Mostrando las entradas con la etiqueta comisariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comisariado. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de octubre de 2015
Alfareros y campesinos de San Vicente Chicoloapan increparon al comisariado ejidal
Agencia yMANL
Texcoco, Mex. Alfareros y campesinos de San Vicente Chicoloapan increparon al comisariado ejidal de esa localidad, Juan Manuel Zavala Diaz, y al presidente del consejo de vigilancia, Narciso Hernández, porque desde hace un mes no les permiten sacar barro a los artesanos de la mina con el argumento de que los ejidatarios de ese ejido se oponen porque se está lotificando para constituir una nueva colonia y solo a unos cuantos les permiten sacar este material, además grava y tepetate.
La tarde de este viernes, un centenar de ejidtarios y alfareros se congregaron afuera de las oficinas del Tribunal Unitario Agrario 23, ubicado sobre la calle Nezahualcóyotl, en el centro de este municipio, donde se celebraron dos audiencias para restituir en sus funciones al secretario del comisariado ejidal de San Vidente Chicoloapan y el pago de 27 hectáreas al mismo numero de campesinos, a las que asistieron la autoridades ejidales de ese ejido porque estàn demandados ante la autoridades agrarias.
Ejidatarios y alfareros impidieron la salida de los demandados Juan Manuel Zavala Diaz y Narciso Hernández, para "decirles en su cara" que no son los campesinos, quienes se oponen a que los alfareros saquen el barro, sino ellos, la autoridad ejidal.
Ricardo Espitia García, alfarero desde hace más de 30 años,asegura que 50 familias que viven de
esta actividad "desde la época de mis abuelos y ahora desde hace un mes el comisariado ejidal no nos deja sacar más material, porque asegura que son los campesinos quienes son prropietarios del nùcleo ejidal, los que ya no quieren, y no hemos podido trabajar".
Por su parte, los campesinos. Isabel Celis y J. Carmen Bustamente, denunciaron que ellos no se oponen a que los alfareros continúen con su actividad "lo que pasa es que es el comisariado (Juan Manuel Zavala Diaz) quien no los deja porque quiere vender 11 hectáreas del ejido de San Vicente para lotificar y vender terrenos". "Nos ofrece 74 pesos por metro cuadrado sin que exista ningún acuerdo en asamblea, y él (Zavala Díaz) pretende vender el metro cuadrado a 3 mil pesos", dijo Celis.
Posteriormente, ante la muchedumbre un grupo de policías municipales acudieron al lugar para brindar seguridad al comisariado ejidal y evitar que hubiera algún acto de violencia, y volvieron a entrar a las oficinas ejidales, acompañados de los agentes, mientras cesaba el ànimo de los quejosos.
Etiquetas:
alfareros,
campesinos,
comisariado,
Ejidal,
increparon,
san vicente chicoloapan,
texcoco
viernes, 5 de junio de 2015
Comisariado Ejidal de Cuautlalpan niega apoyo a Brasil Acosta Peña
Agencia MANL
Texcoco, Méx.- El presidente del Comisariado Ejidal de Cuautlalpan, Pedro Salinas Olvera negó que él o el núcleo ejidal de los comuneros hayan apobado la venta de terrenos para financiar la campaña del candidato del PRI y dirigente de Antorcha Campsina, Alberto Brasil Acosta Peña, según dice un panfleto que circula en comunidades de este municipio y además se deslindó de que haya aceptado ser candidato suplente a la quinta regiduría por el tricolor.
En conferencia de prensa, en la Casa Ejidal de Cuautlalpan, ante un centenar de ejidatarios explicó que nunca se le informó o notificó que ocuparía la posición de suplente de la quinta regiduría del PRI, no obstante que aparece en la lista de la planilla y por tanto rechazó ocupar ese sitio.
Manifestó, el presidente del Comisariado Ejidal que enviará una carta a la dirigencia municipal para que lo desvinculen de esa posición que jamás aprobó ocupar.
Pedro Salinas señaló que no participó en la campaña política de Alberto Brasil Acosta porque no estuvo de acuerdo en la imposición de la dirigencia estatal.
Dijo que le sorprendió cuando le indicaron que aparecía en la planilla a la presidencia municipal que encabeza Alberto Brasil Acosta, cuando no firmó de aceptación, nunca le noticaron, sólo hizo un trámite de registró y ahora aparece como suplente en la posición de la quinta regiduría.
Indicó, Pedro Salinas que en este período electoral se ha mantenido al margen de participar en algún partido porque antes esta su compromiso con el núcleo ejidal y con el municipio de Texcoco al no estar de acuerdo con las invasiones de Antorcha.
Reiteró que su respaldo es para los comuneros y sentenció que Cuautlalpan no se vende para ninguna campaña política.
Asimismo, refirió que el ejido de Santiago Cuautlalpan simpre ha resistido la invasión de la organización priista Antorcha Campesina, y descartó apoyo financiero para la campaña de Alberto Brasil Acosta.
Y ejemplificó que no han permitido el acceso para el “posteado” del paraje de los Pinos, agregó que en asamblea se rechazó otorgar el permiso.
Por otro lado, recordó que hace un mes llegaron más de 250 personas en camiones y vehículos particulares a terrenos de la comunidad de San Bernardino que colindan con los ejidos de Cuautlalpan, al acudir al sitio donde se encontraban, argumentaron que habían sido invitados a un acto público.
No obstante, solicitaron a las autoriaddes municipales desalojar a los invasores de esos predios, pues sospechan que sólo llegaron a observar la zona con la posibilidad de apropiarse de un terreno, a pesar que ellos argumentaron que venían a un acto de “celebración del día del Niño”.
En tanto, los comuneros demandaron al presidente del Comisariado Ejidal, Pedro Salinas, elaborar y firmar un documento para deslindar al Comisariado del Partido Revolucionario Institucional y de su candidato Alberto Brasil Acosta y de la organización Antorcha Campesina, y se dé a conocer al pueblo de esta comunidad.
Por su parte, Pedro Salinas estuvo de acuerdo en la elaboración del documento dónde se va a deslindar de esta organización y anunció que se va a informar a la población, del infundio de la venta de los ejidos de Cuautlalpan y del rechazó a la supuesta candidatura a suplente de la quinta regiduría de la planilla quer encabeza Alberto Brasil Acosta, dirigente de Antorcha Campesina.
Etiquetas:
apoyo,
Brasil Acosta Peña,
comisariado,
cuautlalpan,
Ejidal,
niega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)