Mostrando las entradas con la etiqueta políticas públicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta políticas públicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Implementa Edoméx políticas públicas integrales en apoyo a sectores más vulnerables: EAV

Agencia MANL

Toluca, Méx- El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que en el Estado de México se implementan políticas públicas integrales para apoyar a los sectores más vulnerables con programas sociales de nueva generación, por lo que la administración estatal invierte 7 de cada 10 pesos en rubros como salud, educación, desarrollo social, entre otros, permitiendo mejorar diversos indicadores para prevenir, combatir y erradicar la pobreza en la entidad.

Lo anterior al clausurar el primer encuentro Nacional sobre Pobreza, Educación y Políticas Públicas. Retos y Perspectivas, encuentro donde se analizaron y debatieron estos temas, por lo que señaló que el gobierno estatal estará pendiente de conocer las conclusiones de los talleres, ponencias y conferencias que se presentaron, para que sean tomadas en cuenta y aplicarlas en el Estado de México.

“Así es que, para poder combatir y prevenir la pobreza, debemos todos cerrar filas, debemos hacer todos la parte que nos corresponde, los académicos, aportando sus conocimientos para que los gobiernos pongamos en práctica sus estudios, sus análisis; los servidores públicos ejecutando la política pública que los expertos, que el Coneval recomienda al país, a los estados, a los municipios.

“Por eso, es muy importante que sigamos las recomendaciones del Coneval, de los académicos, de los especialistas, de las diferentes instancias mundiales, internacionales, nacionales, de las universidades para poder combatir la pobreza en México”, señaló.

Eruviel Ávila indicó que las acciones que el gobierno estatal impulsa en materia de educación, en programas de desarrollo social y salud han permitido mejorar en diferentes indicadores como el acceso a la alimentación, el acceso a servicios de salud, en calidad y espacios de vivienda, de acuerdo al último reporte del Coneval, de medición de pobreza.

Eruviel Ávila señaló que organizaciones nacionales e internacionales como el Banco Mundial, OCDE, ONU y Coneval, destacan la relación entre educación y pobreza, indicando que un año adicional de escolaridad permite el PIB per cápita de un país incremente entre un 4 y 7 por ciento, por lo que la administración estatal le apuesta seriamente a la educación con apoyos en diversos rubros como estímulos a escoltas escolares, becas al extranjero, entrega de laptops, entre otros.

Por su parte, Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reconoció que el Estado de México está haciendo esfuerzos por atacar la pobreza, además destacó el trabajo coordinado que este organismo tiene con la entidad para reducir la pobreza, facilitando el trabajo y mejorando los resultados entre la academia y las políticas públicas.

Subrayó que cuando el trabajo académico se conecta con la política pública se multiplican los resultados positivos, ya que se entiende la realidad de la pobreza, se puede medir, además de que da indicios de cómo resolver las problemáticas.

“Este encuentro fue un puente para poder llevarnos como gobiernos, federal y locales, mejores ideas de cómo reducir la pobreza y cómo mejorar la educación”, comentó.

En este encuentro estuvieron presentes Arturo Osornio Sánchez y Raymundo Martínez Carbajal, secretarios de Desarrollo Social y Educación; Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca; así como académicos, especialistas y estudiantes de 14 entidades del país.

jueves, 24 de enero de 2013

Firma del acuerdo para la instauración de políticas públicas

Agencia MANL
Toluca, Méx.- El secretario del Trabajo federal, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, firmaron el Acuerdo para la Instauración de Políticas Públicas Coordinadas, entre las que se incluyen contribuir a mejorar el salario de los trabajadores, mantener la paz laboral, abatir la informalidad y promover la inclusión e igualdad de oportunidades para grupos vulnerables, entre otros, al tiempo que el titular del Ejecutivo mexiquense anunció acciones destinadas a aumentar la seguridad en las zonas industriales y comerciales, a fin de elevar la competitividad.

“Con este convenio demostramos que sí se puede lograr la concertación por el bien de la sociedad, de los trabajadores, del sector productivo. Compartimos la visión del presidente de la República, el mexiquense Enrique Peña Nieto, de que tenemos que mover a México. Estamos seguros que vienen buenos tiempos para las empresas, sobre todo para los trabajadores mexiquenses. Con estas alianzas y coordinación con la autoridad federal, vamos por el camino correcto”, aseveró.

Eruviel Ávila destacó que con estas acciones su administración se suma a la política laboral que ha instruido el presidente de la República, ya que su administración está encaminada a consolidar un estado progresista, que genere condiciones que permitan un desarrollo económico sustentable, la atracción de inversiones y la creación de fuentes empleo en un entorno de seguridad y paz social.

Los objetivos del Acuerdo signado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de México son:

1. Contribuir a mejorar el salario de los trabajadores.

2. Mantener la paz laboral, defendiendo los derechos de los trabajadores.

3. Abatir la informalidad y promover la inclusión al mercado de trabajo y la igualdad de oportunidades de grupos vulnerables.

4. Impulsar la productividad laboral.

5. Intercambiar información sobre las mejores prácticas para modernizar y agilizar la justicia laboral y la inspección del trabajo.

El secretario federal del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, señaló que el acuerdo permite estrechar lazos de cooperación entre la federación y el gobierno estatal para establecer un rumbo común en las políticas públicas, y así ofrecer mejores condiciones laborales y acceso oportunidades de empleo a los mexiquenses.

Resaltó que el Estado de México tiene la capacidad de recibir inversiones y tener paz laboral, entre otros factores, por lo que requiere de sinergias para seguir creciendo como una entidad próspera, con unidad social, instituciones firmes y liderazgo en su conducción republicana y democrática.

“Ese es el compromiso que venimos a hacer, decirle al gobernador y a la sociedad mexiquense que estamos muy comprometidos con ustedes, que el gobierno de la República está empeñado para que este estado, que es el mejor representante y ejemplo de lo que le sucede a México, tenga mejores niveles de bienestar para su población”, señaló.

El gobernador mexiquense dio a conocer que actualmente se llevan a cabo acciones para aumentar la seguridad en las zonas industriales y comerciales del estado, y que ha instruido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que, en coordinación con las Secretarías del Trabajo y Desarrollo Económico, implementen un plan de seguridad en torno estos espacios, instalando incluso botones de alarma, conectados con las bases de la policía de los tres órdenes de gobierno. Además, de manera coordinada con instancias federales, se trabaja para abatir las extorsiones a empresarios y trabajadores.

“No estoy solo en esta materia, cuento con el apoyo de las autoridades federales, y a las municipales les hemos invitado a que asuman la responsabilidad que les corresponde. Tengan la confianza que habremos de redoblar el trabajo, el esfuerzo en esta materia en dos vías, con acciones de inteligencia y prevención, atendiendo el tejido social”, expresó.

Eruviel Ávila destacó la relevancia del Estado de México para el sector económico y laboral del país, ya que en la entidad existe un clima propicio para la inversión y la creación de empleo.

El Producto Interno Bruto es de 92 mil millones de dólares; de ser país, sería la economía 60 del mundo; de 2005 a 2012, la inversión extranjera directa fue de 12 mil 300 millones de dólares; es el estado del país con mayor población ocupada, más de 6.5 millones de personas, es decir, más de 13 por ciento del total nacional; en lo que va de la actual administración, se han creado 113 mil nuevos empleos; así como la estabilidad laboral, con cero huelgas en los últimos 10 años.

En el acto celebrado en el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el gobernador Eruviel Ávila y el secretario Alfonso Navarrete entregaron 9 nombramientos a representantes obrero patronales ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de los valles Cuautitlán, Texcoco y Toluca, así como becas para capacitación.