jueves, 2 de octubre de 2025

Marcha del 2 de octubre deja saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías lesionados en la CDMX

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La marcha conmemorativa del 2 de Octubre en la Ciudad de México volvió a estar marcada por la violencia, dejando un saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías heridos.


La movilización, que reunió a unas 10.000 personas en el Centro Histórico, comenzó pacíficamente, pero se tornó violenta cuando grupos encapuchados comenzaron a lanzar objetos, romper cristales y causar daños a establecimientos. Entre los afectados se encuentran más de diez joyeros de la Plaza de la Constitución, quienes reportaron pérdidas considerables y anunciaron una conferencia de prensa para exigir la intervención de las autoridades.


BALANCE DE LESIONES


Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y reportes de seguridad:



94 policías resultaron heridos y fueron trasladados a diferentes hospitales; la mayoría podrían recibir el alta en las próximas horas.



Se reporta que tres oficiales se encuentran en estado delicado, con quemaduras y lesiones graves; uno de ellos presenta quemaduras del 80%.

29 civiles fueron atendidos por los servicios de atención prehospitalaria.



Entre los cuerpos afectados se encuentran: cinco integrantes del grupo Guerreros, un integrante de Relámpagos, doce policías de diferentes grupos, cinco de la Policía Bancaria e Industrial, seis de sectores de apoyo y cuatro de la Policía Auxiliar.


La SSC desmintió versiones que circulan en redes sobre la muerte de un policía.


ATAQUES A PERIODISTAS


La cobertura periodística también se vio afectada. Fotógrafos y reporteros de Publimetro, La Razón, Foro TV, La Prensa, Multimedia y OEM fueron presuntamente agredidos por la policía. Entre ellos:

David Deolarte, de La Prensa, resultó herido mientras realizaba su trabajo.


También resultó herido Nicolás Corte, de Publimetro.


Seis comunicadores fueron golpeados, tres requirieron hospitalización y se reportó la destrucción de seis cámaras y un equipo de transmisión de Televisa.



El fotoperiodista Juan Felipe Abundis, de Obturador MX, fue golpeado y despojado de su celular por un policía, hecho que quedó grabado en video y circuló en redes.


EMPRESARIOS EXIGEN JUSTICIA



Los comerciantes afectados convocaron a una conferencia frente al Hotel Majestic para exigir seguridad, compensación por pérdidas y medidas efectivas para evitar disturbios en futuras manifestaciones.


Mientras las autoridades anunciaron investigaciones para deslindar responsabilidades, grupos de periodistas y comerciantes denunciaron un patrón de agresiones que, dicen, refleja la falta de protocolos de contención adecuados y de respeto a los derechos humanos durante las manifestaciones sociales.



Los acontecimientos del 2 de octubre reflejan nuevamente la tensión que suele marcar esta emblemática fecha, donde la protesta social convive con episodios de violencia que afectan tanto a manifestantes, comerciantes y periodistas como a las fuerzas de seguridad.


#2DeOctubre #CDMX #CentroHistórico #PeriodismoEnRiesgo #ComerciantesAfectados #Lesionados #SSC #NoMásAgresiones #Marcha2DeOctubre #SeguridadCDMX


No hay comentarios.:

Publicar un comentario