Mostrando las entradas con la etiqueta revocación de mandato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta revocación de mandato. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2022

Priístas impiden instalación de ocho casillas en Atenco para la Consulta de Revocación de Mandato



* En las comunidades de Santa Isabel Ixtapa y Nexquipayac no se instalaron 8 casillas

* El acto indignó a los ciudadanos que pretendían ejercer su derecho a participar en este histórico evento

#atencia #Edomex 

Agencia MANL 

Atenco, Méx.- A fin de impedir la participación de los ciudadanos en el municipio de Atenco durante la Consulta por Revocación de Mandato, un grupo de alrededor 60 ejidatarios impidieron la instalación de 8 casillas en las comunidades de Santa Isabel Ixtapa 4 y Nexquipayac 4.

Pobladores de Atenco denunciaron que un grupo de ejidatarios identificados con ejidatarios y el PRI, tomaron 4 casillas C y C1 pertenecientes a la sección 240 y 241 en Santa Isabel Ixtapan y en Nexquipayac impidieron que se instalarán 4 casillas la 242 y 243 contigua, lo que generó molestia entre los ciudadanos que acudían a participar.

Al respecto Hortensia Ramos, vecina del lugar, informó que a las 9 de la mañana aproximadamente un grupo de ejidatarios que se oponen al área natural protegida, bajo el argumento que se les están quitando sus derechos ejidales, impidieron que se instalaran las casillas.

“Nos están quitando el derecho constitucional de participar en la consulta, una consulta histórica…es la primera vez que se nos consulta a las comunidades si queremos o no queremos que nuestro mandatario siga”, dijo en entrevista.

“Porque los señores del pueblo se creen los dueños” e impidieron la votación, señaló un hombre enojado porque no le permitieron participar en la consulta.

Otros vecinos comentaban que los ejidatarios cometieron un delito federal al impedir instalar las casillas en Atenco.

Por esto, un grupo de inconformes se trasladó a la cabecera municipal de Atenco a ver si podían ejercer su derecho a participar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) retiro 4 casillas en la comunidad de Santa Isabel Ixtapa por riesgo a enfrentamiento, luego de que un grupo de priístas liderados por ejidatarios impide a los electores depositar el voto en las urnas, tras iniciar la jornada electoral.

Nezahualcóyotl obtuvo el mayor promedio de participación en el país en la consulta de Revocación de Mandato: Adolfo Cerqueda Rebollo

 


* El alcalde felicitó a Neza por votar a favor de que AMLO siga como presidente de México

#Nezahualcóyotl #Morena #Edomex

Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- De acuerdo al alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo el municipio de Nezahualcóyotl fue el que más votos obtuvo en promedio por centro de votación en el país, con 340 sufragios, de éstos poco más de 300 fueron a favor de que continúe el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando en otros municipios hubo más casillas instaladas y lógicamente en esta localidad la gente hizo un mayor esfuerzo en ubicar su casilla, pues en otra ocasiones se han colocado más de 1500 y hoy solo se instalaron 530.

El presidente municipal felicitó al pueblo de México y en particular al de Nezahualcóyotl porque a pesar de todos los obstáculos que se prestaron salieron a manifestar su amplio apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quién ha hecho un gran trabajo en el gobierno federal a favor de los que menos tienen y por eso el pueblo se lo reconoce dijo.


En Nezahualcóyotl participaron poco más de 180 mil ciudadanos, lo que significa el 21 por ciento del padrón electoral de este municipio, arriba del promedio nacional que fue entre 17 y 18 por ciento.
De estos 180 mil votos el 90 por ciento fue a favor de que siga el Presidente Andrés Manuel López Obrador el resto fue por el no.


Cerqueda Rebollo calificó estas elecciones como un ejercicio democrático e histórico en el que las mexicanas y mexicanos votaron para decidir si el presidente continuaba en el cargo, al tiempo que afirmó que hasta entonces ningún otro mandatario se ha querido sujetar a ser evaluado a la mitad de su sexenio.


Aseguró que la jornada transcurrió en perfecta calma sin mayores incidentes, donde de manera permanente la policía municipal estuvo siempre atenta a cualquier situación que pudiera presentarse

"Jornada histórica" en el país y en Tecámac: Mariela Gutiérrez



#Tecámac #Edomex #Morena #Video 

Agencia MANL  

Tecámac, Méx.- Es una jornada histórica, "ahora tenemos los mexicanos una obligación  más" para ratificar o remover a los gobernantes si no nos están cumpliendo, expresó la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante, luego de realizar su voto en la consulta de Revocación de Mandato.

Señaló que "en mi caso lo ratico porque el país estpa cambiando, estamos viviendo un momento de transformación y es digno de ratificar a nuestro presidente".   

En Tecámac, dijo, la jornada se desarrolló de forma tranquila. Se ha desarrollado en Paz. "Como siempre Tecámac da una muestra más de civilidad y de parcitipación".  

"Seremos de los municipios que más hemos participado, ya lo verán", concluyó.

domingo, 10 de abril de 2022

Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl emite su voto en la consulta de Revocación de Mandato

 




#Edomex #Nezahualcóyotl #Morena 

Agencia MANL 

Nezahualcóyotl, Méx.- Momento en que Adolfo Cerqueda  Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, realiza su voto como parte de la jornada nacional electoral para la Revocación de Mandato.

Juan Hugo de la Rosa García, ex alcalde de Nezahualcóyotl, acude a la consulta de Revocación de Mandato




#Edomex #Nezahualcóyotl #Morena 

Agencia MANL 

Nezahualcóyotl, Méx.- Juan Hugo de la Rosa García, ex alcalde de Nezahualcóyotl, y dirigente Nacional de Unidos por un Mejor País.

Acudió a emitir su sufragio en la consulta de Revocación de Mandato en calle Lindavista esquina Del Valle, en la Colonia Vicente Villada.

viernes, 8 de abril de 2022

No hay focos rojos en consulta de revocación de mandato: Morena

 


 Maurilio Hernández apela a sensibilidad de gobiernos del PAN y PRI para no inhibir participación ciudadana

 De 20 mil casillas en procesos ordinarios, solo se instalarán más de 7 mil en Edomex

Agencia MANL 

Tultitlán, Méx.- El presidente del Consejo Políticao Estatal de Morena, Maurilio Hernández González descartó que haya focos rojos de violencia el domingo durante la Consulta de Revocación de mandato, aunque advirtió que estarán alerta en municipios donde gobierna el PAN y en algunos del PRI donde pretendieron inhibir la participación ciudadana, pues los grupos conservadores temen a la opinión de sus gobernantes. 

“No se percibe eso (focos rojos), aunque en algunos municipios hubo algunas acciones de algunas autoridades al querer violentar de alguna manera el derecho que tiene el ciudadano a manifestarse, pero salvo ese tipo de situaciones esperemos que no se repitan el día de la jornada, los tenemos totalmente localizados en Tlalnepantla, en Naucalpan, en algunos de los municipios donde gobierna el PAN y el PRI”.

En entrevista en el Distrito 21 que representa, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Legislatura local, explicó que en algunos municipios hubo intimidación de la policía local a quienes colocaban lonas de apoyo al proceso, o promovían la consulta, pues los uniformados recibían órdenes superiores, por lo que fue necesario hacer denuncias ante la Fiscalía General y un reclamo ante el Gobierno del Estado para frenar estos hechos. 

Confió en que la jornada se desarrollará en paz en las 7 mil 718 casillas que habrá en el Edomex, aunque reconoció que habrá dificultad para el flujo de votantes, como resultado de la decisión del INE de reducir los centros de votación en más del 50 por ciento argumentando falta de presupuesto, cuando en procesos ordinarios son 20 mil casillas. 

Lamentó que en este ejercicio que ya es un derecho constitucional, el INE haya incurrido en abuso de autoridad para reducir casillas, pese a que existe presupuesto pero no dieron el tratamiento adecuado en cuanto a capacidad operativa y logística, similar a la que se le dio a la del enjuiciamiento a los presidentes, lo que indica toda una intención para inhibir la participación.

No obstante, la ciudadanía se organizó a través de la asociación civil Que siga la Democracia, y a través de otras organizaciones sociales y ciudadanas, así como de militantes y simpatizantes del partido, para convocar a que la gente salga a votar y ejercer el derecho que se ganó a través de las leyes y la Constitución, refirió.

“Pueden votar en el sentido que quieran, a favor o en contra, pero lo importante es salir a votar y no desperdiciar un derecho que se ha ganado a pulso, que es histórico y que creemos que es lo que atemoriza a los conservadores, a la derecha, porque lo único que se va a ver es un refrendo de la confianza de la población en el dirigente que conduce la transformación de México que es Andrés Manuel López Obrador”.

Maurilio Hernández confió en que el Estado de México obtendrá buenos resultados en la consulta, y apeló a la sensibilidad del PRI para entender que es un ejercicio que no afecta a nadie, sino que va a favorecer el fortalecimiento de la democracia y sobre todo a recuperar la confianza de la ciudadanía en que la mejor forma de dirimir las diferencias es a través de los ejercicios democráticos como son las elecciones y el referéndum.

Informó que habrá vigilancia de los tres niveles de gobierno para garantizar una jornada pacífica a quienes acudan a las urnas, e inhibir cualquier intento de violencia o intimidación.