Mostrando las entradas con la etiqueta 68. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 68. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Juan Hugo rescatará 68 mercados de Neza; colocará cámaras de vigilancia

Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.-  el candidato del PRD a la alcaldía,Juan Hugo de la Rosa, presentó un plan de rescate de los 68 mercados de Nezahualcóyotl que consiste en colocación de cámaras de vigilancia y modernización de las instalaciones de trabajo para los locatarios, Para impulsar y fortalecer la economía local a partir de los centros de abasto del municipio.

Acompañado de la planilla municipal, comerciantes y coordinadores de los mercados, el candidato expuso que esta propuesta pretende fomentar el empleo y la economía local, pues los mercados municipales jugaron un papel fundamental en la historia y construcción de Nezahualcóyotl al ser los únicos lugares de abasto durante los orígenes del municipio.

“Sin duda, uno de los objetivos más importantes será que, tanto locatarios como usuarios se sientan seguros, por lo cual una de nuestras propuestas será la instalación de cámaras de videovigilancia al interior y exterior de todos los mercados públicos”, remarcó.

Precisó que dichas cámaras estarán enlazadas con el Centro de Monitoreo C4 del municipio para que los mercados estén vigilados de manera permanente, además de que se reforzará el patrullaje y la presencia de la policía en los alrededores para reducir los índices delictivos que afecten el patrimonio de comerciantes y compradores y con ello hacer de los mercados espacios públicos seguros para la población.

Puntualizó que paralelamente se emprenderá un programa de rescate de los centros de abasto y comercio para su modernización con instalaciones dignas y mejores servicios, para que la gente regrese a los mercados, pues actualmente representan el 10 por ciento de la economía local.

Añadió que también se prevé realizar una amplia campaña de difusión entre la población con el motivo de informarles sobre los productos y mercancías de buena calidad y a precios accesibles que se pueden encontrar en los diversos mercados del municipio.

Por su parte, los coordinadores de mercados, Gustavo Díaz López y Vicente Ruíz, en representación de los locatarios, agradecieron la iniciativa del Sol Azteca que beneficiará directamente a los 68 mercados, así como sus patrimonios y fuentes de empleo.

Asimismo, los coordinadores mostraron su preocupación por el crecimiento de las cadenas de tiendas de conveniencia al manifestar que por cada centro de autoservicio abierto, seis o siete familias pierden su fuente de ingreso.

Ante lo dicho, De la Rosa García aseguro que, de ser electo el próximo 7 de junio, durante su gobierno se mantendrá la disposición de no otorgar nuevas licencias para la apertura de tiendas de cadenas comerciales dentro del municipio, mismas que representan una competencia desleal para los negocios familiares y centros de abasto de Nezahualcóyotl.

El abanderado del PRD indicó que este plan de rescate es la respuesta al deterioro que sufrieron los mercados durante los gobiernos priistas, que dejaron estos centros en el abandono y le abrió las puertas del municipio a la inseguridad y a la extorsión.

“Con estas medidas, lograremos que nuestros mercados vuelvan a generar ingresos económicos y fuentes de empleo para miles de familias de Nezahualcóyotl, para reactivar la economía y la reforzar la seguridad dentro de nuestro municipio”, concluyó Juan Hugo de la Rosa.

jueves, 2 de octubre de 2014

Demandas ciudadanas están latentes como en el 68: Legisladora


Agencia MANL
Tlalnepantla, Méx.- A 46 años de lo que nunca debió suceder, sin duda que el panorama actual del país no olvida al 2 de octubre porque sus demandas están presentes en todos los rincones de nuestra Nación ante las ejecuciones extrajudiciales en la misma tierra del presidente, desapariciones de personas, inseguridad galopante, desempleo creciente, privatización de la educación y movilizaciones estudiantiles, afirmó la diputada Julisa Mejía Guardado.

Dijo que si bien los actores y los escenarios son diferentes, las políticas son las mismas contra los luchadores sociales que son encarcelados como el vocero de los Yaquis en Sonora y otros presos políticos que existen en el país.

La legisladora del PRD consideró que es necesario que todos los ciudadanos y los actores políticos asuman día a día el respeto y cumplimiento de las normas que mejora y actualiza el Congreso, para que la cultura de la legalidad sea una práctica cotidiana de la sociedad y no que la ley se cumpla de acuerdo a la conveniencia política de los gobernantes.

Consideró que los avances legislativos que se han dado deben ir aterrizando en la vida cotidiana de todas las familias para hacer posible una vida libre de violencia de las mujeres en México, la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la transversalidad de las normas en las políticas públicas de los tres niveles de gobierno para que sean tangibles en la sociedad.

Mejía Guardado apuntó que no es entregando los recursos naturales del país a los extranjeros, desapareciendo estudiantes, encarcelando a los luchadores sociales, estancando a la economía y violando los derechos fundamentales de los mexicanos como vamos a crecer y honrar a quienes en 1968 exigían libertades en el país.

Es tiempo, aseguró, de dejar la simulación como método para granjearse simpatías de la población por cosas de las que no están convencidos y mucho menos impulsarán desde la posición que tienen en la administración pública de cualquiera de los niveles de gobierno. “Hay que sentir e impulsar los cambios que el país necesita a favor de la economía y la seguridad social”.

No es prometiendo soluciones, dijo, en media hora, para después afirmar que algunas de las peticiones llevarán más tiempo, como contendrán el reclamo ciudadano. Recordó que hubo alguien que prometió solucionar rápido el caso de Chiapas y hasta la fecha no ha cumplido, sólo que ahora la problemática recorre todo el país.

La legisladora del Sol Azteca demandó que el gobierno cumpla con su responsabilidad de brindar y garantizar seguridad a la vida y patrimonio de las familias mexicanas como lo mandata la Constitución, regresando a los militares a sus cuarteles a ejercer sus funciones estrictamente castrenses, con la gendarmería y policía federal que para ello se destinan miles de millones en el presupuesto nacional.

Si el Congreso cumple con legislar las normas que permiten la reactivación de la economía, de la seguridad pública y social de las familias, de la marcha política del país, es tiempo que los ejecutivos cumplan con su responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las leyes con políticas públicas que beneficien a todos los mexicanos y no solo a los grupo que gobiernan, demandó.

“Sólo así estaremos honrando a los jóvenes que fueron masacrados el 2 de octubre de 1968 y a los héroes que nos dieron Patria”, concluyó.