Mostrando las entradas con la etiqueta acambay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acambay. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2021

Grupo Atlacomulco quedó a deber a su región: Higinio Martínez


Agencia MANL

Acambay, Méx.-  El senador Higinio Martínez Miranda, expresó que "ni en 22 años cuatro gobernadores con raíces familiares de la región de Acambay-Atlacomulco, no fueron capaces, ni tuvieron el interés de impulsar una región industrializada y dar respaldo al campo, por eso no es posible confiar más en el PRI, pues solo regresan a territorio en tiempo electoral a hacer promesas que no cumplen.

Durante el foro legislativo realizado en esta localidad donde habitan entre 70 y 80 mil personas, estuvo acompañado de la diputada local Yanet Rojas, recordó que la entidad ha tenido tres Gobernadores emanados del Grupo Atlacomulco, que tiene raíces históricas y familiares en esta zona, y donde incluso los políticos tienen sus ranchos. 

Refirió que Arturo Montiel y Enrique Peña, originario de Acambay, y los cuatro años que lleva Alfredo del Mazo, los exmandatarios no fueron capaces de potenciar la industrialización de la zona, ni de garantizar el desarrollo del campo.

Y de igual forma, en Ecatepec, el ex gobernador Eruviel Ávila, originario esta localidad, no fue capaz de resolver los terribles problemas de escasez de agua, y hoy es una ciudad de pipas, donde la gente no puede resolver sus necesidades básicas del vital líquido.

“Con seis años de gobernador y seis de Presidente de la República, Peña Nieto ¿qué hizo por la zona? Y eso que tienen acá los ranchos del Grupo Atlacomulco. PRI es sinónimo de Peña Nieto, Arturo Montiel, Eruviel Ávila y el que está hoy también tiene raíces por acá, tenían un compromiso moral, de origen, familiar incluso, con esta región”.

Por eso dijo que la gente no puede dejarse engañar más, pues para las próximas elecciones a Gobernador regresarán a prometer lo que no han cumplido en casi 90 años de administraciones priistas. 

“El PRI no hizo lo que debió haber hecho, una región industrializada como en el norte del país, pero aquí fallaron, no pueden seguir creyendo en el PRI, además de estos 16 años de Peña y Del Mazo, y 6 de Montiel que también conocía y tenía vida por acá, son 22 años de gobiernos del Grupo Atlacomulco, que no hizo nada por la región”. 

En Acambay y luego en Temascalcingo, el senador mexiquense aseguró que lo único que ha hecho el tricolor en los municipios de la región es aprovecharse de la necesidad de la gente, con la Tarjeta Rosa y entrega de fertilizantes, apoyos sociales que son condicionados a cambio del apoyo al PRI, y regresará nuevamente a prometer y decir que ahora sí se portarán bien, pero son los mismos, son parte del engaño.

“Hoy esta zona enfrenta el abandono del campo, la falta de oportunidades de estudio y de trabajo, es la realidad que han dejado los tricolores” 

En su visita a Temascalcingo, recordó que es ofensivo cuando el PRI presume que obtuvieron el triunfo electoral en municipios de la zona norte y sur, cuando lo único que hicieron fue aprovecharse de la pobreza y la necesidad. 

“Dan tarjetas y fertilizantes solo a quien apoya al PRI, pero no tienen compromiso con a gente, el PRI perdió su rumbo, se dedicaron a olvidarse, por eso hoy se escuchan las mismas necesidades en todo el Estado de México, por el tipo de gobernantes que se han tenido”.

Por eso, Higinio Martínez sostuvo que es momento de reflexionar los costos que han dejado los gobiernos corruptos, hacer conciencia pues son más los que quieren un cambio y la alternancia el poder en la entidad mexiquense.

martes, 27 de enero de 2015

Enrique Peña y Eruviel Ávila inauguraron la UP- Atlacomulco y el Libramiento de Acambay


Agencia MANL

Atlacomulco, Méx.- Los municipios de Atlacomulco y el Libramiento de Acambay, los cuales son resultado de las reformas estructurales, como lo es la hacendaria, con la cual se ha logrado una mayor recaudación y con ello la creación, así como la puesta en marcha de más obras en beneficio de la población.

El titular del Ejecutivo federal expresó que obras como el Libramiento de Acambay, que tuvo una inversión de 755.7 millones de pesos, beneficia a más de 424 mil habitantes, se traduce en progreso y desarrollo, que permite cambiar el rostro del norte del Estado de México. Además, destacó que se llevan a cabo más de 4 mil 600 obras de comunicaciones en el país, como la ampliación y modernización de carreteras, la creación de nuevas autopistas y caminos rurales, gracias a la reforma hacendaria, pues se modificó la carga tributaria para que quienes obtengan más ingresos paguen más impuestos.

Mientras que, Eruviel Ávila señaló que invertir en infraestructura en materia de comunicaciones fortalece a los mexiquenses, ya que la entidad se vuelve más competitiva lo que permite la llegada de más inversiones empresariales y con ello la creación de más  fuentes de empleos.Mencionó que en materia de infraestructura carretera se trabaja en las autopistas Naucalpan-Toluca y Atizapán-Atlacomulco, y este año inicia la ampliación de la Toluca-Atlacomulco.

Respecto a la Universidad Politécnica de Atlacomulco, el gobernador mexiquense informó que la entidad ya cuenta con 15 universidades de este tipo, asimismo aseguró que su administración continúa impulsando al sector educativo, y dio a conocer que con el apoyo del gobierno federal, en Atlacomulco se instalará un plantel del Instituto Politécnico Nacional, donde se formarán los futuros ingenieros en aeronáutica civil.

Por su parte, Gerardo Ruiz, secretario de Comunicaciones y Transportes, informó que en febrero se inaugurarán la segunda etapa del distribuidor vial Alfredo del Mazo en Toluca; así como el de 5 de mayo  prolongación Díaz Mirón en Metepec, y en la entidad se llevan a cabo 12 autopistas, la ampliación del Arco Norte, cuatro carreteras, siete distribuidores viales, tres proyectos de transporte masivo y el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Eruviel Ávila inaugura obras viales y la remodelación del Centro de salud Urbano de Acambay

Agencia MANL
Acambay, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó obras de infraestructura de salud y vialidad, como la reconstrucción del Centro de Salud Urbano de este municipio, que da servicio médico a más de 12 mil 500 habitantes de 25 comunidades, y el Bulevar 19 de Noviembre, que fue ampliado de dos a cuatro carriles para mejorar la comunicación entre la cabecera municipal y el municipio de Temascalcingo.

“Siempre entregar vialidades, obras de infraestructura es algo que debemos celebrar, porque esto impulsa la competitividad. Si tenemos mejores vialidades, si tenemos mejor infraestructura, los empresarios de la región o de otras partes del país van a querer apostarle a este lugar, la zona norte del estado. Y vamos a seguir trabajando también en los temas de salud aquí en Acambay y desde luego en todo el Estado de México”, señaló.

Luego de recorrer las instalaciones remodeladas del centro de salud, el titular del Ejecutivo mexiquense informó que este lugar tuvo una inversión de 6.9 millones de pesos, y fue remodelado en un 75 por ciento, con el propósito de atender a la población con eficiencia técnica, calidad y calidez humana, por lo que ahora cuenta con 6 consultorios, sala de espera, área de hidratación, inmunización, farmacia y dará 600 consultas semanales aproximadamente, cuando anteriormente sólo se brindaban un promedio de 400.

Respecto al Bulevar 19 de Noviembre, localizado sobre la carretera Acambay-Temascalcingo y la carretera Panamericana, detalló que tiene una longitud de 1.2 kilómetros, para un aforo vehicular de 2 mil 500
vehículos en promedio al día, y requirió una inversión superior a 15.3 millones de pesos, en beneficio de 100 mil habitantes, cuenta con camellón y banquetas para el tránsito peatonal, cuatro carriles y su sistema de alumbrado público es mediante energía solar.

Eruviel Ávila entregó también la repavimentación de la carretera Toriles–Gandó–Santa Rosa–Toriles, que beneficia a 5 mil habitantes y anteriormente tenía revestimiento de tezontle, que fue sustituido por carpeta asfáltica, obra a la que se destinaron 5.4 millones de pesos, para atender 2 kilómetros de longitud que entronca con la carretera Temascalcingo–Amealco–Querétaro, y permitirá el desplazamiento de productos agrícolas y pecuarios que se producen en la zona, así como el ingreso de bienes y mercancías para el sustento de las comunidades.

sábado, 21 de enero de 2012

Siete mil kilómetros de carreteras en el Edomex: Ávila Villegas





Agencia MANL


Acambay, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas resaltó que el Estado de México es la entidad del país que más caminos pavimentados tiene, al contar con siete mil kilómetros, entre carreteras estatales y federales, lo que equivale a la distancia entre la entidad y Argentina.

Lo anterior, luego de inaugurar la rehabilitación y modernización de las carreteras Acambay-Pathé, Timilpan-Pathé y Acambay-Temascalcingo, obras que en conjunto tienen una longitud de 60 kilómetros y representaron una inversión superior a 120 millones de pesos, las cuales mejorarán la intercomunicación de 140 mil habitantes de la región norte de la entidad.

Posteriormente, Ávila Villegas, develó la placa inaugural del gimnasio Jesús Alcántara Miranda, en donde indicó que, de acuerdo con el INEGI, la entidad cuenta con el 16 por ciento de espacios públicos de recreación a nivel nacional, cifra que ubica al Estado de México en primer lugar en este rubro; además dio a conocer que para este año se invertirán 473 millones de pesos en infraestructura recreativa y deportiva en 74 municipios mexiquenses.