Mostrando las entradas con la etiqueta mazatlán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mazatlán. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2022

Presidente convoca a electricistas a llevar internet a las comunidades más apartadas del noroeste





* Sé que vamos a contar con ustedes porque nos estamos apoyando en los trabajadores de México para sacar adelante a nuestro país, afirma primer mandatario en Mazatlán
* No habrá despidos en la CFE; al contrario, como hay un plan de ampliación y creación de plantas, se va a contratar y a basificar a más trabajadores

* En Sinaloa, BC, BCS y Sonora se instalarán 129 antenas para beneficio de 297 mil habitantes de mil 208 localidades

*  A nivel nacional, CFE colocarán 2 mil 800 antenas para más de 18 mil poblaciones con 6.4 millones de habitantes

Agencia MANL 

Mazatlán, Sinaloa.- Del mismo modo en que sus antepasados electrificaron al país tras la nacionalización de la industria eléctrica, hoy se trata de llevar internet a las comunidades más apartadas porque el Estado debe asumir la responsabilidad social de garantizar los derechos del pueblo.
Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la región noroeste del país, durante el penúltimo encuentro regional, donde añadió que es muy importante su participación en la instalación de dos mil 800 antenas para llevar internet a 6.4 millones de habitantes en más de 18 mil localidades a nivel nacional:
“Ese es el llamamiento que les estamos haciendo y yo sé que vamos a contar con ustedes, los trabajadores electricistas, porque nos estamos apoyando en los trabajadores de México para sacar adelante a nuestro país.”
El primer mandatario recordó que fue un negocio jugoso para los de arriba y oneroso para el pueblo la reforma constitucional en la que se privatizaron las comunicaciones y se entregó una parte de la fibra óptica nacional. En consecuencia, sólo existe cobertura de internet en las ciudades, pero no en los pueblos.
Añadió que el rescate de la industria petrolera se complementa con el que actualmente se lleva a cabo en la industria eléctrica, y entre los avances mencionó que el autoabasto ya está considerado fraude, además de que actualmente se invierte en nuevas plantas de generación para fortalecer a la CFE. Por ello:
“No va a haber despidos en la CFE; al contrario, como hay un plan de ampliación y creación de plantas, se va a contratar y a basificar a más trabajadores.”
Como en los encuentros previos, el presidente reafirmó a los trabajadores que el salario aumentará por encima de la inflación y no se mutilará nuevamente el contrato colectivo de trabajo, como ocurrió durante el periodo neoliberal.
gob.mx/presidencia
“Y agradecerle mucho, mucho, a la gente de Sinaloa por su apoyo. Y no olvidemos que voy a saber corresponder, siempre voy a estar a la altura del pueblo de Sinaloa, amor con amor se paga.”
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dijo que se garantizará la conectividad en el país mediante la construcción de torres y la instalación de antenas que complementan las existentes, por lo que Sedena sumará esfuerzos con la CFE para identificar terrenos que son propiedad de la nación para instalar esta infraestructura.
Para ello, explicó que se levantará un censo de sucursales del Banco del Bienestar, cuarteles de la Guardia Nacional y campos militares para seleccionar los que se ajusten a los parámetros normativos y presenten viabilidad para colocar las torres y antenas.
El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, señaló que los trabajadores están conscientes de que esta empresa pública es a la que México confía su seguridad y su soberanía energética.
Añadió que, actualmente, CFE realiza un gran esfuerzo para construir plantas como la Central de Turbogas González Ortega II, en Mexicali: la de ciclo 
combinado en San Luis Río Colorado y del mismo tipo en La Paz; la central de combustión interna en Mexicali oriente, así como la central fotovoltaica en Puerto Peñasco, que será la más grande de América Latina.
El director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TIT), David Pantoja Meléndez, recordó que, a través de la creación de la empresa productiva subsidiaria de la CFE, Telecomunicaciones e Internet para Todos, los mexicanos podrán conectarse al mundo con inversión histórica donde ninguna empresa ha llegado.
Añadió que, través de CFE Distribución, ya se instalaron puntos de conexión gratuita en 42 mil lugares como clínicas, plazas, escuelas públicas, edificios e instalaciones gubernamentales en todo el país.
El responsable técnico del proyecto por parte de CFE, Benjamín Alfredo Ibarra Soto, informó que en la región noroeste se instalarán 129 antenas para beneficio de 297 mil habitantes de mil 208 localidades:
En Sinaloa se ubicarán 56 antenas para 91 mil habitantes de 591 poblaciones, desde Ahome hasta Escuinapa.
En Sonora se instalarán 45 antenas para conectar a 148 mil personas de 393 poblaciones en municipios como Caborca, Altar y Pitiquito, donde se ubica la etnia seri y las regiones montañosas del Valle del Yaqui y Valle del Río Mayo.
En Baja California se ubicarán cinco antenas para 11 mil personas de 88 poblaciones.
En Baja California Sur serán 13 antenas para 47 mil habitantes de 136 poblaciones que conviven con reservas de la biosfera como El Vizcaíno, Isla de Guadalupe, sierra La Laguna y complejo Laguna Ojo de Liebre.
También acompañaron al presidente López Obrador: el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; el coordinador regional del
gob.mx/presidencia
Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), División Noroeste, Germán Joel Flores Moreno; y el director general de Altán Redes, Carlos Lerma Cotera.
Más información:
Habrá mecanismo legal para evitar privatizaciones en CFE: presidente López Obrador en Bahía de Banderas https://bit.ly/3pSRyVL
Una nueva generación de trabajadores eléctricos llevará internet a todo el país, afirma presidente en Toluca https://bit.ly/3CSVoWL
Trabajadores electricistas harán historia al llevar internet a todo el país: presidente López Obrador en Cosoleacaque https://bit.ly/3dWtlLs
Primera etapa de Internet para Todos cubrirá 82% de la población.

jueves, 29 de junio de 2017

En Mazatlán y en Guasave también aparecieron tres restos




Agencia MANL

Sinaloa.- Aparecen seis cadáveres en diferentes punptos del estado; tres Mazatlappn y tres en Guasave.

GUASAVE

Restos de por lo menos tres personas fueron encontrados en el mismo número de fosas clandestinas localizadas la tarde de ayer por un camino que comunica ap la calle 100 con la 300, cerca de la comunidad La Sabanilla. Según los datos recopilados, en el lugar de los hechos fue un vaquero que se encontraba cazando conejos junto a unos perros cuando halló los cuerpos; fue él quien realizó el reporte ante las autoridades respectivas.

Diligencias: Luego del aviso, al lugar en mención llegaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes al constatar el hecho de inmediato acordonaron el área en espera de los elementos de la Fiscalía, quienes al llegar efectuaron las investigaciones necesarias.

Posteriormente ordenaron a los trabajadores de una funeraria de la localidad que desenterraran los cuerpos y que los trasladaran a sus instalaciones, donde les realizarían los exámenes correspondientes para poder dar con la identidad de las víctimas. Uno de los cuerpos enterrados aún tenía partes de su piel; mientras que los otros dos ya se encontraban en los puros huesos. Fueron estos últimos los que echaron a bolsas negras en las que fueron trasladados, pero el otro fue llevado en una camilla de la funeraria.

Policías y trabajadores de una funeraria realizaron las exexcavaciones .En el lugar se dijo que el cráneo que fue encontrado la semana pasada pudiera pertenecer a alguno de los cuerpos hallados.
Búsqueda: Al sitio también acudió una familia originaria del poblado La Chuparrosa, quienes desde hace un año tiene a un joven desaparecido, para ver si por medio de la ropa o de alguna otra evidencia pudieran identificarlo, pero no lograron su objetivo.

MAZATLÁN

Tres cadáveres fueron localizados en un predio baldío camino a Miravalles. Se dijo que una de las víctimas tenía al menos un mes de haber fallecido, mientras que de las otras solo se dijo que tenían algunos días muertas.

Antecedentes: De acuerdo con los datos obtenidos en el lugar de los hechos, el pasado lunes las autoridades recibieron una llamada explicando que por un camino de terracería que lleva al poblado Miravalles se encontraba un cuerpo semienterrado.

Tras el reporte, elementos de la Policía Ministerial y del Grupo Apolo se dirigieron al sitio y montaron un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos.

Posteriormente de nueva cuenta recibieron el reporte del mismo hecho a las 07:00 horas. Tras armar el operativo de búsqueda, encontraron a una fosa. Los agentes pasaron el reporte a las autoridades correspondientes, mientras que junto con el personal de la funeraria de guardia realizaban el trabajo de excavación para sacar el cadáver.

Tras una hora y media lograron el rescate del occiso, del que se dijo tenía al menos un mes de haber fallecido.

Después de que el cuerpo había sido rescatado, agentes investigadores encontraron otras dos fosas clandestinas. Tras este macabro hallazgo solicitaron el apoyo de una retroexcavadora para agilizar el rescate de las otras posibles víctimas.

Se suman dos: A las 12:00 horas llegó la máquina retroexcavadora para continuar con el rescate de los cuerpos.

Más tarde se confirmó que se habían encontrado otros dos cadáveres. Fue hasta las 14:00 horas que el personal de la Fiscalía terminó el trabajo de campo y se retiró del lugar. O
En total fueron tres cuerpos rescatados de las fosas clandestinas. Fueron depositados en el Semefo a la espera de ser identificados por sus deudos.

Los rumores: Los vecinos del ejido Las Higueras del Conchi comentaron que se rumoraba que eran al menos doce cuerpos los había sepultados en ese predio, y aunque el lugar es tranquilo, comúnmente se ven pasar carros sospechosos, pero que ellos no reportaban por miedo.

En el trabajo de campo que hacían los Apolo siempre estuvieron acompañados de un hombre y una mujer, de los que se dijo que buscaban a su hijo que tenía un mes de haber desaparecido.

jueves, 17 de octubre de 2013

Mover la conciencia nacional y cambiar a México de fondo y de raíz, retos de las Reformas Transformadoras: EPN

 

Agencia MANL


Al expresar que “queremos mover la conciencia nacional, para cambiar de fondo y de raíz” el Presidente Enrique Peña Nieto enfatizó hoy durante la inauguración de la autopista Durango-Mazatlán, que “son varios los retos que tenemos por delante y que los estamos enfrentando, a través de impulsar reformas transformadoras. No queremos administrar la inercia, no queremos mantenernos pasivos”.

El Primer Mandatario hizo énfasis que “al presentar el Plan Nacional de Infraestructura anticipamos una inversión muy ambiciosa que queremos dedicar a la infraestructura del país: 1.3 millones de millones de pesos, entre la participación del sector público y privado”, para construir “más caminos, más autopistas, más vías de ferrocarril, porque de ello depende el desarrollo económico y social que tenga nuestro país.”

Al entregar el último tramo de 60 kilómetros de los 230 kilómetros que tiene en su totalidad la Autopista Mazatlán-Durango, el Presidente Peña Nieto destacó que a menos de un año el Gobierno Federal está cumpliendo con el compromiso trazado al inicio de esta Administración de entregar el 20 por ciento que faltaba para la conclusión de esta obra.

Apuntó que “tenemos que aprovechar la relevante ubicación geográfica que tiene México en beneficio de los mexicanos para impulsar su desarrollo y la dinámica económica que es el elemento central que permitirá cambiar el entorno en nuestro país”, por lo cual señaló que su Gobierno quiere hacer de México un centro logístico de alto valor agregado.

“Por eso, estableció el titular del Ejecutivo Federal, he señalado que un motor fundamental para lograr una mejor atención y eficacia en otros retos que tenemos, es lograr un México próspero”, que significa crecer económicamente, imprimirle al país una nueva dinámica económica para que todo mexicano desde cualquier espacio donde se desenvuelva, pueda tener un espacio de oportunidad y de crecimiento individual.

Necesitamos, manifestó, “que la economía tenga una mayor dinámica y las carreteras, sin duda, son arterias fundamentales para lograr este acelerado crecimiento económico en forma sostenida”. En este sentido, señaló que se tienen que elevar las condiciones de competitividad para que México sea más atractivo por su ubicación geográfica, por la red de carreteras que circulan por el territorio nacional, y porque estas sean de calidad y ofrezcan un costo más económico en los insumos que se demandan para producir en el país.

El Presidente Peña Nieto se comprometió a que “el Gobierno de la República seguirá trabajando en las reformas que darán marco a que el Gobierno tenga capacidad o mejore capacidades para elevar la competitividad del país al lado de la sociedad mexicana”, motivando así la construcción y desarrollo en otras regiones de la República Mexicana de más obras como la que hoy se está inaugurando.

Al indicar que los caminos y carreteras nos dan sentido de identidad y favorecen al desarrollo turístico y económico de todo el país, con la entrega de esta obra carretera el Presidente Enrique Peña Nieto también conmemoró el Día del Caminero, celebrado en nuestro país cada 17 de octubre, efeméride que “nos permite ubicar muy bien la trascendencia e importancia que tiene reconocer a los camineros de nuestro país, a quienes por generaciones y en esta época hacen de su trabajo aquello que permite realmente seguir construyendo caminos, carreteras y autopistas para el desarrollo del país”.

Puntualizó que además de conectar a Mazatlán con Durango, la autopista entregada el día de hoy, se conecta con otras autopistas importantes que integran de mejor manera siete entidades del país de la región Norte de México.

Señaló que la autopista inició su construcción en el año 2001 y que había tomado tiempo su conclusión por la complicación y gran ingeniería que demandó una gran habilidad y gran capacidad de los ingenieros de México, por lo cual les hizo un reconocimiento por su aptitud, capacidad y tecnología emplazadas en la realización de esta obra.

Añadió que la carretera tiene 115 estructuras y 61 túneles, además de que conectará al Golfo con el Pacífico y reducirá los tiempos de traslado. Mencionó como ejemplo que “de Chihuahua a Mazatlán sólo tomará siete horas recorrerla; de El Paso a Mazatlán 10 horas; de Matamoros a Mazatlán aproximadamente 14-15 horas, sólo por citar algunas”.

Al dirigirse a los habitantes de los Estados de Durango y Sinaloa, presentes en el evento, el Presidente expresó: “ustedes serán los primeros beneficiarios de esa obra y también pone por delante el reto que tiene el Gobierno de la República para seguir impulsando la construcción de más autopistas y de más carreteras que comuniquen de mejor manera las distintas regiones y entidades de la República Mexicana”.

Para concluir enfatizó que su Administración trabaja para “que el país tenga un crecimiento armónico, que el desarrollo económico y social de México esté por igual en todas las regiones y entidades del país, que no sólo se dé en algunas partes de la República Mexicana, sino que lo mismo que está ocurriendo y habrá de ocurrir en el Norte del país, esté pasando en el Sureste mexicano”.