CRONISTA
Uriangato, Guanajuato.- Andrés Manuel López Obrador recomendó a Enrique Peña Nieto que busque una entrevista con el presidente Donald Trump por la intención del gobierno de Estados Unidos de cobrar aranceles al acero y el aluminio que produce México.
“Que puedan hablar de manera directa”, porque no ha estado Peña en la Casa Blanca, eso nunca se había visto, ha habido otras ocasiones y es muy notorio que no se ha podido dar una entrevista de jefes de Estado, manifestó.
Consideró que es el momento para que Peña Nieto pida una entrevista con Donald Trump, pero eso no significa que se actuará sin decoro, es decir, todos los mexicanos estarían de acuerdo que se hiciera este encuentro para plantear de manera directa el tema de los aranceles y que no sea a través de intermediarios.
“Porque se está demostrando que el equipo que está negociando no es eficaz, o sea, no son buenos diplomáticos” dijo al adelantar que sí triunfa solicitará, en los primeros días, una entrevista.
Deseó que ojalá y ahora Peña Nieto solicite la entrevista para que no se agrave, ni se deteriore la relación con Estados Unidos.
“Necesitamos mantener una relación de amistad con Estados Unidos, una relación de respeto mutuo y de cooperación, entonces sí caemos en la trampa del contestar agravio por agravio, el diente por diente, ojo por ojo, pues nos vamos a quedar chimuelos o tuertos, es mejor la diplomacia”, mencionó.
Indicó que la política se inventó para evitar la confrontación, “entonces hay que buscar ese encuentro para hacer entrar en razón al presidente Donald Trump”.
Previamente, expresó que el gobierno federal tiene que dar una respuesta firme a la decisión del gobierno de Estados Unidos de cobrar un arancel, un impuesto al acero y al aluminio que se produce en México, pero no debe de haber ruptura y no se tiene que caer en la guerra comercial.
Comentó que a México no le irá bien, porque la economía mexicana es muy dependiente del exterior y de la economía estadounidense por muchas razones, entonces sin dejar de responder con dignidad, se tiene que buscar el acuerdo, la negociación, tiene que haber más democracia, más diálogo, hay que insistir con Donald Trump
“Porque no nos convendría, hay que buscar la manera de arreglarnos con el gobierno de Donald Trump, aún con todas sus actitudes de falta de respeto hacia los socios comerciales de Estados Unidos, debe de buscarse el acuerdo, la negociación, no apostar a la ruptura, no apostar a la guerra comercial, porque no es ese el camino”, insistió.
En entrevista, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la Presidencia de la República señaló que es una buena elección para que se entienda que debe de diversificarse la política comercial y que por lo mismo tenemos que fortalecer nuestro mercado interno, para no estar dependiendo del exterior.
“Ser autónomos, independientes, aportar más a el mercado interno y diversificar nuestras relaciones comerciales, sin dejar de atender por su importancia la economía de Estados Unidos y de Canadá, tenemos que pensar más en lo nuestro, en México, tenemos que pensar más en fortalecer la economía nacional, en el mercado interno”, dijo.
López Obrador manifestó que no hay un plan, desde hace mucho tiempo, para fomentar la industria nacional, ni para impulsar al sector primario, no hay política industrial desde hace 30 años.
“Entonces, por eso todas estas medidas nos ponen en una situación de debilidad, de indefensión, entonces tiene que cambiar poco a poco, no puede haber así un gran viraje, pero sí tenemos que voltear el rumbo, cambiar de rumbo e ir apoyando y fortaleciendo más el mercado interno para depender cada vez menos de los países extranjeros”, planteó.
A la pregunta de los reporteros sobre que hay más cúpulas empresariales que tiran línea a sus trabajadores, López Obrador respondió que están en su derecho, porque es respetuoso del derecho a disentir, que si los empresarios quieren criticar que lo hagan, no hay ningún problema.
“Es su derecho, es el derecho a disentir, nosotros estamos luchando para que haya una democracia auténtica, no estamos apostando a una dictadura, queremos que haya democracia y esto significa que no puede haber pensamiento único, sí ellos piensan distinto, pues están en su derecho de manifestarlo, como también nosotros”, dijo.
Ofreció disculpas, porque tiene que decir lo que piensa, qué opina de la situación del país y ha dicho, ha escrito que el problema de México tiene que ver con la corrupción y la impunidad, que existe una mafia de poder y se integra por políticos corruptos y traficantes de influencias.
“Eso que pienso lo puedo probar, es más he escrito libros de eso y nunca, nunca me han replicado, nunca me han contestado diciendo que es mentira lo que sostengo. Entonces, pues estamos en libertad todos los mexicanos, que bueno que hay diálogo, que hay debate, que hay critica, que bien, eso ayuda mucho a purificar la vida pública de México”, insistió.
A la pregunta de los reporteros sobre cuál sería el mensaje que le daría a los empresarios, el candidato presidencial respondió que se apoyarán con créditos sin intereses a los que tienen talleres, comercios, producción de textiles y calzado, porque el propósito es que la ropa y el calzado que usen se produzca en México, genera empleos para los mexicanos.
Anunció que después del primero de julio se reunirá con empresarios y comerciantes de México para darles a conocer el plan para atender a los jóvenes, así como la política que se llevará a cabo para impulsar las empresas.
A la pregunta de los reporteros sobre la declaración de Enrique Peña que es muy duro ser presidente, López Obrador comentó que respeta mucho la opinión de Peña y agregó que no es fácil, pero sí hay convicciones y principios, se puede salir adelante.
En otro tema, el candidato a la Presidencia de México aseguró que está arriba en Guanajuato y el candidato al gobierno del estado está para arriba, el del PAN en picada.
Andrés Manuel López Obrador visitó Puruándiro y por la tarde estará en Zacapu, Pátzcuaro, Michoacán. Mañana estará en Valle de Santiago y Guanajuato, Guanajuato, así como en Jesús María, Aguascalientes.
Mostrando las entradas con la etiqueta cobro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cobro. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de mayo de 2018
Recomienda AMLO a Peña que se entreviste con Trump sobre el cobro de aranceles al acero y aluminio mexicano
martes, 26 de julio de 2016
Sitramytem reiniciará este miércoles cobro, recarga y operación de cajeros en línea 3 del Mexibús
Agencia MANL
Chimalhuacán, Méx.- El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) anunció que mañana miércoles, 27 de julio, reiniciará el cobro de pasaje en cinco de las 29 estaciones que conforman la línea 3 del Mexibús 3, que corre de Chimalhuacán a Pantitlán.
Jorge Barreiro Estrada, director del Sitramytem, confirmó que se logró reactivar el funcionamiento de los cajeros o ATM que realizan el cobro electrónico del pasaje, así como las máquinas que funcionan para recargar las tarjetas, por lo que este miércoles comenzarán a operar los sistemas de pago de pasaje, para confirmar que no existen problemas con la operación del mismo mediante el uso de la tarjeta electrónica.
Las estaciones donde comenzará el cobro el día de mañana miércoles 27 de julio serán Barquito, Maravillas, Vicente Rivapalacio, Virgencitas y Nezahualcóyotl, y el sistema se reactivará alrededor de las 10:00 horas, por lo que el funcionario indicó que en estas estaciones los usuarios deben anticipar un poco sus tiempos, a fin de evitar contratiempos.
“Sin embargo, tendremos en todas estas estaciones personal suficiente, para que en caso de que haya alguna complicación para alguno de los pasajeros, ésta será atendida de inmediato, y no pierdan tiempo en realizar sus recorridos para llegar oportunamente a sus destinos”, indicó el director del Sitramytem.
El funcionario recordó que desde el 10 de junio pasado, el Gobierno del Estado de México, a través de la dependencia a su cargo, asumió la operación del Mexibús 3, debido a que la concesionaria SITUSA decidiera abandonar la misma, lo que dio paso al inicio de un proceso jurídico que está en curso.
Sin embargo, reiteró que a la fecha, la empresa sigue siendo la concesionaria del Mexibús 3, y bajo esta figura jurídica que tiene de acuerdo con el título de concesión, sigue como responsable de los gastos de operación del sistema.
Barreiro Estrada resaltó que actualmente el sistema continúa operando con normalidad, y los usuarios han encontrado que el servicio en las estaciones ha mejorado, mientras que las unidades que realizan el traslado de pasajeros continúan trabajando sin inconvenientes.
El funcionario reiteró su llamado para que los usuarios del Mexibús 3 tomen en cuenta que mañana comenzará el pago por el servicio de transporte en las estaciones Barquito, Maravillas, Vicente Rivapalacio, Virgencitas y Nezahualcóyotl, y anunció que se irán incorporando en estos días más estaciones al pago del pasaje, para que se normalice la operación del cobro máximo en un par de semanas.
Etiquetas:
3,
cajeros,
cobro,
del Mexibús,
línea,
miércoles,
Operación,
recarga,
reinicia,
Sitramytem
miércoles, 16 de octubre de 2013
Integrantes de la CNTE toman casetas de cobro y permiten el paso sin pago de peaje
Agencia MANL
México, D.F.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron la toma de casetas de cuota en las autopistas México-Puebla y México-Toluca donde permitieron el paso de los vehículos sin el pago de peaje.
Cerca de 500 docentes de Oaxaca, Chiapas y Veracruz se se encaminaron desde su plantón en el Monumento a la Revolución para concentrarse, alrededor de las 10:00 horas, en la caseta ubicada en el kilómetro 33 de la caseta de Chalco en la México-Puebla para dejar el paso libre a automovilistas en ambos sentidos.
Asimismo, otro grupo de manifestantes mantuvieron tomada la Caseta La Venta Km 24 de la autopista México- Toluca, ubicada en La Marquesa para protestar en contra de la Reforma Educativa.
Algunos automovilistas pretendían pagar la cuota pese al paso libre de los docentes, y dicha acción provocaba la rechifla de los maestros, quienes les hacían señas de que no debía pagar.
Elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron la zona, hasta que los maestros permanecieran en las casetas de cobro hasta las 15 horas.
Posteriormente para regresar al plantón en el Monumento a la Revolución algunos realizaron la toma de autobuses de pasajeros que se dirijan a la terminal de autobuses de observatorio.
Tras finalizar entonaron el Himno Nacional Mexicano con el puño en alto
Asimismo, otro grupo de manifestantes mantuvieron tomada la Caseta La Venta Km 24 de la autopista México- Toluca, ubicada en La Marquesa para protestar en contra de la Reforma Educativa.
Algunos automovilistas pretendían pagar la cuota pese al paso libre de los docentes, y dicha acción provocaba la rechifla de los maestros, quienes les hacían señas de que no debía pagar.
Elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron la zona, hasta que los maestros permanecieran en las casetas de cobro hasta las 15 horas.
Posteriormente para regresar al plantón en el Monumento a la Revolución algunos realizaron la toma de autobuses de pasajeros que se dirijan a la terminal de autobuses de observatorio.
Tras finalizar entonaron el Himno Nacional Mexicano con el puño en alto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)