Mostrando las entradas con la etiqueta tejido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tejido. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2021

Para reconstruir el tejido social el arte, cultura y deporte es fundamental: Max Correa

 

 


Agencia MANL

Tlalnepantla, Méx.- Max Correa Hernández,  candidato a diputado local el Distrito 18, se pronunció por crear leyes para recuperar todos los espacios públicos en beneficio de los jóvenes y la población en general, tras señalar que la cultura, el arte y deporte son instrumentos eficaces para la reconstrucción del tejido social, esto tras señalar que la cultura, el arte y deporte son instrumentos eficaces para la reconstrucción del tejido social.

Durante el Primer Foro de Artistas, Deportistas y Promotores Culturales de Tlalnepantla, el candidato de la Coalición “Juntos Hacemos Historia”, escuchó las inquietudes, propuestas y peticiones de los artistas, luchadores, futbolistas, músicos, cantantes, pintores, escultores y escritores, quienes coincidieron señalar que desde el Congreso estatal se gestionen apoyos que les permita continuar con sus actividades. 

La actriz y conductora Jaqueline Goldsmith Montoya, manifestó que las actividades artísticas y deportivas han sido de las más castigadas por la pandemia: “No sólo se redujo el presupuesto público, también cerraron teatros, cines, centros de cultura, canchas deportivas, plazas públicas y negocios del sector, lo que mermó nuestro trabajo e ingresos”.

En respuesta, Max Correa afirmó que desde la Cámara de Diputados mexiquense buscará sanear las políticas culturales de los gobiernos y redimensionarlas para incentivar la cultura, el arte y deporte.

“Que estas actividades retomen su sentido social para ser visualizadas como una inversión que motive el sano desarrollo, la formación integral y holística de los habitantes de la entidad mexiquense”. 

En eses sentido, el candidato de Morena dijo que es necesario crear leyes que incluso obliguen a las administraciones municipales a proteger y resguardar las culturas originarias, "que hoy vemos buscando su sustento en las grandes urbes".

Agregó que entre sus propuestas de campaña se encuentra impulsar una cultura física, emocional y alimenticia; el rescate de ríos y la cosecha de agua; transportes públicos eficientes y seguros; mejorar condiciones de vida de los pueblos originarios y garantizar los derechos de las personas a la cultura, las artes y el deporte.  

Finalmente, los asistentes al Primer Foro de Artistas, Deportistas y Promotores Culturales de Tlalnepantla brindaron su apoyo al candidato Max Correa y lo acompañaron a realizar un recorrido por el centro histórico de Tlalnepantla de Baz.

lunes, 4 de agosto de 2014

Gobiernos federal y mexiquense reconstruyen el tejido social


Agencia MANL

Tecámac, Méx.- El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio, al poner en marcha el Tribunal para el Tratamiento de Adicciones en el Estado de México, acompañado del gobernador Eruviel Ávila, destacó la sinergia que se manifiesta en la visión del gobierno mexiquense, entre sociedad y autoridades, para emprender acciones preventivas que contribuyen a la reconstrucción del tejido social.

Miguel Ángel Osorio indicó que los gobiernos del  Estado de México y de la República, trabajan juntos para combatir la delincuencia, pero también se atiende a cada una de las  víctimas que han caído en las adicciones. Destacó que a través de los Tribunales para el Tratamiento de Adicciones, en territorio mexiquense, al igual que en Morelos y Nuevo León, se trata a quienes padecen de esta problemática no como delincuentes, sino que se les cuida para reintegrarlos a la sociedad.

El funcionario federal señaló que se ha logrado bajar la cifra en la incidencia delictiva, pero que falta por hacer, ya que existe un aumento en el número de jóvenes entre los 18 y 35 años que forman parte de la delincuencia, y señaló que, es a través de la orientación y prevención como se podrá parar esta situación.

Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila informó que el Tribunal para el Tratamiento de Adicciones es parte fundamental del proceso judicial para lograr una completa reintegración social, ya que se trata al infractor como un enfermo que debe recibir tratamiento.Además, sostuvo que su administración continuará trabajando para combatir a la delincuencia, con acciones como la recuperación de espacios públicos, la construcción de Plazas Estado de México, entre otras acciones.

El modelo de estos tribunales entró en vigor en julio de este año en el distrito judicial de Toluca y en enero de 2015 estará vigente en todo el territorio estatal, teniendo como objetivo la rehabilitación de quienes cometen un delito bajo la influencia de drogas, a través de un tratamiento de desintoxicación para su recuperación e reintegración social.En este evento también se inauguró el Centro de Atención Primaria de Adicciones Técamac.