Agencia MANL
Tultepec, Méx.- Para disminuir los riesgos de más accidentes provocados por el mal manejo de pirotecnia, sobre todo en lugares no permitidos, es necesario que se desregule la Ley Federal de Armas y Control de Explosivos, para dar a autoridades municipales y del Estado de México, facultades suficientes para regular la actividad como se hace con otras actividades comerciales.
Así lo expresó el alcalde Armando Portuguez Fuentes en entrevista, en el marco de la Feria Nacional d la Pirotecnia (FNP), quien aseveró que el Ayuntamiento no cuenta con facultades para otorgar permisos, realizar inspecciones o supervisar domicilios, lo cual es jurisdicción del gobierno federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Esta institución, dijo, es la que otorga permisos para trabajar la pirotecnia, cuenta con facultades para realizar inspecciones y clausuras en caso de alguna irregularidad, a la vez de suspender permisos si es necesario para evitar que se sigan presentando accidentes como el ocurrido el pasado 4 de marzo en la zona urbana de Tultepec.
“El gobierno de Tultepec es el más interesado en dar claridad y seguridad al trabajo de los artesanos de la pólvora, porque de esta actividad dependen el 20 por ciento de la población de este municipio, es decir alrededor de 30 mil habitantes, quienes de manera directa e indirecta trabajan en la elaboración de juguetería pirotécnica”, precisó.
El gobierno municipal sólo puede actuar si quienes comercian con pirotecnia lo hacen sin los permisos correspondientes de manera abierta exhibiendo la mercancía en un local fuera del área permitida, “ahí sí pueden ser retirados, clausurados, porque en estos casos el Código Administrativo da a esa facultad a los ayuntamientos”.
Sin embargo, el alcalde lamentó que la facultad del gobierno municipal sea limitada en asuntos relacionados con la pirotecnia, “lo que no podemos hacer como gobierno municipal, es catear casas donde se presume que trabajan o almacenan material pirotécnico, porque se estarían violentando garantías individuales, como ya ha ocurrido en algunas ocasiones”.
Lo que sí puede hacer la autoridad municipal y lo realiza, es recibir las denuncias de la ciudadanía que ante estos casos ve amenazada la seguridad de su vida, la de su familia y su patrimonio; para denunciar ante la SEDENA que es la que si tiene la facultad de inspeccionar y clausurar.
El presidente municipal Armando Portuguez Fuentes, dijo finalmente que es el Congreso federal quien debe desregular la actual Ley de Armas y Control de Explosivos, para que se den facultades a los estados y municipios de poder regular la actividad pirotécnica con el objetivo de disminuir el riesgo de accidentes, sobre todo en zonas urbanas.
Mostrando las entradas con la etiqueta explosivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta explosivos. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de marzo de 2017
Piden desregularizar Ley Federal de Armas y Control de Explosivos,
Etiquetas:
armas,
control,
explosivos,
federal,
ley
lunes, 11 de febrero de 2013
Eruviel Ávila firmó iniciativa de decreto para reformar la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos
Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó una iniciativa de decreto para reformar la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de fortalecer el marco jurídico en esta materia y abatir la cultura de la violencia, en la que se proponen sanciones más severas, que podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión por portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
“Sería una ley en caso de ser aprobada, muy estricta pero es necesario que despistolicemos este país, que quitemos las armas de fuego que andan en las calles, que están en las casas inclusive de manera ilegal”, afirmó.
Al dar inicio al programa de Canje de Armas 2013, Eruviel Ávila destacó que esta iniciativa busca actualizar la ley vigente, que data de hace poco más de 40 años, y con ello disminuir accidentes y delitos por portación de armas.
1.- Sancionar con cárcel y sin derecho a obtener libertad bajo fianza la posesión, portación, fabricación, comercio, importación, exportación o actividades conexas de armas de fuego sin la autorización legal respectiva.
Agregó que incluso para quienes posean armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, sin contar con el permiso correspondiente, como por ejemplo, una pistola calibre 9 milímetros, que actualmente se castiga con tres meses y hasta un año de prisión y una multa de uno a 10 días, pasaría a estar de cinco a nueve años en prisión sin derecho a fianza y con una sanción de 50 a 100 días de salario mínimo de multa, y conforme sea mayor el calibre del arma, las sanciones podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión y mil días de multa.
2.- Obligar a quienes cuenten con un arma que no sea de uso del Ejército, a registrarla y obtener los permisos correspondientes y, en su caso, sancionar si no se hace, ya que solamente una de cada 300 armas en el país están registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); en este caso, se impondría una pena de cinco a nueve años de prisión y de 50 a 100 días multa, ya que actualmente se castiga de 2 a 7 años de prisión y de 50 a 200 días multa.
3.- Otorgar competencia a las entidades federativas y al gobierno del Distrito Federal, para conocer y resolver sobre los delitos antes mencionados con relación a armas de fuego; además se busca que el Congreso de la Unión tenga la facultad para expedir leyes sobre la concurrencia de la federación, los estados, en materia de armas de fuego, en el ámbito de sus competencias.
Además invitó a la ciudadanía y organizaciones civiles a enriquecer aún más estas propuestas de reforma, ya que es un tema que debe regularse a nivel nacional.
Esta iniciativa se habrá de presentar al Congreso del Estado de México, y si cuenta con el aval de los legisladores estatales, posteriormente debe ser llevada al Congreso de la Unión.
El gobernador mexiquense informó que para el programa Canje de Armas 2013 se instalarán 39 módulos de canje, en igual número de municipios, donde los interesados podrán cambiar sus armas por tabletas electrónicas, laptops o dinero en efectivo, y para el cual se destinaron 7.3 millones de pesos.
En esta primer semana del programa, los módulos se ubican en Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, seleccionados por tener una alta densidad de población o por contar con altos índices delictivos, y las personas que se acerquen a estos centros serán atendidas por personal de los ayuntamientos, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de la Secretaría de la Contraloría estatal.
Acompañado del presidente de la Codhem, Marco Antonio Morales Gómez, así como del comandante de la primera región militar, Roberto Gustavo García Vergara, y los comandantes de las 22 y 37 Zona Militar, José Luis Sánchez León y Luis Arias González, respectivamente, destacó que las personas que acudan a hacer el canje, contarán con la seguridad de permanecer en el anonimato y no serán sujetas a investigaciones de ningún tipo.
El titular del Ejecutivo estatal explicó que si una persona cambia un rifle o pistola pueden recibir hasta mil 200 pesos o una tableta electrónica, en el caso de armas cortas o de uso exclusivo del Ejército se le entregará 6 mil 500 pesos o una laptop.
Este programa durará hasta el 21 de abril de 2013 y los centros de canje operarán de 9:00 a 18:00 horas, los siete días de la semana. Para mayor información se puede visitar la página de internet de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: www.sscedomex.com , donde se puede ubicar, tanto la fecha de dónde estarán los módulos, así como el tabulador completo de equivalencias.
Cabe destacar que un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de 2011, destaca que el uso de este tipo de artefactos es causante de las crecientes tasas de homicidio en países como México, donde casi tres cuartas partes de los homicidios se cometen con armas de fuego.
Además en los hogares donde se guarda una pistola, se duplica la posibilidad de ser víctima de homicidio, se aumenta 16 veces la probabilidad de cometer un suicidio y 43 veces más probable que se mate a algún familiar o conocido, que a un extraño en defensa propia.
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó una iniciativa de decreto para reformar la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de fortalecer el marco jurídico en esta materia y abatir la cultura de la violencia, en la que se proponen sanciones más severas, que podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión por portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
“Sería una ley en caso de ser aprobada, muy estricta pero es necesario que despistolicemos este país, que quitemos las armas de fuego que andan en las calles, que están en las casas inclusive de manera ilegal”, afirmó.
Al dar inicio al programa de Canje de Armas 2013, Eruviel Ávila destacó que esta iniciativa busca actualizar la ley vigente, que data de hace poco más de 40 años, y con ello disminuir accidentes y delitos por portación de armas.
1.- Sancionar con cárcel y sin derecho a obtener libertad bajo fianza la posesión, portación, fabricación, comercio, importación, exportación o actividades conexas de armas de fuego sin la autorización legal respectiva.
Agregó que incluso para quienes posean armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, sin contar con el permiso correspondiente, como por ejemplo, una pistola calibre 9 milímetros, que actualmente se castiga con tres meses y hasta un año de prisión y una multa de uno a 10 días, pasaría a estar de cinco a nueve años en prisión sin derecho a fianza y con una sanción de 50 a 100 días de salario mínimo de multa, y conforme sea mayor el calibre del arma, las sanciones podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión y mil días de multa.
2.- Obligar a quienes cuenten con un arma que no sea de uso del Ejército, a registrarla y obtener los permisos correspondientes y, en su caso, sancionar si no se hace, ya que solamente una de cada 300 armas en el país están registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); en este caso, se impondría una pena de cinco a nueve años de prisión y de 50 a 100 días multa, ya que actualmente se castiga de 2 a 7 años de prisión y de 50 a 200 días multa.
3.- Otorgar competencia a las entidades federativas y al gobierno del Distrito Federal, para conocer y resolver sobre los delitos antes mencionados con relación a armas de fuego; además se busca que el Congreso de la Unión tenga la facultad para expedir leyes sobre la concurrencia de la federación, los estados, en materia de armas de fuego, en el ámbito de sus competencias.
Además invitó a la ciudadanía y organizaciones civiles a enriquecer aún más estas propuestas de reforma, ya que es un tema que debe regularse a nivel nacional.
Esta iniciativa se habrá de presentar al Congreso del Estado de México, y si cuenta con el aval de los legisladores estatales, posteriormente debe ser llevada al Congreso de la Unión.
El gobernador mexiquense informó que para el programa Canje de Armas 2013 se instalarán 39 módulos de canje, en igual número de municipios, donde los interesados podrán cambiar sus armas por tabletas electrónicas, laptops o dinero en efectivo, y para el cual se destinaron 7.3 millones de pesos.
En esta primer semana del programa, los módulos se ubican en Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, seleccionados por tener una alta densidad de población o por contar con altos índices delictivos, y las personas que se acerquen a estos centros serán atendidas por personal de los ayuntamientos, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de la Secretaría de la Contraloría estatal.
Acompañado del presidente de la Codhem, Marco Antonio Morales Gómez, así como del comandante de la primera región militar, Roberto Gustavo García Vergara, y los comandantes de las 22 y 37 Zona Militar, José Luis Sánchez León y Luis Arias González, respectivamente, destacó que las personas que acudan a hacer el canje, contarán con la seguridad de permanecer en el anonimato y no serán sujetas a investigaciones de ningún tipo.
El titular del Ejecutivo estatal explicó que si una persona cambia un rifle o pistola pueden recibir hasta mil 200 pesos o una tableta electrónica, en el caso de armas cortas o de uso exclusivo del Ejército se le entregará 6 mil 500 pesos o una laptop.
Este programa durará hasta el 21 de abril de 2013 y los centros de canje operarán de 9:00 a 18:00 horas, los siete días de la semana. Para mayor información se puede visitar la página de internet de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: www.sscedomex.com , donde se puede ubicar, tanto la fecha de dónde estarán los módulos, así como el tabulador completo de equivalencias.
Cabe destacar que un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de 2011, destaca que el uso de este tipo de artefactos es causante de las crecientes tasas de homicidio en países como México, donde casi tres cuartas partes de los homicidios se cometen con armas de fuego.
Además en los hogares donde se guarda una pistola, se duplica la posibilidad de ser víctima de homicidio, se aumenta 16 veces la probabilidad de cometer un suicidio y 43 veces más probable que se mate a algún familiar o conocido, que a un extraño en defensa propia.
Etiquetas:
armas,
decreto,
eruviel ávila villegas,
explosivos,
iniciativa,
ley
Suscribirse a:
Entradas (Atom)