Mostrando las entradas con la etiqueta huachicoleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huachicoleo. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2022

Funcionarios del gobierno de Ecatepec involucrados en el huachicoleo de agua; un detenido





#Ecatepec #Edomex #FGJEM #Morena 

Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- Un servidor público municipal del gobierno de Fernando Vilchis Contreras, entre los 13 detenidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) miembros de dos bandas dedicada al huachicoleo del agua que operaba en esta localidad, y podría ampliarse el número de detenciones de ex y funcionario públicos.

En una reunión previa celebrada entre los diputados locales de Ecatepec Daniel Sibaja y Faustino de la Cruz  con el Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes, se informó que  en la fiscalía se tienen al menos seis denuncias sobre huachicoleo presentadas con anterioridad, y derivadas de ellas  la Fiscalía inició una investigación a fondo para desarticular estas bandas.

Daniel Sibaja, recordó que una vez que entraron en vigor las reformas al Código Penal del Estado de México, que fueron impulsadas por diputados locales de Ecatepec, y los acercamientos con la Fiscalía mexiquense, ha habido una actuación eficaz de la dependencia para frenar esta práctica ilícita que dejaba ganancias por mil millones de pesos al año.

9ªFuentes ministeriales señalan que de acuerdo a las denuncias integradas con anterioridad  podrían estar involucrados ex servidores públicos y funcionarios de la actual administración de Ecatepec, pues tras la detención,  "en tan solo 48 horas", de dos bandas presuntamente dedicadas al delito del huachicoleo, el diputado por Ecatepec, Daniel Sibaja,confirmó que existe información que "hay implicados ex funcionarios municipales del municipio de Ecatepec".

Cabe mencionar que el gobierno local de Ecatepec se ha caracterizado desde la administración anterior por el cierre de negocios y cancelar eventos públicos e imponerles multas por no contar con los permisos necesarios, y distintos sectores de la población cuestionaban cómo era posible que las tomas clandestinas dónde se realiza el huachicoleo de agua operan sin ser canceladas por no contar con permisos. 

Entre las dependencias involucradas en los cierres y suspenciones están la Dirección de Gobierno, Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Desarrollo Económico del gobierno de Ecatepec.

José Javier “N” "N",  técnico especialista según en la pasada administración de Ecatepec, que encabeza Fernando Vilchis Contreras, es quien está entre  los 13 detenidos por huachicoleo de agua, dijo ser el encargado de dichas instalaciones, localizadas en la calle Colorines en la colonia El Calvario, y dueño del vehículo donde era cargada el agua sustraída, al momento de la primera de las detenciones.

José Javier “N” de 42 años, fue detenido junto con Uriel Alberto “N”, de 25 años; Juan José “N”, de 24 años;  Franco “N”, de 20 años; Andy Gael “N”, de 18 años, y Javier Axel “N”, de 18 años de edad, quienes extraían agua de un inmueble sin contar con autorización o permiso alguno para hacerlo

La segunda detención se hizo  tras una denuncia realizada por personal de una empresa, quien informó que, varios individuos a bordo de pipas se encontraban en un predio ubicado en la calle Tulipanes, en la colonia El Progreso de Guadalupe Victoria, donde llevaban a cabo maniobras para sacar agua de dicho inmueble, elementos de la Fiscalía Regional de Ecatepec se trasladaron al sitio.

Luego de una movilización efectuada en el lugar fueron sorprendidos un grupo de personas que  extraían agua del sitio y no contaban con permiso alguno para hacerlo, por lo que fueron detenidos quienes se identificaron como Noé Ricardo “N”, José “N”, Daniel “N”, Luis Enrique “N”, Irving “N”, Raúl Eduardo “N” y Carlos Daniel “N”. También se aseguraron cuatro pipas, un automóvil marca Nissan, tipo Tiida y una motoneta marca Italika.De las indagatorias hechas hasta el momento se ha podido establecer que los detenidos al parecer ubican diversos inmuebles de donde puedan extraer agua, mantienen vigilancia continua y permanente, para posteriormente ingresar a esos sitios con vehículos tipo pipa y llevar a cabo esta acción.

Los siete detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien determinará su situación legal.

La FGJEM se encuentra en el proceso de integrar y ejecutar al menos  otras cinco carpetas de investigación en donde se podría dar con más ex y funcionarios públicos del ayuntamiento de Ecatepec, que presuntaente están involucrados en el huachicoleo del agua.

jueves, 16 de junio de 2022

Castigo con prisión por huachicoleo del agua en Edomex


* Ley entra en vítor

* Habrá acciones concretas para no permitir más robo de agua: Sibaja

* Penas van de uno a ocho años de acuerdo a la cantidad de líquido sustraído

*  Si hay complicidad de servidores públicos, penas aumentan una mitad adicional 

#Edomex #EdoMexico #Toluca 

Agencia MANL

Toluca, Méx.-  Con la publicación del decreto que reforma el Código Penal del Estado de México, tras la iniciativa promovida por el Grupo Parlamentario de Morena, se castigará con hasta ocho años de prisión a quien sustraiga o se apropie de agua potable de la infraestructura hidráulica para su posterior comercialización o explotación.


“A partir de esta publicación, habrá respuestas claras y concretas de parte de autoridades competentes, es por eso que hemos estado en comunicación con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General para entre todos hacer una política integral para ya no permitir el robo del agua en todo el Estado de México y en específico en Ecatepec”, aseveró el diputado Daniel Sibaja. 

La reforma al Código Penal fue impulsada por las y los diputados de Ecatepec, Azucena Cisneros, LuzMa Hernández, Elba Aldana, Faustino de la Cruz y Daniel Sibaja, para frenar esta práctica ilícita, que tan solo en este municipio generaba ganancias por mil millones de pesos, mientras más de 500 mil habitantes carecen de agua potable en sus domicilios.

“No obstante, dadas las circunstancias que se viven actualmente sobre la escasez de agua que se genera en las localidades de los territorios mexiquenses, grupos organizados  se aprovechan de manera deliberada para hacer tomas clandestinas, sustraer agua potable y de esta forma negociar y comerciar con la misma al venderla precisamente en las colonias donde carecen de este líquido preciado por medio de la red de distribución”, denunció Sibaja.

El decreto Número 65 señala las reformas y adiciones al Código Penal que equiparan al delito de sustracción o apropiación de agua potable: el comercializar o explotar agua potable sustraída o apropiada; almacenar, ocultar, poseer o resguardar agua potable sustraída o apropiada para su uso o consumo en cualquier modalidad y transportar, suministrar o distribuir por cualquier medio el agua potable sustraída o apropiada.

Al que sustraiga o se apropie del agua potable de la infraestructura hidráulica, se impondrán desde uno a ocho años de prisión de acuerdo a la cantidad de líquido sustraída o almacenada, y si la persona es servidora pública, que disponga, supervise, controle, maneje, o por su encargo o comisión, puedan abastecer o facilitar la sustracción de agua potable de la infraestructura hidráulica estatal, las penas se incrementarán con una mitad adicional.

El Legislador de Morena afirmó que seguirá la estrategia de la bancada de Morena para dialogar y encontrar puntos de coincidencia con los tres niveles de gobierno y que permitan resolver las problemáticas que enfrenta la ciudadanía, por lo que reconoció la disposición del Gobernador Alfredo del Mazo por respaldar las reformas legislativas. 

Recordó que la semana pasada se reunieron con el Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes para hablar sobre la problemática del huachicoleo del agua que se registra principalmente en Ecatepec, y se acordó entrar de fondo al tema, para combatir las redes delictivas, con investigaciones a fondo que ya están en marcha y dar resultados en próximas semanas

miércoles, 8 de junio de 2022

Desarticularán bandas de huachicoleo del agua en el Estado de México



* Pedimos dar agilidad para detener a piperos que lucran con el agua: De la Cruz

#Edomex #Toluca #lxilegislaturaedomex  #Huachicoleo #Agua

Agencia MANL

Toluca, Méx.-  Los diputados locales de Ecatepec Daniel Sibaja y Faustino de la Cruz, se reunieron con el Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes, anunciaron que en próximos días habrá avances para desarticular bandas regionales que se dedican al huachicoleo del agua, ésto luego de hablar sobre la problemática del huachicoleo del agua que se registra principalmente en Ecatepec, donde más de 500 mil habitantes padecen grave desabasto del vital líquido.

“El acuerdo fue que se va a entrar de fondo al tema del huachicol, van a combatir las redes delictivas, están en una investigación de fondo para desarticular todo el huachicol y lo que está detrás de él y habrá resultados en las próximas semanas”. 

Recordó que la escasez de agua en Ecatepec se agravó por la extracción y explotación ilegal de agua por parte de choferes de pipas de agua privada en diferentes puntos que aún prevalecen en las colonias México Prehispánico 1 y México Prehispánico 2, en Avenida Valle del Don y en las colonias Lázaro Cárdenas y Polígono 3.

El legislador de Ecatepec informó que ya existen al menos seis denuncias sobre huachicoleo presentadas con anterioridad, por lo que la Fiscalía comenzó una investigación más a fondo para desarticular estas bandas. 

Tras el encuentro, el diputado Faustino de la Cruz precisó que con las reformas aprobadas por la Legislatura local, propuestas por el Grupo Parlamentario de Morena que penalizan con hasta ocho años de prisión a quien extraiga agua de red de infraestructura hidráulica, para comercializar de manera ilegal, se requiere coordinación entre las diversas corporaciones policiacas para sancionar de manera efectiva este ilícito. 

“La intención es dar agilidad y se coordinen las instancias correspondientes para que detengan e inicien procesos sobre aquellas personas que están lucrando con la necesidad de la gente, pues está a ojos vistos cómo se contrabandea y cómo se expende el vital líquido en Ecatepec sin que haya autoridad que intervenga”. 

Por instrucciones del Fiscal General, sostendrán un posterior encuentro con el Fiscal Regional de Ecatepec con quien se definirán diversas medidas contra este delito, ante las reiteradas denuncias ciudadanas sobre robo de agua de la red hidráulica. 

Adicionalmente, el legislador Faustino de la Cruz, quien es integrante de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia refirió que también planteó al titular de la Fiscalía sobre la problemática de despojos de vivienda y predios en diversas colonias de Ecatepec, y pidió que se atienda el caso de una doctora, víctima de un juicio fraudulento, resultado de una red de complicidad entre particulares y funcionarios de la Fiscalía, y a quien despojaron de sus propiedades que eran el patrimonio familiar.

lunes, 16 de mayo de 2022

De seis a ocho años de cárcel el huachicoleo de agua en Edomex



#agua #Edomex #Huachicoleo 

Agencia MANL 

Toluca' Méx.-  De forma unanime  el Congreso del Estado de México aprobó tipificar y sancionar con penas de dos a seis años prisión a la persona que, sin autorización, concesión, licencia o permiso expedido por una autoridad competente, sustraiga y se apropie del agua potable de la infraestructura hidráulica, o restrinja su flujo destinado al suministro de las y los usuarios, así como hasta ocho años de cárcel en contra de quien la explote o comercialice.

De acuerdo con el dictamen, expuesto por el diputado Daniel Andrés Sibaja González (Morena), la pena máxima, que será de hasta nueve años de prisión, aplicará cuando el delito sea cometido por una persona servidora pública cuyo encargo o comisión facilite la sustracción del agua potable de la infraestructura hidráulica estatal.

Para el legislador, esta reforma al Código Penal es producto del consenso de todos los grupos parlamentarios pues el robo de agua ocurre no solo en Ecatepec, sino en todo el Valle de México y busca justicia para familias que tienen más de cinco años sin agua.

Las reformas establecen diversas modalidades y sanciones, por lo cual, quien distribuya o suministre agua potable, a través de pipa u otro medio, para obtener un beneficio económico sin permiso de la autoridad competente se le impondrán de dos a seis años de prisión; y a quien distribuya agua potable a través de pipa y la extraiga de una fuente de abastecimiento diversa a la autorizada se le impondrán de uno hasta tres años de prisión.

Además, se equiparará con este delito la comercialización, explotación, almacenamiento, transportación o suministro del agua potable sustraída o apropiada, casos que se sancionarán con penas de uno a ocho años de prisión cuando las cantidades extraídas vayan de 400 litros a más de cinco mil, mientras que a la persona propietaria, arrendataria o poseedora de algún predio donde exista una toma clandestina se le aplicarán de dos a cuatro años de prisión.

En este punto, el diputado Francisco Javier Santos Arreola (PAN) se pronunció por agilizar el análisis de la normatividad relacionada con este tema, como la emisión de una ley orgánica para los organismos del agua, a fin de sancionar los fraudes en el suministro y la eficiencia en su recaudación.

Las reformas, impulsadas por las diputadas Elba Aldana Duarte, Azucena Cisneros Coss y Luz Ma. Hernández Bermúdez, así como por los diputados Daniel Andrés Sibaja y Faustino de la Cruz Pérez, del grupo parlamentario de Morena, y enriquecidas por asociaciones civiles, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad de la entidad, garantizan el principio de presunción de inocencia, pues no se busca tener más personas inocentes en las cárceles.

lunes, 18 de abril de 2022

Piperos extraen ilegalmente agua y venden en 1500 pesos en Ecatepec


* Van por apoyo federal contra huachicoleo y escasez de agua en Ecatepec

Agencia MANL

Ecatepec, Méx,- Más de 500 mil habitantes padecen desabasto del vital líquido ante la grave carencia de agua potable que enfrentan vecinos de Ecatepec, derivado del huachicoleo del líquido, pérdida en fugas y la reducción del caudal de agua en bloque, que provocan desabasto a más de 500 mil personas, la Legislatura local buscará que se genere una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación y los tres niveles de gobierno para atender estas problemáticas, informó el diputado Daniel Sibaja González.

Al inicio de semana, en la colonia Polígonos 2, personas dedicadas a extraer ilegalmente agua potable de tuberías y comerciar con ella, provocaron una fuga, al perforar un tubo de 12 pulgadas, prácticas que generan despresurización en la red y ocasionan que no llegue el agua a los domicilios. 

El legislador de Morena recordó que cientos de miles de vecinos de Ecatepec carecen de suministro de agua en sus domicilios y se ven obligados a comprar pipas que cuestan de mil a mil 600 pesos cada una, pues los piperos se aprovechan de la necesidad de la gente.

El fenómeno del huachicoleo se registra principalmente en la Quinta Zona de Ecatepec, donde se ha detectado la extracción ilegal del líquido en diversas colonias como Fuentes de Aragón, Polígonos, Ciudad Azteca y San Agustín.

El diputado del Distrito 42 local, Daniel Sibaja anunció que presentará un exhorto a la Secretaría de Gobernación federal para que conforme al ámbito de sus atribuciones gestione una mesa de trabajo con el objetivo de apoyar al municipio de Ecatepec de Morelos para enfrentar el desabasto en el suministro del vital líquido.


También, buscará que haya coordinación de estrategias, acciones y trabajos en materia de suministro y distribución de agua, con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, la Comisión de Aguas del Estado de México y el Gobierno Municipal. 


“Desde la Legislatura ya estamos trabajando para tipificar el denominado huachicoleo del agua, pues desde el Grupo Parlamentario de Morena ya presentamos una iniciativa para tipificar el delito de extracción del vital líquido del subsuelo, falta que se dictamine en comisiones y se presente en el pleno”, precisó el legislador de Ecatepec.

Sibaja refirió que también han sostenido reuniones con el Fiscal General y el Secretario de Seguridad, así como con expertos en derecho para definir la mejor reforma que garantice castigo a quienes comercializan de manera ilegal con el agua extraída de la redes de infraestructura hidráulica.

martes, 4 de mayo de 2021

Octavio Martínez Vargas, continuará presentando denuncias para erradicar el huachicoleo de hidrocarburos en Ecatepec

  




• El candidato del Sol Azteca para el Distrito XXI de Ecatepec, Martínez Vargas recibió múltiples muestras de apoyo y solidaridad por parte de la ciudadanía de la localidad.

Agencia MANL“
Ecatepec, Méx.- El candidato del PRD a la diputación local por el Distrito XXI en Ecatepec de Morelos, Octavio Martínez Vargas, aseguró que continuará 1presentando denuncias para erradicar el huachicoleo de hidrocarburos en Ecatepec, delito que además pone en riesgo la integridad y seguridad de las familias de la localidad, esto tras afirmar que si gana las elecciones el próximo 6 de junio al llegar al Congreso mexiquense.
En su recorrido de campaña proselitista, el candidato del Sol Azteca, Octavio Martínez Vargas se reunió con habitantes de las colonias Santa María Tulpetlac, Tepexicasco y Benito Juárez, 3ra. Sección, en donde informó a los presentes sus propuestas de campaña.
“Ecatepec es el municipio más inseguro del país, vamos a trabajar fuerte para ofrecer a nuestros vecinos un gobierno que los represente y no que represente a los delincuentes como lo hace hoy Morena con la industria del robo de gasolinas en Ecatepec”, expresó Martínez Vargas.
Destacó los grandes alcances de esta banda delictiva así como la presumible complicidad de servidores públicos que permitieron su operación.
Al recibir múltiples muestras de apoyo por parte de los habitantes de la localidad, que confirmaron que su voto será para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el 6 de junio, Octavio Martínez Vargas agradeció a los presentes la solidaridad y el respaldo que dan al Partido del Sol Azteca.
Con ello se ratifica una vez más, la fortaleza que tiene el PRD en Ecatepec y en el Estado de México, lo que garantizará que se tendrán buenos resultados en el próximo proceso electoral


viernes, 9 de abril de 2021

Huachicoleo de gasolina y agua en gobierno de Ecatepec


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Adriana Torres Arroyo, aspirante a candidata a la diputación  federal  por el Distrito 17 por  Morena señaló que el gobierno de Fernando Vilchis Contreras, se ha caracterizado por permitir el huachicoleo de gasolina y agua,  entre otras irregularidades, por lo que no debe reelegirse.