miércoles, 16 de abril de 2025

Inauguran Sala de Servicios Educativos en el Museo Tezozómoc del IPN

 


 Redacción Cronista 


Ciudad de México.- La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó la inauguración de la nueva Sala de Servicios Educativos en el Museo Interactivo Tezozómoc del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un espacio diseñado para reforzar el aprendizaje y la divulgación científica en la comunidad.

Durante el evento, al que asistieron representantes del IPN, se destacó que la nueva sala permitirá una mayor interacción con las y los visitantes, al ofrecer contenidos dinámicos y comprensibles en áreas como física, matemáticas y computación.


“Cuenten con la Alcaldía Azcapotzalco como una institución aliada para trabajar en favor de la niñez, la juventud y la sociedad en general”, expresó Nancy Núñez, quien aseguró que este proyecto marca el inicio de una etapa de colaboración para ampliar y fortalecer la oferta educativa y cultural en la demarcación.

La Sala de Servicios Educativos busca despertar en los visitantes nuevas experiencias e intereses a través de la ciencia, con un enfoque accesible y profesional, convirtiéndose en un punto clave para la retroalimentación de conocimientos.

#AzcapotzalcoConCiencia #EducaciónParaElFuturo #MuseoTezozómoc #IPN #CulturaCientífica #ChintololosInnovadores

Refuerza Tecámac seguridad con más de 700 elementos durante Semana Santa

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Edomex.— Con el objetivo de proteger a los visitantes y habitantes del municipio durante el periodo vacacional, la Guardia Civil de Tecámac implementó el Operativo Vacaciones Semana Santa 2025, en el que participan cerca de 700 elementos.

Este despliegue de seguridad, que concluirá el próximo 27 de abril, contempla patrullajes intensivos en zonas comerciales, habitacionales y espacios recreativos, con el fin de prevenir delitos y brindar atención oportuna ante cualquier emergencia.


Como parte del operativo, se activaron dispositivos específicos como AvanzadasCentinelaVehículo en ReglaVehículo Seguro y Conduce sin Alcohol, los cuales se aplican en puntos estratégicos con alta incidencia delictiva o presencia de faltas administrativas.

Además, se puso en marcha un programa especial de seguridad y tránsito en torno a los actos religiosos que se celebran en la vía pública, particularmente durante los tradicionales Viacrucis en los 12 pueblos originarios del municipio, incluida la zona de Tecámac Centro.


Durante esta Semana Mayor se reforzaron los patrullajes pie tierra en zonas de alta afluencia, mientras que personal de inteligencia realiza labores de seguimiento a objetivos relacionados con robo a cuentahabientes y fraudes. También se cuenta con vigilancia aérea en plazas comerciales.

La corporación informó que el operativo dispone de 89 unidades terrestres, 14 motopatrullas y tres aeronaves de vigilancia para ampliar la cobertura en todo el territorio municipal.


Arranca Azucena Cisneros en Ecatepec operativo para recuperar la vía pública

 


* “No más bancas desbordadas ni chatarra en las calles”, afirmó el alcalde. 


Por el equipo editorial / Agencia MANL 


Ecatepec, Méx.  - Con un firme llamado al orden urbano y al respeto al espacio público, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss inició el Operativo Rastrillo Social en Avenida R1, donde advirtió que ya no se permitirá el ingreso de vehículos, materiales y objetos que obstruyan el paso de las personas.

La intervención contó con la participación de diez áreas del gobierno local y tuvo como primer objetivo liberar aceras, calles y camellones que han sido utilizados como almacenes improvisados ​​o zonas de exposición de negocios, afectando la movilidad y seguridad de los peatones.


"No puede haber una zona peatonal invadida. No puede haber una violación flagrante de la ocupación del cauce vehicular. Tenemos una Banda Municipal que debe ser respetada para vivir bien", dijo Cisneros durante un recorrido por la colonia Alfredo del Mazo.

El operativo se inició con el retiro de un camión chatarrero cargado con aproximadamente cuatro toneladas de chatarra, el cual fue remolcado hasta el corralón luego de que se desatendieran dos avisos previos. Un hombre que intentó oponerse a la retirada fue detenido y llevado ante el juez cívico. Además, se levantaron llantas, plataformas, fierros viejos, basura y grava en diferentes tramos de la Avenida R1 y Avenida del Canal.

Incluso un negocio dedicado a la rehabilitación de colchones fue suspendido por operar en la vía pública. Paralelamente, la Consejería Jurídica del municipio entregó más de un centenar de cartas de invitación para que los vecinos retiren voluntariamente los obstáculos, otorgando un plazo de 72 horas antes de que la autoridad intervenga.

Azucena Cisneros reconoció que cerca del 60% de la población de Ecatepec se dedica al comercio, tanto formal como informal, pero destacó que la actividad económica debe ejercerse con responsabilidad.


La gobernanza y la paz nos involucran a todos. Necesitamos que la vía pública esté ordenada, y eso empieza por pensar en el otro. La calle es de todos, no de unos pocos, afirmó.

Con esta medida, la administración municipal se compromete a restablecer el orden y dignificar el uso del espacio público en uno de los municipios más poblados del país. El operativo se extenderá a otras carreteras en las próximas semanas.

Refuerzan acciones para desalojar agua de la Presa Los Cuartos en Naucalpan

 



Cronista Redacción 


Naucalpan, Edomex, 15 de abril de 2025.- Con el objetivo de agilizar el desfogue de agua y retirar un tapón de basura que obstruye el flujo en la Presa Los Cuartos, en la zona de San Rafael Chamapa, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) incorporó la bomba “Goliat”, que permitirá aumentar en 2 mil metros cúbicos el volumen de agua desalojado por jornada.

Actualmente, los trabajos coordinados entre el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), y la CAEM, buscan incrementar el desfogue total a 6 mil metros cúbicos diarios.



El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, señaló que esta colaboración interinstitucional tiene como prioridad el bienestar de la población, ya que permitirá llegar al punto donde se encuentra acumulada la basura que impide el flujo del agua. Añadió que el aumento en la capacidad de bombeo ayudará también a mitigar riesgos de inundación para habitantes de San Rafael Chamapa y comunidades cercanas.

Como parte de los trabajos técnicos, el OCAVM construyó un dique dentro del embalse para aislar y secar el área crítica, lo que facilitará la remoción del tapón de forma segura. Aunque el nivel del agua en la presa ha subido ligeramente, autoridades aseguraron que la situación está bajo control.


Montoya Márquez, quien ha supervisado personalmente los avances en la zona, informó que antes del reforzamiento con la bomba “Goliat” se lograba desalojar aproximadamente 2 mil metros cúbicos de agua por día, lo que ya había permitido reducir el nivel del embalse en cerca de 40 centímetros.

Además del retiro del tapón, los trabajos buscan evitar que los desechos desplazados

Denuncia influencer invasión de su terreno en Chicoloapan

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


El activista e influencer Arturo Hernández, conocido como “Comandante” Hernández e integrante del colectivo Los Supercívicos, denunció públicamente la invasión de un terreno de su propiedad ubicado en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.


A través de un video difundido en sus redes sociales, Hernández mostró la situación y acusó que particulares ya comenzaron a construir en el inmueble, que fue heredado por su madre. “Me robaron en Chicoloapan, me robaron este terreno que me dio mi mamá y ya están construyendo ahí”, dijo visiblemente indignado.


La denuncia del activista ha generado reacciones de apoyo entre sus seguidores y ciudadanos que exigen a las autoridades municipales intervenir y frenar este tipo de apropiaciones ilegales, frecuentes en la zona oriente del Valle de México.


Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido una posición oficial sobre el caso.


#JusticiaParaElComandante

martes, 15 de abril de 2025

Empresa funeraria defrauda a maestros del Edomex con aval del gobierno de Delfina Gómez

 



Por Alma Valadéz / Agencia MANL

Toluca, Edomex. — Una nueva denuncia de corrupción golpea al Gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez Álvarez, tras revelarse que miles de trabajadores del sector educativo fueron víctimas de un presunto fraude cometido por la empresa Grupo CIF, Certificados Integrales Funerarios S.A. de C.V.

Con la anuencia del gobierno estatal, los maestros adquirieron Certificados Integrales Funerarios que prometían garantizar servicios funerarios en el futuro. No obstante, los afectados acusan que la empresa cerró sus puertas sin previo aviso, dejando de responder llamadas, correos electrónicos y todo tipo de comunicación.

Las oficinas ubicadas en Toluca están clausuradas con candados y cadenas, y hasta la fecha no se ha localizado a los responsables legales. La situación se agrava porque la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se ha negado a aceptar las denuncias de los afectados, alegando que no existe un punto de contacto vigente con la empresa.


El silencio del Gobierno del Estado de México ha sido absoluto. A pesar de los múltiples llamados de los afectados para obtener apoyo y respuestas, la administración de Delfina Gómez no ha emitido posicionamiento alguno. El caso involucra a trabajadores de todos los niveles educativos bajo la nómina estatal, muchos de los cuales realizaron pagos por adelantado con la expectativa de proteger a sus familias ante una eventualidad.

Omisión institucional:

Desde que Delfina Gómez, asumió el cargo en septiembre de 2023, su gobierno no ha atendido las quejas de los trabajadores afectados, a pesar de que muchos de ellos dependen directamente de la administración estatal (maestros, empleados de servicios educativos, personal de salud, etc.).

No hay un pronunciamiento oficial, ni acciones visibles por parte de la Secretaría de Educación estatal, ni de la Contraloría o instancias legales del Edomex para investigar a la empresa. Tampoco ha intervenido para mediar ante la PROFECO o brindar asesoría jurídica a los afectados, dejando a miles de trabajadores en el abandono.

Aval institucional implícito:

Aunque Grupo CIF fue promovido desde sexenios anteriores, la continuidad de los convenios bajo su administración implica una corresponsabilidad. El fraude se consumó mientras la empresa seguía operando con respaldo en instituciones estatales durante la actual gestión.

Muchos trabajadores afirman que sus pagos se descontaban vía nómina, lo cual solo puede hacerse con autorización gubernamental, ya sea de la Secretaría de Finanzas o de las áreas administrativas educativas.


Falta de supervisión y transparencia:

Uno de los compromisos públicos de Delfina Gómez fue combatir la corrupción y proteger a los trabajadores, especialmente al magisterio del que ella misma proviene.

Al no auditar ni supervisar los contratos activos con empresas proveedoras como Grupo CIF, su administración falló en garantizar la legalidad de los servicios que se ofrecían bajo el paraguas del Estado.

Su silencio frente al caso le resta credibilidad a su discurso de austeridad y honestidad, pues parece más preocupada por proteger estructuras que por enfrentar responsabilidades.

#FraudeFunerarioEdomex #GobiernoOpaco #EdoMexico #edomexnoticias #GobiernoEdomex #EstadoDeMexico #MaestrosEstafados #DelfinaRespondeYa #DenunciaCiudadana #CorrupciónEdómex #Edoméx #ElPoderDeServir





lunes, 14 de abril de 2025

Nezahualcóyotl festeja 62 años de historia con el Festival Cultural “Nezatitlán 2025”

  


Por el equipo editorial / Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, Estado de México.- Para conmemorar el 62 aniversario de su fundación, el municipio de Nezahualcóyotl festejará a lo grande con el Festival Cultural “Nezatitlán 2025”, evento que reunirá actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales para todas las edades.



La celebración, que busca fortalecer la identidad y orgullo de los nezatlecos, contará con un cartel musical encabezado por Amanda Miguel, Aranza, La Arrolladora Banda El Limón, además de grupos de rock urbano y un festival de ska dedicado especialmente a los jóvenes.


El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, enfatizó que esta edición del festival busca recordar los orígenes de Neza y celebrar los logros colectivos.


“Este año vamos a celebrar el 62 aniversario de la fundación de nuestro municipio con actividades para todos, buscando que estas acciones se basen en recordar nuestros inicios como municipio y celebrar todo lo que hemos logrado a lo largo de estos 62 años”, expresó.


El Festival “Nezatitlán 2025” se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año en la región, consolidando a Nezahualcóyotl como un municipio vibrante, resiliente y lleno de historia.


 #OrgulloNeza #Edomex #EdoMexico #EstadoDeMexico #edomexnoticias #Nezahualcoyot #Edoméx l #GobiernoEdomex #Noticias 


#Nezatitlán2025

Tecámac avanza con rumbo firme: Rosi Wong destaca logros en seguridad, educación y obra pública en sus primeros 100 días

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Méx.– Al cumplirse los primeros 100 días de su administración, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, presentó un balance positivo del gobierno que encabeza, destacando avances en recaudación, seguridad pública, educación y obra pública, durante la sesión de Cabildo en la explanada municipal, donde también tomó protesta a las nuevas autoridades auxiliares electas el pasado 30 de marzo.


Wong Romero afirmó que el municipio va por buen camino y que “lo mejor está por venir”, gracias a la continuidad del proyecto social iniciado en 2019. “Estamos empeñados en mantener y acrecentar los logros y corregir lo necesario para visualizar el Tecámac del futuro, como una ciudad segura, bien comunicada y con oportunidades para todos”, subrayó.


En presencia del cuerpo edilicio, funcionarios municipales y figuras como la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, así como las diputadas Paty Galindo, Monserrat Ruiz y el diputado Samuel Hernández, Wong detalló que la recaudación del Ayuntamiento aumentó 12%, y el organismo de agua potable ODAPAS tuvo un crecimiento cercano al 8%.


En materia de seguridad, resaltó la incorporación de 25 nuevas patrullas, mientras que en obra pública se concluyeron más de 30 pavimentaciones iniciadas en 2024, y se inauguró el nuevo Parque del Agua en Héroes Tecámac. Este año, agregó, se contemplan 33 acciones enfocadas en espacios educativos.


En el ámbito educativo y cultural, celebró la apertura de la Preparatoria 11 de la UAEM y el CBTIS 289, así como la realización del IV Festival Atmósfera, que reunió a más de 160 mil asistentes, y la creación de la Orquesta Filarmónica de Tecámac "Felipe Villanueva", la cual ya ofreció su primer ensayo público.


Durante la ceremonia, Wong Romero tomó protesta a delegados, subdelegados y miembros de los COPACIS, dejando en claro que su gobierno no hará distinciones: “No hay ni habrá comunidades de primera ni de segunda”, afirmó.


La senadora Mariela Gutiérrez elogió la gestión de la alcaldesa y aseguró que los primeros 100 días reflejan “un gobierno con rumbo, firmeza y vocación de servicio” que responde a la confianza del pueblo.


#100DíasConRumboTecámac

Deficiencias en la administración de Delfina Gómez

 



* Deficiencias en la administración de Delfina Gómez

Por Agencia MANL 

Toluca, Estado de México, a 14 de abril de 2025.-  A un año y seis meses del inicio del sexenio de Delfina Gómez Álvarez, diversos sectores han señalado deficiencias persistentes en materia de seguridad, manejo presupuestal, servicios públicos y educación en el Estado de México.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2024 se registraron en la entidad más de mil 800 casos de extorsión y 122 feminicidios, estando Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl entre los municipios más afectados. A pesar de los compromisos de campaña de Delfina Gómez para reducir la violencia, los indicadores siguen entre los más altos del país.



En materia presupuestal, la Auditoría Superior del Estado de México (OSFEM) reportó en su última revisión irregularidades por más de 250 millones de pesos en contratos de obra pública adjudicados entre 2023 y 2024, particularmente en municipios de alta prioridad social.

En cuanto a los servicios públicos, los usuarios han reportado deficiencias en el transporte colectivo y saturación en los hospitales del sector salud. Además, diversas organizaciones ciudadanas han denunciado la falta de mantenimiento en infraestructura básica, como carreteras y redes hidráulicas, especialmente en el Valle de México y el sur de la entidad.

En el ámbito educativo, la rehabilitación de las escuelas dañadas por los terremotos de 2017 sigue incompleta. La Secretaría de Educación Estatal informó que al cierre de marzo de 2025, aún había 317 escuelas en espera de reparación o equipamiento básico.


A estos desafíos se suma la crisis hídrica que afecta a gran parte del territorio mexicano, donde municipios como Valle de Chalco, Ixtapaluca y Tlalnepantla reportan cortes de agua cada vez más frecuentes, sin que hasta el momento se haya anunciado un plan de infraestructura hidráulica.

Al interior del gobierno estatal, fuentes políticas reportan tensiones entre distintos grupos de Morena, lo que ha dificultado la operación de algunas zonas estratégicas.

domingo, 13 de abril de 2025

Muere Mario Vargas Llosa, autor de la frase que retrató a México como "la dictadura perfecta".

 


Por Redacción/Agencia MANL

Ciudad de México, 13 de abril de 2025. — El mundo de las letras y la política despide hoy a Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, cuya voz crítica dejó una huella imborrable en América Latina. Entre sus muchas intervenciones memorables, una frase pronunciada en México en 1990 aún resuena hoy: “México es la dictadura perfecta”.

La sentencia, dada a conocer en un programa especial de Televisa ante figuras como Octavio Paz y Carlos Fuentes, rompió paradigmas en el análisis político nacional. Vargas Llosa retrató con precisión un sistema en el que existían elecciones, pero sus resultados favorecían sistemáticamente al mismo partido; donde los medios funcionaban como extensiones del poder y la democracia era, más que una realidad, una escenografía bien montada.

"Una dictadura que tiene apariencia de democracia, donde no hay necesidad de violencia explícita porque todo se controla desde dentro", explicó esa noche a millones de televidentes. Sus palabras se convirtieron en un parteaguas para la crítica política y aún son citadas más de tres décadas después para analizar el ejercicio del poder en México.

Hoy, en medio de las condolencias de líderes, escritores y lectores de todo el mundo, su legado como crítico implacable del autoritarismo se hace aún más evidente. Vargas Llosa no sólo narró ficciones inolvidables, también supo señalar, sin vacilaciones, las contradicciones de los sistemas políticos que se disfrazan de democracias.

Su partida deja un profundo vacío en la literatura y el pensamiento latinoamericano, pero también una advertencia que, a juzgar por los tiempos actuales, sigue vigente.

#MarioVargasLlosa
#LaDictaduraPerfecta
#México
#LiteraturaLatinoamericana
#PremioNobel
#VargasLlosa
#PolíticaMexicana
#HistoriaPolítica
#OctavioPaz
#CarlosFuentes
#Democracia
#PRI #Peru
#LibertadDeExpresión

Inician campañas del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial en CDMX

  


Por Alma Valadéz / Agencia MANL 


Ciudad de México, 13 de abril de 2025.- Este lunes 14 de abril iniciarán en la Ciudad de México las campañas correspondientes al Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025. Durante los próximos 45 días, los aspirantes a jueces tendrán la oportunidad de difundir su trayectoria profesional, exponer sus méritos y su visión de la función judicial, así como presentar propuestas para mejorar el sistema de justicia.

Con el objetivo de que la contienda electoral se lleve a cabo en condiciones de equidad, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió los Lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda, que especifican las acciones permitidas y las que deben evitarse tanto por parte de los candidatos como de las autoridades gubernamentales.


Entre las medidas destacadas en los Lineamientos están las restricciones al uso de recursos públicos, los límites a la difusión de propaganda gubernamental y la prohibición de actos que busquen influir indebidamente en el electorado. De igual forma, se insta a los aspirantes a mantener una competencia basada en el respeto, la transparencia y el apego a los principios de legalidad.


Este proceso representa una etapa inédita para fortalecer la confianza ciudadana en la administración de justicia y en la democracia en la capital del país.


#EleccionesJudicialesCDMX #ProcesoElectoral2025 #JusticiaCDMX #IECM #CampañasJudiciales #EquidadElectoral #CiudadDeMéxico #EleccionesExtraordinarias

PORTADA CRONISTA EDICIÓN 11 DE ABRIL DEL 2025 #Ecatepec #Toluca #Texcoco #EdoMéx #Sinaloa #Tlalnepantla #Guadalajara #Tepotzotlan #DelfinaGomez #ElPoderDeServir #Teotihuacan #EmilianoZapata #EstadoDeMéxico #Edoméx #Jalisco #Colima #noticias cronistanacional.blogspot.com/?m=1

  



 PORTADA CRONISTA EDICIÓN 11 DE ABRIL DEL 2025   


#Ecatepec    #Toluca #Texcoco   #EdoMéx #Sinaloa  #Tlalnepantla  #Guadalajara #Tepotzotlan  #DelfinaGomez #ElPoderDeServir #Teotihuacan #EmilianoZapata  #EstadoDeMéxico #Edoméx  #Jalisco  #Colima  #noticias


cronistanacional.blogspot.com/?m=1

Despliega Ecatepec operativo de seguridad en iglesias por Domingo de Ramos

  



Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., 13 de abril de 2025.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los feligreses durante la celebración del Domingo de Ramos, la policía municipal de Ecatepec desplegó un dispositivo especial de seguridad y tránsito en las 110 iglesias del municipio.


Las autoridades locales informaron que a través del Centro de Mando y Comunicación se supervisa en tiempo real la operatividad mediante sistemas de videovigilancia, con el fin de alertar a los elementos que mantienen labores de proximidad social en las comunidades e identificar de manera oportuna posibles conductas delictivas.



La mayor concentración de templos se encuentra en la Región de la Cañada, así como en los pueblos de Santa Clara Coatitla, la zona de Xalostoc y Tulpetlac, que en conjunto suman 25 iglesias. No obstante, los recintos que reúnen un mayor número de asistentes durante esta festividad se localizan en Guadalupe Victoria, El Calvario, San Cristóbal, Santo Tomás Chiconautla, Santa María Chiconautla, San Isidro Atlautenco, Santa María Tulpetlac y el Santuario de Tulpetlac.



El gobierno municipal reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y llamó a la población a mantener la colaboración con las autoridades para reportar cualquier situación anómala que pudiera alterar la paz pública.


#Ecatepec #DomingodeRamos #Seguridad #Tránsito #PolicíaEcatepec


Conflicto en Texcoco pone en duda seguridad en ferias estatales: ¿qué falló en la Feria Internacional del Caballo?

 



Por Redacción/Agencia MANL

Texcoco, Estado de México. - La violencia registrada en el palenque de la Feria Internacional del Caballo 2025, donde asistentes agredieron al cantante de música regional mexicana Luis R. Conríquez, ha encendido las alarmas sobre las condiciones de seguridad en eventos masivos en el Estado de México.

Durante su presentación, el público expresó su descontento con abucheos, golpes y destrozos, luego de que el artista no realizara narcocorridos, situación que lo llevó a suspender el espectáculo. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el municipio de Texcoco y el Patronato Ciudadano de la feria informaron que no hubo lesionados y sólo se registraron daños materiales.

Sin embargo, el incidente plantea dudas sobre la eficacia de las medidas de seguridad implementadas. ¿Por qué la seguridad privada no logró contener los disturbios de inmediato? ¿Cuál fue el tiempo de respuesta de la Policía Estatal y Municipal?

Tras los hechos, las autoridades anunciaron un refuerzo de la seguridad en la zona, pero queda la duda si las acciones preventivas fueron suficientes para un evento de tal magnitud.

El Gobierno del Estado de México reiteró su exhorto a los municipios a reforzar la seguridad en ferias y eventos masivos, así como evitar prácticas de condonación de delitos en espectáculos públicos.


#Texcoco
#FeriaDelCaballo2025
#LuisRConriquez
#EstadoDeMéxico
#Seguridad
#EventosMasivos
#SSEM
#ViolenciaEnEventos
#FeriaInternacionalDelCaballo
#CulturaSegura

Productores de nopal, tuna y xoconostle denuncian abandono del campo mexiquense bajo el gobierno de Delfina Gómez

  


Por Redacción/ Agencia MANL 


Teotihuacán, Estado de México, 13 de abril de 2025 —Productores de nopal, tuna y xoconostle de la región de las pirámides denunciaron públicamente el abandono del sector agrícola por parte del gobierno de Delfina Gómez Álvarez, ante la falta de apoyos para enfrentar las severas pérdidas en sus cosechas.


A pesar de los compromisos asumidos en el Plan de Apoyo al Campo Mexiquense 2024-2029, presentado en septiembre pasado (fuente: Gobierno del Estado de México, gaceta oficial), los campesinos aseguran que no han recibido asistencia técnica, subsidios ni indemnizaciones por los daños provocados por fenómenos climáticos y plagas.


Los productores acusaron que la Secretaría del Campo, encabezada por Leticia Mejía García, ha sido omisa y burocrática en la atención a sus necesidades, contradiciendo las promesas de un "gobierno cercano al pueblo" que la administración de Delfina Gómez ha promovido en sus discursos oficiales (fuente: Segundo Informe de Gobierno, Estado de México, 2024).


“Se nos prometió apoyo directo, pero hasta hoy no hemos visto nada. Nos están dejando solos mientras nuestras pérdidas se acumulan”, reclamaron representantes de las comunidades agrícolas de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Axapusco.


La situación amenaza con agravarse, ya que según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la región concentra más del 70% de la producción de nopal y derivados en el Valle de Teotihuacán, actividad que hoy se encuentra en riesgo.


Organizaciones campesinas advierten que, de persistir el abandono, se verán obligados a intensificar sus acciones para exigir respuestas y apoyos concretos.


#CampoOlvidado #DelfinaAbandona #CrisisAgrícola #ProductoresEnCrisis #CampoMexiquense #GobiernoFallido #SinApoyos #AgricultoresOlvidados #DelfinaNoCumple #ElPoderDeServir #Edomex #Edoméx

sábado, 12 de abril de 2025

PORTADA CRONISTA EDICIÓN 12 DE ABRIL DEL 2025

 


PORTADA CRONISTA EDICIÓN 12 DE ABRIL DEL 2025 

 #CDMX #Ecatepec #Toluca #Texcoco #EdoMéx #nezahualcóyotl #Tlalnepantla #Coacalco #Tepotzotlan #Mprelos #Teotihuacan #EmilianoZapata #EstadoDeMéxico #Edoméx #Jaliscon #Tecamac #noticias

cronistanacional.blogspot.com/?m=1

viernes, 11 de abril de 2025

Tecámac impulsa el talento juvenil con la nueva Orquesta Filarmónica

 



Redacción Cronista 


La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, presentó un nuevo proyecto cultural que busca impulsar el talento musical juvenil y profesionalizar a jóvenes artistas del municipio.


Como parte de esta iniciativa, la Orquesta Filarmónica de Tecámac “Felipe Villanueva Gutiérrez” realizó su primer ensayo público, interpretando piezas clásicas y modernas en el kiosco de la Cabecera Municipal. Este proyecto, promovido por el gobierno local, pretende abrir espacios de formación artística para las nuevas generaciones tecamaquenses.

Acompañada por el diputado local Samuel Hernández, el secretario del Ayuntamiento Carlos Galindo, así como miembros del cuerpo edilicio y directores municipales, la alcaldesa destacó que la consolidación de la orquesta representa un motivo de orgullo para toda la comunidad.



Rosi Wong recordó que en febrero se lanzó la convocatoria para integrar la orquesta, a la cual respondieron 150 jóvenes interesados en formar parte del proyecto. Finalmente, tras un proceso de selección, se conformó una agrupación inicial de 20 músicos, quienes se preparan para su presentación oficial programada para septiembre próximo.


Con este esfuerzo, Tecámac reafirma su compromiso con la cultura, el arte y el desarrollo de nuevas oportunidades para sus jóvenes.


#Tecámac #Cultura #OrquestaFilarmónica #TalentoJuvenil #RosiWong #Música #Juventud

miércoles, 9 de abril de 2025

Ecatepec dará de baja a 500 policías por irregularidades y procesos jurídicos: Azucena Cisneros

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Ecatepec, Estado de México.– En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que su administración está en proceso de dar de baja a aproximadamente 500 elementos de la policía municipal por diversas causas, entre ellas el uso de recetas médicas apócrifas, renuncias voluntarias y procedimientos legales en curso.


“Estamos en un proceso de depuración. Llevamos aproximadamente 59 bajas concluidas, pero tenemos un universo de alrededor de 500 elementos que están por concluir su salida en los próximos dos meses”, señaló Cisneros Coss.



La alcaldesa explicó que su gobierno ha sostenido reuniones constantes con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y otras instancias competentes, con el fin de transparentar todos los procedimientos y facilitar las bajas voluntarias de elementos que así lo soliciten.

“Estamos trabajando para dignificar a la policía, pero también para aplicar la ley como se debe. No podemos permitir que sigan operando elementos que incurren en faltas graves”, puntualizó.

Cisneros reiteró su compromiso con el fortalecimiento institucional y la depuración de cuerpos policiales, como parte de una estrategia integral de seguridad pública y combate a la corrupción dentro del municipio.


#Ecatepec #EdoMéx #Agencia #MANL 

#AzucenaCisneros

#PolicíaMunicipal

#DepuraciónPolicial

#SeguridadPública

#Transparencia

#GobiernoMunicipal

#EstadoDeMéxico

#Justicia

#PolicíasEcatepec

martes, 8 de abril de 2025

Isaac Montoya destaca avances en seguridad y medio ambiente en Naucalpan


Redacción Cronista 


Naucalpan de Juárez, Méx., a 8 de abril de 2025.– Durante un informe de actividades, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, presentó avances significativos en materia de seguridad, protección civil, medio ambiente y desarrollo urbano en el primer trimestre de su administración.

En conferencia de prensa, Montoya Márquez, acompañado de los titulares de diversas áreas municipales, presentó los resultados obtenidos entre enero y marzo de 2025. Uno de los logros más destacados fue la reducción del 19% en delitos de alto impacto respecto al último trimestre de 2024, con datos validados en conjunto con la Fiscalía Regional de Naucalpan. Entre los delitos que registraron mayores descensos se encuentran el robo de vehículos (9%), el robo a comercios (108%), el robo a peatones (72%) y el robo a viviendas (111%).


El alcalde también anunció la próxima creación de la Guardia Municipal, como parte del programa “Seguridad con Todo”, un proyecto que propone no solo un cambio de nombre, sino una reestructuración profunda del funcionamiento policial, buscando erradicar prácticas como la extorsión y fortalecer la línea de mando.

En materia ambiental, el gobierno municipal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizará obras de desolvatación en las presas Los Cuartos y Totolinga, así como en Río Verde, además de mantener un monitoreo permanente de la presa La Radio, con el objetivo de prevenir riesgos de inundación y mejorar la infraestructura hidráulica del municipio.


Como parte de su estrategia de renovación urbana, Montoya Márquez presentó el “Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan” (ARENA), iniciativa que buscará alinear las acciones de gobierno y la participación ciudadana para transformar el municipio a través de proyectos de alto impacto en desarrollo urbano, medio ambiente y fortalecimiento social.

“Estos resultados son solo el comienzo. Estamos construyendo un nuevo Naucalpan, más seguro, más justo y más digno para todos”, afirmó el alcalde.



Inaugura Adolfo Cerqueda el primer Parque del Bienestar en Nezahualcóyotl



Por Redacción /Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, Estado de México, a 9 de abril de 2025 — Con el objetivo de promover la convivencia familiar y el acceso a actividades culturales en el oriente del Estado de México , el presidente municipal de Nezahualcóyotl , Adolfo Cerqueda Rebollo , anunció el inicio de los “ Parques del Bienestar ”, una nueva estrategia para la recuperación de espacios públicos .


El primero de estos espacios, el Parque del Bienestar Cascabel , fue inaugurado en la colonia Aurora Benito Juárez . Durante el evento, Cerqueda Rebollo destacó que estos parques no sólo serán utilizados para la recreación y el esparcimiento , sino que también funcionarán como centros culturales , donde se programarán conciertos , eventos artísticos y actividades comunitarias cada dos meses .


“Hoy iniciamos con los nuevos Parques del Bienestar y el primero está aquí, en la colonia Aurora Benito Juárez . Este espacio no solo será para el descanso y la convivencia, también será un punto cultural . Cada dos meses habrá conciertos , eventos y más para que las familias disfruten”, dijo el alcalde a los vecinos que se reunieron para el inicio oficial.


El alcalde agradeció el apoyo de la comunidad y destacó que la participación ciudadana será clave para fortalecer estos nuevos espacios. Gracias a mis vecinos por ser parte de este inicio. ¡Transformemos juntos el oriente del Estado de México! dijo.


La iniciativa Parques de Bienestar busca mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de entornos seguros , verdes y activos , en una de las zonas más densamente pobladas del país.