Por Redacción | Agencia MANL
Ecatepec, Méx., a 7 de septiembre de 2025. Con la participación de 148 mil 525 habitantes, Ecatepec se colocó en el escenario mundial al obtener el Récord Guinness por el mayor número de personas recolectando basura de manera simultánea, superando la marca que ostentaba Japón con más de 146 mil participantes.
A las 10:00 a. m. en punto, sonaron silbatos en 302 puntos del municipio, desde escuelas y parroquias hasta barrancos y carreteras principales. Durante 15 minutos, vecinos, estudiantes, comerciantes, autoridades y familias enteras recogieron y clasificaron los residuos en bolsas separadas para orgánicos, inorgánicos y sanitarios.
"¡Sí, fue posible!", exclamó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss al recibir el certificado oficial de Récords Mundiales Guinness, entregado por Alfredo Arista Rueda, juez de la organización, quien validó el número de participantes. "Desde hoy son oficialmente increíbles", dijo el juez.
El alcalde afirmó que la basura en Ecatepec no es un problema menor, sino un problema que ha generado inundaciones y pérdidas materiales. "Ese monstruo de la basura ha cobrado vidas, pero hoy dimos un paso histórico para enfrentarlo con unidad y responsabilidad cívica", afirmó.
El evento también tuvo un fuerte componente de prevención y seguridad. Cisneros enfatizó que la limpieza urbana forma parte de la estrategia de atención a causas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, porque «la paz no se construye solo con patrullajes, sino también con entornos dignos y seguros».
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se unió a las labores de recolección en el Gran Canal, junto con miles de personas que limpiaron 1.5 kilómetros de la orilla. "Este es un ejemplo de lo que podemos lograr si el gobierno y la sociedad trabajan juntos", afirmó.
El gobierno federal también estuvo presente. Armando Quintero Martínez, coordinador del Inafed, destacó que este récord refleja «un nuevo estilo de gobierno en Ecatepec, que articula los tres niveles de gobierno con la ciudadanía».
Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, anunció un plan conjunto con el Estado de México para mejorar el tratamiento de residuos sólidos en la zona metropolitana.
Más allá de los discursos oficiales, la jornada demostró el compromiso ciudadano. Carlos Ascencio, de Ciudad Azteca, convocó a 12 vecinos de su calle para participar: "Queremos que quede constancia de que la comunidad también puede cambiar las cosas". Jazmín Mondragón, acompañada de sus hijos de 6 y 8 años, enfatizó la importancia de enseñar a los niños a no tirar basura. Y Magdalena Reyes, de la Colonia 5 de Mayo, fue contundente: "Aquí la gente lo jala todo; no vale la pena. Hoy demostramos que podemos mejorar nuestro entorno".ñ,
Con este logro, Ecatepec no sólo rompió un récord mundial, también envió un mensaje de organización colectiva y resiliencia ante uno de sus mayores retos: la basura que inunda las calles, los ríos y la memoria de sus habitantes.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario