Mostrando las entradas con la etiqueta 400. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 400. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

DIFEM recomienda que mujeres consuman diariamente ácido fólico sintético


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Para asegurar el correcto desarrollo del bebé desde su concepción, la Dirección de Atención a la Discapacidad, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), recomienda que mujeres de entre 15 y 49 años de edad, consuman diariamente 400 microgramos de ácido fólico sintético, con lo cual se previenen defectos del tubo neural, espina bífida y anencefalia, causantes de discapacidad como malformación congénita en la columna vertebral y cerebro, inmovilidad en la parte inferior del cuerpo y problemas de aprendizaje.

Adrián Paz Velázquez, titular de la Dirección de Atención a la Discapacidad, informó que aproximadamente la mitad de los embarazos no son planeados y los defectos congénitos de la espina dorsal y del cerebro comienzan antes de que una mujer sepa que está embarazada, por lo cual las mujeres en edad reproductiva deben tomar ácido fólico, dado que puede reducir el riesgo de que el bebé presente malformaciones en columna, brazos o piernas, así como labio leporino y ciertos defectos congénitos del corazón y del tracto urinario.

“El ácido fólico es la forma sintética del folato, el cual forma parte del grupo de vitaminas del complejo B; la vitamina B-9 conocida como folacina, que es esencial para el crecimiento y desarrollo apropiado del bebé”, afirmó..

Explicó que el ácido fólico y el folato son distintos, y que su principal diferencia radica en que el primero es absorbido completamente por el cuerpo a través del consumo de pastillas, y el folato natural que se encuentra en alimentos como jugo de naranja, limón, mandarina, brócoli, espinaca, acelga, berros, frijoles, cacahuates e hígado de pollo, entre otros alimentos, no se absorbe del todo.

“En el Estado de México existen 142 módulos de prevención de la discapacidad Previ-DIF, ubicados en 122 municipios en donde se brinda atención y tratamiento médico a la población a fin de lograr embarazos sanos y para tratar diversos padecimientos que de no ser atendidos debidamente, pueden derivar en discapacidad”, expuso.

Adrián Paz agregó que de acuerdo con datos del Censo del Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática (INEGI) 2010, en el territorio mexiquense habitan 689 mil 156 personas que tienen algún tipo de discapacidad, y el objetivo es prevenir la incidencia de más pacientes, por lo cual el DIFEM hace un llamado para que la población consuma el ácido fólico que se brinda gratuitamente en clínicas y hospitales públicos, ya que además su consumo en adultos ayuda a disminuir enfermedades del corazón, embolia cerebral, cáncer del intestino y de matriz.

domingo, 7 de junio de 2015

Marchan más de 400 colonos en defensa de la tierra y el agua, ante riesgo de invasiones de Antorcha




Agencia MANL

Texcoco, Méx.- Al menos 400 vecinos marcharon por el circuito de la comunidad de Tequexquinahuac en rechazo de las organizaciones Antorcha Campesina, Acolhúa, Acomixtli, y el dirigente y candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Brasil Acosta Peña, a quienes acusaron de poner en riego la tranquilidad, convivencia, “la tierra y el agua”; al ofrecer predios de la comunidad a habitantes de la costa chica. Los inconformes se opusieron a cualquier invasión, irrupción o injerencia en el poblado por “gente extraña”.

Los pobladores de Tequexquinahuac se concentraron en la plaza pública, tras hacer un llamado con las campanas de la iglesia, para de ahí marchar; niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores con vestimenta en blanco por el circuito de la comunidad e invitar a los habitantes a proteger su tierra y agua ante la posibilidad de invasiones a los predios y además para sumarse al grupo para protestar en contra del candidato del PRI y dirigente de Antorcha Campesina y Acolhúa.

Durante el trayecto los habitantes portaron pancartas con leyendas, en rechazo de los asentamientos irregulares y en defensa de la tierra y el agua, mantener la tranquilidad, la paz, seguridad e integridad de los pobladores de la comunidad.

Y en la caminata protestar con consignas en contra de Alberto Brasil Acosta como; “La tierra ni el agua se venden”, “Sí Zapata viviera con Tequexquinahuac anduviera”, “Aquí están los hijos de Zapata y Nezahualcóyotl defendiendo su tierra”, ¡Fuera Antorcha!, y al grito de ¡fuera antorcha!, ¡Fuera antorcha!, ¡Fuera Antorcha!, fue cayendo la tarde.

Mientras la marcha avanzaba, los inconformes exhortaron a los moradores de la vivienda a salir y aglutinar el grupo de vecinos para sumarse en la defensa de su territorio y repudiar a esta organización del PRI y a su dirigente Alberto Brasil.

A esta organización responsabilizaron de dividir al pueblo y poner en riesgo la estabilidad y seguridad de la gente, aunque los pobladores rechazaron las imputaciones que hizo organización priista a través de un panfleto de acusar a vecinos de provocar violencia.

Sin embargo, la marcha nunca se cayó en provocaciones, aunque en una vivienda con lonas del PRI desde el interior gritaron “mejor póngase a trabajar huevones”, a lo que varias personas del grupo de vecinos convocaron al respeto a los habitantes que apoyan a Antorcha-PRI.

Al frente de los manifestantes iba un vehículo con perifoneo que buscaba informar a la sociedad de esta comunidad que Ecatepec y Chimalhuacán ocupan los primeros sitios en inseguridad y en la comisión de delitos del país, y hacer un llamado a reflexionar a los vecinos que apoyan a esta organización, pero también responsabilizarlos de “entregar el futuro de sus hijos a manos de extraños”.

También, se detectó que algunas fachadas o paredes exteriores de viviendas se colocaron lonas en rechazo a la organización antorchista y de su dirigente Alberto Brasil candidato del PRI a la presidencia municipal de Texcoco.

En la parte lateral del vehículo portaban una pancarta que decía, “sabías que en Chimalhuacán, es el municipio donde más asesinatos de mujeres ocurren”, esto debido a que la gente relaciona antorcha-PRI, Brasil Acosta con esa población, y que afirman nada tiene que hacer en este municipio de Texcoco.

En otra, pancarta mencionan; “Brasil Acosta eres un mentiroso, eres de antorcha” y colocan una parte de un panfleto donde aparece la imagen del candidato de PRI donde expone sus cualidades, tal vez en algún momento intentó deslindarse de esa organización y la negó en su discurso con la población.

En el desarrollo de la marcha se observó a niños que portaban cartulinas con leyendas como; “Los niños somos el futuro piensa en nosotros”, “Nuestro futuro está en tus manos”, “Papás que Tequex nos van a heredar”, “Por los hijos de Tequex luchen”, esto en referencia a la proximidad de la contienda electoral del próximo 7 de junio.

Finalmente, el recorrido terminó en la explanada de la plaza pública, sin reportarse incidente alguno. Aunque algunos pobladores se pronunciaron porque las autoridades auxiliares hubieran salido a encabezar la marcha, se informó en ese sitio que estaban amenazados, no obstante no se precisó sí por los antorchistas o por elementos de la policía estatal que acudieron al domicilio de la delegada.