Mostrando las entradas con la etiqueta bilateral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bilateral. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

Acuerdan México y Portugal el fortalecimiento de su relación bilateral y multilateral


Agencia MANL

México, D.F.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió hoy en el Palacio Nacional al Primer Ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, quien realiza una Visita Oficial a México, con quien sostuvo una reunión de trabajo en la que refrendaron el interés mutuo de fortalecer y dar una nueva dimensión a las relaciones entre ambos países.

En ésta que es la primera visita de un Primer Ministro portugués a México desde 1996, los mandatarios y sus comitivas examinaron la agenda bilateral y acordaron mantener el impulso político para generar nuevos espacios de cooperación y profundizar los existentes, particularmente en temas económicos, de cooperación y de concertación política.

A nombre del Presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, el Primer Ministro Passos Coelho extendió una invitación al Presidente Peña Nieto para realizar una Visita de Estado a esa nación en 2014, en el marco de la celebración de los 150 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión entre ambos mandatarios y sus comitivas, el Presidente Peña Nieto reconoció la experiencia portuguesa en las áreas de infraestructura carretera, aeroportuaria y marítima; energías renovables; recursos hídricos; automotriz, tecnologías de la información y salud.

Además, se congratuló por los proyectos de inversión de empresas lusas en México, y destacó la presencia de 50 empresarios de esa nación que acompañan al Primer Ministro Passos Coelho durante su Visita Oficial a nuestro país.

Posteriormente, en un mensaje a medios que ofrecieron los dos mandatarios, el Titular del Ejecutivo Federal mexicano señaló que “las reformas estructurales que México ha venido postulando, están generando un ambiente en el mundo muy favorable para atraer mayores inversiones productivas, que vengan a generar empleo en nuestro país”.

Por su parte, el Primer Ministro de Portugal destacó que México es el segundo socio comercial de esa nación en América Latina, y el cuarto socio fuera de la Unión Europea.

Mencionó también que Portugal y México son naciones que tienen coincidencias en diferentes temas del ámbito internacional, “que hacen que nuestra relación no sea meramente comercial o económica, sino también política, social y cultural”.

“México y Portugal tenemos excelentes condiciones para aumentar significativamente los intercambios comerciales entre nuestros países”, indicó.

Subrayó que en el plano multilateral ambos países han sido socios tradicionales en la promoción de innumerables iniciativas de la agenda internacional, como cambio climático, migración, combate al tráfico de personas y al narcotráfico.

Consideró que sería muy importante que México revisara y actualizara su acuerdo comercial con la Unión Europea, para buscar ampliar las posibilidades de comercio entre nuestro país y las naciones europeas, que en los últimos diez años casi se ha duplicado.

El Primer Ministro de Portugal y el Presidente de México firmaron además una Declaración Conjunta que formaliza el relanzamiento de las relaciones bilaterales y en el que se expresa el compromiso de ambos gobiernos de fortalecer las relaciones y dar continuidad a las iniciativas de cooperación.

De igual forma, ambos mandatarios atestiguaron la firma de diversos instrumentos jurídicos que incentivarán un mayor acercamiento en temas de interés mutuo, particularmente en materia de transportes aéreos, lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y criminalidad conexa, cooperación para la eficiencia energética, movilidad eléctrica y energías renovables, y cooperación en materia de tecnologías de información y comunicación en el sector de la educación.

Asimismo, presenciaron la firma de un convenio de cooperación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) de México y la Agencia para la Inversión y el Comercio de Portugal (AICEP). 

El Presidente Peña Nieto ofreció un almuerzo en honor del Primer Ministro de la República Portuguesa y su comitiva, en el que afirmó que la relación entre ambas naciones “se distingue por sus sólidos lazos de amistad y cooperación que datan de hace prácticamente 150 años”.

Hoy, con la Visita Oficial del señor Primer Ministro, nuestros vínculos se fortalecen y adquieren una nueva dimensión hacia el futuro, añadió.

Añadió que “estamos convencidos de que nuestros países están llamados a fortalecer sus vínculos en todos los ámbitos y a explorar el potencial de un renovado diálogo político bilateral, regional y multilateral. En particular, debemos trabajar para detonar nuestra cooperación económica; si bien nuestra vinculación comercial ha ido en ascenso, aún es modesta, hacia adelante hay grandes oportunidades que podemos aprovechar en beneficio mutuo”.

El Primer Ministro Passos Coelho celebró que hoy “no solamente sea una oportunidad de explorar el proceso de las relaciones entre nuestros países, sino también la posibilidad de que en conjunto podamos acelerar la apertura que la globalización pueda traer a todos los países que con nosotros comparten los espacios regionales y mundiales”.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Acuerdos de coordinación metropolitana entre Edomex y Puebla


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas y Rafael Moreno Valle, gobernadores del Estado de México y de Puebla, respectivamente, firmaron una agenda de 26 acuerdos de coordinación y colaboración intergubernamental metropolitana, en materias como agua, seguridad pública, transporte, vialidad, desarrollo urbano, medio ambiente, turismo y protección civil.

“Cuando los gobernantes nos ponemos de acuerdo, cuando generamos consensos, cuando trabajamos en equipo, cuando hacemos a un lado el tema partidista o ideológico y nos ponemos del lado de la gente, nos ponemos los zapatos de la gente, quien gana es la ciudadanía”, subrayó Eruviel Ávila.

En el encuentro bilateral llevado a cabo en el Salón del Pueblo, del palacio de gobierno estatal, el gobernador del Estado de México dio a conocer que de los 26 acuerdos, seis serán atendidos por la administración poblana, ocho por la mexiquense y 12 de manera conjunta.

Resaltó la disposición y ánimo del gobierno de Puebla para concretar los acuerdos, pues lo más importante es la voluntad para trabajar en equipo y darle seguimiento a las acciones en beneficio de la población.

El titular del Ejecutivo mexiquense, afirmó que, para el éxito de los acuerdos, se mantendrá una “triple C”: comunicación, colaboración y coordinación, porque lo fundamental es que el estado de Puebla sigan teniendo acciones que transforman, y en el Estado de México se siga trabajando en grande, para tener logros en grande.

En presencia de integrantes de los gabinetes respectivos, Rafael Moreno destacó que este acuerdo muestra la pluralidad y disposición de ambos gobiernos, y de llevar el discurso, que pronunció Eruviel Ávila en su toma de protesta, a la práctica.

Consideró la firma de acuerdos un ejemplo a seguir, porque en ocasiones, cuando se acercan los procesos electorales, comienza la polarización y se dificultan los consensos; además de afirmar que las acciones conjuntas traerán beneficios concretos, no sólo en las grandes obras y proyectos, sino en la vida diaria de la población.

De los acuerdos signados, sobresalen los siguientes:

Transporte y Vialidad.
1. El Estado de México apoyará ante la SCT federal, la realización del proyecto carretero Arco Sur.
2. El Estado de Puebla compartirá experiencias relacionadas con el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán y su recinto fiscal.

Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
1. Suscripción de un convenio de colaboración que incluya:
a. Temas de robo de vehículos en sus tres modalidades.
b. Compartir la experiencia en la impartición y procuración de justicia en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal y, específicamente, en materia de capacitación e infraestructura.
2. El Estado de México compartirá la experiencia del sistema automatizado de denuncias por parte de la Procuraduría en cuanto al desarrollo de sistemas de carpeta de investigación.
3. Trabajar coordinadamente en los temas de robo de vehículos, de carga y pasajeros, compartiendo bases de datos, y realizando operativos conjuntos para reducir la incidencia delictiva en esos rubros y en coordinación con áreas de seguridad y procuración de justicia.

Asentamientos Humanos.
1. Implementar medidas que generen espacios para que los trabajadores vivan cerca de sus centros de trabajo.

Medio Ambiente.
1. Ratificar un convenio de colaboración para la homologación de la verificación vehicular.
2. Elaborar el Programa de Manejo y Ordenamiento Ecológico Territorial de la Región Izta-Popo.

Salud.
1. Elaborar un diagnóstico para la identificación de necesidades estatales y de los municipios colindantes a efecto de definir prioridades, valorar el intercambio de servicios con el Seguro Popular, y la promoción de programas preventivos y de atención médica.
2. Desarrollar una campaña conjunta de concientización de velocidad, cinturones y alcoholimetría en vías primarias (Arco Norte y Carretera México-Puebla), para prevenir accidentes.

Turismo.
1. Crear un enlace permanente entre las direcciones de promoción de cada una de las secretarías de Turismo, a fin de diseñar estrategias compartidas en materia de desarrollo, promoción e inversión.

Protección Civil
1. Crear el cuerpo de atención metropolitana.
2. Elaborar el Protocolo de Atención Conjunta en la Zona del Parque Ixta–Popo, para escenarios volcánicos y nevadas, así como del rescate de personas.