Mostrando las entradas con la etiqueta impulsar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta impulsar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Acuerda Conago impulsar el modelo de Policía Estatal Única



Agencia MANL

Toluca, Méx.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acordó, por unanimidad, impulsar la reforma constitucional para implementar el modelo de Policía Estatal Única, con el propósito de garantizar la seguridad en las 31 entidades del país y en el Distrito Federal.‎

Durante una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los gobernadores de 26 estados y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, destacaron la importancia de tener un solo mando, a través de elevar a rango constitucional la Policía Estatal Única, siempre respetando la autonomía municipal.

El secretario Osorio Chong dijo en la reunión que la vía para dar resultados en materia de seguridad es el trabajo coordinado y corresponsable, y la eventual aprobación de esta iniciativa sería un ejemplo de lo que se ha venido haciendo.

El encargado de la política interior del país explicó a los gobernadores y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, la utilidad que está medida tendrá en beneficio de todos los mexicanos, quienes demandan de sus autoridades mayor seguridad para sus familias.

Al respecto, el gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a los mandatarios a apoyar la reforma constitucional, porque la iniciativa contempla situaciones reales que atañen al país.

El presidente de la Comisión de Justicia de la Conago, César Duarte Jáquez, destacó que se plantea una reforma constitucional para consolidar un solo cuerpo policial, respetando las particularidades de cada entidad.

sábado, 31 de octubre de 2015

Edomex y Michigan acuerdan impulsar agenda estratégica



Agencia MANL

Colorado Springs, Colorado.-  El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila y su homólogo de Michigan, Richard Dale “Rick” Snyder acordaron impulsar una agenda estratégica conjunta en materia de movilidad estudiantil, turismo, comercio e industria automotriz, a fin de que ambos estados crezcan y que América del Norte siga siendo potencia económica y de desarrollo.

De esta forma, el gobernador mexiquense y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), inició su participación en la Primera Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte, encuentro que reúne en un mismo foro a los mandatarios de entidades de Estados Unidos, Canadá y México, teniendo como anfitrión a John Hickenlooper, gobernador de Colorado.

En el encuentro, los mandatarios instruyeron a sus equipos de trabajo, coordinar acciones estratégicas que permitan aprovechar sus fortalezas a través de una agenda concreta.

+Al respecto, Eruviel Ávila reiteró que los gobernadores de México apoyan el fortalecimiento de América del Norte como región competitiva global, y la presencia de los gobernantes mexicanos en la cumbre, para dialogar y coordinar procesos, políticas públicas y mecanismos de cooperación, tiene como fin aprovechar las ventajas competitivas que ofrece cada entidad.

Cabe señalar que, el encuentro entre Eruviel Ávila y Rick Snyder se realizó de manera previa al inicio formal de actividades de la Cumbre, que se desarrolla el 30 y 31 de octubre en esta ciudad estadounidense. Por lo que el titular del Ejecutivo mexiquense reiteró que el propósito de la Cumbre es generar alianzas para mejorar la cooperación, compartir experiencias exitosas en temas de inversión, infraestructura, educación, industria, protección al medio ambiente, entre las entidades de cada nación de América del Norte.

lunes, 19 de octubre de 2015

Conago firma convenios para impulsar los certificados de infraestructura educativa



Agencia MANL

Jojutla, Morelos, El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño y gobernadores agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmaron los convenios para impulsar los certificados de infraestructura educativa, para ampliar y mejorar las condiciones de las escuelas del país, además acordaron la conformación de cinco regiones para fortalecer la coordinación en materia educativa.

Por lo que Aurelio Nuño ‎propuso la conformación de los grupos regionales para atender los retos y preocupaciones estatales en materia educativa, a fin de buscar soluciones de acuerdo a las características de cada zona. Por su parte, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, presidente de la Conago, destacó la unidad para apoyar e impulsar la Reforma Educativa y el consenso para alcanzar acuerdos en favor de la educación.

Mientras que, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, presidente de la Comisión de Educación Cultura y Deporte de la Conago, ratificó el apoyo de los mandatarios estatales a la Reforma Educativa.

En tanto que, Aurelio Nuño explicó, en reunión con el presidente Enrique Peña, que en el encuentro con los gobernadores se acordó la agenda temática: fortalecimiento de la escuela; infraestructura, equipamiento y materiales educativos; desarrollo profesional docente; planes y programas de estudio; equidad e inclusión; educación y mercado laboral, y reforma administrativa de la SEP.

El secretario de Educación Pública hizo un reconocimiento a los gobernadores por la implementación del Programa Nacional de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, con lo que se contará con recursos por 49 mil 519 millones de pesos para atender las necesidades en los planteles, los que se definirán luego del censo en 152 mil 895 escuelas por parte del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa.

Asimismo, propuso iniciar las reuniones a partir de noviembre: primera semana, zona Sur Sureste; segunda semana, zona Centro; tercera semana, zona Occidente, y cuarta semana, zona Norte. En la primera semana de diciembre, zona Noroeste.

En tanto que, con los certificados de infraestructura educativa se mejorarán las condiciones de más de 33 mil escuelas, en las que hay 5.2 millones de alumnos –más de 1.7 millones en comunidades indígenas-, en 2011 municipios. La estimación de recursos potenciados es de 49 mil 519 millones de pesos, que se distribuirán de la siguiente manera: Educación Básica, 31 mil 646 millones de pesos (mdp); Educación Superior, 15 mil 573 mdp, y Educación Media Superior 2 mil 300 mdp.
Además, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) supervisará la ejecución y construcción, y dará seguimiento a la puesta en marcha de cada uno de los proyectos; brindará apoyo y capacitación al personal que designen los organismos estatales responsables; elaborará reglas de operación, y emitirá los informes de avance físico-financiero de los mismos cada trimestre.