* No se explica la existencia de los tiros clandestinos, de no ser por las redes de corrupción
* El legislador señaló que la acción coordinada de autoridades federales y estatales para clausurar el tiradero a cielo abierto ubicado en Tepotzotlán debe continuar
#Edomex #Naucalpan #Tiradero #Tepotzotlán #Toluca
Agencia MANL
Naucalpan, Méx.- El diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez, dijo que desde el Congreso Local pugnaremos para que se clausuren los tiraderos clandestinos que prevalecen en diversos municipios del Estado de México.
“Son una mina que ciertos grupos, al estar al amparo de la impunidad, pagando la respectiva ‘mordida’, permite que se multipliquen estos puntos, que no solo afectan el medio ambiente, contaminan los mantos acuíferos, deforestan áreas verdes, sino se prestan para deshacerse de cualquier cosa, muy ligado a situaciones criminales, para desaparecer cualquier evidencia”.
“No se explica la existencia de los tiros clandestinos, de no ser por las redes de corrupción de las cuales se alimentan y desde luego de la demanda de deshacerse de los desechos que se generan en los municipios y en la Ciudad de México”, enfatizó el legislador de Naucalpan.
Tras la clausura del tiradero a cielo abierto ubicado en la carretera “Las Lumbreras”, en el municipio de Tepotzotlán, que operaba de manera ilegal y recibía más de 2 mil toneladas diarias de residuos de Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán, el legislador señaló que la acción coordinada de autoridades federales y estatales debe reconocerse y continuar, e insistió, en la necesidad de encontrar una solución a esta problemática.
Por ello, reiteró, los vertederos clandestinos al operar al amparo de la impunidad, permite que se multipliquen estos puntos y que terminen en un relleno e incluso ocupar esos espacios que se prestan para la especulación, de corte inmobiliaria.
Luego que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) informara que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), clausuraron y aseguraron el tiro, el legislador afirmó, es importante la coordinación de las autoridades y que sigan en este camino de erradicar los tiros clandestinos, porque son focos de infección y generan muchos problemas en las comunidades, e incluso tensiones con los habitantes en las zonas donde se ubican.
Expresó, “qué bueno que se continúe con el combate de manera frontal contra los tiros clandestinos y esperamos que en los municipios donde existen, lugares que son tan tangibles e incluso de dimensiones desproporcionadas, es importante, ya que están a los ojos de todos, se enfrenten. Porque así no se refrenda el pacto de impunidad y se busca acabar con estos puntos”.
El diputado Isaac Montoya reconoció la labor de las autoridades dadas las afectaciones de este sitio, donde la FGJEM realizó el aseguramiento del lugar por delito ambiental, al resultar afectada el Área Natural Protegida de la Sierra de Tepotzotlán, con la apertura de camino para ampliar el tiradero clandestino.
Mostrando las entradas con la etiqueta tiradero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tiradero. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de agosto de 2022
Demandan erradicación de tiraderos clandestinos en el Edomex
martes, 5 de junio de 2012
El gobierno de Texcoco deposita por día 200 toneladas de basura en terrenos de cultivo
Agencia MANL
Texcoco, Méx.-Desde hace 15 meses el
gobierno municipal de Texcoco vierte por día al menos 200 toneladas de
desechos sólidos en tiradero a cielo abierto, localizado en la zona de
cultivo de la comunidad de Tocuila, por lo cual se teme que los mantos
freáticos se han contaminado por la filtración de líquidos que produce
la basura por la actividad solar y la lluvia.
Delfina Gómez Álvarez, candidata a la presidencia de Texcoco por el Partido Movimiento Ciudadano, acusó de irresponsable a Amado Acosta, ex alcalde y actual candidato del PRI a la diputación federal, por haber autorizado la instalación del tiradero clandestino en los ejidos de Tocuila sin importar afectar a 50 mil habitantes que viven en la zona.
Hace más de 15 meses viene funcionando como vertedero, sin tener el terreno las condiciones para impedir las filtraciones o contar con los permisos para recibir 200 toneladas de basura por día, acusó Delfina Gómez.
Dijo que no sólo se han contaminado los mantos acuíferos por la permeabilidad del suelo, sino unas 10 hectáreas de los terrenos ejidales con fauna nociva, debido a que el tiradero viene operando a cielo abierto, sin realizarse relleno sanitario.
Por lo cual, se viene solicitando a las autoridades del gobierno del estado de México clausurar el tiradero clandestino, debido a que en el Plan Centro Estratégico de Población la zona debe ser utilizada para el cultivo, dijo.
Descartó que de llegar a la presidencia de Texcoco seguir utilizando este terreno como vertedero dado que no tiene las cualidades, ni existen condiciones para depositar más de 200 toneladas de basura que generan unos 250 mil habitantes del municipio.
Acusó que la pésima actuación de Amado Acosta como edil de Texcoco ha provocado un daño irreversible al medio ambiente en la zona.
Además, provoco que en la población infantil se hayan registrado problemas respiratorios, escoriaciones en la piel y enfermedades gastrointestinales debido a la volatilidad de los gérmenes que genera la acumulación de basura a cielo abierto, refirió.
Tal vez su mala actuación y errores al frente de la administración, se dieron por la falta de capacidad e improvisación del político priísta, detalló.
Sin embargo, el incumplimiento de sus promesas de campaña se dio por la falta de interés y arraigo para intentar cuando menos resolver problemáticas de habitantes con quienes no se identifica debido a su calidad de “golondrino”, pues siempre ha radicado en el municipio de Huixquilucan, fustigó Delfina Gómez, y sólo debido a la imposición del ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto llegó a Texcoco.
Delfina Gómez Álvarez, candidata a la presidencia de Texcoco por el Partido Movimiento Ciudadano, acusó de irresponsable a Amado Acosta, ex alcalde y actual candidato del PRI a la diputación federal, por haber autorizado la instalación del tiradero clandestino en los ejidos de Tocuila sin importar afectar a 50 mil habitantes que viven en la zona.
Hace más de 15 meses viene funcionando como vertedero, sin tener el terreno las condiciones para impedir las filtraciones o contar con los permisos para recibir 200 toneladas de basura por día, acusó Delfina Gómez.
Dijo que no sólo se han contaminado los mantos acuíferos por la permeabilidad del suelo, sino unas 10 hectáreas de los terrenos ejidales con fauna nociva, debido a que el tiradero viene operando a cielo abierto, sin realizarse relleno sanitario.
Por lo cual, se viene solicitando a las autoridades del gobierno del estado de México clausurar el tiradero clandestino, debido a que en el Plan Centro Estratégico de Población la zona debe ser utilizada para el cultivo, dijo.
Descartó que de llegar a la presidencia de Texcoco seguir utilizando este terreno como vertedero dado que no tiene las cualidades, ni existen condiciones para depositar más de 200 toneladas de basura que generan unos 250 mil habitantes del municipio.
Acusó que la pésima actuación de Amado Acosta como edil de Texcoco ha provocado un daño irreversible al medio ambiente en la zona.
Además, provoco que en la población infantil se hayan registrado problemas respiratorios, escoriaciones en la piel y enfermedades gastrointestinales debido a la volatilidad de los gérmenes que genera la acumulación de basura a cielo abierto, refirió.
Tal vez su mala actuación y errores al frente de la administración, se dieron por la falta de capacidad e improvisación del político priísta, detalló.
Sin embargo, el incumplimiento de sus promesas de campaña se dio por la falta de interés y arraigo para intentar cuando menos resolver problemáticas de habitantes con quienes no se identifica debido a su calidad de “golondrino”, pues siempre ha radicado en el municipio de Huixquilucan, fustigó Delfina Gómez, y sólo debido a la imposición del ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto llegó a Texcoco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)