Mostrando las entradas con la etiqueta papiloma humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta papiloma humano. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Inicia GEM programa de vacunación gratuita para niñas contra el papiloma

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el programa de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano, causante del cáncer cérvico uterino, que contempla la aplicación gratuita de vacunas a cerca de 150 mil estudiantes de quinto año de primaria, menores de 11 años de edad, de escuelas públicas y privadas, pues con ello se disminuye hasta en 98 por ciento la posibilidad de que en su vida adulta lo adquieran, y así contar con mexiquenses más sanos.

“Ya veníamos aplicando estas vacunas, pero hoy formalmente este programa va a quedar instaurado para aplicarse a todas las niñas de 5º año de primaria. Es para su salud, para que en el futuro disminuyan las posibilidades de poder tener este virus del papiloma, es por su futuro, por su salud. Trabajamos fuerte para velar por la salud y la educación de nuestras niñas y nuestros niños. Estas vacunas en el mercado, en una clínica particular cuestan entre 3 mil y 4 mil pesos, las dos dosis, entonces también se pretende apoyar la economía de la familia, para evitar que ustedes tengan que gastar e ir a una clínica particular”, expresó.

El gobernador destacó que el cáncer uno de los principales motivos de decesos en las mujeres, siendo el de mama el que provoca más muertes, seguido del cérvico uterino, los cuales se pueden prevenir con la detección a tiempo, realizando los exámenes necesarios de manera oportuna, y en el caso del cérvico uterino vacunando a menores de entre 9 y 11 años de edad.

Luego de presenciar la aplicación de las primeras vacunas y entregar apoyos correspondientes a las Acciones por la Educación, el gobernador dio a conocer para la aplicación se requiere de la autorización por escrito de los padres de las menores, además que la segunda dosis se llevará a cabo en seis meses, para ello las unidades de salud acudirán a las escuelas de toda la entidad.

En presencia de cerca de tres mil padres de familia, alumnos y profesores de la región, Eruviel Ávila dijo que la vacunación será gratuita, con el propósito de contribuir a la economía familiar, además de que los tratamientos son muy costosos en caso de adquirir dicha enfermedad.

Para el programa de prevención del cáncer cérvico uterino, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, destinará una inversión de 200 millones de pesos, que incluye acciones como la realización de pruebas de papanicolaou, colposcopias y vacunas contra el virus del papiloma humano.

jueves, 27 de octubre de 2011

Ponen en marcha campaña de vacunación para prevenir el VPH


Jilotepec, Méx.- El gobernador, Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la campaña de vacunación para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH), a través de la cual se aplicarán 63 mil 567 dosis a niñas de nueve años.

En este marco, el mandatario estatal celebró que el sector salud federal, a partir del próximo año y como gestión de los gobiernos estatales, incluya esta vacuna dentro del cuadro básico.

“Por lo que se refiere al Estado de México vamos a trabajar con mucho entusiasmo para seguir combatiendo esta enfermedad, y el cáncer en todas sus modalidades”, afirmó luego de presenciar la aplicación de una de estas vacunas a la niña Abril Baltazar Martínez, por el secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas.

Eruviel Ávila informó que solicitará al Congreso local, la aprobación de un techo específico para adquirir vacunas contra el VPH, y tratamientos contra el cáncer, aun cuando el Seguro Popular abarca este tratamiento, ello con el fin de fortalecer el apoyo de quienes lo padecen, para que sean atendidos, y sobre todo, para ser preventivos.

El mandatario agradeció la colaboración del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) por atender en el Centro Oncológico a pacientes no derechohabientes, e hizo un llamado a autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, a realizar la parte que les corresponde en el combate contra esta enfermedad, en todas sus modalidades.

En tanto, el secretario de Salud estatal, Gabriel O´Shea señaló que la vacuna se aplica desde antes de iniciar una vida sexual activa, para prevenir el cáncer de cérvix, pues en 70 por ciento de los casos de este mal, se registra el VPH.

Indicó que existen 100 tipos de virus, aunque los más agresivos son el 16 y el 18, y la vacuna inhibe que la paciente se infecte por éstos.

Aseveró que en el Estado de México se hacen esfuerzos importantes para combatir el cáncer en todas sus denominaciones; sin embargo, es la tercera causa de muerte en el país y en la entidad mexiquense. En el 2010, se registraron 70 mil 140 decesos a nivel nacional, de los cuales 8 mil fueron en el estado, es decir, un promedio de 22 al día.