Mostrando las entradas con la etiqueta conciliación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conciliación. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

A través de la conciliación se solucionan juicios laborales

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Se han resuelto más de 49 mil juicios laborales a través de la conciliación, que representan el 70 por ciento del total de los juicios solucionados en los tribunales laborales del Estado de México en lo que va de la administración, lo que significa que 7 de cada 10 juicios se solucionaron por esta vía, informó Javier García, secretario del Trabajo.

Al poner en marcha la Primera Jornada Intensiva de Conciliación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indicó que en el mismo periodo se concretaron más de 51 mil convenios sin juicio como resultado de la conciliación, con lo que se evitó la presentación del mismo número de demandas ante los tribunales laborales; logrando mantener a la entidad con 40 meses sin huelgas de jurisdicción estatal.

Javier García destacó que se ha encontrado en la conciliación y en el entendimiento la llave para consolidar un mercado de trabajo de 7.5 millones de personas, quienes demandan leyes transparentes. Además, señaló que gracias a la implementación de la reforma laboral, una de las grandes mejoras experimentadas durante los últimos tres años ha sido la consolidación de una justicia laboral moderna y eficiente.

Manifestó que las jornadas de conciliación se realizaron a partir de un acuerdo de la Conferencia Nacional de Juntas de Conciliación y Arbitraje (CONAJUNTAS), por lo que inició a la Primera Jornada Intensiva de Conciliación, donde se citarán a trabajadores y patrones que participan en 300 juicios en la etapa de ejecución, además de 100 conflictos en la etapa postulatoria y probatoria, para resolver el mayor número de expedientes por esta vía.

A través de la conciliación se solucionan juicios laborales

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Se han resuelto más de 49 mil juicios laborales a través de la conciliación, que representan el 70 por ciento del total de los juicios solucionados en los tribunales laborales del Estado de México en lo que va de la administración, lo que significa que 7 de cada 10 juicios se solucionaron por esta vía, informó Javier García, secretario del Trabajo.

Al poner en marcha la Primera Jornada Intensiva de Conciliación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indicó que en el mismo periodo se concretaron más de 51 mil convenios sin juicio como resultado de la conciliación, con lo que se evitó la presentación del mismo número de demandas ante los tribunales laborales; logrando mantener a la entidad con 40 meses sin huelgas de jurisdicción estatal.

Javier García destacó que se ha encontrado en la conciliación y en el entendimiento la llave para consolidar un mercado de trabajo de 7.5 millones de personas, quienes demandan leyes transparentes. Además, señaló que gracias a la implementación de la reforma laboral, una de las grandes mejoras experimentadas durante los últimos tres años ha sido la consolidación de una justicia laboral moderna y eficiente.

Manifestó que las jornadas de conciliación se realizaron a partir de un acuerdo de la Conferencia Nacional de Juntas de Conciliación y Arbitraje (CONAJUNTAS), por lo que inició a la Primera Jornada Intensiva de Conciliación, donde se citarán a trabajadores y patrones que participan en 300 juicios en la etapa de ejecución, además de 100 conflictos en la etapa postulatoria y probatoria, para resolver el mayor número de expedientes por esta vía.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Juntas locales de Conciliación y Arbitraje unifican criterios



Agencia MANL

Toluca, Méx.-  Con el fin de brindar mayor certeza jurídica a los trabajadores y empresas, y por consiguiente generar más empleos para que el Estado de México sea atractivo para las inversiones, se analiza unificar criterios de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco y del Valle de Toluca, en lo relativo a la publicación de información referente a los registros de sindicatos, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo.

Javier García, secretario del Trabajo estatal señaló que con ello se da cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de transparencia y acceso a la información.

Destacó que la transparencia en los tribunales laborales es uno de los frutos de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que impulsó el presidente Enrique Peña al iniciar su mandato, con lo que se obliga a éstos a publicar la información de los registros de sindicatos, estatutos, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo, en relación con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, así como la Ley de Protección de Datos Personales mexiquense.

Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral y con la transparencia, que hoy en día, resulta un ejercicio que se ha vuelto cotidiano y que al vivir en democracia debemos de fomentar con responsabilidad y respeto al estado de derecho.LwKa5oir.dpuf

sábado, 27 de abril de 2013

Ecatepec, sede de la primera etapa de certificación a mediadores y conciliadores


Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- En Ecatepec, se llevó a cabo la primera etapa del proceso de certificación a oficiales mediadores y calificadores a fin de difundir “la cultura de la paz y el perdón como responsabilidad social, basados en los principios de unidad, solidaridad e institucionalidad; en la formación, capacitación y profesionalización de los servidores públicos”, así lo enunció en su participación la directora general del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, del Poder Judicial del Estado de México, Martha Camargo Sánchez.

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal Pablo Bedolla López, expresó que estas acciones contribuyen a fortalecer la coordinación de los tres poderes de gobierno, con la finalidad de resolver los conflictos de manera pacífica en un clima de legalidad y cordialidad.

Con el “Taller Introductorio sobre Técnicas, Herramientas y Habilidades en Mediación Municipal”, se inició la primera etapa del proceso de certificación del personal de las oficialías mediadoras y conciliadoras de la entidad mexiquense. Con esta labor se pretende sensibilizar el uso de métodos alternos, así como la difusión y la manera en que estos pueden ser implementados en la resolución de conflictos en la ciudadanía, a través del diálogo y la comunicación

A partir del 01 de enero del 2011, en el estado de México se implementó la ley de mediación, conciliación y promoción de la paz social, que da soporte al órgano dependiente del Consejo de la Judicatura, como auxiliar para la administración de justicia, denominado Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, mismo que tiene como objetivo ser un órgano comprometido con la sociedad mexiquense facultado para coadyuvar en la solución de conflictos a través de métodos alternos.

La segunda y tercera etapa del proceso, tendrán sede en Toluca, Tlalnepantla y Texcoco, donde se prevé la impartición de cursos, talleres y un diplomado de ciento cincuenta horas; en ambas, los partícipes realizarán pruebas que tendrán que acreditar para poder realizar los respectivos exámenes teóricos, prácticos y de aptitud profesional, requisitos para indispensables para la certificación, y que tienen una vigencia de cinco años.

Al evento que tuvo lugar en el salón de los 9 Pueblos, asistió la subdirectora del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial, Verónica Mayorca, el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios, así como los alcaldes: Karim Carvallo de Cuautitlán Izcalli, Juan José Mendoza de Tepotzotlán, Vicente Anaya de Acolman y Rubén Hernández de Nopaltepec.

Cabe destacar, que Ecatepec es uno de los trece municipios que cuentan con un Centro de Mediación a nivel estatal, y se encuentra ubicado en Avenida Insurgentes, Mz.136, colonia las Américas, con una línea de atención a la ciudadanía, 62-85-02-05.