Mostrando las entradas con la etiqueta desarrollos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desarrollos. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2021

Freno a desarrollos inmobiliarios de alto impacto en Edomex: Higinio Martínez



Agencia MANL

Huehuetoca, Méx.-  Ante los graves problemas de servicios e inseguridad que se padecen en las Ciudades Bicentenarios por mala planeación, el senador Higinio Martínez Miranda llamó al Gobierno Estatal a frenar construcción masiva de viviendas hasta que no de determine la demanda en cada municipio, y se garanticen empleos y servicios.

En el foro legislativo realizado en este municipio, estuvo acompañado por la y los legisladores locales Azucena Cisneros, Jorge García y Ariel Juárez; la ex diputada local Berenice Medrano y el excandidato del PVEM a la alcaldía Alfonso Rodríguez Bautista, quien anunció su adhesión a Morena.

En su intervención, Martínez Miranda recordó que esta idea de crecimiento urbana fue generada en el periodo del ex gobernador Enrique Peña Nieto, y que llevó para autorizar tan solo en Huehuetoca más de 50 mil viviendas.

“Las Ciudades Bicentenario fueron creadas para beneficiar solo a desarrolladores inmobiliarios y gobernantes”.

Las Ciudades Bicentenarios contemplaron la construcción de hasta 400 mil viviendas en el corredor Huehuetoca-Zumpango-Tecámac, y que, de acuerdo con estimaciones, podrían estar abandonadas hasta un 50 por ciento de estas viviendas por falta de empleos, de servicios públicos e inseguridad.

Por ello, el senador mexiquense hizo un llamado al Congreso mexiquense a legislar en materia de crecimiento urbano, asimismo al gobierno estatal a que se frene la construcción masiva de vivienda, y que se haga previos dictámenes, con pequeños proyectos, donde se requiera y haya garantía de servicios y empleos. 

“La gente no es culpable de querer tener una vivienda, los culpables del desordenado crecimiento urbano son las autoridades estatales. Esto no inició con Alfredo Del Mazo pero deben venir a ver qué es lo que está pasando con las unidades, hay que buscar cómo resolver los problemas que dejaron las Ciudades Bicentenario”.

Subrayó que se requiere una política estatal para que se construya vivienda solo donde se requiere, para la gente de esos municipios que ya tiene empleo, pero busca casa propia.

Uno de los últimos fraccionamientos autorizados fue El Dorado para construir 20 mil viviendas, a las que llegaron 80 mil personas, y aumentó el crecimiento urbano desmedido en la zona. 

El senador mexiquense refirió que, en Texcoco, donde ya fue alcalde, frenaron hace 20 años los desarrollos inmobiliarios de alto impacto para evitar desorden, y hace 5 años solo autorizaron un proyecto con 900 viviendas para habitantes del municipio, y donde se garantizó los servicios, equipamiento urbano y áreas verdes en cinco hectáreas.

La ex diputada local Berenice Medrano manifestó que hoy los habitantes de Huehuetoca padecen por el fracaso de las Ciudades Bicentenario pues enfrentan escasez de agua, inseguridad y caos vial.

La diputada Azucena Cisneros sostuvo que los problemas que hoy padece la entidad son resultado de los gobiernos encabezados por el Grupo Atlacomulco, y que hicieron de la corrupción un modo de vida, que hoy debe erradicarse, pero para ello debe concretarse la alternancia en el gobierno, en una entidad que hoy es la más progresista y de izquierda en el país.

“Hay que combatir la corrupción día con día, de manera frontal desde todas las trincheras, ustedes están en la comunidad en la primera línea de fuego, les toca construir la gran hazaña, de cerrar la pinza, porque ya gobernamos a nivel federal, pero si no gobernamos el Estado de México seguiremos truncos en la transformación, porque no hay PRI que dure 100 años, ni pueblo que lo aguante”.

sábado, 9 de junio de 2012

Desarrollos urbanos son para beneficiar a la gente , no a grupos o empresas: OSJ

Huixquilucan, Méx. Durante una reunión con líderes de colonos de la zona residencial de Huixquilucan, Oscar Sánchez Juárez, candidato del PAN al Senado de la República se comprometió a legislar para que los planes de desarrollo urbano municipales beneficien a los habitantes y no a grupos o empresas.

En el encuentro, representantes vecinales de al menos 12 asociaciones de colonos le manifestaron sus inquietudes respecto a temas de seguridad, desarrollo urbano sustentable, participación ciudadana, certeza jurídica, infraestructura y medio ambiente, entre otros, y resaltaron su preocupación por el crecimiento desmedido de las zonas comerciales y habitacionales.


En el tema de la seguridad pública, el candidato panista al Senado recordó que la actual Ley de Seguridad Pública, fue creada principalmente por una iniciativa que presentó como coordinador de los diputados locales panistas durante el 2010 y que entró en vigor en 2012, garantiza la cooperación entre los distintos cuerpos policiales y deja abierta la posibilidad para la creación de un mando único.


Sin embargo, consideró que sin cuerpos de seguridad preparados y policías certificados, la incidencia delictiva difícilmente disminuirá, “ante este problema la bancada panista pugnó por la construcción de un centro de certificación en el Estado de México, pero desgraciadamente fue rechazada por la mayoría priista”.


Respecto a las quejas e inquietudes de los representantes de colonos sobre el tema de desarrollo urbano, Oscar Sánchez Juárez manifestó que durante el único gobierno panista que tuvo Huixquilucan, especialistas de la UNAM realizaron el Plan de Desarrollo Urbano el cual contemplaba un crecimiento ordenado con prioridad para las áreas verdes, “pero desgraciadamente lo han modificado, y no en beneficio de sus habitantes”.


Ante la petición de los líderes vecinales de que el gobierno local no se adjudique y lucre las áreas de donación, el candidato panista al Senado por el Estado de México se comprometió a trabajar con diputados locales de su partido para que el Congreso mexiquense revise los expedientes y en su caso actuar conforme al derecho siempre a favor de los ciudadanos.


Asimismo, Sánchez Juárez dijo que trabajará para que de nueva cuenta la opinión y demandas de los habitantes de la zona residencial de Huixquilucan sea tomada en cuenta respecto a la construcción o no de infraestructura de alto impacto en esas zonas habitacionales