Mostrando las entradas con la etiqueta eriviel ávila villegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eriviel ávila villegas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2015

Campaña masiva para afiliar al IMSS a 600 mil estudiantes mexiquense: Ávila Villegas



Agencia MANL

Zinacantepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila adelantó que, gracias a la disposición y sensibilidad del secretario de Desarrollo Social, José Meade, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José González, en próximos días se pondrá en marcha una campaña masiva para afiliar al IMSS a 600 mil estudiantes mexiquenses de educación media superior y superior al IMSS, con recursos garantizados por el presidente de la República, Enrique Peña.

En la inauguración de la Universidad Tecnológica de Zinacatepec, el titular del Ejecutivo estatal detalló que se visitarán las escuelas para informar a los alumnos que a través del IMSS podrán recibir consultas y sus medicamentos totalmente gratis, y en caso de requerirlo, operaciones quirúrgicas.

Agregó que para llevar a cabo las afiliaciones, el alumno sólo necesitará su Clave Única de Registro de Población (CURP), y un correo electrónico. Además, Eruviel Ávila destacó que en Estado de México la cobertura en educación nivel primaria es de 100 por ciento; en educación secundaria de 98.1 por ciento y en media superior la matrícula representa 64 por ciento del total de jóvenes entre 15 y 17 años de edad.

Respecto a la Universidad Tecnológica de Zinacantepec, ésta ofrece las carreras de nivel Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información, Desarrollo de Negocios y Nanotecnología; cuenta con 15 aulas, dos laboratorios de informática, sala de conferencia, cubículos para profesores e investigadores y laboratorios para cada profesión; y es la décimo octava unidad académica que se abre en lo que va de esta administración.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Se reúne Eruviel Ávila con obispos del Edoméx

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con obispos de las diócesis de la entidad y el arzobispo, Carlos Aguiar Retes, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), con el propósito de darles a conocer las acciones y avances del Gobierno del Estado de México en materia de Desarrollo Social, Educación, Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

El encuentro forma parte de las reuniones de trabajo que el jefe del Ejecutivo estatal ha sostenido con líderes y representantes de diferentes religiones establecidas en la entidad.

Eruviel Ávila informó sobre las estrategias que se implementan en dichos rubros, tal es el caso de la coordinación con autoridades federales, municipales y de otras entidades para brindar mayor seguridad a los mexiquenses; programas sociales, como Por una Infancia en Grande, Futuro en Grande, Gente Grande, Apadrina a un Niño Indígena, entre otros, a través de los cuales se entregan diversos beneficios como capacitación, apoyos económicos y alimenticios.

En materia de educación, dio a conocer que la administración estatal entrega estímulos a integrantes de escoltas, becas a alumnos destacados por su aprovechamiento académico, becas para estudiar en el extranjero, laptops, equipamiento a escuelas, útiles escolares, por mencionar algunos.

Informó que en materia de procuración de justicia se crearon dos centros para atención de mujeres víctimas de violencia, ubicados en los municipios de Toluca y Cuautitlán Izcalli; el Estado de México se adhirió al programa Alerta Amber, para la búsqueda y ubicación de personas desaparecidas; se reformaron las leyes para endurecer las penas en delitos como robo, extorsión, violación y feminicidio.

Eruviel Ávila escuchó a los líderes de la Iglesia Católica en la entidad, quienes hicieron propuestas en temas relacionados con la seguridad social de sacerdotes, programas sociales para grupos vulnerables, seguridad pública, migración, movilidad urbana, obra pública, prevención del delito, recuperación de espacios públicos, salud, entre los más destacados, y aseguró que su gobierno continuará colaborando con ellos para encontrar las soluciones más adecuadas.

En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Finanzas, Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana, Erasto Martínez Rojas, Elizabeth Vilchis Pérez, y Rocío Alonso Ríos, respectivamente; así como Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador general de Justicia del Estado de México.

Por su parte, el arzobispo Carlos Aguiar consideró que este encuentro es de gran relevancia para la comunidad católica del Estado de México, porque a través de éste se les brindó la oportunidad de expresar sus preocupaciones y establecer estrategias comunes para encontrar soluciones a muchas necesidades, por lo que reconoció al gobernador y aseguró que la arquidiócesis bajo su liderazgo fomentará la colaboración con autoridades mexiquenses, ya que esta es la vía para el desarrollo de todas las regiones del estado.

Indicó que para el Iglesia Católica el ánimo de cercanía mostrado por el gobernador es una forma de aprender un nuevo camino institucional, en el cual pueden colaborar, gestionar y buscar beneficios sociales, gracias al reconocimiento de la libertad religiosa que hay en el país.