Mostrando las entradas con la etiqueta contralor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta contralor. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

“Vamos a Acabar con el Contralor Carnal”: Beto Díaz



CRONISTA

“Vamos a acabar con el contralor carnal, será un contralor que va a ser propuesto por los diferentes sectores, porque no puede ser juez y parte”, comentó Beto Díaz, candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla de la coalición Por el Estado de México al Frente, durante su asistencia como invitado especial a la Sesión Empresarial y de Negocios de la COPARMEX Metropolitano.

Señaló que, para elegir al contralor municipal, se debe proponer una terna y el cabildo tiene que aprobar al mejor perfil, ya que considera que la Contraloría debe tener un mayor peso para sancionar a aquellos funcionarios que no estén cumpliendo con su deber.

“Los contralores no funcionan actualmente porque son juez y parte, al ser empleados del propio presidente municipal, quien los propone, actúan en beneficio del propio alcalde. Por ello, nosotros queremos darle certeza a la gente, que quien va a revisar los trabajos de cada una de las áreas sea una propuesta de la ciudadanía, que sea de los diferentes sectores y cumpla un perfil”, indicó.

Asimismo, mencionó que se plantea la creación de un Consejo Consultivo Económico Empresarial, para que las mujeres y hombres de negocio participen en las decisiones de la administración municipal, en materia de desarrollo económico.

Agregó que otra de sus propuestas para las cámaras empresariales es que quien encabece el área de Desarrollo Económico municipal sea parte de una terna propuesta por el mismo sector, ya que debe conocerlo a profundidad para saber cómo poder trabajar de la mano con ellos.

Para el candidato a alcalde, al empresariado le duele la corrupción que existe dentro de la administración municipal, por lo que se debe dar la certeza y crear un área llamada Ventanilla Única Integral, donde los empresarios puedan hacer sus trámites en un solo espacio, ya que la que existe actualmente no funciona.

Por ello, destacó que se necesita revisar cabalmente lo que ocurre en áreas como Tesorería, Desarrollo Urbano, inspectores, Verificaciones y Clausuras, CAE; entre otras, para depurar aquellas áreas que no están cumpliendo.


En el marco de la presentación de la iniciativa #MiMunicipioSinCorrupción; en conjunto con Arturo Beteta del Río y Edgar Castro Cid, presidente general y presidente de la Comisión Anticorrupción de Coparmex Metropolitano, respectivamente; Beto Díaz firmó, una carta con ocho compromisos para que, a través de acciones claras y concretas, una vez que sea electo en el cargo, se avance hacia la formación de un gobierno ético, honesto, íntegro y con visión de responsabilidad social.

Finalmente, indicó que, durante estos días que ha recorrido las calles de la “Tierra de Enmedio”, ha encontrado temor de la ciudadanía por la inseguridad que se vive, así como la demanda de servicios públicos de calidad. “No hay otro tema, por lo que nos vamos a meter de lleno en eso. Tenemos que trabajar de la mano de los ciudadanos, porque tenemos que transformar la seguridad de Tlalnepantla, sentenció.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Propone PRD un contralor municipal en cada ayuntamiento del Edomex



Agencia MANL

Toluca, Méx- “Nombrar al titular de la contraloría municipal fortalece la rendición de cuentas para debilitar los actos de corrupción. Además, con esta forma de nombramiento habrá una relación estrecha entre la contraloría, la ciudadanía, y el gobierno municipal”

Subrayó la diputada Bertha Padilla Chacón (PRD), al presentar ante el Pleno de la LIX Legislatura la iniciativa para nombrar a un titular de la Contraloría Municipal en cada demarcación de la entidad, quien tendrá el título de Contralor; dicha iniciativa reforma el artículo 111 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en materia de contraloría municipal.

La legisladora del sol azteca, propone que sea designado por el ayuntamiento a propuesta de los regidores que constituyan la primera minoría.

Esta designación se llevará a cabo a través de la presentación de una terna; debiendo designarse por el voto de cuando menos las dos terceras partes del cabildo. Para el caso de que ninguno de quienes integran la terna tenga la mayoría calificada en dos sesiones llevadas a cabo en diversos días, el Presidente Municipal nombrará al contralor interno de entre quienes integren la terna propuesta.

Para la remoción del Contralor, también será necesaria la votación de cuando menos las dos terceras partes del cabildo, otorgando garantía de audiencia y a través de resolución debidamente fundada y motivada.

Con esto, señaló la diputada Bertha Padilla, se contribuye a un conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación en un modelo de derechos y compromisos ciudadanos, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como para exigir la rendición de cuentas a su gobierno municipal.