Mostrando las entradas con la etiqueta jacob rocha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jacob rocha. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

Siete por ciento de vehículos mexiquenses podrían pagar tenencia


El Universal/ Foto Agencia MANL

Naucalpan, Méx.- Diputados mexiquenses analizan aprobar el pago de tenencia sólo para propietarios de 225 mil autos de lujo, que representan 7% de vehículos del padrón vehicular del estado de México.

Enrique Jacob y Cristina Ruiz, diputados locales, informaron que la próxima semana la Legislatura local definirá el pago de tenencia en el estado de México.

En territorio mexiquense hay un padrón de tres millones 223 mil vehículos, de los cuales sólo 7% son de lujo, los que serían los únicos en pagar tenencia, indicaron los diputados.

La tenencia de autos de lujo aporta cerca de 400 millones de pesos, que serían etiquetados para apoyos a la educación, con computadoras e internet.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Todo listo para tomar protesta al gobernador del EDOMEX

Agencia MANL

Naucalpan, Méx.-El diputado local Enrique Jacob Rocha, presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público de la LVII Legislatura, informó de que todo se encuentra listo para recibir el 15 de septiembre al gobernador electo Eruviel Ávila Villegas, en la sede del Congreso del Estado de México, donde protestará al cargo de gobernador constitucional del Estado de México y escuchará el posicionamiento de los Grupos Parlamentarios.

Asimismo, al hacer un balance de los seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto, los congresistas del PRI, Enrique Jacob Rocha y Manuel Ángel Becerril López, señalaron que fue una administración en la que se fortalecieron las finanzas públicas estatales y se registró el crecimiento en la infraestructura económica y social, con mejores redes hidráulicas, más carreteras y mayor cobertura en salud, educación, y seguridad, entre otros rubros.

La decisión del gobierno estatal de apostarle a la competitividad —coincidieron los legisladores—, logró que el Estado de México fuera atractivo para la inversión empresarial, generando riqueza y en consecuencia, la creación de fuentes de trabajo.