Mostrando las entradas con la etiqueta salvador neme sastre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salvador neme sastre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La SSC saldrá al encuentro de la ciudadanía

Agencia MANL

Toluca, Méx.-La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) saldrá al encuentro de la sociedad civil y buscará esquemas que motiven su participación en los temas de seguridad y prevención del delito, por lo que en los próximos días estará concertando encuentros con líderes, dirigentes y representantes gremiales y organismos no gubernamentales, anunció el secretario Salvador José Neme Sastré.

Además de fortalecer la coordinación con las autoridades, como lo instruyó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, es imperativo impulsar la vinculación para tener la sociedad protegida que se ha marcado como prioridad la presente administración estatal, dijo el funcionario.

Indicó que durante la primera quincena de noviembre, tuvo la oportunidad de dialogar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia de los diferentes ámbitos de gobierno, en las Reuniones Plenarias del Grupo de Coordinación Interinstitucional para la Prevención del Delito, a la que fueron convocados los 125 alcaldes del Estado de México y en las cuales se tomaron acuerdos y acciones específicas, para combatir a la delincuencia y el crimen organizado.

Explicó que la importancia de este tipo de reuniones radica, en primera instancia, en que se puede tener un acercamiento directo y establecer un contacto con las autoridades relacionadas con la delicada tarea de garantizar la seguridad e imparcialidad en la procuración de justicia, además de tener un panorama muy claro de todas las regiones y establecer con toda precisión zonas criminógenas de alta peligrosidad.

Dijo que los trabajos de inteligencia y análisis criminal que se presentan y comparten con las autoridades municipales permiten contar con una “radiografía” que establece con toda precisión los índices delictivos, los tipos de delito que se cometen en determinadas zonas y regiones, y en consecuencia desplegar acciones contundentes en el combate a la delincuencia y el crimen organizado.

Es tiempo –puntualizó- de impulsar acciones que promuevan la prevención de los delitos y la participación ciudadana, de buscar esquemas de colaboración de las comunidades, de las organizaciones vecinales, comunidades escolares y promover un auténtico modelo de seguridad ciudadana.

Vamos a trabajar con ellos, con todos los sectores de la sociedad, pero sobre todo vamos a propiciar la vinculación social con un nuevo concepto en el modelo policial para instrumentar una policía de servicio, vamos a ir hacia el ciudadano de todos los estratos y de todos los sectores sociales, concluyó.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Eruviel Ávila Villegas toma protesta a Salvador Neme titular de la SSC


Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Salvador Neme Sastré como titular de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El ejecutivo mexiquense señaló que existe una gran expectativa pública sobre esta dependencia, creada a propuesta del Ejecutivo y avalada por la Legislatura estatal, esto en presencia de líderes de los sectores social, público y privado, reunidos en el Salón del Pueblo, en Palacio de Gobierno,

“Desde los primeros días que asumí esta responsabilidad, enviamos la iniciativa correspondiente, como un compromiso que hice en su momento en la campaña respectiva, y quiero agradecerle a todos los grupos parlamentarios su seriedad, su profesionalismo, que independientemente de ideologías, en temas torales, importantes y trascendentes, como lo es la seguridad pública, nos unamos”, expresó.


Eruviel Ávila dio a conocer acciones inmediatas que también se llevan a cabo con el establecimiento de la SSC, como la conformación de la Dirección de Robo al Transporte y Recuperación de Vehículos, al mando del comandante Eduardo Pico Gallegos, que estará dividida en ocho subdirecciones regionales operativas y contará con 600 elementos capacitados, evaluados y certificados con exámenes de control de confianza, y cuyo uniforme y vehículos se distinguirán por el color amarillo.

Para lograr una mayor eficacia, explicó, habrá policías encubiertos en el transporte público de pasajeros, con capacitación especializada, quienes ejecutarán los operativos con todo el rigor de la ley, pero siempre con respeto a los derechos humanos.

Asimismo, dio a conocer que Rosalba Sánchez Velázquez, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, será la responsable de los 300 elementos de la Policía de Tránsito, conformada sólo por mujeres, que podrán identificarse por el distintivo naranja en su uniforme y que son las únicas con la facultad para multar a conductores de vehículos.

El gobernador también anunció la creación de un sistema electrónico para el pago de infracciones de tránsito, así como un servicio de orientación sobre las disposiciones aplicables en la materia, en coordinación con la Secretaría de la Contraloría, por medio de una línea telefónica 01800, sin costo para el usuario, que coadyuvarán a contrarrestar la corrupción y modernizar la política de tránsito estatal.

En materia de secuestro, el mandatario estatal informó que antes del 31 de diciembre se certificará a todos los elementos que integran las Unidades Especializadas de Combate a ese delito, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Al respecto, destacó que la creación de la SSC contribuirá a redoblar esfuerzos para combatir dicho delito, pues, aunque hay reportes de que su índice ha disminuido en 34 por ciento, lo importante, más allá de las estadísticas, es que la ciudadanía esté tranquila.

Por otra parte, Eruviel Ávila expuso que, como parte de las acciones de lucha contra el crimen, el Congreso local aprobó su iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana, que entre otras innovaciones, tipifica como delito la pérdida de armamento en forma dolosa, que será sancionado con penas que van de uno a dos años de prisión, inhabilitación del cargo, multa y reparación del daño.

Reiteró su disposición de fortalecer la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, y convocó a todos los sectores de la sociedad a hacer la parte que corresponde en el combate a la delincuencia, para tener una sociedad protegida en el Estado de México.

A su vez, Salvador Neme Sastré, señaló que el cambio de Agencia de Seguridad Estatal (ASE) a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implica una transformación profunda, pues no sólo modifica el modelo policial, sino su dirección y sentido, teniendo a la ciudadanía como centro de todos los esfuerzos.

Destacó que para el combate a la delincuencia, la dependencia que encabeza hará uso de la inteligencia, compuesta por tecnología y capacitación de las corporaciones; y un nuevo modelo de policía, cercano a la gente, con autoridad para guardar el orden y la ley, y lograr que el ciudadano confíe en la corporación.

“Nuestro reto, adquiere mayor relevancia y obligación en un momento en que la delincuencia se ha extendido, es más amenazante y es cada vez más peligrosa, por lo que es necesario contar con un clima de confianza y certidumbre para recobrar espacios de libertad y convivencia, y gozar de una vida segura, demanda reiterada de la sociedad”, subrayó.