Mostrando las entradas con la etiqueta mandos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mandos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

Reunión con mandos de la Policía Federal, Estatal, Municipal en Texcoco



Agencia MANL

Texcoco, Méx.- La coordinación, comunicación y estrategia, entre las diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, es pieza clave para seguir luchando de manera decidida contra la delincuencia, tal como lo hemos venido haciendo en Texcoco, en ese sentido se pronunció el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez durante la reunión con mandos de la Policía Federal, Estatal, Municipal y otras dependencias de gobierno.

Este tipo de reuniones que a partir de hoy habrán de celebrarse, van a tener resultados más que positivos, coincidieron los participantes, ya que reconocieron que en ocasiones la falta de coordinación y comunicación, en ocasiones a pesar de que son instituciones de seguridad, se ponen trabas en lugar de apoyarse mutuamente.

Cabe mencionar que a la cita acudieron; El Inspector en Jefe de la Policía Federal, Benjamín García Arista; Víctor Alejo Muñoz, Subdirector Regional Texcoco de la Comisión Estatal de Seguridad; el Inspector Carlos Alberto Macías Sánchez, Encargado del Despacho de la Unidad Operativa de Seguridad Preventiva de la Policía Federal. Estación Texcoco; Raúl Arroyo, Delegado Regional de la Procuraduría General de la República y del Estado de México y el Coordinador de la Subsede de la Procuraduría General de la República en Texcoco, José Enrique Medina Montiel.

Asimismo, Gerardo Mendoza Vázquez, Fiscal Regional de Texcoco de la Procuraduría General del Justicia del Estado de México; El Comandante Jaime Morales Miranda, Coordinador de la Policía Ministerial de la Fiscalía General de Texcoco; el Comandante Roberto Miguel Pérez, Jefe del Primer Agrupamiento Texcoco de la Comisión Estatal de Seguridad; Rocío Navarro Hernández, Visitadora Adjunta con sede en Texcoco de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Director de la Policía Municipal, Roberto Hernández Romero, así como  y algunos funcionarios municipales.

Ahí, flanqueado por el fiscal, Gerardo Mendoza y la visitadora adjunta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Rocío Navarro, el edil Nazario Gutiérrez señaló que en Texcoco se han hecho grandes esfuerzos por combatir a la delincuencia, tanto de tipo común, como organizada, pero ahora de manera coordinada y con comunicación fluida podremos hacer mejor las cosas, todo en bien de la ciudadanía.

Los mandos reconocieron que han hecho la suyo en bien de la ciudadanía, como la disminución en robo a transporte de carga sobre las carreteras de la zona, gracias a los patrullajes de la Policía Federal. Los operativos sorpresa de apoyo a instancias estatales realizadas por la Comisión Estatal de Seguridad y en el caso de la Policía Municipal la detención de importantes presuntos delincuentes, entre otras acciones.

Pero ahora con la coordinación y comunicación que habrá de realizarse entre las instituciones de los tres niveles de gobierno en cuestión de seguridad, los resultados deben de ser mucho mejores.
Finalmente, cabe mencionar que la asistencia de la Comisión de Derecho Humanos de la entidad fue para solicitar que las dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, qué si bien deben de hacer su trabajo en todo momento se resguarden los derechos humanos de la población, tanto de los presuntos delincuentes, como de la población.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Baja para policías que incumplan control de confianza y sanciones para sus mandos: EAV

Agencia MANL

Metepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que los elementos de las corporaciones policiacas que no cumplan con la aplicación de los exámenes de control de confianza, serán dados de baja definitiva, y sus mandos superiores serán sancionados penalmente como lo marca la ley.

Al exponer los principales logros en materia de seguridad pública, con motivo de su Tercer Informe de Resultados, que se transmitió por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, informó que a la fecha 91 por ciento de los elementos que integran las fuerzas de seguridad del estado han sido evaluados, y el resto se encuentra en proceso de iniciar con sus pruebas.

“Tenemos una política de cero tolerancia a la corrupción de los cuerpos policiacos, estamos acelerando el proceso de depuración de los actuales cuerpos de seguridad, estatales y municipales, a través de exámenes de control de confianza, para que tengamos una policía más confiable y eficaz”.

“Hemos exhortado a los presidentes municipales para que cumplan con la meta de evaluar al 100 por ciento a sus policías, quienes no acaten esta disposición serán suspendidos y, el 29 de octubre, día límite para la certificación, procederemos con su baja; además, vamos a proceder penalmente para sancionar a sus superiores, tal y como lo mandata la ley”, expresó.

Como parte del eje de gobierno Sociedad Protegida, Eruviel Ávila manifestó que la gran prioridad de su administración es la seguridad y tranquilidad de las familias mexiquenses, por lo que a principios de este año se puso en marcha el Plan Estratégico de Seguridad, que ha permitido en principio tener mayor coordinación entre las fuerzas federales, estatales y municipales.

Mediante este plan, además, se ha logrado:

· Instalación de 43 Bases de Operación Mixta en puntos estratégicos de la entidad, donde se realizan operativos coordinados entre las fuerzas federales, estatales y municipales.

· La conformación de la Fuerza Especial de Seguridad, mejor pagada, equipada y capacitada, que estará conformada por 2 mil elementos, los primeros ya comenzaron su proceso de formación, y recibirán instrucción por parte de expertos nacionales y de países como Colombia e Israel.

· Con una inversión de 6 mil millones de pesos, se colocan 10 mil cámaras de videovigilancia, y se construyen o acondicionan 52 centros de mando.

· Ampliación de la infraestructura en materia de seguridad y justicia, con la construcción del segundo Centro de Control de Confianza del Estado de México, en Ecatepec, y la puesta en marcha este mismo año de tres nuevos Centros de Readaptación Social en Tenango del Valle, Tenancingo y Nezahualcóyotl.

Además, refirió que con la donación de un terreno de 57 mil metros cuadrados y la aportación estatal de más de 55 millones de pesos, se construirá una Base de Operaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en Nanchititla, en el municipio de Luvianos; mientras que de igual forma, se otorgó un predio de 80 hectáreas y los primeros 200 millones de 700 millones de pesos, que la entidad invertirá para que la Secretaría de Marina cuente con una Unidad de Adiestramiento de Infantería y Fuerzas Especiales, en Valle de Bravo.

Resaltó el fortalecimiento del marco jurídico durante su administración, con la aprobación de 278 iniciativas de ley que han tenido el respaldo del Congreso del Estado de México; algunas de ellas encaminadas a tener castigos más severos contra los enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, y por ejemplo, 3 mil 700 presuntos asaltantes con violencia y extorsionadores que antes podían salir fácilmente pagando fianza o con un juicio abreviado, ahora están en las cárceles, evitando que sigan en las calles afectando a la población; además de que se ha logrado incrementar las sentencias condenatorias hasta en 170 por ciento.

Eruviel Ávila también dio a conocer que, como parte de los trabajos del Grupo de Coordinación Operativa, por segundo año consecutivo se realizó el programa de canje de armas, recolectando en ese periodo 10 mil de éstas, y se han recuperado más de 24 mil vehículos que habían sido reportados como robados, colocando a la entidad en el primer lugar en rescate de automóviles de este tipo. Asimismo, se suspendieron 803 giros rojos en el último año, donde se presumía se cometía trata de personas, venta de alcohol a menores de edad o consumo de sustancias prohibidas.

Destacó que gracias a las acciones emprendidas, en el último año, los delitos de alto impacto, como secuestro, extorsión, robo de vehículo y con violencia, entre otros, han disminuido en 18 por ciento, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Pero les quiero decir una cosa, no estoy satisfecho con estos resultados, por eso reafirmo mi compromiso con todos los mexiquenses de seguir trabajando para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes. Y a los delincuentes les digo que vamos por ustedes”, subrayó.

En este sentido, el gobernador mexiquense expresó que ni todos los policías, patrullas o armas son suficientes para combatir la inseguridad, sino se le combate de manera integral y preventiva; por lo que su administración impulsa la cultura, el deporte y el rescate y creación de espacios públicos, de los cuales 130 áreas que antes estaban abandonadas ahora se han convertido en parques, áreas verdes y Plazas Estado de México, de las que a la fecha se han construido 26, con la meta de tener al menos una en cada municipio mexiquense.

Eruviel Ávila también dijo que se han realizado exposiciones, festivales y conciertos, con la participación de las orquestas sinfónicas del Estado de México y Mexiquense en las principales plazas públicas del estado, y se creó en esta administración, la beca Elisa Carrillo, en honor a esta mexiquense distinguida, primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín; además de que en el terreno deportivo se han tenido competencias de talla nacional e internacional, y se han entregado más de 14 mil 600 becas para deportistas y entrenadores.