Mostrando las entradas con la etiqueta rehabilitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rehabilitación. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

Inauguran Unidad Básica de Rehabilitación en San Felipe del Progreso



Agencia MANL

San Felipe del Progreso, Méx.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación número 99 en la entidad, donde se podrá incrementar la atención para personas con discapacidad, ofreciendo con ello más de mil 300 servicios especializados al mes, como consultas, diagnósticos, terapias, talleres, entre otros.

Ubicada en el Boulevard José María Morelos, en la colonia Centro de este municipio, el inmueble, en el que se invirtieron más de 12 millones de pesos para su construcción, cuenta con área de terapias del lenguaje, ocupacional, electroterapia, estimulación temprana, mecanoterapia e hidroterapia, consultorios para valoración médica, psicología, de trabajo social y de prevención de la discapacidad, talleres de tecnologías domésticas y actividades productivas; gimnasio, oficinas administrativas, sala de espera, sanitarios y estacionamiento.

Isis Ávila, acompañada por Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM, enfatizó la importancia de contar con espacios que además de brindar atención, promuevan la inclusión de la población con discapacidad, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2012, realizada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en 19 de cada 100 casas vive alguna persona con discapacidad que requiere cuidados y que se suma a la Encuesta Nacional sobre Percepción de las Personas con Discapacidad, que refiere que el 16.6 por ciento no asiste a terapias de rehabilitación por falta de dinero.

“El gobernador Eruviel Ávila ha sido muy claro al decirnos que en el Estado de México no vamos a permitir que las personas con discapacidad no vayan a sus terapias de rehabilitación por la falta de recursos. En respuesta a ello, el DIFEM trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno, para ampliar los servicios a personas con discapacidad mediante obras como esta Unidad Básica de Rehabilitación, que nos convierte en la entidad con mayor número de centros de rehabilitación en el país”, enfatizó.

También reconoció el trabajo del gobierno y del Sistema Municipal DIF de San Felipe del Progreso, presididos por Abraham Monroy Esquivel y Corina Tafoya Alvarado, respectivamente, quienes han impulsado diversas actividades para generar recursos con los que se pueda equipar el inmueble, como lo fue la cuarta edición de la “Carrera con Causa”, de la cual se obtuvieron 95 mil pesos, más la aportación de igual cantidad por parte del municipio.

miércoles, 29 de julio de 2015

Inauguran Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación de Adicciones en Metepec



Agencia MANL

Metepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, inauguraron el Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación de Adicciones en Metepec, donde se brindará atención integral a personas adictas a alguna sustancia psicoactiva, al alcohol o tabaco, para combatir los vicios que afectan a la sociedad y apoyar a las personas de escasos recursos, pues los tratamientos serán gratuitos.

Eruviel Ávila indicó que en este centro, que implicó una inversión de 40.1 millones de pesos, se ofrecerá una atención de calidad que contempla desde la prevención del consumo y la promoción de la salud mental, hasta el tratamiento breve, ambulatorio y accesible.

En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Ávila Villegas, propuso a Miguel Ángel Osorio que prestadores de servicio social de universidades públicas estatales, puedan sumarse a las tareas de prevención, con pláticas y así sumarse al programa federal “Unidos contra las Adicciones”, el cual plantea que personal de la Secretaría de Salud federal y de las secretarías de la Marina y de la Defensa Nacional, se capacite para prevenir y concientizar a los jóvenes al respecto.

Por su parte, el secretario de Gobernación destacó que la política federal para el combate a las adicciones está centrada en impulsar acciones preventivas, evitando criminalizar a quienes son adictos, pues para el Gobierno de la República, éste es un problema de salud pública, por lo que consideró fundamental la participación de la sociedad, así como establecer estrategias para identificar los factores que llevan a una persona a consumir estupefacientes y, a partir de ello, encontrar las mejores soluciones, como lo es la apertura de este centro de atención.

Las instalaciones puestas en marcha serán atendidas por 50 especialistas y cuentan con unidad médica de rehabilitación, laboratorio de toxicología, centro de atención primaria, consultorios médicos y de terapia psicológica, áreas de internamiento, de urgencias, de trabajo social y de descanso, comedor, gimnasio, dormitorios para 24 personas (12 hombres y 12 mujeres), capilla, sanitarios y vestidores.

Asimismo, ofrecerá tratamiento bajo  supervisión judicial a quienes han cometido algún delito no grave por primera ocasión, bajo el influjo de alguna droga.

lunes, 19 de enero de 2015

Fortalece DIFEM servicios de rehabilitación en Edoméx

Agencia MANL

Calimaya, Méx.- Al inaugurar la ampliación de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social de este municipio, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Carolina Alanís Moreno, señaló que en la entidad operan 65 unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social, 29 unidades de Rehabilitación e Integración Social, 5 Centros de Rehabilitación e Integración Social, infraestructura con la que se otorgan anualmente 300 mil consultas médicas, así como un millón 500 mil terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje.

“La experiencia nos ha demostrado que cuando las personas con discapacidad están siendo apoyadas y habilitadas para participar activamente en la sociedad, e incluso liderearla, toda la comunidad se beneficia, pues se crean oportunidades para todos”, afirmó la directora.

Acompañada por el presidente municipal de Calimaya, Oscar Vergara Gómez, así como la presidenta del sistema DIF municipal, Nélida Hernández Meza, Carolina Alanís resaltó que el DIFEM es pionero a nivel nacional en materia de prevención de la discapacidad, a través de 140 módulos Previ-Dif, ubicados en 122 municipios.

Expuso que se invirtieron más de 23 millones de pesos en el programa de Apoyos Especiales para Personas con Discapacidad; mientras que al año, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial ingresa a 2 mil 200 nuevos pacientes con discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y de lenguaje u otros padecimientos.

Por su parte, la presidenta del DIF municipal, explicó que con una inversión superior a los 130 mil pesos, la ampliación de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social fortalece los servicios de medicina de rehabilitación, terapia física, ocupacional, de lenguaje, mecanoterapia, electroterapia, hidroterapia, estimulación temprana, psicología, además de disponer de un gimnasio.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Inauguran la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social en Otumba



Agencia MANL

Otumba, Méx.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) inauguró  la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social número 65 en la entidad, que ofrecerá atención integral a más de mil pacientes al mes, mediante especialistas en Rehabilitación, Terapia Física, Psicología y Trabajo Social.

La presidenta honoraria de este organismo,  Isis Ávila Muñoz, expresó que con la operación de estas instalaciones, las y los mexiquenses con discapacidad tendrán una mejor calidad y esperanza de vida, porque ahora en su comunidad, en la colonia Segunda de la Trinidad de este municipio, la UBRIS "Luz de Esperanza" también ofrecerá servicios médicos y jurídicos, así como terapias de lenguaje, ocupacionales, electroterapia, hidroterapia y medicamentos.

Al develar la placa de este lugar y en compañía de Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo, la titular del DIFEM, precisó que aquí se van a fortalecer las capacidades físicas e intelectuales de las personas que acudan a esta unidad dándoles el lugar que dignamente merecen en la sociedad, además de ahorrarles tiempo y dinero en traslados hacia otras localidades.

"Quiero reconocer el valor, el espíritu luchador y el corazón incasable de mis amigas y amigos con discapacidad, pero también el de los papás, las mamás, los hijos, los abuelitos que están con ellos y los acompañan a sus terapias y consultas, porque al atender la discapacidad estamos fortaleciendo a una familia, y esa es el verdadero resultado de los 400 mil pesos que DIFEM otorgó en equipamiento, y que son y le pertenecen a la gente bonita de Otumba", expresó Isis Ávila.

Explicó además que como muestra del fortalecimiento familiar, el Gobierno del Estado de México ha dispuesto ofrecer este tipo de servicios a bajo costo, sabiendo lo importante que es la familia para la rehabilitación e integración social de las personas con discapacidad, dado que según la Encuesta Nacional sobre Percepción de Discapacidad, los hogares donde viven personas con capacidad invierten más del 30 por ciento de sus percepciones en servicios de salud.

Elizabeth  Benítez responsable de la región de Otumba, comentó que el gobierno federal, estatal y municipal en conjunto han fortalecido las acciones sociales para esta zona, muestra de ello es esta unidad y el comedor comunitario que se localiza a un costado de esta Unidad; el hospital regional recién inaugurado en Axapusco; la construcción de la primera carretera que irá de Acolman a Texcoco; la imagen urbana en la que se está trabajando en este municipio, así como la atención a 341 personas con programas de salud alimentaria; las jornadas médico asistenciales en beneficio de más de mil familias, la dotación de insumos para mil ochenta familias a través del programa “Prospera” y la conclusión de las 15 acciones comunitarias que prometió el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

miércoles, 6 de junio de 2012

David Sánchez Guevara se compromete a rehabilitar todos los centros de salud de Naucalpan

Agencia MANL
Naucalpan, Méx.- David Sánchez Guevara, candidato a la alcaldía de Naucalpan del PRI-PVEM y Nueva Alianza, dio a conocer ante los vecinos de la colonia Benito Juárez que dotará de espacios dignos para la atención médica, implementando obras de mejoramiento en todos los centros de salud del municipio.

“Mi compromiso, que ya firmé ante Notario Público, es la rehabilitación de todos los centros de salud de Naucalpan; esto implica el mejoramiento de baños, consultorios, además abriendo un horario vespertino, porque se pretende ampliar la cobertura de servicios a todos los naucalpenses”, aseveró Sánchez Guevara.

El candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México aseguró que al no provenir de la clase política tradicional, sino de la sociedad civil organizada le permite conocer de estas necesidades de primera mano.

“Me puse a trabajar en beneficio de la gente que menos tienes a través de una asociación civil llamada Kairos, y gracias a este esfuerzo recibí la oportunidad de ser diputado federal de un distrito que no es este, pero he venido más veces a esta comunidad que cualquiera de los diputados que hayan tenido”, apuntó.

El candidato priísta Sánchez Guevara, pidió a los vecinos conocer más a fondo y aprovechar su propuesta de gobierno ciudadano, para que la sociedad civil apoye y defina acciones de gobierno, a través de esquemas en los que sean los propios vecinos los que determinen qué se debe hacer en sus comunidades.

“Las soluciones no las va a entregar una sola persona, Naucalpan requiere de todos los ciudadanos apoyando para mejorar las condiciones de vida de toda nuestra gente, que me va ayudar a gobernar nuestro municipio y al mismo tiempo me pueda mantener atento a todo lo que está ocurriendo en cada rincón de su comunidad”, destacó.

Durante su jornada proselitista, el candidato priísta a la alcaldía de Naucalpan, acompañado de representantes sociales, vecinos y sus familias, recorrió calles de la colonia, llevando su mensaje y propuestas de forma clara, escuchando comentarios e inquietudes en temas de seguridad y servicios públicos,

En su encuentro con jóvenes y niños de la colonia, también participó en un juego de futbol soccer extremo, dentro de las instalaciones del Deportivo 21 de marzo, en donde convivió con padres de familia, deportistas y vecinos. Además saludó a las personas que se recibieron beneficios de la jornada de servicios comunitarios.

martes, 29 de mayo de 2012

Fideicomiso para rehabilitar viviendas: Pablo Basáñez

Agencia MANL
Tlalnepantla, Méx.- Pablo Basáñez García, candidato de la Coalición Comprometidos por el Estado de México,  ante vecinos de San Isidro Ixhuantepec, Jorge Jiménez Cantú, Los Caracoles, Lomas de Tepeolulco y Lázaro Cárdenas se comprometió a mejorar la calidad de las viviendas, impulsando un fideicomiso que financie, con la participación ciudadana, la rehabilitación y dignificación de la casa habitación.

Explicó que el fideicomiso se conformará con recursos municipales para que se pueda realizar la remodelación, no solo de las fachadas, sino de viviendas completas y la persona que entre al programa, tendrá la seguridad que el Ayuntamiento la va a otorgar crédito a largo plazo, sin intereses y el gobierno municipal subsidiará los gastos por el diseño de los planos y el pago de los derechos que se cobran para construcción.

Ante más de seis mil vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, donde estuvo acompañado por los candidatos a diputados, Amador Monrroy y Norma Ponce, añadió que esto permitirá que todas la familias de Tlalnepantla tengan la casa que merecen, porque esa es la altura de la gente del municipio y porque el gobierno debe ser un facilitador, no un inhibidor y restrictivo de lo que la sociedad quiere lograr, para eso hay que creer en la gente.

Asimismo dijo que “en Tlalnepantla existen muchas viviendas que siguen sin escriturarse, con problemas en tenencia de la tierra, por eso el compromiso de Pablo Basáñez es que todos los trámites relacionados con la construcción y la regularización jurídica de la propiedad puedan ser exentos de pago por parte del Ayuntamiento, para asegurar el patrimonio de las familias”.

Porque a veces es tan caro el traslado de dominio que nadie le quiere entrar a poner en orden los papales, por eso el Ayuntamiento pondrá un grupo de abogados para que les hagan el trámite de manera gratuita, apoyando así la economía familiar, haciendo lo que a la gente le interesa, como es el patrimonio de sus hijos, reiteró.

“Por eso el proyecto de Pablo Basáñez es lograr el desarrollo serio para los habitantes de Tlalnepantla, porque si podemos hacer mucho mejor las cosas y juntos lograr mejores oportunidades de vida, más empleo, salud, educación, seguridad, cultura y deporte”.