Mostrando las entradas con la etiqueta irregulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta irregulares. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2022

357 hectáreas del territorio de Ecatepec son asentameinto irregulares




Son 2 mil 686 polígonos que se instalaron en zonas protegidas, barrancas y zonas de riesgo 

*      Además de carecer de infraestructura y servicios urbanos (y de tenerlos son deficitarios), los habitantes de zonas irregulares viven en riesgo constante.


#Ecatepec #Edomex #Asentamientos #Congreso #LXILegislatura 

Agencia MANL 

Ecatepec, Méx,- El diputado local Camilo Murillo Zavala, declaró que, en Ecatepec de Morelos, los asentamientos humanos irregulares ocupan el 20% de la zona habitacional, donde viven familias en condiciones precarias.

Manifestó que miles de viviendas en condiciones precarias se han construido de manera ilegal en ejidos y comunidades agrarias, principalmente en áreas naturales protegidas, márgenes de barrancas, el antiguo lecho del Lago de Texcoco, terrenos baldíos y zonas de riesgo como derecho de vías del tren, de autopistas, de ductos y gasoductos de PEMEX o cerca de torres de alta tensión. 

También, en estos asentamientos, localizados en las zonas de El Charco, Guadalupe Victoria y Sierra de Guadalupe, hay carencias en servicios públicos, pavimentación y banquetas, así como unas calles que no cuentan con alumbrado público, dijo.

El legislador de Ecatepec precisó que de acuerdo a un trabajo denominado “Proceso de Urbanización y Asentamiento Irregulares en el municipio de Ecatepec de Morelos 1970-2015”, realizado por Alejandro Pineda Chávez, Alma Hilda Trujillo Muñoz y Javier Pérez Corona, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), las colonias irregulares ocupan una superficie de 357 hectáreas donde se alberga 2 mil 686 polígonos. 

Subrayó que dichos asentamientos carecen de un bien patrimonial, donde la certeza jurídica es nula para estos habitantes que se ubican en predios o lugares que no son aptos para la vivienda, como zonas de riesgo con pendientes acentuadas, zona de deslaves, también se ubican en zona de reserva ecológica, en tipos de suelo inundable o salitroso, en suelo de valor ambiental, de recarga de mantos acuíferos, suelo de alto valor productivo, como suelo de cultivo y agrícola. 

Además de carecer de infraestructura y servicios urbanos (y de tenerlos son deficitarios), sus habitantes viven en constantes peligros por estar ubicados cerca de ductos de gas, de canales de aguas negras, o bien, en lugares de alta pendiente. 

El Programa de Ordenamiento Ecológico de Ecatepec, señala que se debe vigilar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Urbano Municipal, con la finalidad de evitar el incremento de invasiones a las áreas naturales protegidas 

Razón, por lo que el diputado de Morena enfatizó que es importante difundir entre la ciudadanía que no hay autorización alguna para continuar con la comercialización de espacios en la Sierra de Guadalupe, así como las consecuencias legales y administrativas para aquellos infractores, para evitar que continúe el crecimiento urbano irregular en dicha zona.

No se debe permitir por ningún motivo la construcción en lugares con alta incidencia de peligros naturales como zonas de barrancas, fracturas, fallas, taludes, zonas de inundación, así como infraestructura que represente un riesgo para la población, finalizó.

lunes, 31 de mayo de 2021

Combate a los asentamientos irregulares, desempleo y agua, temas centrales para Fernanda Pérez Carreón en Xochimilco

  


*Se compromete a trabajar por los hombres, mujeres y jóvenes de la demarcación

Agencia MANL 

Ciudad de México.- La candidata del Partido Encuentro Solidario a la diputación local por Distrito XXV de la alcaldía Xochimilco, Fernanda Pérez Carreón, hace un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y dar la oportunidad a los nuevos políticos a proponer soluciones a problemáticas que han aquejado a los xochimilcas por años, esto a  unos días de la gran fiesta cívica en la Ciudad de México.

La joven política de Encuentro Solidario aseveró que no declinará por nadie, pues su compromiso es llegar al congreso de la CDMX para generar leyes que resuelvan los problemas de los más de 300 asentamientos irregulares, agua, desempleo y apoyo a la mujer en la demarcación.

Originaria de la alcaldía de Xochimilco, la candidata Fernanda Pérez Carreón es licenciada en Contaduría Pública y Finanzas, ha practicado el deporte de la charrería desde los 14 años donde ha sido campeona nacional en la categoría de “Cala de Caballos”.

Entre sus promesas de campaña sobresalen ser la voz de los habitantes de los barrios, pueblos y colonias de Xochimilco, frenar la mancha urbana que ha afectado el entorno ecológico de la demarcación.

Para ello, buscará reactivar el trabajo de la Comisión de Asentamientos de la demarcación que tiene seis años sin estar en funcionamiento para resolver los problemas inherentes al crecimiento de la mancha urbana.

Promoverá el deporte en la juventud de Xochimilco e impulsará el resurgimiento de la charrería como deporte nacional.

De la mano de esta propuesta, la candidata Fernanda Pérez Carreón señaló el uso de los caballos para atender a personas con discapacidad a través de la equino terapia. 

“Desde hace muchos años, en Xochimilco hay excelentes resultados en este tema, y a la vez eso no permitirá que más jóvenes tengan posibilidad de mantener esta práctica que es cara, pero de gran beneficio para conservar tradición y cultura en los jóvenes”, comentó.

Impulsará la promoción de leyes para el desarrollo y crecimiento del bienestar de los campesinos locales, estimulando a economía local y con ello evitar que los habitantes originarios vendan sus tierras.

Buscará que se den estímulos para la comercialización y venta de plantas y flores de los mercados de la región, así como la promoción del turismo para la recuperación de la economía familiar de los xochimilcas.

Sobre el tema de la escases del agua, la candidata de Encuentro Solidario aseveró que trabajará en la creación de leyes que aseguren el acceso al agua, atendiendo a las necesidades prioritarias de los pueblos, barrios y colonias de Xochimilco.

Finalmente, la candidata del Partido Encuentro Solidario llamó a los votantes a reflexionar su voto y espera verse favorecida por del mismo a sus propuestas, comprometiéndose a la rendición de cuentas como lo debe hacer todo funcionario público.