domingo, 3 de agosto de 2025

Acusan a Clara Brugada de transgredir la Ley en designación del Comité Técnico de Selección del IPDP

 





Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La nueva integración del Comité Técnico de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) ha generado críticas por parte de la oposición, que acusa a la jefa de gobierno, Clara Brugada, de violar disposiciones legales y el principio de renovación gradual establecido por la Ley del Sistema de Planeación.

El viernes, Brugada anunció el nombramiento de ocho miembros del Comité, tras una convocatoria publicada en mayo dirigida a la academia, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en planeación. Sin embargo, legisladores panistas denunciaron irregularidades en el proceso, como la omisión de información sobre vacantes y la asignación de periodos completos a quienes solo debían cubrir el tiempo restante de una renuncia.

"La convocatoria del 29 de mayo no indicó cuántas plazas se cubrirían, y hasta ahora hemos tenido noticias de la renuncia de un miembro, sin especificar cuándo ocurrió", cuestionó Gabriela Salido, secretaria de Desarrollo Sustentable del PAN capitalino. "La ley indica que, en caso de reemplazo, la persona designada solo debe completar el periodo pendiente, no iniciar uno nuevo de cinco años", añadió.
IPDP. 


Por su parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, acusó que la decisión elimina el mecanismo de renovación escalonada, criterio establecido por el Congreso para garantizar la continuidad y evitar que una sola administración designe a todos los miembros. "A los tres miembros actuales les queda poco más de un mes, lo que obligará a una nueva convocatoria y permitirá que prácticamente todos sean nombrados en el mismo año y por el mismo gobierno, justo lo que la Ley buscaba evitar", declaró.

Salido advirtió que esta decisión podría afectar la planeación a largo plazo en la capital: "Al romper el principio de escalonamiento, se transgrede uno de los fundamentos del Instituto: que sus órganos trasciendan las administraciones y den certidumbre a los proyectos de la ciudad".

Los legisladores anunciaron que evaluarán posibles acciones legales para revertir las designaciones y restablecer el principio de escalonamiento.

#PlaneaciónCDMX #ComitéIPDP

#DesignacionesIrregulares

#RenovaciónEscalonada

#PlaneaciónSinLey #IPDPSinEscalonamiento

Policía de Ecatepec y FT-Marina participan en Mando Unificado Zona Oriente

 


* En siete  meses, más de 1270 detenidos por delitos de alto impacto


* Refuerzan vigilancia con 400 elementos de los tres niveles de gobierno


Redacción | 03 de agosto de 2025.


Cronista Noticias 


Ecatepec, Méx.-  Policía de Ecatepec y Fuerza de Tarea, de la Secretaría de Marina, participan en el Mando Unificado Zona Oriente, que se reforzó el fin de semana con más de 400 elementos de los tres niveles de gobierno, y que se suman a los despliegues operativos permanentes del gobierno municipal como el Operativo Rastrillo, Transporte Seguro y Dionisio, que han dado como resultado la detención de más de 1270 personas.



Estas acciones, son resultado de la estrategia que impulsa la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Delfina Gómez, y la presidenta municipal Azucena Cisneros para reducir la incidencia delictiva en 11 municipios de la zona oriente, mediante una coordinación efectiva entre corporaciones.



El fin de semana se reforzó el operativo Zona Oriente con el despliegue de 400 elementos de la Moto patrullas y Policía Metropolitana de Ecatepec, efectivos de la Sedena, policía estatal y Guardia Nacional, divididos en 11 células en colonias de alta incidencia, entre ellas la región de Tulpetlac, Hank González, Granjas Valle de Guadalupe, El Chamizal, Ciudad Azteca, CTM 14, Jardines de Morelos, Luis Donaldo  Colosio y Ciudad Cuauhtémoc. 



La intervención táctica se suma a los operativos permanentes del gobierno municipal como operativo Rastrillo, Transporte Seguro y Dionisio, entre otros, que forman parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, de  la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, con apoyo de Fuerza de Tarea-MARINA.


Como resultado de estas acciones, más de 1270 personas han sido detenidas y un total de 12 delitos de alto impacto van a la baja, como el robo de vehículos, a transeúnte y en transporte, portación de armas de fuego, además de clausurar 100 gaseras clandestinas y 43 centros irregulares de venta de alcohol.


El fin de semana, durante el Operativo Dionisio, en coordinación con autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico y Protección Civil, hubo intervención en establecimientos irregulares de venta de alcohol en el pueblo de Santa Clara Coatitla, que dejó como resultado la suspensión de dos negocios: Ranchelas y Casa Coatitlán, además de que hubo notificaciones en cuatro más que no contaban con permisos,  tres sin razón social, en Abarrotes Segura y Abarrotes Esperancita.

sábado, 2 de agosto de 2025

Presunto C4 clandestino en Ecatepec revela posible red de complicidad criminal con exfuncionarios

 





Por Alma Valdez | Agencia MANL



Ecatepec, Méx., 1 de agosto de 2025. — A varios días del hallazgo de un presunto C4 clandestino en una bodega de Santa Cruz Venta de Carpio, el caso sigue generando preocupación e interrogantes sobre su origen, operación y vínculos con la administración municipal anterior.



El espacio —ubicado tras una denuncia por presunto desvío de recursos públicos— fue asegurado tras un cateo ejecutado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Secretaría de Marina y policías estatal y municipal. De acuerdo con las autoridades, el inmueble funcionaba como un “C4 espejo”, un centro ilegal de monitoreo que replicaba el sistema de videovigilancia oficial, permitiendo acceso paralelo a las cámaras del gobierno local.




El gobierno de Ecatepec considera que este descubrimiento no solo representa un desfalco institucional, sino que podría evidenciar un preocupante nivel de complicidad entre funcionarios de administraciones pasadas y grupos delictivos. Funcionarios municipales recalcaron que el material incautado podría haber sido utilizado para fines contrarios a la seguridad pública, e insisten en que se investigue si sirvió para vigilar, proteger o facilitar operaciones criminales.


Actualmente, la bodega permanece bajo resguardo de las autoridades, mientras personal pericial continúa con el conteo de equipo tecnológico y el análisis forense de la información contenida en los sistemas incautados.




En paralelo, se ha formalizado una denuncia por el posible desvío de recursos municipales, abriendo la puerta a que se finquen responsabilidades penales. Las autoridades piden que se esclarezca el posible uso del inmueble como herramienta del crimen organizado y se deslinden responsabilidades en caso de confirmarse nexos con el anterior gobierno local.





#C4Clandestino #Ecatepec #Edomex #Edoméx #SeguridadComprometida #CorrupciónMunicipal #JusticiaParaEcatepec 





viernes, 1 de agosto de 2025

Correos de México moderniza su servicio en Puebla con nuevas herramientas para carteros

 



 | Agencia MANL

Puebla, Pue.— Con la entrega de 80 alforjas, 12 bicicletas y una camioneta, Correos de México busca agilizar la distribución de correspondencia y paquetería en Puebla, además de dignificar el trabajo del personal operativo. La directora general de la institución, Violeta Abreu González, explicó que estas acciones forman parte de un plan de modernización que pretende mejorar los tiempos de entrega y ampliar la cobertura del servicio postal, actualmente presente en 96 por ciento del territorio nacional.

Durante el acto, Abreu adelantó que se prevé incorporar motocicletas eléctricas para hacer más eficiente y sustentable la distribución postal. También destacó proyectos innovadores como Laboratorio en tu Casa, realizado en coordinación con IMSS-Bienestar, que permite trasladar muestras clínicas desde comunidades marginadas hacia laboratorios centrales y acelerar la entrega de resultados médicos.

María Rosa Márquez Cabrera, gerente estatal de Correos de México, subrayó que el personal enfrenta condiciones complicadas para garantizar que la correspondencia llegue a su destino, mientras que Vicente Palacios Samayoa, secretario general del sindicato postal en Puebla, reconoció que la entrega de mochilas responde a una demanda pendiente del gremio.

Con estas medidas, la institución busca fortalecer su operación y reafirmar su papel como un servicio público clave para la comunicación e integración social en el país.

#CorreosDeMéxico #ModernizaciónPostal

jueves, 31 de julio de 2025

Instalan en Tlalnepantla el Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal: buscan erradicar maltrato y abandono

  


Redacción| 31 de Julio de 2025 


Cronista Noticias 


Tlalnepantla, Méx.— En un acto sin precedentes en materia de protección animal, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal (COMPROBANI), con el objetivo de colocar el bienestar de los animales en la agenda pública local y garantizar sus derechos.


Durante el evento, el edil enlistó una serie de acciones concretas que marcarán una nueva etapa en la relación del gobierno municipal con los seres sintientes, entre ellas la puesta en marcha de una unidad móvil veterinaria, un protocolo especial para la atención de casos de maltrato animal, así como una línea telefónica dedicada a reportes y denuncias.


Pérez Cruz señaló que "proteger a los animales no es sólo un acto de compasión, es un acto de justicia", y enfatizó que su administración busca combatir el abandono, la violencia y la indiferencia hacia los animales. “Los animales sienten, sufren, aman y también deben tener acceso a salud, dignidad y protección”, afirmó.


El paquete de medidas también incluye una campaña itinerante de esterilización gratuita en colonias y comunidades, un programa de adopción responsable, atención veterinaria accesible, campañas educativas sobre los derechos animales y la aplicación rigurosa de la ley contra el maltrato.


Durante su intervención, Mitzi Anda Rubalcava, directora de Sustentabilidad Ambiental, sostuvo que siete de cada diez hogares mexicanos conviven con animales, y destacó que su protección no sólo es una causa justa, sino una acción que fortalece el tejido social. “Está comprobado que quien maltrata animales es proclive a replicar conductas violentas contra personas”, advirtió.


El COMPROBANI es un órgano plural y representativo, conformado por activistas, ciudadanos, servidores públicos y asociaciones civiles, que trabajará de manera coordinada en políticas públicas, propuestas legislativas y acciones preventivas a favor de los derechos animales.


Con estas medidas, Tlalnepantla busca convertirse en un municipio modelo en materia de protección y bienestar animal en el Estado de México.


#BienestarAnimal #TlalnepantlaSinMaltrato #COMPROBANI #RacielPérez #ProtecciónAnimal

Supervisan instalación de nueva red de agua en Ciudad Azteca Segunda Sección

  


Redacción | 31 de julio de 2025


Cronista Noticias 


Ecatepec, Méx — Más de 25 mil habitantes de las colonias La Florida, Ciudad Azteca Segunda Sección y Río de Luz se verán beneficiados con la nueva línea de agua potable que se construye en esta zona del municipio.


La obra contempla dos etapas: la primera con una extensión de 743 metros lineales, y la segunda con 550 metros, ambas conectadas al pozo ubicado en Ciudad Azteca Segunda Sección. Las labores están a cargo del organismo de agua local, Sapase.


Durante un recorrido por la zona, la alcaldesa Azucena Cisneros aseguró que se busca terminar con el desabasto crónico que por años han enfrentado miles de familias. Afirmó también que se acabaron los negocios relacionados con la venta clandestina del agua, una práctica común en anteriores administraciones.


Según datos del gobierno municipal, desde el inicio de la actual gestión se ha logrado cubrir el 30% de la demanda de agua potable a través de la red, además de rehabilitar 243 vialidades, tapar 20 mil baches, cambiar drenajes y pavimentar 200 calles.



En cuanto a los llamados puntos de huachicoleo, se han clausurado 15 en distintas colonias del municipio, además de detectarse múltiples válvulas manipuladas.



Cisneros adelantó que regresará en dos meses a esta colonia para verificar junto con los vecinos que el agua ya esté llegando a sus hogares.

Inauguran en Nezahualcóyotl el CODICE Xochiaca como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México

  


Redacción | 30 de julio de 2025


Cronista Noticias 


NEZAHUALCÓYOTL, Méx., .– Con el objetivo de ofrecer espacios dignos y gratuitos para la convivencia familiar, el bienestar físico y el desarrollo cultural de la población, fue inaugurado el Centro de Orientación, Desarrollo, Integración, Creatividad y Estudio (CODICE) Xochiaca en Nezahualcóyotl. El acto estuvo encabezado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, y Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl.


El nuevo complejo comunitario forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, una estrategia que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Federal y los municipios involucrados. Este centro ofrece a la ciudadanía actividades culturales, recreativas y deportivas como talleres de arte, baile, yoga, música, así como una alberca, trotapista y ciclopista.


Durante el evento, Horacio Duarte subrayó que se trata de un acto de justicia social para los municipios del oriente de la entidad. “Hoy con el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, de la Maestra Delfina Gómez y del compañero Adolfo Cerqueda, se está haciendo justicia para los habitantes de nuestros municipios”, expresó.


Como parte del mismo plan, el funcionario estatal anunció la entrega de trenes de repavimentación a 10 municipios prioritarios: Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Cada equipo representa una inversión cercana a los 50 millones de pesos y busca rehabilitar vialidades para mejorar la movilidad urbana.


Cerqueda Rebollo destacó que el CODICE es una respuesta directa a las necesidades de las familias del municipio, al brindar un entorno seguro, saludable y accesible. Además, anunció que junto al CODICE se ubicará un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del Gobierno de México, que generará miles de empleos en la región.


El Plan Integral contempla una inversión de 75 mil millones de pesos y prevé obras estratégicas como hospitales, universidades, sistemas de alumbrado, transporte y seguridad. En Nezahualcóyotl, se construirán un nuevo Hospital General, una sede de la Universidad Rosario Castellanos y el Polo de Bienestar, beneficiando a más de dos millones de habitantes.


Este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca transformar el oriente del Estado de México, con infraestructura de calidad y proyectos sociales que impulsen la equidad y el desarrollo comunitario.


martes, 29 de julio de 2025

Prevalece la tortura en Naucalpan: trabajadora sexual denuncia brutal agresión y amenazas de muerte por parte de policías

 




* El alcalde de Naucalpan no ha hecho ninguna declaración al respecto.



Por Editorial | Agencia MANL




Naucalpan, Estado de México, 26 de julio de 2025. — La violencia institucional y los abusos por parte de las fuerzas policiacas en Naucalpan han cobrado un nuevo rostro: el de Michelle Cano Hernández, trabajadora sexual y activista, quien denunció haber sido brutalmente torturada y amenazada de muerte por elementos de la policía municipal durante la madrugada del sábado.




Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:00 de la mañana en las inmediaciones del Toreo, una zona conocida por la presencia de trabajadoras sexuales. Michelle, conocida como La Rocker, asegura que intervino cuando vio a los agentes acosando a un joven que acompañaba a una de sus amigas. Al no conocer al joven, intentó impedir que se lo llevaran, lo que desató una reacción violenta en su contra.




Me llevaron a la fuerza en la patrulla. Pedí ayuda y me resistí, pero pidieron refuerzos. Luego me trasladaron, junto con el joven, a un lugar deshabitado, cerca de una fábrica en la colonia San Francisco Chimalpa. Ahí comenzó la tortura —dijo entre lágrimas—.




Michelle denunció que la golpearon, la agredieron con descargas eléctricas en los genitales y la apuñalaron con un cuchillo mientras escuchaba cómo torturaban al joven que estaba a su lado. Un policía la agarró del pelo y le arrancó mechones mientras la insultaba por su identidad de género. «Me dijeron que no era mujer, que era un cabrón, que nunca lo sería. Me golpearon con la culata de la pistola y amenazaron con romperme las rodillas», denunció.




Pero la agresión no terminó ahí. Según su testimonio, los agentes le dijeron que sabían dónde vivía, cuántos hijos tenía y con quién vivía. Me dijeron que si hablaba, volverían, no solo por mí, sino por todos mis compañeros. Que ya no eran solo amenazas, que nos iban a matar.




Esta denuncia reaviva la preocupación por las constantes violaciones de derechos humanos cometidas por las corporaciones policiacas en Naucalpan, donde activistas y grupos han advertido sobre un patrón sistemático de abusos, extorsión, detenciones arbitrarias y tratos crueles, especialmente contra trabajadoras sexuales, personas trans y jóvenes en situación de calle.




Michelle Cano no solo exige justicia, sino protección inmediata para ella, su familia y sus colegas, pues teme represalias. «No más feminicidios, no más transfobia. Lo que me hicieron es tortura, y no me voy a quedar callada».




Hasta el momento, ni la presidencia municipal de Naucalpan, encabezada por Isaac Montoya, ni la Dirección General de Seguridad Ciudadana se han pronunciado sobre este caso. Organizaciones de derechos humanos ya solicitan la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Fiscalía General del Estado para garantizar medidas cautelares y sancionar a los responsables.




#JusticiaParaMichelle #NoMásTortura #Naucalpan #ViolenciaPolicial #TransfobiaEsCrimen #Naucalpan #Edomex #Edoméx

domingo, 27 de julio de 2025

Reconocen en Tecámac los 50 años de lucha política de Higinio Martínez

  



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Tecámac, Méx., 27 de julio de 2025.- En un emotivo encuentro realizado en la comunidad de Ozumbilla, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante reconoció la trayectoria de medio siglo del senador con licencia Higinio Martínez Miranda en el movimiento de izquierda en México, destacando su papel fundamental en la consolidación de la Cuarta Transformación en el Estado de México.


Ante más de dos mil personas, Gutiérrez Escalante afirmó que el proyecto "Mexiquenses de Corazón", fundado por Martínez, no es solo un nombre, sino una causa común que une a mujeres y hombres comprometidos con la transformación de los 125 municipios del estado. "Gracias por darnos una bandera que nos une, que trasciende nombres y cargos, y que siempre nos llama a no rendirnos", dijo.



La legisladora destacó la congruencia, la generosidad y la incansable voluntad del texcocano, a quien describió como un actor esencial en la historia política de la entidad. "Su legado sigue vivo y su ejemplo nos impulsa a seguir construyendo un Estado de México diferente", añadió.


Durante su discurso, Higinio Martínez hizo un llamado a la unidad del movimiento. «El desacuerdo, la crítica y la controversia interna están bien, sí; pero la traición, la deslealtad y los intereses personales no», afirmó.



El evento también contó con la participación de la alcaldesa Rosi Wong Romero, quien recordó la trayectoria del homenajeado, desde sus cargos legislativos hasta su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.


La gira de Martínez Miranda continuará este fin de semana en Texcoco y Toluca, en el marco de los actos conmemorativos por sus 50 años de lucha política.


#Tecámac #HiginioMartínez #MexiquensesDeCorazón #4T #Unidad #IzquierdaMexicana #MarielaGutiérrez #RosiWong #MorenaEdomex #Tecamac #Edomex #Morena

viernes, 25 de julio de 2025

Higinio Martínez reafirma compromiso con la 4T y fortalece a Morena en el Edomex desde Tecámac

 


Redacción | 25 de Julio de 2025 


 Cronista Noticias 


Tecámac, Méx.— En una reunión de trabajo celebrada en la comunidad de Ozumbilla, municipio de Tecámac, el senador con licencia Higinio Martínez Miranda encabezó un encuentro político al que asistieron la alcaldesa anfitriona Rosi Wong Romero y la senadora Mariela Gutiérrez Escalante. El evento forma parte de una serie de reuniones que el legislador realiza con motivo de sus 50 años de trayectoria en el camino de la izquierda mexicana.


Durante su intervención, Higinio Martínez destacó que este tipo de reuniones no obedecen a coyunturas electorales, sino que buscan fortalecer al partido Morena en el Estado de México, consolidar su presencia territorial y reafirmar la unidad interna como base para avanzar en la agenda de la Cuarta Transformación. "No solamente nos reunimos en tiempos de campaña, también estamos trabajando por la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador y que hoy encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum", expresó.



Cuestionado sobre su regreso al Senado de la República, Martínez Miranda respondió que será en los próximos días, una vez que atienda algunos asuntos personales. "Yo les aviso, no más que atienda algunas cosas", comentó. En cuanto a su agenda legislativa, fue enfático: "El programa que voy a impulsar es el de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como me comprometí en 2018 con el de Andrés Manuel, ahora en 2024 con el de la doctora. Ese es el programa que hay que fortalecer desde el Senado".


Finalmente, adelantó que esta reunión es apenas una de las cinco que realizará en diversos municipi esos mexiquenses, con el propósito de mantener el trabajo político, informar a las bases y cerrar filas en torno al proyecto nacional.



#MorenaEdomex #HiginioMartínez #Tecámac #ClaudiaSheinbaum #4T #UnidadMorena

Refuerzan operativos de seguridad en Tlalnepantla para garantizar vacaciones seguras

 




 Redacción | 25 de Julio de 2025


Cronista Noticias 


Tlalnepantla de Baz, Méx., 31 de julio de 2025.— Con el propósito de brindar tranquilidad a las familias durante el actual periodo vacacional, el gobierno municipal de Tlalnepantla, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, ha intensificado la presencia policiaca en zonas turísticas, centros comerciales, colonias y comunidades del municipio, mediante la implementación de diversos operativos de seguridad, vigilancia y proximidad.


La Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, dirigida por Jorge Alberto Gómez Estrella, coordina estas acciones estratégicas que se realizan de forma permanente en las 265 comunidades del territorio municipal. El objetivo: prevenir el robo a casa habitación, inhibir delitos en centros educativos y proteger a peatones, automovilistas y usuarios del transporte público.



Uno de los principales dispositivos implementados es el operativo Escuela Segura, que busca evitar daños y robos en planteles educativos durante las vacaciones. Un ejemplo es la vigilancia en la primaria Antonio Caso de la colonia División del Norte, donde policías del Sector 19 realizan rondines, tocan timbres y dialogan con vecinos para reforzar la seguridad en la zona.


Asimismo, se ha desplegado un cinturón de seguridad en zonas residenciales como la colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección, con patrullajes del Sector 15; en las colonias Marina Nacional, Ex-Ejido de Tepeolulco y Fraccionamiento Las Manzanas, operan los Sectores 17, 18 y 19 con la misma directriz de disuadir posibles robos mientras muchas familias se ausentan de sus hogares.



En calles y avenidas principales, se mantiene presencia constante para prevenir asaltos a transeúntes, pasajeros del transporte público y robo de vehículos. Las acciones se concentran también en las colonias Jorge Jiménez Cantú y Lázaro Cárdenas (Primera, Segunda y Tercera Sección), con la participación activa de los Sectores 15 y 18.


Por otro lado, se ha reforzado la vigilancia en centros comerciales y zonas bancarias, con presencia policial en puntos estratégicos como el Pabellón Río de los Remedios, en San Juan Ixhuatepec, y Bodega Aurrera en las colonias La Laguna, Jorge Jiménez Cantú y Lázaro Cárdenas Tercera Sección. Estos espacios cuentan con elementos de seguridad en los alrededores para garantizar una experiencia segura a los visitantes.


Las autoridades municipales han reiterado que estos operativos continuarán de manera permanente, con el firme compromiso de mantener la paz, el orden público y la seguridad de las familias tlalnepantlenses y de quienes visitan el municipio.

Rechazan trabajadores del IMSS candidatura de Ramiro de Jesús Caballero por antecedentes de corrupción y violencia



Ramiro de Jesús Caballero, fue destituido de su cargo como Secretario de Previsión Social




*  Exigen sea retirado su registro






Por Redacción | Agencia MANL


Estado de México, 25 de julio de 2025.— Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección V en el Estado de México, que representa a más de 23 mil agremiados distribuidos en 54 municipios, manifestaron su rechazo a la candidatura de Ramiro de Jesús Caballero, quien encabeza la planilla blanca en la contienda por la Secretaría General para el periodo 2025-2031.

Los trabajadores denunciaron que el registro de Caballero fue otorgado de manera ilegal, ya que cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos mientras fungía como Secretario de Previsión Social de esta misma sección en 2012. En aquel año, se documentaron irregularidades en la entrega de fondos del Fondo de Ayuda Sindical por Defunción de los Trabajadores, los cuales estaban destinados a familiares de trabajadores del IMSS fallecidos.

De acuerdo con la impugnación presentada por el agremiado Jonathan Alan Rodríguez Fuentes, varios deudos acudieron a la Secretaría que encabezaba Caballero para solicitar el apoyo económico correspondiente, pero fueron rechazados bajo el argumento de no contar con un Pliego Testamentario, y se les indicó que debían iniciar un proceso legal.

Ante la falta de recursos para emprender una demanda, los familiares fueron canalizados a un bufete de abogados vinculado a Nicolás Serrato Meza, quien entonces se desempeñaba como coordinador de la Secretaría de Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional y subordinado directo de Caballero. Serrato condicionaba la atención legal cobrando el 30% del monto recuperado. De los 160 mil pesos a los que tenían derecho, los abogados se quedaban con 48 mil por caso, y se documentaron al menos seis casos, lo que implicó un desvío superior a los 288 mil pesos.

Estos hechos motivaron una investigación interna por parte del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, bajo las carpetas CNHJ/022/12 y EXPED/CNHJ/012/12. Como resultado, el 23 de febrero de 2012, Ramiro de Jesús Caballero fue destituido del cargo por comprobarse su responsabilidad en el mal manejo de los recursos. También fue cesado su colaborador Nicolás Serrato.

Cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos


A pesar de estos antecedentes, Caballero fue registrado como candidato a la Secretaría General, lo que, según los inconformes, constituye una violación al estatuto sindical, específicamente a la fracción VII del Artículo 74, que impide postularse a quien haya incurrido en actos indebidos en funciones sindicales.

Los trabajadores calificaron como inadmisible que una persona con antecedentes de corrupción probados y sancionados pretenda nuevamente ocupar un cargo de representación para miles de empleados del IMSS.

Además, señalaron que Caballero ha mostrado actitudes violentas y de agresión hacia sindicalizados que simpatizan con otras planillas. Incluso, afirmaron que existe una carpeta de investigación abierta contra integrantes de la planilla blanca por violencia de género, lo cual agrava aún más el contexto de su candidatura.

Los agremiados hicieron un llamado a las autoridades sindicales nacionales para anular el registro de Caballero y garantizar un proceso electoral transparente, legal y ético en defensa de los derechos de los trabajadores.

Higinio Martínez llama a Delfina Gómez a sacudir su gobierno, aunque le reitera su respaldo

 




Niega fracturas en el Grupo Texcoco durante gira en Ecatepec


Por Redacción| Agencia MANL 


Ecatepec, Méx.– Durante su gira por Ecatepec como parte de la conmemoración de sus 50 años de trayectoria política en la izquierda mexicana, el senador con licencia Higinio Martínez Miranda lanzó un mensaje directo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez: “necesita darle una sacudida a su gobierno”.


Aunque reiteró que mantiene una relación cercana con la mandataria estatal y le expresó su apoyo, Martínez dejó claro que es momento de revisar el rumbo de la administración: “La queremos mucho, aquí estamos haciendo esto para respaldarla y cuenta con nuestro apoyo, pero necesita también darle una ‘sacudida’ a su gobierno”, afirmó al ser cuestionado por medios de comunicación.


Negó que existan divisiones internas en el llamado Grupo Texcoco, integrado por Delfina Gómez, Horacio Duarte y él mismo. “La gobernadora es mi amiga, la veo seguido. Puede haber momentos en que no estemos de acuerdo, pero estamos trabajando en un mismo proyecto”, dijo.


Sobre Duarte Olivares, actual secretario general de Gobierno, comentó que la relación es buena: “Él es parte del gobierno del estado y tenemos que trabajar”, en alusión a su responsabilidad como pieza clave en la administración mexiquense.



Al ser preguntado sobre su encuentro reciente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el senador con licencia dijo que no se trataron temas relevantes: “Hay muchas cosas, pero no lo platicamos”, y evitó emitir mensajes hacia el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, argumentando que se encuentra fuera de funciones legislativas.


El mensaje de Higinio Martínez retumba entre la clase política del Estado de México, al abrir paso a una posible reconfiguración dentro del gobierno estatal, y pone sobre la mesa la necesidad de ajustes al interior del equipo de Delfina Gómez.


#DelfinaGómez #HiginioMartínez #GrupoTexcoco #GobiernoEdomex #Morena #Ecatepec #SacudidaPolítica

Inician acciones para prevenir inundaciones y mejorar infraestructura en Nezahualcóyotl: Cerqueda se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

 


 Redacción | Cronista Noticias 


Nezahualcóyotl, Estado de México.– El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo participó en una reunión en Palacio Nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la evaluación mensual del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México.


Durante el encuentro, el edil informó que en Nezahualcóyotl ya iniciaron los trabajos de limpieza de cárcamos y el mantenimiento de pozos, como parte de una estrategia preventiva para garantizar el derecho al agua y reducir los riesgos de inundaciones ante la temporada de lluvias.


Asimismo, destacó que ya se encuentra en marcha la demolición del primero de dos puentes ubicados en Periférico Oriente, como parte del proyecto de reconstrucción de esta importante vialidad, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y la seguridad en la zona.


Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que en los próximos días comenzarán diversas obras de infraestructura en el municipio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y cumplir con los requerimientos necesarios para la instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal para el oriente del Estado de México.


En esta reunión también estuvieron presentes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Zoé Robledo, director general del IMSS; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; así como diversas presidentas y presidentes municipales de la región.


El alcalde Cerqueda reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con los gobiernos federal y estatal para impulsar obras y programas que transformen la calidad de vida de las y los habitantes de Nezahualcóyotl.

jueves, 24 de julio de 2025

No se autorizarán nuevos desarrollos inmobiliarios en Tlalnepantla

 



Redacción| Cronista Noticias 


Tlalnepantla de Baz, Méx.– El presidente municipal Raciel Pérez Cruz fue enfático al afirmar que durante su actual administración no se autorizarán nuevos desarrollos inmobiliarios. Además, aseguró que revisará minuciosamente las autorizaciones otorgadas en el gobierno anterior para garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones legales y sociales.


Durante la entrega de la calle 5 de Febrero, en la comunidad de San Lucas Tepetlacalco, el edil reiteró su postura en materia de desarrollo urbano. Recordó que, en su primera gestión (2019-2021), se construyó un diagnóstico claro junto con la ciudadanía, en el que se concluyó que los fraccionamientos del municipio habían alcanzado su límite de crecimiento. “Permitir más construcciones es atentar contra la viabilidad de los servicios públicos”, afirmó.



Pérez Cruz indicó que continuará la política de no autorizar cambios de uso de suelo, a fin de evitar la sobrecarga en servicios básicos como el agua, la iluminación y la movilidad. "No vamos a comprometer el futuro de las comunidades", sostuvo.


El alcalde también criticó que durante la administración anterior se otorgaron numerosas licencias a desarrolladoras sin una adecuada supervisión. Por ello, anunció la realización de mesas de trabajo en las próximas semanas para revisar a fondo cada caso. “Cuando se aprueba un desarrollo, se generan obligaciones con la ciudadanía. Vamos a hacer cuentas con las empresas y meterlas en cintura”, advirtió.



Asimismo, denunció que muchas veces las aportaciones que deben realizar las inmobiliarias a favor de las comunidades terminan desviándose. “Es más barato sobornar que cumplir con mejoras. Vamos a investigar si hubo moches y fincar responsabilidades a quien corresponda”, enfatizó.


Raciel Pérez concluyó que se obligará a los responsables a cumplir con sus compromisos, y recalcó que en zonas como San Lucas Tepetlacalco, donde las inmobiliarias obtienen grandes ganancias, es inaceptable que evadan sus deberes fiscales y sociales. “Los millones que ganan no pueden traducirse en problemas para el gobierno. Es momento de hacer cuentas claras”, sentenció.



miércoles, 23 de julio de 2025

ANTONIO LARA DUQUE APOYA Y PROTEGE LA EXTORSIÓN EN EL PENAL DE SANTIAGUITO

 


Antonio Lara Duque


La edad me da ciertas ventajas, y

una de ellas es que lo podrido

podrá simularse por un rato, pero

al final las moscas lo delatan.


(Alejandro Páez, Sin Embargo,

lunes 21 de julio de 2025)



Por José Humbertus Pérez Espinoza


COLUMNA ESPECIAL 


Desde que se dio a conocer mi candidatura para ocupar la titularidad de la CODHEM, el Gobierno del Estado de México, legisladores del partido Morena y militantes de este instituto político fueron respetuosos de nuestra postulación.


No así por los supuestos “Colectivos” Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL).


Concretamente, Antonio Lara Duque, quien en complicidad con varios internos defraudaron a decenas de PPL's y sus familiares para lucrar con la Ley de Amnistía del Estado de México y ahora con el Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia (OCSJPA).


Antonio Lara Duque y familiares de PPL's acordaron con directores de los penales poder ingresar a los reclusorios y robarles su dinero a los internos, con la promesa de obtener sus amnistías; y ante el fracaso (porque perdieron todos estos recursos jurídicos), volverlos a engañar, ahora mediante el OCSJPA.


Tenemos como ejemplo la alianza de Lara Duque y el corrupto director del penal de Chiconautla, Bertín Arellano Gómez, cómplice de casos de tortura, asesinatos y extorsión, y protector de la gran corrupción en el penal más poblado del Estado de México.


Bertín Arellano Gómez, quien dejó el penal de Chiconautla amasando una gran fortuna criminal, llena de sangre, lágrimas y sufrimiento de madres, esposas y familiares de los PPL's.


Nunca se le investigó y siempre protegió al extorsionador y protegido de Antonio Lara Duque: el PPL Cristóbal Juárez Pérez, alias “El Chagüí”.


También ahora entendemos cómo los “Colectivos” CDHZL y Haz Valer Mi Libertad protegen la violación de los derechos humanos en el penal de Santiaguito y, principalmente, los cobros indebidos y, lo más grave, la extorsión.


Antonio Lara Duque es representante legal del extorsionador del penal de Santiaguito, de nombre Herminio Velázquez, quien controla siete celdas y les cobra a los primeros ingresos $5,000 pesos.


Estando en las celdas, Herminio Velázquez Leonardo somete y golpea a los internos. Cada semana pagan de renta entre $300.00 y $500.00 pesos por cada uno de los PPL's. Opera todo tipo de extorsiones en contra de las familias y amenaza de muerte a todos aquellos que lo denuncian.


Las extorsiones son operadas y depositadas a cuentas de la hermana de Herminio Velázquez Leonardo, de nombre María del Rocío Velázquez Leonardo, como se acredita en diversos vouchers que tenemos en nuestro poder.


Las extorsiones se acreditan con la cuenta del Banco Azteca, conocida como “Guardadito”, por la cantidad de $30,000 pesos, a nombre de María del Rocío Velázquez Leonardo, con el número de cuenta 87801310860507, operación número 21719832 y de fecha 09/06/2020.


Es decir, más de cinco años realizando estos ilícitos y apoyados por Antonio Lara Duque y los “Colectivos” CDHZL y Haz Valer Mi Libertad. Hablamos de una sola persona extorsionada.


Que, sumando los diversos comprobantes que presentamos, se acredita un total por la cantidad de $49,000 pesos, muy similar a como operaba su gemela, la extorsionadora de Chiconautla.


Incluso los “Colectivos” CDHZL y Haz Valer Mi Libertad, en diversas manifestaciones y plantones, presentan sus mantas señalándolo como falso culpable del delito de homicidio calificado, e incluso en las negociaciones con los integrantes del grupo interdisciplinario del OCSJPA.


Antonio Lara Duque es el autor intelectual en contra de mi postulación para ocupar la titularidad de la CODHEM, y su obsesión como supuesto defensor de los derechos humanos lo llevó a acusarme de tres delitos falsos de violación (en contra de tres personas que, al igual que la familia Velázquez Leonardo, viven de la cárcel) y alimentan a Lara Duque. Son los responsables de los delitos denunciados en el penal de Santiaguito.


Violando mi presunción de inocencia, Lara Duque redactó los documentos que ingresaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Estado de México, en donde falsamente me acusaron de tres violaciones. Además, estuvo el día 07 de julio, cuando me presenté a mi entrevista ante el órgano legislativo.


Estas calumnias se iniciaron el 1 de diciembre de 2022 con la publicación en Milenio Diario del Estado de México, y desde ese día anuncié que acreditaría que estas acusaciones eran falsas. La oportunidad de destruir esta infamia fue el 07 de julio de 2025, cuando me presenté ante la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Estado de México.


¡Simplemente no somos iguales, somos totalmente diferentes!


¡Prisioneros hoy, libres por siempre!