Mostrando las entradas con la etiqueta Martha Hilda González Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Martha Hilda González Calderón. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

Todos Construimos la Seguridad: Iglesia Católica


Agencia MANL

 Toluca, Méx.- La alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón se reunió con sacerdotes de la Iglesia Católica a quienes dio a conocer las acciones que en materia de seguridad realiza el Ayuntamiento en la periferia de los templos y escuchó las inquietudes y solicitudes planteadas por parte de los religiosos, quienes mostraron gran interés en trabajar de manera coordinada con la autoridad del municipio.

Acompañada del Vicario Episcopal de Pastoral Diocesano, Santiago Ruiz Maya, de representantes de las parroquias del municipio, así como del titular de las direcciones de Seguridad Pública y Vial, Arturo Michelet Hernández Flores; y de Gobierno y Autoridades Auxiliares, Carlos Alberto Nava Contreras, la alcaldesa se comprometió a realizar mesas de trabajo con integrantes de la iglesia para coordinar esfuerzos y brindar seguridad y orden a las diversas acciones que realizan.

Por su parte, los sacerdotes manifestaron su interés por participar de manera activa en las acciones de seguridad que realiza la administración municipal, con el objetivo de dar orden, seguridad y protección vial en las zonas de los templos, “la seguridad la construimos todos, por ello queremos formar parte activa de lo que se está realizando y de esta forma procurar el bienestar de nuestra iglesia y de la sociedad”, coincidieron.

Asimismo, la alcaldesa propuso a las autoridades eclesiásticas coadyuvar en la realización de las fiestas patronales mediante mecanismos que contribuyan a evitar acciones que atenten contra la seguridad de los asistentes y de esta manera tener mayor control, con el objetivo de que las festividades tradicionales se realicen sin afectar al orden público, y cumplan el propósito de preservar nuestras tradiciones e identidad.

Finalmente, los directores de Gobierno y Autoridades Auxiliares y de Seguridad Pública y Vial explicaron las acciones que las dependencias a su cargo realizan en las inmediaciones de los templos e indicaron que se trabaja en una estrategia de prevención del delito, con operativos y ejercicios que tengan como prioridad romper con el patrón de conducta delincuencial y fomenten la cohesión social.

lunes, 5 de agosto de 2013

Se reúne alcaldesa local con sacerdotes católicos del municipio de Toluca.

Agencia MANL

Toluca, Méx-  La alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, se reunió con sacerdotes católicos de la capital mexiquense a quienes explicó los objetivos y proyectos que se tienen planteados para su administración,  esto con el objetivo de dar a conocer a los diversos sectores de la población en qué consiste el eje rector de Municipio Educador e informar de las acciones que la actual administración ha realizado en diversos rubros, como seguridad e intervención situacional con la ciudadanía.

Durante la reunión, la alcaldesa dio a conocer a los representantes del clero católico la vocación estudiantil del municipio y el porqué de asumirse como un Municipio Educador, asimismo informó sobre las acciones concretas que en materia de seguridad se han realizado como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que impulsa el gobierno federal.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Políticos e intelectuales deben reflexionar juntos para construir un México mejor: MHGC

Agencia MANL

Tepetlixpa, Méx.- Los políticos necesitamos reflexionar con los intelectuales y escucharlos para conocer qué piensan y qué proponen, como en su momento lo hizo Sor Juana Inés de la Cruz, para que este país sea mejor, así lo afirmó Martha Hilda González Calderón, secretaria general del PRI del Estado de México.

cabe señalar que la priista acudió con la representación del dirigente del priísmo estatal, Raúl Domínguez Rex, al Encuentro con Artistas Intelectuales y Científicos, organizado para conmemorar el 363 aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.

Afirmó que la vigencia de Sor Juana desde hace 363 años es saber que pensar también es altamente femenino; fue una mujer que enfrentó al poder con un espíritu libre que revolucionó su tiempo y hoy los políticos con humildad, tiempo y quizás paciencia .

“Necesitamos escuchar a esos espíritus libres de nuestra época, porque sabemos que no tenemos respuestas a todo, que esto tiene que ser una construcción entre aquellos que ejercitan el poder, quienes reflexionan y toda una sociedad que va caminando hacia un mismo lado”, dijo.

Sostuvo que Sor Juana Inés de la Cruz fue una reformista que revolucionó con sus ideas todo ese espacio de la España decadente, porque con ella también surge la nueva sociedad mexicana; se hizo monja para tener un lugar dónde pensar, que no se amilanó ante las críticas de la jerarquía religiosa que la quiso mantener como súbdita, ni ante los convencionalismos sociales que restringían posibilidades a las mujeres.

Por su parte, Beatriz Pagés Llergo Rebollar, secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del PRI sostuvo que la fuerza de la inteligencia de Sor Juana Inés de la Cruz traspasó las paredes del claustro para oponerse al autoritarismo y al régimen injusto de la colonia, marcado entre otros factores por las pestes y hambrunas.

Consideró que fue tal vez la primera crítica política que tuvo México y también, aunque 289 años antes de la Independencia, la primer insurgente, la primer guerrillera a favor de la libertad de la nación.

Después de afirmar que Nepantla, lugar donde nació la décima musa, debe ser declarada como la Capital de la Sabiduría en su honor, propuso que el Estado de México y el Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional promuevan el legado de Sor Juana como ejemplo de lo que deben ser las mujeres en México.

En tanto, Francisco Javier Estrada Arriaga, secretario de Cultura del PRI estatal comentó que la obra de Sor Juana sigue siendo estudiada por investigadores de todo el mundo y hay quien afirma que en este siglo XXI se le deberá dar a la Décima Musa la presencia que merece en el continente europeo y el americano.

Asistieron al evento realizado en la Casa Museo de Sor Juana, representantes populares priístas, integrantes del Comité Directivo Estatal, así como militantes y simpatizantes de diversas regiones del territorio mexiquense.

jueves, 10 de noviembre de 2011

El PRI Prepara un Proceso a Prueba de Balas Electorales: Martha Hilda González

Agencia MANL

Toluca, Méx.- La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI del Estado de México informó sobre la integración de sus órganos municipales, procedimiento que a decir de su presidente, Fausto Muciño Durán, fue muestra del diálogo y el consenso de los priístas de los 125 municipios de la entidad.

Martha Hilda González Calderón, secretaria general del PRI del Estado de México, se congratuló por la pulcritud del proceso bajo el cual se integraron las Comisiones Municipales de Procesos Internos, pues eso da legitimidad a la preparación de estos órganos del partido y los hace confiables para la militancia y la ciudadanía en general.

Reconoció que hubo meticulosidad jurídica y gran observancia por parte de la Comisión Estatal de Procesos Internos, lo que deja claro que el PRI no hace las cosas por mero trámite, sino porque realmente le preocupa tener órganos y estructuras preparadas, legales y capacitadas para enfrentar los próximos retos, “estamos preparando un proceso a prueba de balas electorales, pues no escatimarán en ellas y nosotros responderemos con la Ley en la mano”, acotó.

En sesión extraordinaria, el titular de la CEPI, Fausto Muciño Durán, adelantó que será del 16 al 22 de noviembre cuando se instalen las Comisiones Municipales de Procesos Internos integradas y en el mismo acto, se nombrará a los secretarios técnicos de las mismas.

Enrique Mendoza Velásquez, secretario de Organización del PRI mexiquense y encargado del proceso de integración de las Comisiones Municipales de Procesos Internos, precisó que los delegados del partido realizaron un arduo trabajo de diálogo, acuerdo y concertación entre la militancia para lograr que este procedimiento se realizara en los mejores términos para todas las expresiones y grupos políticos.

Dijo que dichas comisiones cuentan con tres valores fundamentales: representatividad, reconocimiento de liderazgos e inclusión de todos los actores políticos de cada municipio, además de que reflejan que el PRI es un partido vivo, dinámico y con mucha pasión, comprometido en presentar las mejores ofertas y perfiles para los retos electorales.

Al entregar la documentación que acredita la integración de las Comisiones Municipales de Procesos Internos, Héctor Hernández Silva, secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI mexiquense, sostuvo que dichos organismos están conformados por militantes de probada experiencia y lealtad hacia el partido.

martes, 18 de octubre de 2011

Las mujeres debemos irrumpir con decisiones en el gobierno: Martha Hilda González Calderón


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Martha Hilda González Calderón, secretaria general del PRI del Estado de México, señaló que las mujeres no pueden quedarse en el pasado "tenemos que ir más allá; irrumpir en el ejercicio del gobierno y decir qué hemos hecho con ese derecho de votar".

Durante la conmemoración del LVIII Aniversario del Voto de la Mujer en México, Martha Hilda González aseguró que las féminas son las que conocen perfectamente los problemas que aquejan a la sociedad, pues saben lo que es salir a buscar el sustento de su familia y dejar a los hijos solos en casa.

Después de hacer un recuento de la labor tan importante que han tenido las mujeres a lo largo de la historia, precisó que las mujeres quieren participar en el ejercicio del poder, que no se trata sólo de contar con un mayor número de espacios, sino que esos espacios sean de decisión, donde se ejerza realmente el poder.

De esta forma, exhortó a las mujeres priístas a trabajar unidas y solidarias, sin envidias ni divisiones, para contribuir a que más de ellas lleguen al ejercicio del poder y ayudarles, como compañeras, a que lo hagan de la mejor manera, para que sus decisiones beneficien a todos y hagan de México un mejor país.

Por su parte, Magdalena Sánchez Millán, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en el Estado de México, explicó que la conmemoración del LVIII Aniversario del Voto de la Mujer en México es un reconocimiento a su lucha en la búsqueda de la igualdad jurídica de hombres y mujeres, pero sobre todo, una reflexión para decir que a pesar de esos logros aún hay una enorme distancia para llegar a la verdadera democracia.

La dirigente de las mujeres llamó a este sector de la población a participar con profesionalismo en la tarea política, capacitándose permanentemente y haciendo que su colaboración sea eficaz y ayude a construir una sociedad más libre, igualitaria y democrática, “es momento de que ejerzamos el voto por el que tanto se luchó, para que el país ya no esté sumido en la violencia y en esta crisis que tanto nos afecta”, expresó.

En su ponencia como conferencista magistral, Beatriz Pagés Rebollar afirmó que el país requiere de un cambio radical y decisivo, en el que las mujeres deben ser determinantes y las priístas pueden serlo; y sostuvo que entre mayor paridad exista en un partido entre hombres y mujeres, se convierte en el órgano político más democrático, y aunque en el PRI se ha dado gran oportunidad de participación a las féminas, aún falta mucho, pues en la Cámara de Diputados tiene un 20% de representación, mientras que otros partidos cuentan con un mayor número de legisladoras.

Beatriz Pagés retó a las priístas a ser el motor de transformación estructural de México, el instrumento de modernización del PRI y a ir más allá de la equidad entre hombres y mujeres, “salgamos del ensimismamiento y digamos qué clase de país queremos; salgamos a blindar la elección de 2012, porque PAN y PRD ya iniciaron la guerra sucia para que nuestro partido llegue nuevamente a la Presidencia de la República”.

Finalmente puntualizó que “las mujeres ya no podemos estar atrás, debemos estar al lado y participar con decisiones, con ese priísta que seguramente llegará a la Presidencia de la República”.

sábado, 15 de octubre de 2011

La unidad nos llevará a la victoria: Raúl Domínguez Rex


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Rindieron protesta estatutaria como presidente y secretaria general, Raúl Domínguez Rex y Martha Hilda González Calderón, respectivamente, del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México para el periodo 2011-2015.

Durante la sesión solemne del Consejo Político Estatal del tricolor y ante la presencia del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés y del gobernador Eruviel Ávula Villegas, Domínguez Rex exhorto a los priístas mexiquenses a mantenerse unidos en torno a un solo proyecto, el proyecto del Estado de México y ser la fuerza y el motor de la victoria del priísmo nacional.

En su turno, Humberto Moreira Valdés afirmó que el PRI ganará la elección del 2012 “porque tenemos claridad de pensamiento y sabemos hacia dónde tenemos que transitar; entendemos cuáles son las necesidades del México de hoy y ganaremos porque vamos a mantenernos unidos, porque mientras otras fuerzas políticas están dividiéndose y fracturándose, nosotros hemos dado muestras claras de que estamos unidos y fuertes”.

Reconoció el trabajo que lleva a cabo el primer priísta de la entidad, Eruviel Ávuila Villegas, “quien el pasado tres de julio obtuvo un triunfo histórico que sentó las bases de lo que será la victoria el próximo año”, y sostuvo que el priismo mexiquense representa el motor de la fuerza de México que es el PRI.

Estamos ante grandes retos como lo es abatir la pobreza y la marginación social, para eso queremos llegar al gobierno, para resolver los problemas de fondo del país, expresó el dirigente nacional.

Por su parte, Raúl Domínguez Rex dijo que la unidad es fundamental para enfrentar exitosamente los retos electorales; “por ello desde hoy haremos que esta fuerza partidista se mantenga unida y cohesionada; que la unidad nos lleve a la victoria y que en unidad sigamos sirviendo a las causas de la nación”.

A partir de hoy tenemos que fortalecer la estructura del partido, estar cerca de la militancia, de los cuadros políticos y liderazgos regionales en los que se finca esa fortaleza.

"Buscaremos estar más cerca de la sociedad para escuchar sus demandas, sumar sus iniciativas y atender sus reclamos y para ello contaremos con la guía, el consejo y la mano de nuestro amigo, el primer priísta del Estado de México y gobernador de todos los mexiquenses, Eruviel Ávila Villegas, dijo.

Manifestó que hay un priísmo vivo y actuante; “con unidad y trabajo vamos a seguir sumando, reconociendo la pluralidad, entrelazando las generaciones, dando cabida a la sociedad y abriendo la imaginación hacia nuevos y más promisorios horizontes.

Vamos a demostrar que somos partido del presente y del futuro porque tenemos capacidad para competir democráticamente y para gobernar con eficacia y con justicia; es momento de cerrar filas, de demostrarle a los mexicanos que somos un PRI de vanguardia de principios que busca darle a nuestro país un nuevo rumbo y una nueva dirección, comentó.

En el evento estuvieron presentes los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda García; Ricardo Aguilar Castillo y René Juárez Cisneros, secretarios de Organización y Regional del Comité Ejecutivo Nacional, respectivamente; diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, así como militantes y simpatizantes en general.

martes, 11 de octubre de 2011

Se registra fórmula única para la renovación de dirigencia estatal del PRI mexiquense

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Raúl Domínguez Rex y Martha Hilda González Calderón integran la fórmula única que solicitó su registro para la elección de presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional para el periodo estatutario 2011-2015.

Al término del plazo establecido en la convocatoria para la recepción de solicitudes de registro para la elección de la nueva dirigencia, la Comisión Estatal de Procesos Internos recibió sólo una solicitud, de la cual este miércoles a las 11:00 horas dictaminará su procedencia.

Fausto Muciño Durán, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, precisó que al ser fórmula única la que solicitó su registro, de conformidad a lo que establece la convocatoria, en caso de ser procedente el dictamen, habrá de informarse al Comité Ejecutivo Nacional para que determine la fecha y hora en que se tomará la protesta a la nueva dirigencia estatal del partido tricolor.

Será este miércoles 12 de octubre del año en curso a las 11:00 horas cuando la Comisión Estatal de Procesos Internos sesione para informar de la procedencia o no de la solicitud de registro.