Mostrando las entradas con la etiqueta potable. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta potable. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2019

Antorchistas organizados con vecinos solicitan agua potable para las colonias populares







CRONISTA

Ecatepec, Méx.- "Màs de cinco mil antorchistas vinimos a manifestarnos de manera pacífica y con el único derecho constitucional que tenemos, a la libre organización del pueblo, para exigir servicios a distintas colonias de Ecatepec; somos una organización política que venimos con amas de casa, trabajadores, obreros y estudiantes, no somos porros ni delincuentes para que nos reciban con una barricada de policías", así lo expresó la dirigente del Movimiento Antorchista en Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, durante la movilización que encabezó este miércoles en la cabecera municipal.

Al filo de las 10:30 de la mañana con banderas y pancartas en mano los manifestantes, entre vecinos de distintas comunidades de Ecatepec, antorchistas de la localidad salieron del Puente de Fierro por la Vía Morelos, y enfilaron por la avenida Revolución. o 30.30, hasta la calle Agricultura y retomaron la avenida Morelos hasta Adolfo Lòpez Mateos.

Arribaron al palacio municipal, pero en la explanada había una feria artesanal y puestos ambulantes y en algunos de los accesos fue colocada una patrulla para impedir el paso de cualquier vehículo, por lo que el contingente se dispuso hacer su mitin en la parte de atrás del recinto público, pero no pudieron acceder porque integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la comisaria de seguridad pública municipal les impidió el paso. Ahí la ex regidora, Camelia Domínguez Isidoro, expresó su malestar y aseguró que vienen en manifestación a la explanada municipal de Ecatepec para pedir agua y otros servicios y "no a enfrentaros con nadie".

"No somos porros ni delincuentes para que nos traten así", al tiempo que dijo continuar "con nuestra lucha", y los manifestantes resolvieron instalar su templete para iniciar su mitin cultural en protesta a la desatención del gobierno de Fernando Vilchis, para atender sus demandas, e incluirlas en el Plan de Desarrollo Municipal tales como el Suministro de agua potable en la colonia La Laguna de Chiconautla, restablecimiento de la red de agua potable en escuelas pùblicas, pavimentación en calles de potrero del rey, Alfredo del Mazo, Ampliación, El Progreso, Golondrimas y Làzaro Càrdenas, entre otras,.

Entrevistada en el marco de la marcha, criticó al gobierno local, "porque viene uno a la casa del pueblo y te reciben con una barricada, lo que demuestra que quieren el control absoluto, y no quieren que nadie los critique", situación que dijo no aceptar. "En lugar de recibir al pueblo con soluciones, nos reciben con la fuerza pública"

"Somos una organización política que lucha de manera pacífica utilizando el único derecho constitucional que tenemos que es que es manifestarnos y a la libre organización del pueblo para exigir servicios" , mismos que fueron detallados en un pliego petitorio que le fue entregado al ayuntamiento local el pasado 10 de enero, y posteriormente "nos citaron a una mesa de trabajo con el presidente (Fernando Vilchis), y en las dos ocasiones nos dejó plantados".

Dominguez Isidoro, mencionó que todas sus peticiones son importantes, "pero el agua es un derecho humano", del cual carecen de manera regular 250 colonias de Ecatepec, pero principalmente La Laguna de Chiconautla, afectada desde el inicio del gobierno morenista, ya que la actual administración no renovó a los vecinos de esa comunidad el contrato de comodato, el cual tenían con el organismo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) durante las dos administraciones anteriores.
Hay pipas que van a vender el agua y por llenar una cisterna hay que pagar mil 200 pesos, y le bote entre 20 y 25 pesos, dijo, para resolver ese problema las autoridades de Ecatepec "nos contestan que ahí tienen varias pipas descompuestas, que las reparemos y ya tendríamos pipas para dotar de agua a las comunidad. ¡Esa no es la respuesta que el pueblo quiere de sus autoridades!".

Además de centros de salud en colonias donde no los hay, los manifestantes reiteran su demanda de mayor seguridad en todo el municipio, más atención en comunidades como Ciudad Cuauhtémoc, Luis Donaldo Colosio y Potrero del Rey, en estas dos últimas porque en los primeros meses de este año han encontrado cuerpos sin vidaen el Canal de aguas negras que limitan con los municipio de Tecàmac y Ecatepec, así como personas desaparecidas "y no hemos recibir respuesta positiva, a la ola de violencia en Ecatepec".

Una comisión encabezada por Camelia Domínguez Isidoro y el profesor, Edmundo Acevedo Ruiz, de la preparatoria 228, intentó ingresar al palacio municipal para pedir una audiencia con el alcalde local, Fernando Vilchis Contreras, pero fueron impedidos por integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la comisaria de seguridad pública municipal .

Una hora después a la misma comisión pudo ingresar al palacio municipal. Mientras tanto, el recinto público aún permanecía cerrado al público, hasta cinco horas, sin prestar el servicio.

sábado, 30 de marzo de 2013

Vecinos de la colonia Estado de México en Neza ya reciben agua potable


Nezahualcóyotl, Méx.- Luego de medio año de no recibir agua potable más de 100 familias de la colonia Estado de México de esta localidad, resultaron beneficiadas cuando se liberó una tubería que era obstruida con raíces de árboles de una extensión de más de 7 metros de largo, lo que provocaba que el vital líquido no les llegará a sus hogares, así lo informó Ricardo Xochicale Sánchez, director del Organismo Descentralizado Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

El funcionario municipal, precisó que con el Programa “ODAPAS, Trabaja para Ti”, atiende los problemas de manera inmediata en lo que se refiere a su competencia, por lo que después de que se recibieron diversas llamadas a este Organismo para reportar que no les estaba llegando el agua potable a sus domicilios, de la cuarta avenida, así como de la calle 6 de la mencionada colonia, se envió a la brigada de trabajadores, para que realizarán la revisión correspondiente, ya que esta zona del municipio no sufre de este problema de desabasto del vital líquido.

Indicó que el personal de ODAPAS, tuvo que excavar una zanja para hacer el sondeo de la línea y al cortar el tubo se encontraron con la raíz de árbol que abarcaba varios metros de la red de agua potable, y luego de realizar los trabajos operativos para sacarla, al final se sondeo para certificar de que ya no había más de este material en su interior.

Mencionó que existen otras causas que evitan que familias de este municipio sufran de desabasto o baja presión de agua, como pueden ser taponamientos que se van formando con el tiempo de manera natural de piedras o sedimentos, los cuales son arrastrados desde los pozos de agua potable por toda la tubería hasta llegar a los domicilios y al existir estos de gran tamaño, obstruyen el libre paso del líquido que hace que familias no lo tengan en su casa o llegue muy poca.

Xochicale Sánchez enfatizó que para conocer los problemas que tiene la población en este tema de desabasto de agua es importante que lo reporten a las oficinas de ODAPAS, para que trabajadores acudan a realizar los trabajos correspondientes para conocer las causas que van desde la obstrucción de las tuberías así como las fugas internas a la red, causadas por fracturas o daños que sufren con el tiempo derivados por los movimientos de tierra de la zona por el tránsito de vehículos pesados.

Para finalizar el director de ODAPAS señaló que por indicaciones del presidente municipal, Juan Zepeda Hernández, desde el principio de la actual administración se da atención y solución a los problemas que se presenten en este tema del agua, por lo que se mantienen atentos a las peticiones ciudadanas, destacó que la colaboración de los pobladores de Nezahualcóyotl es determinante para atender estos asuntos, ya que son los que tienen el termómetro real de lo que pasa en la calle, en su colonia y en su municipio.