Mostrando las entradas con la etiqueta agencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agencias. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Edomex cuenta con tres agencias del Ministerio Público


Agencia MANL

Toluca, Méx.-  En la entrega de apoyos a personas que padecen alguna discapacidad, que encabezó Angélica Rivera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el gobernador Eruviel Ávila informó que el Estado de México cuenta ya con tres agencias del Ministerio Público especializadas para la atención de situaciones legales de niñas, niños y adolescentes mexiquenses, convirtiendo a la entidad en la primera del país en cumplir con esta normatividad federal.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que con estas agencias ahora los procesos de adopción, de asignación de un hogar de acogida o un trámite de pre adopción, serán más agiles, y destacó que, también ya se cuenta con agentes del Ministerio Público especializados y sensibles para el cuidado y atención de los niños.

Además, Eruviel Ávila y Angélica Rivera dieron el banderazo de salida a 52 Unidades Móviles para Personas con Discapacidad, para Sistemas Municipales DIF de la entidad, que ayudarán a trasladar con mayor comodidad a los mexiquenses que tienen alguna discapacidad y deben realizar terapia o asistir a consulta médica, ya que cuentan con elevador.

También inauguraron simbólicamente cuatro Casas de Día para Adultos Mayores, ubicadas en Nicolás Romero, Acolman y dos en Toluca,  espacios donde las personas de la tercera edad pueden realizar actividades culturales y recreativas.

Asimismo, el gobernador anunció que el próximo año el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mexiquense (DIFEM), será remodelado, gracias al apoyo del DIF nacional, y con ello seguir brindando servicios como terapias.

Por su parte, Angélica Rivera indicó que gracias a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, las empresas serán más incluyentes para que personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres tengan las mismas oportunidades de trabajo, acción que se suma a la estrategia Abriendo Espacios, con la cual se ha logrado que más de 39 mil personas con discapacidad ahora formen parte del sector laboral.

martes, 16 de diciembre de 2014

Propone Eruviel Ávila que agencias automotrices realicen verificación vehicular

Agencia MANL

Ocoyoacac, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que envió a la Legislatura local una iniciativa de reforma a los códigos de Biodiversidad y Penal, para permitir que las agencias automotrices instalen líneas de verificación vehicular y ofrecer mayor atención y facilidad a los automovilistas que realizan este trámite, así como evitar actos de corrupción, promover una sana competencia entre los centros de verificación para una mejor atención al público y el fomento al empleo.

"El objetivo es brindar mayor atención y facilidad a las y los mexiquenses que realizan el procedimiento; también para prevenir y evitar actos de corrupción y lo digo claramente, también generar una sana competencia entre los centros de verificación y también fomentamos el empleo”, subrayó.

En la agencia automotriz Buick-GMC-Cadillac, Eruviel Ávila detalló que en la entidad actualmente operan 99 verificentros autorizados con 420 líneas de verificación y que, de aprobarse esta iniciativa, 200 agencias automotrices estarían en posibilidades de contar con una línea de verificación, con lo que se aumentaría la capacidad instalada en 47 por ciento; además, las agencias que soliciten una de estas líneas, sólo podrán atender a automóviles particulares de la marca que comercialicen.

Explicó que en el Estado de México se tiene un registro de 5.2 millones de automóviles, por lo que cada verificentro atiende aproximadamente a 52 mil 500 vehículos, debido a ello, ampliar la capacidad de atención resulta fundamental para mejorar este procedimiento.

Asimismo, el gobernador enumeró una serie de acciones que su administración ha implementado en el territorio mexiquense para profesionalizar este servicio y combatir la corrupción en los verificentros, entre las que se encuentran:

· Un Sistema de Control Centralizado, mediante el cual se da seguimiento en tiempo real a la operación del verificentro.

· Se genera un expediente electrónico de cada una de las verificaciones, con fotografías de los vehículos, logrando detectar irregularidades y de 2012 a la fecha, se han conformado casi 550 expedientes que están siendo procesados para establecer sanciones.

· Han sido suspendidos temporalmente 20 verificentros y se han cerrado de manera temporal por inspecciones más de 250 líneas de verificación.

· Para 2015 se incluyen nuevas medidas en el Sistema de Control Centralizado como la identificación del vehículo por medio de la imagen de la placa, la posibilidad de tener citas para verificar, el reconocimiento de los técnicos operarios por huella dactilar y la identificación de contaminantes por medio del escaneo del vehículo.

Aseguró que estas acciones han permitido disminuir los días de precontingencias ambientales en el estado, con lo que se protege el medio ambiente y se propician mejores condiciones de vida para las futuras generaciones.

También comentó que con iniciativas como esta, se mejora el programa de verificación vehicular obligatorio al generarse nuevas opciones para que los ciudadanos puedan elegir el lugar en donde se verificará su vehículo, por lo que reconoció a las agencias por la disposición para brindar este servicio.

Durante el 2012, en el Estado de México, se realizaron más de 4 millones de verificaciones; en 2013 la cifra llegó a casi 4.5 millones de verificaciones y al 11 de diciembre de 2014 se tenían registradas más de 4.4 millones.

Asimismo, dio a conocer que el Gobierno del Estado de México ha llevado a cabo la charratización 63 mil vehículos, lo que ha generado 16 mil toneladas de acero que se utiliza en el reciclaje industrial, y con lo que se evita que se comercialicen las autopartes o que éstas generen contaminación, y reconoció a la Cámara de Diputados local por dar continuidad a la iniciativa para eliminar el pago de tenencia, la cual, destacó, beneficia a más de dos millones de vehículos que no pagan este impuesto, y cuya cantidad es equivalente a 3 mil millones de pesos que deja de percibir el gobierno estatal, y equivale a cerca de mil 400 pesos de ahorro por cada vehículo.

En el evento también estuvieron presentes, Ernesto Sánchez Echeverri, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México; Manuel Arriaga Quintana, presidente de Grupo Tollocan; Alfonso González García, alcalde de Ocoyoacac; José Luis Velasco Lino, delegado estatal de la Secretaría de Economía y los secretarios de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Adrián Fuentes Villalobos y Cruz Juvenal Roa Sánchez, respectivamente.