Mostrando las entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de agosto de 2015

Relevante el papel de la mujer en la sociedad y la familia: Isis Ávila



Agencia MANL

San Felipe del Progreso, Méx.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz señaló que el papel de la mujer en la sociedad y la familia siempre ha sido relevante, ya que son las primeras gestoras de programas, ejemplo de vida y seres humanos con derechos y garantías que se deben hacer valer y respetar.

Aseguró que fomentar la equidad de la mujer permite construir una familia humanista, y que ello es parte de las actividades que realiza el DIF Estado de México, en coordinación con integrantes de la LVIII Legislatura local, a través del programa “Ponte en mis Zapatos”, que se implementa a través de conferencias y dinámicas, a fin de promover la equidad de género en la entidad.

“Esto es parte de la promoción de una cultura de paz y valores para lograr familias sanas y armónicas, la visión de este gobierno es  preparar a la gente para construir su propia historia de éxito. El DIF estatal, en coordinación con integrantes de la Legislatura local, está realizando este ciclo de conferencias en éste y tres municipios más, como son Ixtapaluca, Ixtlahuaca y Amatepec”, indicó.

Acompañada por la directora general de este organismo, Carolina Alanís Moreno, Isis Ávila y mujeres de la etnia Mazahua, presenciaron la ponencia “El poder de la mujer”, dictada por el doctor Mario Guerra, quien detalló  que los cambios de ideología que la humanidad ha tenido en torno de la mujer, han sido desde la prehistoria, donde ellas eran quienes llevaban el rol principal en los hogares y como parte del matriarcado que ejercían eran proveedoras y cuidadoras, no obstante, esto fue cambiando hasta el punto en el cual los hombres se convirtieron en el sostén de la familia, relegando a la mujer a otras labores.

Al final de esta ponencia, Isis Ávila en compañía del director general de Contraloría y Evaluación Social, integrantes de la  LVIII Legislatura Local, Abraham Monroy Esquivel y Corina Tafoya Alvarado, presidente municipal y presidenta del DIF de San Felipe del Progreso, respectivamente, así como población en general, festejaron la celebración del Día del Adulto Mayor.

sábado, 7 de marzo de 2015

"Necesario dignificar el papel de la mujer": Leticia Gutiérrez Corona,


Agencia MANL

México D.F.-  Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres de Nueva Alianza, expresó que en México "tenemos el reto de alcanzar una verdadera equidad de género y sólo se podrá lograr cuando se escuchen todas las voces y propuestas de las mujeres, y se traduzcan en verdaderas oportunidades de desarrollo y crecimiento para ellas".

Hoy, dijo, que se conmemoran 40 años del Día Internacional de la Mujer, es momento de dignificar el papel de la mujer, por lo que se comprometió a impulsar un proyecto común para empoderar a más mujeres y fortalecer las redes apoyo que permitan generar nuevos pactos de solidaridad.

Gutiérrez Corona, al reconocer que se han impulsado leyes y se ha otorgado un mayor presupuesto a las instituciones que apoyan a las mujeres, dijo que todavía no es suficiente ya que diario se enfrentan a condiciones de desigualdad laboral y social.

“Todavía falta un lago camino por recorrer, para hacer realidad la igualdad sustantiva. Debemos superar todos los obstáculos para alcanzar una verdadera equidad de género”.

La Coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres, dijo que para que los intereses y las propuestas de las mujeres se traduzcan en una prioridad en la agenda nacional, es necesaria la presencia de manera paritaria en los espacios de toma de decisión política.

Por lo anterior, detalló que para Nueva Alianza fomentar la armonización federal y local para garantizar la participación plena y equitativa de las mujeres en la vida política y económica es una prioridad y ésta no debe traducirse como una “graciosa concesión”, sino que debe considerarse como un “justo reconocimiento a la presencia y labor de las mujeres y el rol fundamental que se vive en esta etapa de la democracia en México.

Finalmente, expuso que en Nueva Alianza “estamos convencidos de que la educación es la base para el progreso del país y el desarrollo de las personas”, por lo que día a día “trabajamos para erradicar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres”.

domingo, 27 de octubre de 2013

Destaca Eruviel Ávila premio al Edoméx por programa “Cero papel”


Cuernavaca, Mor.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la entrega del premio “Las empresas más innovadoras de información, Week México sector público 2013”, al gobierno del Estado de México por el proyecto “Cero papel”, y subrayó que además de que representará un ahorro estimado en 100 millones de pesos en 2014, generará beneficios ecológicos, ya que por cada tonelada de papel que se deja de utilizar se salvan 14 árboles y se ahorran 130 mil litros de agua y el equivalente al suministro de electricidad a una familia durante un año.

En el marco de su participación en el panel de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que se desarrolló en el encuentro Green Solutions 2013, Eruviel Ávila comentó que ese programa forma parte de un conjunto de acciones que se emprenden con la finalidad de preservar el medio ambiente, entre los cuales además se encuentra el reforzamiento del proceso de verificación de automóviles, así como la puesta en marcha del Programa de Chatarrización y el Pago de Servicios Ambientales Hidrológicos, a través de los que se protegen más de 130 mil hectáreas de zonas forestales.

Sobre el programa Cero papel, calificado como el más innovador de entre 135 propuestas, el gobernador explicó que se aplica en tres direcciones de la Secretaría de Finanzas, una de Educación, una más de Desarrollo Social y en la Secretaría de Turismo, pero se extenderá a toda la administración estatal y se prevé el próximo año ampliarlo a la ciudadanía, a través del empleo de expedientes electrónicos.

Asimismo, como parte de los programas que realiza la administración estatal para preservar el entorno natural, anunció que a partir del 2014, el procedimiento de verificación de automóviles en el Estado de México, será reforzado con el uso de tecnología, con el propósito de evitar actos de corrupción y mejorar la calidad del aire, ya que entre 60 y 80 por ciento de este tipo de contaminación, proviene de vehículos automotores, por lo que afirmó que es indispensable mejorar el servicio que se ofrece en estos lugares.

“Para el próximo año, ya se podrán checar en línea, en la red, la verificación cuando llegue el vehículo, cómo se lleva a cabo la verificación; es decir, va a ser un big brother para que todos estemos checando muy bien. Queremos que la opinión pública, los medios de comunicación se conviertan todos en supervisores de la buena aplicación de la verificación, no podemos estar contaminando el aire a costa del negocio de unos cuántos”, indicó.

También expuso los logros del Programa de Chatarrización, mediante el cual se han reciclado 38 mil vehículos que representaban riesgo de contaminación en el suelo; así como el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, a través de los que se protegen más de 130 mil hectáreas de zonas forestales, y mediante los que se otorgando entre mil y mil 500 pesos por hectárea a los ejidatarios.

Precisó que gracias a la reciente recategorización del Nevado de Toluca, al pasar de Parque Nacional a Área de Protección de Flora y Fauna, ahora es posible erradicar plagas presentes en algunos árboles, así como crear proyectos productivos sustentables para los ejidatarios, ya que antes de que la federación decretara esta nueva categoría, la tala estaba prohibida aun cuando se tratara de árboles afectados por plagas, además que se impedía la implementación de proyectos que generen recursos a las personas que ahí radican, por lo que se veían en la necesidad de emplear las tierras para cultivos que han perjudicado las condiciones ambientales.

En el evento Green Solutions 2013, en el que también participaron los gobernadores de Morelos y Tlaxcala, Graco Ramírez Garrido Abreu y Mariano González Zarur, respectivamente; y que fue moderado por el coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Francisco Barnes Regueiro; Eruviel Ávila mencionó que esta es la primera ocasión en la historia nacional, en la que existe una relación tan estrecha entre los mandatarios de los estados que conforman la zona centro del país, ya que por encima de las posturas políticas, la prioridad común es mejorar las condiciones ambientales, en beneficio de millones de mexicanos que habitan esta región.

Por ello, reconoció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien impulsó la creación de esta comisión y enfatizó en la voluntad política de los gobernadores, ya que consideró que esta cercanía demuestra a la opinión pública que los buenos resultados se pueden obtener cuando existe comunicación y coordinación entre los diferentes gobiernos, impulsado agendas específicas en temas de relevancia, como lo es el medio ambiente o la seguridad pública.