Mostrando las entradas con la etiqueta lenguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lenguas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de mayo de 2021

Anuncian escuela municipal de lenguas e idiomas para jóvenes y niños de Nezahualcóyotl




·         En Neza se hablan al menos 48 lenguas indígenas: Adolfo Cerqueda, candidato de la Coalición Juntos Hacemos Historia.

·         Es un compromiso ineludible el preservar las lenguas indígenas, asegura el morenista.

 Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- El candidato a la presidencia municipal de la Coalición Juntos Hacemos Historia, Adolfo Cerqueda, propuso que en caso de ganar las elecciones del próximo 6 de junio, creará la Escuela Municipal de Lenguas e Idiomas nacionales y extranjeros, pues es una necesidad debido a la riqueza cultural que representan las al menos 48 lenguas y dialectos indígenas que aún subsisten en Nezahualcóyotl y la imperiosa necesidad de preparar a los niños y jóvenes de esta localidad para que tengan mejores oportunidades en el futuro, se hace ineludible el compromiso de apoyar a este sector de la población.

El candidato morenista precisó ante vecinos de la colonia El.Sol, que esta Escuela estará dirigida a aquellas familias que no puedan pagar cursos de lenguas o idiomas para sus hijos, los cuales por lo general tienen un alto costo que muy difícilmente pueden pagar, lo que limita en cierta forma la preparación de niños y jóvenes, no podemos seguir que esto siga pasando, dijo.

Señaló que en Neza existen muchos maestros de lenguas y dialectos indígenas, así como de inglés, por lo que hará una amplia convocatoria para invitarlos a participar en este noble proyecto, lo que además permitirá que estos cuenten con un empleo o ingreso extra.

Indicó que además de las clases presenciales que habrá en esta escuela, se desarrollan cursos en línea, tanto en este nuevo centro de formación como en las más de 10 casas de cultura con que cuenta el municipio.

Adolfo Cerqueda explicó que en Nezahualcóyotl más de 15 mil personas aún hablan alguna de las 48 lenguas que se preservan todavía,  tales como el Náhuatl, Mixteco, Mazateco, Zapoteco, Otomí, Totonaca, Mazahua, Mixe, Chinanteco, Tlapaneco, Purépecha, Tzeltal, Maya, Amuzgo, Huasteco, Chol, Tzotzil, entre otras tantas.

Respecto a las clases de idiomas extranjeros Adolfo sostuvo que el tener conocimiento de otros idiomas, les abren más posibilidades a las nuevas generaciones en el aspecto académico y laboral, es decir, se abre el abanico de oportunidades, para ellos y sus familias.

Cabe destacar que la propuesta de crear la Escuela Municipal de Lenguas e Idiomas nacionales y extranjeros fue muy bien recibida por los vecinos de la colonia El Sol, quienes se comprometieron a difundir no solo está propuesta sino todas las que está haciendo el candidato morenista, por el bien de este municipio.

Finalmente, Adolfo Cerqueda, candidato de la Coalición Juntos Hacemos Historia, enfatizó que seguirá recorriendo cada calle,  colonia y rincón de Nezahualcóyotl para que la cuarta transformación no se detenga por ningún motivo.


sábado, 9 de agosto de 2014

Distribuye DIFEM ejemplares de los derechos de los niños en lenguas originarias mexiquenses

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Dar a conocer y velar por los derechos del sector infantil, así como preservar los dialectos y tradiciones indígenas entre 400 mil niños y adolescentes mexiquenses que hablan alguna lengua originaria, es uno de los objetivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), por lo que se distribuyeron 5 mil ejemplares de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, traducidos al matlazinca, mazahua, nahua, otomí y tlahuica, principales dialectos de la entidad, informó Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del organismo.

Explicó que el año anterior el DIFEM en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Intercultural, realizaron la traducción de los Derechos para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de que todos los menores que pertenezcan a alguna de estas etnias conozcan y hagan valer sus derechos.

Isis Ávila detalló que el organismo otorgó al Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) 4 mil 500 ejemplares para distribuirlos entre los menores de edad que habitan en las 886 comunidades en donde tiene registrada presencia étnica.

En tanto que 500 más fueron otorgados a los integrantes del Consejo Estatal y Consejos Municipales para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quienes trabajan permanentemente en la no discriminación, el interés superior del niño y la participación infantil.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en el Estado de México existen dos millones de niños y adolescentes de seis a 14 años, de los cuales 400 mil de ellos hablan alguna lengua indígena.

viernes, 9 de agosto de 2013

Se publicarán los primeros audiolibros en las lenguas de las cinco etnias mexiquenses: EAV


Agencia MANL

Timilpan, Méx.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que este año se publicarán los primeros audiolibros en las lenguas de las cinco etnias originarias de la entidad, en gira de trabajo en donde también dio a conocer que en la entidad ya no será necesaria la presentación del certificado médico para la inscripción de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, elgobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos para proyectos productivos, sociales, culturales y de infraestructura a integrantes de estas etnias; además de tarjetas para mil nuevos beneficiarios del programa Apadrina a un Niño Indígena, con los que suman ya siete mil beneficiados en 43 municipios con presencia de estos grupos étnicos.


El ejecutivo mexiquense entregó la remodelación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de este municipio, que cuenta con presencia otomí, y que ofrecerá servicios a más de 15 mil habitantes de la región, las 24 horas del día, todos los días del año, por lo que ya no será necesaria la presentación del certificado médico para la inscripción de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Estado de México.