* Con una inversión de más de 470 millones de pesos.
Por el equipo editorial | Agencia MANL.
Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció la construcción de siete nuevos planteles de educación secundaria superior en el país, como parte de una estrategia para ampliar la cobertura educativa y fortalecer la infraestructura escolar. Seis de estos centros se construirán en el Estado de México y uno más en Chihuahua, con una inversión total de más de 472 millones de pesos.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los convenios de colaboración fueron firmados por su propietario, Jesús Antonio Esteva Medina, y las gobernadoras Delfina Gómez Álvarez (Estado de México) y María Eugenia Campos Galván (Chihuahua). También participaron la subsecretaria de Educación Secundaria Superior, Tania Hogla Rodríguez Mora, y el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (INIFED), Francisco Javier Cabiedes Uranga.
Cada centro estará vinculado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al INIFED, responsables de su equipamiento e instalación. Con estos proyectos, el gobierno federal busca reducir el rezago educativo y ofrecer espacios dignos y modernos a miles de jóvenes que desean continuar su formación académica.
Estado de México: DOF - Convenio;
Chihuahua: DOF - Convenio.
#Educación #Infraestructura #EstadoDeMéxico #Chihuahua #SICT #SEP #INIFED



No hay comentarios.:
Publicar un comentario