Agencia MANL
Ocuilan, Méx.- El presidente municipal de Ocuilan, Félix Alberto Linares, adelantó que este municipio podría ser el próximo Pueblo con Encanto en el estado de México, pues reúne las condiciones y características para recibir esa Declaratoria y sumares a los otros municipios que ya son así considerados.
Explicó que no es gratuito el hecho de que Ocuilan ostente el lema “Paraíso Ecoturístico y Prehispánico”, gracias a sus diversas atracciones turísticas, festividades y actividades comerciales.
Se buscará que en breve se sume a la lista de los otros municipios considerados como Pueblos con Encanto, entre los que destacan Tepotzotlán, El Oro, Valle de Bravo, Malinalco y Metepec
En el caso de Ocuilan, destacan sus 7 maravillas turísticas, todas variadas para diferentes gustos y edades, agregó su presidente municipal Félix Alberto Linares.
Destacan para aquellos que buscan reafirmar su fe, el Árbol del Ahuehuete o Árbol Sagrado, del cual se tiene la creencia que derrama agua milagrosa, por lo que bañarse en el lugar es un acto de bendición. Señala la tradición popular, que ahí inicia el camino para llegar al Santuario del Señor de Chalma.
Un atractivo turístico son las cascadas conocidas como El Obraje, algunas de ellas con más de 20 metros de altura, las cuales se encuentran rodeadas de bosques y que de acuerdo a los lugareños, se vuelven únicas por el tipo de vegetación que ahí se encuentra.
En su cabecera municipal se ubican edificaciones arquitectónicas que datan del siglo XVI, como la Parroquia de Santiago Apóstol o el Ex Convento de Santiago Apóstol, que actualmente alberga un museo que exhibe piezas de la época, así como reproducciones de pinturas rupestres halladas en la zona.
El presidente municipal Félix Alberto Linares, comentó que para quienes gustan de deporte extremo, se ubica el Parque Ecoturístico Tlatucapa, que atractivos paisajes y un escenario perfecto para explorar y realizar deportes extremos como el campismo, rapel, senderismo, ciclismo de montaña y paseos a caballo.
Otro atractivo son las Cascadas de Acaluca, cuya vegetación, su forma y los yacimientos de agua, las hacen ser únicas en la zona; destaca también la Iglesia del Señor del Calvario que alberga la imagen de un Cristo aparecido en la roca en el año de 1537 al que se le conoce como el milagroso Sr. Del Calvario.
A ello se le suma Tlaltizapan, el cual presenta un escenario boscoso, donde las aguas de los riachuelos sirven para la crianza de truchas, platillo típico de la región.
Todo ello y mucho más podría hacer que Ocuilan sea considerado el próximo Pueblo con Encanto en el estado, concluyó su presidente municipal Félix Alberto Linares.
Mostrando las entradas con la etiqueta encanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta encanto. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de febrero de 2016
Ocuilan espera ser considerado el próximo Pueblo con Encanto
Etiquetas:
considerado,
encanto,
Ocuilan,
próximo,
pueblo
martes, 12 de marzo de 2013
Nombran a Axapusco como Pueblo con Encanto
Agencia MANL
Axapusco, Méx.- Al concluir el segundo día su gira con pernocta en la Región de las Pirámides, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el nombramiento de Pueblo con Encanto a este municipio, así como un cheque por 2.5 millones de pesos para impulsar obras y acciones que impulsen a este sitio como un nuevo destino turístico del Estado de México.
“Hoy en nombre de todo el Gobierno del Estado de México, vengo a felicitarles, vengo a reconocerles, vengo a entregarles este nombramiento de Pueblo con Encanto que los hace ser un municipio, un pueblo para bien, un pueblo turístico con mucho progreso. Les felicito y estoy cierto que este nombramiento habrá de cambiar la vida y el destino de este querido Axapusco”, resaltó.
Eruviel Ávila señaló que los recursos que se entregan a este pueblo -con lo que llegan a 24 los que tienen dicha categoría en la entidad-, tienen el propósito de que sean invertidos en el mejoramiento de la imagen urbana, a través de obras de mantenimiento que permitan atraer un mayor número de paseantes.
Luego de develar la placa conmemorativa del nombramiento, el gobernador, acompañado por la secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez González, y el alcalde Gilberto Ramírez Ávila, informó que su gobierno impulsa el programa Pueblos con Encanto, a fin de preservar la riqueza cultural e histórica de estos lugares.
Reconoció a las autoridades municipales por el trabajo realizado para conseguir este nombramiento, y aseguró que Axapusco tiene potencial para convertirse en un importante polo de desarrollo turístico en esta región, por su cercanía con la zona arqueológica de Teotihuacán, la segunda más concurrida en el mundo, con 2.3 millones de visitantes anualmente.
Instruyó a la titular de Turismo para atender la propuesta de los integrantes del patronato del Acueducto del padre Tembleque, en Nopaltepec, para que en un mes se presente un proyecto integral para la restauración, conservación y uso efectivo de este acueducto, así como buscar la consolidación del marco legal que permita salvaguardarlo, ya que es patrimonio de los mexiquenses.
Por su parte, Rosalinda Benítez afirmó que esta designación, permitirá a Axapusco conservar sus características culturales, artesanales y atractivos para el turismo, así como incrementar la cantidad de visitantes y con ello generar una importante derrama económica y generación de empleos para los habitantes de la localidad, además de que con los recursos otorgados se podrá construir infraestructura turística.
Cabe destacar que en su segunda jornada de trabajo por esta región, el gobernador también inauguró en Acolman el Bulevar Tepexpan y una Biblioteca Digital Estado de México, y colocó la primera piedra de la Unidad Académica Profesional de la UAEM; entregó auxiliares auditivos, sillas de ruedas, muletas y bastones para adultos mayores en Axapusco.
Axapusco, Méx.- Al concluir el segundo día su gira con pernocta en la Región de las Pirámides, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el nombramiento de Pueblo con Encanto a este municipio, así como un cheque por 2.5 millones de pesos para impulsar obras y acciones que impulsen a este sitio como un nuevo destino turístico del Estado de México.
“Hoy en nombre de todo el Gobierno del Estado de México, vengo a felicitarles, vengo a reconocerles, vengo a entregarles este nombramiento de Pueblo con Encanto que los hace ser un municipio, un pueblo para bien, un pueblo turístico con mucho progreso. Les felicito y estoy cierto que este nombramiento habrá de cambiar la vida y el destino de este querido Axapusco”, resaltó.
Eruviel Ávila señaló que los recursos que se entregan a este pueblo -con lo que llegan a 24 los que tienen dicha categoría en la entidad-, tienen el propósito de que sean invertidos en el mejoramiento de la imagen urbana, a través de obras de mantenimiento que permitan atraer un mayor número de paseantes.
Luego de develar la placa conmemorativa del nombramiento, el gobernador, acompañado por la secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez González, y el alcalde Gilberto Ramírez Ávila, informó que su gobierno impulsa el programa Pueblos con Encanto, a fin de preservar la riqueza cultural e histórica de estos lugares.
Reconoció a las autoridades municipales por el trabajo realizado para conseguir este nombramiento, y aseguró que Axapusco tiene potencial para convertirse en un importante polo de desarrollo turístico en esta región, por su cercanía con la zona arqueológica de Teotihuacán, la segunda más concurrida en el mundo, con 2.3 millones de visitantes anualmente.
Instruyó a la titular de Turismo para atender la propuesta de los integrantes del patronato del Acueducto del padre Tembleque, en Nopaltepec, para que en un mes se presente un proyecto integral para la restauración, conservación y uso efectivo de este acueducto, así como buscar la consolidación del marco legal que permita salvaguardarlo, ya que es patrimonio de los mexiquenses.
Por su parte, Rosalinda Benítez afirmó que esta designación, permitirá a Axapusco conservar sus características culturales, artesanales y atractivos para el turismo, así como incrementar la cantidad de visitantes y con ello generar una importante derrama económica y generación de empleos para los habitantes de la localidad, además de que con los recursos otorgados se podrá construir infraestructura turística.
Cabe destacar que en su segunda jornada de trabajo por esta región, el gobernador también inauguró en Acolman el Bulevar Tepexpan y una Biblioteca Digital Estado de México, y colocó la primera piedra de la Unidad Académica Profesional de la UAEM; entregó auxiliares auditivos, sillas de ruedas, muletas y bastones para adultos mayores en Axapusco.
Etiquetas:
axapusco,
encanto,
eruviel ávila villegas,
pueblo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)