Mostrando las entradas con la etiqueta cultivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cultivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

Instruye el presidente EPN acelerar la indemnización a familias afectadas en sus cultivos por fenómenos climáticos



Agencia MANL

Cd. Victoria, Tamps.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó hoy a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) acelerar los procesos para indemnizar a las familias mexicanas que sufrieron daños en sus cultivos por los fenómenos climáticos registrados en el país.

Luego de dar a conocer, tras el levantamiento de un censo, que 569 mil hectáreas resultaron afectadas por los fenómenos climáticos en el país, pidió a esa dependencia federal combatir “los trámites burocráticos para que las familias afectadas por los cultivos que fueron dañados reciban la indemnización correspondiente”.

Al encabezar una reunión de carácter nacional con productores agrícolas y ganaderos, subrayó que tomando en cuenta que hay 22 millones de hectáreas cultivables en el país, quizá no sea un porcentaje muy elevado de hectáreas afectadas, “pero para aquellas familias que dependen de esa cosecha, de esos cultivos, sí significaron un daño mayor y relevante”.

Explicó que de esta forma, quienes tenían una cobertura de seguro en sus cultivos serán indemnizados, mientras que para aquellos que no hubieran estado cubiertos por un seguro está el Componente de Atención de Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena), “que precisamente permite responder ante los siniestros como el que hemos tenido, al otorgarles apoyo de forma coordinada con los gobiernos estatales, a las familias afectadas”.

El Presidente Peña Nieto aseguró que “el sector primario, el que tiene que ver con la agricultura y la ganadería, es para el Gobierno de la República de la mayor prioridad, porque de él depende la alimentación del pueblo mexicano”.

Señaló que “México debe seguir trabajando en favor de la seguridad alimentaria, en ser cada vez más autosuficientes, depender menos del exterior y tener la capacidad para asegurar una mayor producción de nuestro campo y de la actividad ganadera de nuestro país”.

Añadió que “México está en la obligación de garantizar su seguridad alimentaria y de hacer de nuestro campo y de la actividad ganadera una que sea más productiva, más rentable, que depare ingresos más justos y dignos para quienes viven de esta ella”.

Aseguró que para ello el Gobierno de la República viene instrumentando políticas públicas para asegurar que cuando el campo se vuelva más productivo y disminuyan los costos de producción, los consumidores finales también se vean beneficiados por esa disminución de costos. “Tenemos que lograr una adecuada regulación y un marco regulatorio que haga de nuestro campo una actividad productiva, rentable, competitiva, y que al final de cuentas genere beneficios a los propios productores y también a los consumidores finales”, puntualizó.

El Titular del Ejecutivo Federal indicó que el Gobierno de la República se ha propuesto darle curso a cambios de orden estructural “para posibilitar que México pueda tener una ruta para un mayor crecimiento económico y desarrollo social”.

“Es claro que ante estos cambios hay, inevitablemente, resistencias porque algunos quisieran que las cosas no cambiaran; algunos quisieran que las cosas permanecieran inmóviles y como están”, agregó.

Pero México tiene que transformarse y acelerar su paso; “ese es mi llamado, a que entre todos, de manera solidaria, asumamos este nivel de compromiso, que entendamos que debemos de cambiar, no permanecer pasivos”, expresó.

El Primer Mandatario también dio instrucciones a la Sagarpa para, desde ahora y de manera anticipada, abrir las ventanillas en todas las entidades del país para que los agricultores puedan adquirir los seguros de cobertura de sus cosechas.

Además, a que de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tome acciones para aprovechar de manera óptima la acumulación de agua que hoy se tiene contenida en presas y otros espacios por las lluvias registradas en el país. “Hagamos de esto que fue, sin duda, un impacto que generó desastres, también una oportunidad de sobreponernos y tomar ventaja”, mencionó.

“Con esta lluvia, para fortuna, hemos recargado nuestras presas, nuestros mantos acuíferos, y hoy estamos en oportunidad de dar un mayor abasto, primero, de agua potable fundamental para la vida, y segundo, para respaldar la actividad primaria agrícola y ganadera de este estado, y por igual en toda la República Mexicana”, destacó.

También instruyó a la Secretaría de Economía para que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) “sancione a aquellos que quieran abusar incrementando el precio de los productos, esgrimiendo cualquier argumento pero aprovechándose de la contingencia. El Gobierno de la República será un aliado permanente de la población y estará supervisando que esto no ocurra”.

jueves, 6 de junio de 2013

Eruviel Ávila entrega apoyos a campesinos afectados por heladas en cultivos

Agencia MANL
Nopaltepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos económicos por un total de 45 millones de pesos, para 2 mil 489 productores de nopal, tuna y xoconostle de 41 municipios de la entidad, en especial para aminorar las pérdidas que sufrieron a consecuencia de las heladas registradas en marzo pasado, con lo que además cumplió un compromiso realizado con los campesinos durante la gira con pernocta que llevó a cabo por la Región de las Pirámides a mediados del mismo mes.

Al inaugurar el Segundo Tianguis Agropecuario Mexiquense 2013, en la Hacienda Tepetzingo, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez, representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el titular del Ejecutivo mexiquense señaló que del total de los recursos entregados -con inversión federal y estatal-, 14 millones de pesos son para mil 922 campesinos que padecieron afectaciones en más de 6 mil 400 hectáreas por las heladas que se registraron del 2 al 4 de marzo.

Ante el presidente del Consejo Estatal de Productores de Nopal, Tuna y Xoconostle, Nicolás Alemán Rodríguez, así como agricultores de los municipios de Axapusco, Nopaltepec, Otumba, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Acolman, el gobernador Eruviel Ávila anunció también que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se buscará establecer acuerdos con centros comerciales para que sea prioritaria la compra de los productos que se dan en el campo mexiquense.

El objetivo, dijo, es tener un campo mexiquense más productivo y por ello es que se impulsan acciones como este Tianguis Agropecuario, en el que se ofrecen insumos y maquinaria agrícola para la mejora de cultivos, donde el gobierno estatal aporta 50 por ciento del costo del equipo, en apoyo a la economía de los productores.

En este marco, el gobernador también entregó 30.8 millones de pesos y autorizaciones del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, a efecto de construir invernaderos, adquirir maquinaria y otros implementos agrícolas.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego destacó que además de ser líder nacional en la producción de flores, tuna, haba verde, chícharo, carne de ovino, trucha, carpa y rana toro, el Estado de México también ocupa el segundo lugar en producción de avena grano y durazno, y el tercero en maíz grano y forrajero, avena forrajera y nopal, por lo que destacó el respaldo que da el gobierno mexiquense para impulsar a los campesinos y elevar su competitividad.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Arturo Osornio Sánchez, reconoció que el gobierno mexiquense haya asegurado más de 503 mil hectáreas y 46 mil cabezas de ganado, con una aportación de la federación de 80 por ciento y 20 por ciento más del gobierno estatal.