Mostrando las entradas con la etiqueta agropecuario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agropecuario. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

Se invertirán 475 MDP para incrementar la productividad del campo mexiquense durante el Ciclo Agrícola 2018

Agencia MANL

Temascalcingo, Méx.- Al entregar incentivos agropecuarios como parte del inicio del Ciclo Agrícola 2018, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que se destinarán en esta temporada 475 millones de pesos, para otorgar apoyos al campo mexiquense, con la finalidad de incrementar la productividad y se vea reflejado en mayores ingresos para las familias de este sector de la población.

También entregó apoyos agropecuarios a productores de 25 municipios del Valle de Toluca y del norte de la entidad. Entre ellos, destacan el de Alta productividad, para más de 5 mil 850 productores, quienes podrán acceder a semillas mejoradas, fertilizantes, mejorador para el suelo y asistencia técnica, entre otros. Además, el de Insumos agrícolas, con el cual más de 98 mil campesinos podrán adquirir semilla, fertilizante y diésel, acción coordinada entre la administración federal y estatal.

El de Seguro agrícola catastrófico, para proteger la producción del campo de fenómenos meteorológicos, programa que por primera ocasión asegurará a quienes producen aguacate. Así como Familias fuertes: paquetes avícolas, para la producción de huevo, donde se entregan ocho gallinas y dos gallos. Este programa tiene como objetivo el autoconsumo o la venta de este producto, para generar ingresos adicionales a las familias mexiquenses.

Alfredo Del Mazo mencionó que se impulsará la alta productividad, esquema mediante el cual, se puede duplicar o triplicar la capacidad de producción por hectárea. En este sentido, puso como ejemplo una hectárea donde se logra obtener una producción de cuatro toneladas, bajo el esquema de alta productividad, se consiguen de 8 hasta 14 toneladas por hectárea.

En esta gira de trabajo, Alfredo Del Mazo y Roberto Ramírez, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron la rehabilitación de más de 28 kilómetros y tres kilómetros de revestimiento de la red de Distrito de Riego que abastece más de 6 mil 500 hectáreas de esta región de la entidad. Roberto Ramírez explicó que esta obra es resultado de las peticiones que hicieron hace un año habitantes de esta región, lo que permitirá aprovechar mejor el uso del agua en materia agropecuaria.

Recibieron incentivos agropecuarios, productores de los municipios de Temascalcingo, Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, El Oro, Morelos, San José del Rincón, San Felipe del Progreso y Aculco. Además de Villa Victoria, Tenango del Valle, Timilpan, Polotitlán, Metepec, Almoloya de Juárez, Soyaniquilpan, Jilotepec, Chapa de Mota, Jiquipilco, Amanalco, Temoaya, Toluca, Villa de Allende y Zinacantepec.

viernes, 15 de abril de 2016

Fortalecen el sector agropecuario en Edomex con apoyo de Nueva Zelanda



Agencia MANL

Jocotitlán, Méx.- Para fortalecer el campo mexiquense, el gobernador Eruviel Ávila firmó con la embajadora de Nueva Zelanda en México, Clare Ann Kelly, un convenio de colaboración con el fin de intercambiar estrategias  y experiencias en  relaciones económicas, técnicas y científicas en temas agropecuarios, así como vincular a los alumnos de la entidad que estudian carreras relacionadas con este sector con instituciones educativas de ese país.

Luego de esta firma, Eruviel Ávila explicó que con esta acción se impulsará el concretar convenios entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán y la Universidad Autónoma de Chapingo, con instituciones educativas de Nueva Zelanda; el objetivo es que los alumnos mexiquenses que estudian carreras relacionadas con el sector agropecuario, tengan la oportunidad de aprender de las acciones que Nueva Zelanda realiza en este tema.

También informó que el Estado de México será sede de la Exposición Nacional Ganadera de la Industria Pecuaria, que se realizará en noviembre de este año, donde participarán 44 asociaciones ganaderas del país y se exhibirán más de mil 400animales de diversas especies pecuarias; se podrán ver ejemplares de las principales especies pecuarias, se darán a conocer los avances en materia de ganadería nacional, se exhibirá la industrialización de productos pecuarios, además de muestras artesanales, culturales, artísticas y comerciales, entre otras actividades.

En este evento, José Calzada, titular de la Sagarpa, afirmó que elegir a la entidad mexiquense como pionera en el otorgamiento de estos programas, es porque la administración estatal es la que más participa con  recursos para hacer crecer los componentes nacionales. Además, se puso en marcha el programa de concurrencia que coordina esfuerzos y recursos federales y estatales por 170 millones de pesos, para 2 mil 500 proyectos agropecuarios y acuícolas integrales; se dio inicio el programa de alta productividad de maíz y se entregaron seguros agrícolas.

miércoles, 1 de enero de 2014

Registra Edoméx mayor número de ovinos en el país

Agencia MANL

Metepec, Méx.- El Estado de México es la entidad que presenta el mayor número de ovinos en el país, con un rebaño de 1.3 millones de cabezas, mientras que la producción de carne de ovino supera las 8 mil toneladas, informó Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario.

Dijo que la ovinocultura es reconocida como una actividad importante dentro del subsector ganadero, por tener sus productos una enorme demanda, principalmente para la elaboración de barbacoa en las grandes ciudades como el Distrito Federal y su área conurbada del Estado de México.

Por ello, afirmó que la política del Gobierno del Estado de México es orientar la ovinocultura, primordialmente hacia la producción de carne, que es lo que permite a los productores obtener altos precios, ya sea en pie y/o canal, en comparación con otras especies pecuarias.

Eduardo Gasca manifestó que para apoyar la ovinocultura estatal, continua el programa de apoyo en la adquisición de vientres F-1, así como de sementales con registro genealógico, e inseminación artificial, esta última a través del Centro de Mejoramiento Genético Ovino.

Precisó que para la adquisición de vientres, el apoyo es de mil 300 pesos; mientras que para sementales, es de 6 mil 500 pesos.

De igual forma, el titular de la Sedagro apuntó que la ovinocultura mexiquense se apoya con infraestructura y equipo, y a través del Programa de Desarrollo de Capacidades se promueve la asistencia técnica permanente y especializada, que permite mejorar los esquemas de producción y mejorar los parámetros productivos.

martes, 30 de julio de 2013

Destaca Eruviel Ávila avances del Edoméx en disminución de la pobreza extrema

Agencia MANL
San Antonio la Isla, Méx .- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el avance del Estado de México en la reducción de factores como pobreza extrema, rezago educativo, así como en la carencia en acceso a la alimentación, servicios de salud, vivienda, entre otros, de acuerdo con los resultados de la Medición de la Pobreza 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo cual es producto de las acciones y programas emprendidos por el gobierno estatal para garantizar estos derechos a quienes más lo necesitan.

“Son buenos datos, buenas noticias, quieren decir que las acciones que impulsó la pasada administración estatal y las que hemos llevado a cabo en estos dos años de gobierno, a través de las Acciones por la Educación, Acciones por la Mujer, acciones en beneficio de la salud y los apoyos al campo están funcionando, pero para esto tenemos que trabajar, tenemos que redoblar el esfuerzo, impulsar programas como los que estamos llevando a cabo hoy día. Desde luego todavía más para poder superar estas cifras, siempre de la mano, siempre en coordinación con el gobierno federal”, expresó.

Durante la inauguración del 4º Tianguis Agropecuario Mexiquense 2013, detalló que de acuerdo con el estudio referido, en el Estado de México la población en situación de pobreza extrema disminuyó, al pasar de 8.6 por ciento en 2010 a 5.8 por ciento en 2012; la carencia por acceso a la alimentación bajó de 31.6 por ciento a 17.7 por ciento; el rezago educativo descendió de 18.5 por ciento a 15.4; la carencia por acceso a los servicios de salud disminuyó de 30.7 a 25.3 por ciento; las carencias por calidad y espacios de la vivienda y de acceso a servicios básicos en las mismas, se redujeron de 12.9 a 10.2 por ciento y de 15.9 a 11.5 por ciento, respectivamente.

Reconoció que, aunado a los logros, hay retos y desafíos por enfrentar, pues según el Coneval la población de la entidad en situación de pobreza moderada registró un incremento de 34.3 a 39.5 por ciento, lo cual se debe a que a las personas que se encontraban en pobreza extrema se sumaron a la población en pobreza moderada; así como a la llegada de inmigrantes de otras entidades y a factores económicos que han afectado al país, de los cuales no ha sido ajena la entidad.

En este sentido, Eruviel Ávila aseguró que su gobierno redoblará el esfuerzo, con el impulso de programas como los que hasta el momento tiene en operación, y acelerar el ritmo para superar estas cifras, lo cual se hará en trabajo coordinado con el gobierno federal.

Indicó que se revisarán los programas que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México, y en caso de que sea necesario se modificarán y ajustarán para incrementar su impacto en la productividad del país y el número de beneficiarios, contando con el apoyo de instancias como el Coneval y otros especialistas.

El Tianguis Agropecuario Mexiquense 2013 beneficia a más de 2 mil productores de 36 municipios de la región, y se entregaron apoyos de los programas Avicultura Familiar, Canastas Alimentarias Hortofrutícolas y de Repoblación Ovina.

jueves, 25 de abril de 2013

Celebra Eruviel Ávila que se retomen los trabajos del pacto por México

Agencia MANL
Soyaniquilpan, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas celebró que el Gobierno de la República y los partidos políticos hayan retomado los trabajos del Pacto por México, y reconoció que continúen cerrando filas, ya que cuando los gobernantes, partidos y todos los sectores llegan a acuerdos, le va mejor a México y al Estado de México.

“Cuando no nos ponemos de acuerdo, cuando hay conflictos, cuando hay disputas políticas, quien pierde es el pueblo, la gente, y eso no lo podemos permitir. Por eso celebro que el presidente Enrique Peña Nieto y los partidos políticos tengan la madurez, la seriedad, el profesionalismo y piensen en la gente, piensen en México”, aseveró.

Al entregar equipamiento y ganado a productores agropecuarios del norte de la entidad, el titular del Ejecutivo estatal señaló que en la entidad se continúa pensando por el Estado de México, para que le vaya mejor a todos, y por lo tanto al sector beneficiado este día.

Eruviel Ávila otorgó apoyos, por un monto superior a 11.4 millones de pesos, a productores de los municipios de Soyaniquilpan, Aculco y Polititlán, consistentes en vientres bovinos, maquinaria y fábricas de huevos, que contribuirán a incrementar la productividad de la región, así como contar con alimentos de alto nivel nutricional.

“Con acciones como ésta, estamos sumándonos a la Cruzada contra el Hambre que ha convocado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así es que les agradezco que todos se sumen, porque todos tenemos que aportar algo para que le vaya mejor al Estado de México, a México. Y de esa manera vamos a ganarle la batalla al hambre”, expresó.

El gobernador destacó el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno y los productores para concretarlos estos beneficios, que consisten en 500 vientres bovinos lecheros gestantes, en beneficio de 120 productores, con lo que se espera una producción diaria de 25 mil litros de leche.

Abundó que, en una segunda fase, se otorgarán 200 vaquillas más a productores del municipio de Jilotepec; con ello se tendrá una producción suficiente para dejar de comprar leche de estados vecinos para la elaboración de lácteos en la región.

El equipo pecuario que se entregó consta de cuatro ordeñadoras, cuatro trituradoras de follaje, una cosechadora y un remolque forraje, para mejorar la actividad, y con ello, reducir costos de producción e incrementar calidad, para que se traduzca en mejores ingresos para los productores.

Además, se otorgaron 30 fábricas de huevo de gallina, cada con tres jaulas con comederos y bebederos, así como 128 aves; adicionalmente, a través de técnicos especialistas, se dará capacitación y asistencia en temas de producción y manejo, alimentación y sanidad, para asegurar que se obtengan los resultados esperados.