domingo, 12 de octubre de 2025

El TEEM inicia una etapa de justicia más cercana a la gente: Arlen Siu Jaime Merlos

 



Por Redacción | Agencia MANL


Toluca, Méx, 11 de octubre de 2025
Con el nombramiento de la Dra. Arlen Siu Jaime Merlos como presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para el periodo 2025-2027, la justicia electoral mexiquense inicia una etapa enfocada en la austeridad, la eficiencia y la cercanía con la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la confianza social en las instituciones.

Durante la Sesión Solemne de Toma de Protesta, Arlen Siu afirmó que su administración buscará un Tribunal más austero en el gasto pero más grande en resultados, que garantice procesos justos, ágiles y transparentes para todos los sectores de la sociedad.
“La verdadera justicia no se anuncia, se ejerce”, expresó, al subrayar que el acceso a la justicia debe sentirse en los hechos cotidianos y no solo en los discursos institucionales.


La nueva presidenta adelantó que entre las primeras acciones estará la elaboración del Plan Estratégico Institucional 2025-2027, que marcará la ruta del trabajo jurisdiccional y administrativo bajo principios de legalidad, objetividad, máxima publicidad y austeridad, con especial atención a la transparencia en el uso de recursos públicos.

Además, anunció que el TEEM fortalecerá su modelo de justicia mediante la digitalización de trámites y procesos, el uso estratégico de la tecnología y la optimización del gasto, para acercar la atención a la ciudadanía y eliminar las barreras que dificultan la presentación o seguimiento de los juicios electorales.
“Una justicia que tarda o se esconde, deja de ser justicia”, señaló.


Siu Jaime destacó que el Tribunal promoverá una cultura democrática incluyente, que garantice la igualdad sustantiva y la defensa de los derechos político-electorales de todas las personas, especialmente de mujeres y grupos históricamente marginados.

Al cierre, reiteró que su gestión se basará en el trabajo en equipo, la independencia judicial y el compromiso social, con el propósito de fortalecer la vida democrática del Estado de México desde una perspectiva más humana y cercana a la comunidad.

Con esta renovación, el Tribunal Electoral del Estado de México busca consolidarse como una institución confiable, transparente y útil para la ciudadanía, donde la justicia se traduzca en resultados concretos y no en privilegios institucionales.


#AgenciaMANL #JusticiaElectoral #EstadoDeMéxico #TEEM #ArlenSiuJaimeMerlos #Democracia #Transparencia #CercaníaCiudadana #IgualdadSustantiva #Austeridad #TribunalElectoral #DerechosPolíticoElectorales #JusticiaParaTodos #ParticipaciónCiudadana #NoticiasEdoméx





Juan Hugo de la Rosa llama a fortalecer la unidad en torno al proyecto de la Cuarta Transformación

 




Por Editorial | Agencia MANL


Nezahualcóyotl, Estado de México, 11 de octubre de 2025.- El diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, presentó su primer informe legislativo 2024-2025 ante miles de habitantes, autoridades locales y representantes populares, donde llamó a cerrar filas en torno al Proyecto de la Cuarta Transformación de la Nación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el evento, celebrado en la Explanada de la Unidad Administrativa de Nezahualcóyotl, el legislador destacó su compromiso con el pueblo de México y refrendó su trabajo desde la Cámara de Diputados "para que nadie se quede atrás y la segunda planta de la Cuarta Transformación siga avanzando".


Entre sus principales acciones legislativas, De la Rosa informó que ha impulsado cuatro iniciativas con un proyecto de decreto, enfocadas en fortalecer la coordinación de las zonas metropolitanas, garantizar el derecho humano al agua y regular el acceso a la vivienda en alquiler.

También destacó la implementación del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, con una inversión de más de 75 mil millones de pesos, que beneficiará a millones de habitantes con infraestructura, apoyo a la vivienda, obras hidráulicas y educativas.


El diputado también destacó los resultados sociales del movimiento transformador, como el aumento del salario mínimo en un 240%, la reducción de la pobreza en más de 13 millones de personas y la universalización de los programas sociales.


De la Rosa García destacó que el Congreso ha aprobado 20 reformas constitucionales, modificado 44 leyes y emitido 11 nuevas, consolidando un marco legal basado en el humanismo mexicano, con lo que calificó a la actual Legislatura como la más productiva de la historia del país.




En el evento estuvieron presentes la subcoordinadora de la bancada de Morena, Dolores Padierna Luna, quien reconoció el liderazgo del legislador, y el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien destacó el trabajo conjunto con el gobierno federal para mejorar la calidad de vida en Nezahualcóyotl.


Entre los proyectos más relevantes para la región se mencionaron la construcción de un Hospital General Regional en Nezahualcóyotl, un Hospital de Oncología Pediátrica en Ecatepec y los nuevos campus de la Universidad Rosario Castellanos.

Juan Hugo de la Rosa concluyó su mensaje reiterando que su labor legislativa seguirá orientada a consolidar un país con justicia social, equidad y bienestar, en el marco del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

#Nezahualcóyotl #CuartaTransformación #Ecatepec #JuanHugoDeLaRosa #Edomex #Bienestar



viernes, 10 de octubre de 2025

Abren en Nezahualcóyotl el primer Centro LIBRE para mujeres

   



Por Redacción | Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, Méx.— El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo y la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, inauguraron el primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en el municipio, ubicado en la avenida Bordo de Xochiaca y avenida Adolfo López Mateos, colonia Benito Juárez (Aurora).


Cerqueda Rebollo explicó que el nuevo espacio formará parte del Centro del Bienestar para las Mujeres, donde también se integrarán la Dirección de las Mujeres, el área de Prevención del Delito, la Unidad de Género de la Comisaría de Seguridad y, próximamente, la Fiscalía Especializada en Delitos de Género. Su propósito, dijo, es brindar atención integral, capacitación y acompañamiento a las mujeres del municipio.



El edil anunció que buscará, junto con la Secretaría de las Mujeres mexiquense, consolidar en Nezahualcóyotl una Ciudad de Mujeres, que concentre talleres, formación, atención psicológica y jurídica, además de oportunidades laborales, con el fin de avanzar hacia una vida libre de violencia y con mayor autonomía económica.


Por su parte, Mónica Chávez Durán señaló que los Centros LIBRE forman parte de una estrategia nacional que impulsa el empoderamiento femenino y la atención a las violencias de género. Actualmente operan 37 en el Estado de México, con apoyo de los tres niveles de gobierno y la participación de más de 2 mil mujeres en cursos y talleres.


En el caso de Nezahualcóyotl, el nuevo centro ya atiende a más de 300 mujeres, de las cuales 70 reciben acompañamiento por situaciones de violencia y más de 200 participan en actividades de fortalecimiento personal y económico. También ofrece asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social y una ludoteca para quienes acuden con sus hijas e hijos.



El Centro LIBRE de Nezahualcóyotl brinda atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.


#Nezahualcóyotl #CentroLIBRE #MujeresFuertes #Edoméx #IgualdadDeGénero #Edoméx

Feria de Adopción en Tlalnepantla busca dar hogar a 34 peludito

  



Redacción| 09 de Octubre de 2025


Cronista Noticias 


Tlalnepantla, Méx.— Perritos y gatitos que fueron rescatados del abandono esperan encontrar una nueva familia durante la Feria de Adopción “Tu casa, su hogar”, que se realizará este 12 de octubre en la explanada del Palacio Municipal, de 9:00 a 14:00 horas.


En total, 34 animalitos —entre ellos Galleta, Palomo, Sultán, Nito, Concha, Güera, Princesa, Doris, Samantha y Loba— estarán listos para ser adoptados. El evento busca fomentar la adopción responsable y ofrecer una segunda oportunidad a los animales que actualmente se encuentran bajo resguardo de la Coordinación de Control, Atención y Bienestar Animal.


Durante la jornada habrá pasarela de adopción, vacunación, desparasitación, pláticas, talleres, venta con causa y acopio de donaciones como alimento para perros y gatos.



Quienes deseen adoptar deberán llenar un formulario, presentar copia de INE, comprobante de domicilio y cinco fotografías del espacio donde vivirá la mascota. Una vez aprobado el proceso, se firma un contrato de adopción y se realizarán visitas posteriores para garantizar el bienestar del nuevo integrante de la familia


Con esta actividad, Tlalnepantla busca promover la adopción responsable y reforzar el compromiso social con los seres sintientes que esperan una nueva oportunidad de vida.


#Tlalnepantla #FeriaDeAdopción #AdoptaNoCompres #TuCasaSuHogar

Abren en Nezahualcóyotl el primer Centro LIBRE para mujeres

   



Por Redacción | Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, Méx.— El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo y la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, inauguraron el primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en el municipio, ubicado en la avenida Bordo de Xochiaca y avenida Adolfo López Mateos, colonia Benito Juárez (Aurora).


Cerqueda Rebollo explicó que el nuevo espacio formará parte del Centro del Bienestar para las Mujeres, donde también se integrarán la Dirección de las Mujeres, el área de Prevención del Delito, la Unidad de Género de la Comisaría de Seguridad y, próximamente, la Fiscalía Especializada en Delitos de Género. Su propósito, dijo, es brindar atención integral, capacitación y acompañamiento a las mujeres del municipio.



El edil anunció que buscará, junto con la Secretaría de las Mujeres mexiquense, consolidar en Nezahualcóyotl una Ciudad de Mujeres, que concentre talleres, formación, atención psicológica y jurídica, además de oportunidades laborales, con el fin de avanzar hacia una vida libre de violencia y con mayor autonomía económica.


Por su parte, Mónica Chávez Durán señaló que los Centros LIBRE forman parte de una estrategia nacional que impulsa el empoderamiento femenino y la atención a las violencias de género. Actualmente operan 37 en el Estado de México, con apoyo de los tres niveles de gobierno y la participación de más de 2 mil mujeres en cursos y talleres.


En el caso de Nezahualcóyotl, el nuevo centro ya atiende a más de 300 mujeres, de las cuales 70 reciben acompañamiento por situaciones de violencia y más de 200 participan en actividades de fortalecimiento personal y económico. También ofrece asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social y una ludoteca para quienes acuden con sus hijas e hijos.



El Centro LIBRE de Nezahualcóyotl brinda atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.


#Nezahualcóyotl #CentroLIBRE #MujeresFuertes #Edoméx #IgualdadDeGénero #Edoméx

martes, 7 de octubre de 2025

Tlalnepantla fortalece vínculos con empresarios; Raciel Pérez firma convenio con COPARMEX Metropolitano




Redacción | 07 de Octubre de 2025


Cronista Noticias


Tlalnepantla, Méx.— Con el objetivo de fortalecer la competitividad económica, generar empleos dignos y atraer nuevas inversiones, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz firmó un convenio de colaboración con COPARMEX Metropolitano, agrupación que reúne a más de 200 empresas afiliadas en el Estado de México.

Durante el encuentro con el sector empresarial, Pérez Cruz reconoció la labor de los empresarios como generadores de empleo y desarrollo económico. “Ustedes son quienes arriesgan, invierten y atraen capital; por ello, este gobierno busca garantizar condiciones de certeza y seguridad para sus negocios”, afirmó.




El alcalde destacó que a un año del inicio del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el país atraviesa una etapa decisiva que abre nuevas expectativas para el sector empresarial, considerado un pilar esencial del crecimiento económico.

En materia de seguridad y combate a la corrupción, el edil informó que se han dado de baja a 96 elementos de la Policía Municipal por no cumplir con su labor de proteger a la ciudadanía, como parte del proceso de depuración y profesionalización de la corporación.



Por su parte, José Alfonso Ramos Cardona, presidente de COPARMEX Metropolitano Estado de México, subrayó que el desarrollo económico es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las comunidades. “Creemos en un Estado de México donde la innovación, la capacitación y la vinculación sean los motores de nuestra competitividad”, expresó.

El convenio contempla ejes estratégicos enfocados en la atracción de inversiones, la capacitación del talento humano y la vinculación entre autoridades, empresarios y sociedad civil, con el fin de generar sinergias que fortalezcan la economía local.



Finalmente, el subdirector de Promoción Económica, Rafael Valdepeñas, afirmó que este acuerdo permitirá “construir un municipio competitivo, productivo y próspero”, sustentado en la cooperación y el diálogo entre gobierno y empresarios.

#Tlalnepantla #RacielPérezCruz #Edoméx #COPARMEXMetropolitano #ClaudiaSheinbaum #DesarrolloEconómico #SeguridadMunicipal #EmpresariosMexiquenses #GobiernoMunicipal

Rehabilitan planta potabilizadora Emiliano Zapata en Ecatepec; mejoran abasto para 275 mil habitantes

 



Redacción | 6 de octubre de 2025


Cronista Noticias



Ecatepec, Méx. — Con una inversión conjunta de 15 millones de pesos provenientes de recursos federales, estatales y municipales, el gobierno de Ecatepec anunció la rehabilitación de la planta potabilizadora Emiliano Zapata, ubicada en la Quinta Zona, una de las regiones más afectadas históricamente por el desabasto de agua potable.

Durante su conferencia semanal, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que el suministro de agua por la red pasó del 35 al 50 por ciento desde el inicio de su administración, gracias a diversas acciones que en conjunto suman 700 millones de pesos de inversión hídrica.



Cisneros Coss destacó que este avance ha permitido reducir en 100 mil los viajes de pipas que el organismo de agua (Sapase) realizaba anteriormente, y aseguró que el uso del líquido dejó de ser un “botín político” como en administraciones pasadas, cuando se rentaban hasta 200 camiones cisterna para distribuir agua.

> “Pasamos de un gobierno que lucraba política y económicamente con las pipas a uno que invierte en infraestructura. Además, hemos cerrado más de 50 puntos de huachicoleo; eso es Cambio con Honestidad”, afirmó la presidenta municipal.



En la Quinta Zona, más de 275 mil habitantes ya cuentan con agua por la red, y con la rehabilitación de la planta Emiliano Zapata se busca mejorar la calidad del líquido, afectada por las condiciones del subsuelo. La alcaldesa recordó que las tres plantas potabilizadoras instaladas por el anterior gobierno municipal están inoperantes, y adelantó que ya se presentaron denuncias por daño al erario derivado de esas obras.

Por su parte, Francisco Vázquez Reyes, titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que se restableció al 100% el servicio en 14 colonias y en otras 19 se logró un avance del 50%, con el objetivo de ampliar el abasto en los próximos meses.


La presidenta municipal reiteró que los tres niveles de gobierno continuarán coordinando esfuerzos para garantizar agua limpia y suficiente a las familias ecatepenses:

> “En la Quinta Zona la justicia se llama agua limpia. No sólo se trata de que llegue, sino de que llegue de calidad”, concluyó.

#Ecatepec #AguaParaTodos #Edoméx #CambioConHonestidad #AzucenaCisneros #Sapase #QuintaZona #PlantaEmilianoZapata #InversiónHídrica #GobiernoDeResultados #EstadoDeMéxico #InfraestructuraHídrica #AguaLimpia #BienestarEcatepec #GobiernoMunicipal #DelfinaGómez



sábado, 4 de octubre de 2025

Policía de la capital gravemente herido tras ataque con bomba molotov; familiares denuncian abandono institucional

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— El agente Karii Alencaster, miembro de la Policía de la Ciudad de México, resultó gravemente herido tras ser alcanzado por una bomba molotov durante una jornada de protesta. Su hermana denunció públicamente que, a pesar de la gravedad del incidente, no han recibido el apoyo prometido por las autoridades capitalinas.

Según el testimonio difundido en redes sociales, los policías acudieron a trabajar "como todos sus turnos" y no regresaron a casa. Actualmente se encuentra hospitalizada, con quemaduras graves y un pronóstico desfavorable. Su familiar destacó que Karii lleva casi una década en la corporación, siempre "ayudando a la ciudadanía" y sin haber incurrido en actos de violencia ni represión.


"No ha asesinado a estudiantes ni cometido actos de violencia contra nadie; al contrario, siempre ha ayudado a la gente", escribió su hermana, quien también lamentó que el Secretario de Seguridad no la hubiera visitado, a pesar de que en un comunicado oficial aseguró lo contrario.

La familia denuncia que la policía es tratada como "un número más" y exige que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda la falta de apoyo institucional para quienes arriesgan su vida en el ejercicio de su deber.


"Creen que con un vínculo mi hermana estará bien, pero su vida cambió para siempre", dijo su familiar, pidiendo solidaridad y difusión del caso.

#PolicíaCDMX #JusticiaParaKarii #CDMX #SeguridadPública #AgenciaMANL





viernes, 3 de octubre de 2025

Crisis en el Instituto del Deporte del Edomex: destituyen a Manuel Sotomayor y nombran a nuevo encargado

 



Por Editorial | Agencia MANL

Zinacantepec, México, 1 de octubre de 2025. – El cambio en la dirección del Instituto del Deporte del Estado de México ha generado controversia. La tarde de este miércoles, el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, destituyó a Manuel Sotomayor, quien estaba a cargo de la secretaría desde el 25 de mayo.

Según documentos oficiales, el 30 de septiembre, Hernández Espejel notificó a Sotomayor que su nombramiento había terminado, solicitando el inicio inmediato del protocolo de entrega y recepción. Sin embargo, el funcionario se negó a dejar el cargo, lo que dio lugar a un acto administrativo presentado por Israel Sánchez López, director de administración de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, para dejar constancia de la negativa.


La situación se complica por las acusaciones que arrastraron al gobierno de Sotomayor. En mayo de este año, medios como Proceso, La Crónica y Quadratín publicaron una denuncia anónima sobre presuntas irregularidades en el programa de Becas de Viaje al Extranjero para el Bienestar, destinado a 400 estudiantes de Escuelas Normales Públicas, la Universidad Pedagógica Nacional y la Normal Rural de Tenería. El plan habría implicado un sobrecargo en boletos de avión, adquiridos a través de la agencia Aeromexicana Metepec, con costos de entre 50,000 y 100,000 pesos, aunque su valor real es...
Sería sólo una quinta parte.

En estas publicaciones, se menciona como responsable al Secretario de Educación, Hernández Espejel; al Subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo López Avendaño; al Coordinador de Asuntos Jurídicos y de Igualdad de Género, Guillermo Calderón Vega; y al Secretario Privado del titular, Carlos Gilberto Chávez Covarrubias.

Mientras tanto, el Instituto del Deporte fue reestructurado y, a partir del 1 de octubre, quedó bajo la responsabilidad de Miguel Ángel Sánchez González, nombrado Director Operativo a Cargo de la Oficina. La Delegación Administrativa informó que todas las solicitudes y procedimientos deben dirigirse a él para garantizar el orden y la continuidad de las funciones.


El gobierno estatal, por su parte, ha intentado distanciarse de las acusaciones, señalando que, una vez entregados los cheques de apoyo a estudiantes y deportistas, el uso de los recursos es responsabilidad exclusiva de los beneficiarios. Sin embargo, el cambio en el instituto se produce en medio de fuertes cuestionamientos públicos que ponen bajo la lupa la gestión del Ministerio de Educación.

#Edomex #Deporte #Corrupción #Educación #InstitutoDelDeporte
#Edomex #Edomex



Bloqueo en Luis Donaldo Colosio tras desaparición de una estudiante en Naucalpan

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Naucalpan, Méx. - La tarde de este jueves se registró un bloqueo en ambos sentidos del bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la zona conocida como Los Aceites y puntos aledaños, luego de que familiares, amigos y vecinos exigieran la localización de Kimberly Hillary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan reportada como desaparecida desde el miércoles. 


Según versiones de testigos y videos difundidos en redes, el menor fue visto por última vez saliendo de un cibercafé alrededor de las 16:00 h; desde entonces, su familia activó la búsqueda y comenzó a difundir imágenes y hojas de ubicación. La alerta pública motivó la movilización de decenas de personas que colocaron carteles y fotografías con el lema "¡Viva la queremos!" mientras mantenían la vía cerrada. 


El bloqueo afectó el tránsito en una vía estratégica que conecta con autopistas y municipios del oeste del Estado de México. Los usuarios del transporte público quedaron varados y algunos optaron por continuar a pie ante la falta de alternativas inmediatas. Los vecinos expresaron su molestia por la demora en obtener respuestas de las autoridades ministeriales. 

Se ha notificado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y, según informes publicados en redes locales, la búsqueda está activa y se ha notificado a la población mediante tarjetas de localización. Los familiares pidieron a cualquier persona con información que se comunique con las autoridades para evitar rumores y facilitar la localización. 


Mientras continúan las acciones de búsqueda, grupos y vecinos han anunciado vigilancia y futuras movilizaciones si no hay avances concretos en la investigación. La comunidad insta a las autoridades a priorizar la ubicación y garantizar la seguridad de los menores y estudiantes de la zona. 


#Naucalpan #AmberAlert #BúsquedaDeKimberly #Edomex

jueves, 2 de octubre de 2025

Marcha del 2 de octubre deja saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías lesionados en la CDMX

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La marcha conmemorativa del 2 de Octubre en la Ciudad de México volvió a estar marcada por la violencia, dejando un saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías heridos.


La movilización, que reunió a unas 10.000 personas en el Centro Histórico, comenzó pacíficamente, pero se tornó violenta cuando grupos encapuchados comenzaron a lanzar objetos, romper cristales y causar daños a establecimientos. Entre los afectados se encuentran más de diez joyeros de la Plaza de la Constitución, quienes reportaron pérdidas considerables y anunciaron una conferencia de prensa para exigir la intervención de las autoridades.


BALANCE DE LESIONES


Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y reportes de seguridad:



94 policías resultaron heridos y fueron trasladados a diferentes hospitales; la mayoría podrían recibir el alta en las próximas horas.



Se reporta que tres oficiales se encuentran en estado delicado, con quemaduras y lesiones graves; uno de ellos presenta quemaduras del 80%.

29 civiles fueron atendidos por los servicios de atención prehospitalaria.



Entre los cuerpos afectados se encuentran: cinco integrantes del grupo Guerreros, un integrante de Relámpagos, doce policías de diferentes grupos, cinco de la Policía Bancaria e Industrial, seis de sectores de apoyo y cuatro de la Policía Auxiliar.


La SSC desmintió versiones que circulan en redes sobre la muerte de un policía.


ATAQUES A PERIODISTAS


La cobertura periodística también se vio afectada. Fotógrafos y reporteros de Publimetro, La Razón, Foro TV, La Prensa, Multimedia y OEM fueron presuntamente agredidos por la policía. Entre ellos:

David Deolarte, de La Prensa, resultó herido mientras realizaba su trabajo.


También resultó herido Nicolás Corte, de Publimetro.


Seis comunicadores fueron golpeados, tres requirieron hospitalización y se reportó la destrucción de seis cámaras y un equipo de transmisión de Televisa.



El fotoperiodista Juan Felipe Abundis, de Obturador MX, fue golpeado y despojado de su celular por un policía, hecho que quedó grabado en video y circuló en redes.


EMPRESARIOS EXIGEN JUSTICIA



Los comerciantes afectados convocaron a una conferencia frente al Hotel Majestic para exigir seguridad, compensación por pérdidas y medidas efectivas para evitar disturbios en futuras manifestaciones.


Mientras las autoridades anunciaron investigaciones para deslindar responsabilidades, grupos de periodistas y comerciantes denunciaron un patrón de agresiones que, dicen, refleja la falta de protocolos de contención adecuados y de respeto a los derechos humanos durante las manifestaciones sociales.



Los acontecimientos del 2 de octubre reflejan nuevamente la tensión que suele marcar esta emblemática fecha, donde la protesta social convive con episodios de violencia que afectan tanto a manifestantes, comerciantes y periodistas como a las fuerzas de seguridad.


#2DeOctubre #CDMX #CentroHistórico #PeriodismoEnRiesgo #ComerciantesAfectados #Lesionados #SSC #NoMásAgresiones #Marcha2DeOctubre #SeguridadCDMX