viernes, 3 de mayo de 2013

Peña y Obama se reúnen en la Ciudad de México


Agencia MANL
México, D.F.-A invitación del Presidente Enrique Peña Nieto, el Presidente Barack Obama viajó a la Ciudad de México el 2 y 3 de mayo para discutir el amplio rango de temas bilaterales, regionales y globales que unen a Estados Unidos y México, y que inciden en la vida diaria de ciudadanos de ambos países. Con base en su positiva reunión inicial en Washington, D.C. en noviembre pasado, los dos presidentes renovaron su compromiso con la relación entre México y Estados Unidos.

Con un horizonte de cuatro años en los que sus respectivas presidencias coincidirán, los dos líderes señalaron la importancia de aprovechar las oportunidades existentes, así como el entusiasmo y optimismo que se derivan de una nueva etapa en la relación bilateral. Los presidentes subrayaron la importancia estratégica de la relación bilateral y expresaron su deseo de generar una cooperación aún mayor entre sus dos naciones. Específicamente, los presidentes se enfocaron en: 1) la competitividad económica; 2) los vínculos entre ambas sociedades; 3) el liderazgo en temas regionales y globales; y 4) la seguridad ciudadana.

Competitividad económica

El sustento de la exitosa relación económica entre México y Estados Unidos es el comercio y los flujos de inversión que generan empleos en ambos países. El comercio bilateral fue de casi quinientos mil millones de dólares en 2012.

Los dos presidentes coincidieron en la necesidad de continuar forjando una relación económica cercana y productiva que aumente la competitividad de sus naciones, y de crear mayores oportunidades de comercio e inversión. Con este propósito, decidieron establecer un Diálogo Económico de Alto Nivel, que estará encabezado a nivel ministerial, y se concentrará en promover la competitividad, productividad y conectividad, fomentar el crecimiento económico y la innovación, y ejercer conjuntamente un liderazgo global. Los mandatarios prevén que la primera reunión del Diálogo tenga lugar este año, incluya a representantes de las dependencias correspondientes de ambos gobiernos, y colabore con actores relevantes, particularmente el sector privado.

Los dos líderes discutieron la importancia del trabajo conjunto de México y Estados Unidos, junto con sus socios canadienses, para convertir a América del Norte en la región más dinámica y competitiva del mundo. Acordaron buscar la exitosa conclusión este año de la negociación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, instrumento con altos estándares y disposiciones del siglo veintiuno que fortalecen significativamente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. También reiteraron su compromiso con la resolución de temas comerciales específicos entre sus países, y su interés en mantener una coordinación cercana en otras negociaciones comerciales relevantes.

Los presidentes además destacaron la importancia para ambos países de contar con una frontera compartida segura y eficiente. Tomaron nota de la reciente reunión del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera Siglo XXI, la primera durante la administración del Presidente Peña Nieto, y acordaron brindar su apoyo a proyectos e iniciativas clave que mejoren la infraestructura, impulsen los esfuerzos de las comunidades locales, faciliten el flujo seguro y legítimo de comercio y personas, e incrementen la cooperación para el cumplimiento de las leyes a lo largo de la frontera.

Los Presidentes Obama y Peña Nieto dieron la bienvenida a los pasos positivos que el Congreso de Estados Unidos está tomando para instrumentar el Acuerdo relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México, que incrementará la seguridad energética en América del Norte e impulsará la gestión responsable de los dos países del Golfo de México. Ambos esperan la plena instrumentación del Acuerdo.

Vínculos entre ambas sociedades

Los dos líderes subrayaron los amplios y profundos vínculos que existen entre los pueblos de ambos países, y la importancia de éstos para la prosperidad y cultura de ambas sociedades.

Los presidentes acordaron establecer el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación. Éste deberá reunirse este año, convocando a representantes del gobierno, el sector académico y la sociedad civil, para desarrollar una visión compartida sobre cooperación educativa y proponer iniciativas concretas de corto y mediano plazos para promover la colaboración bilateral y la coordinación de políticas.

Ambos presidentes expresaron su apoyo a la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos “La Fuerza de 100,000 en las Américas”, como una manera de incrementar la movilidad académica entre México y Estados Unidos.

El Presidente Obama señaló que la iniciativa migratoria bipartidista recientemente presentada en el Senado de Estados Unidos es en gran medida acorde con los principios que repetidamente él ha señalado. Reiteró su compromiso con una reforma migratoria de sentido común que instituya un sistema migratorio justo y efectivo, a la altura del legado de Estados Unidos como una nación de leyes, y que reconozca las extraordinarias aportaciones de los migrantes, incluyendo generaciones de migrantes provenientes de México, para hacer de Estados Unidos una nación fuerte y vibrante. El Presidente Peña Nieto reconoció los esfuerzos del Presidente Obama para promover este tema, y reafirmó el compromiso del Gobierno de México de apoyar el bienestar de los mexicanos que residen en el exterior.

Liderazgo Global y Regional

Los presidentes subrayaron la importancia de la cooperación de sus países en asuntos regionales e internacionales. Éstos incluyen la creación de empleos a través del crecimiento económico sostenido, la protección de los derechos humanos, la equidad de género, la gobernabilidad democrática, y el hacer frente a los retos que impone el cambio climático. Enfatizaron la importancia de la Alianza para un Futuro Igualitario, a la que México se unirá formalmente, como un esfuerzo multilateral para incrementar el empoderamiento económico y la participación política de las mujeres.

Como parte de su compromiso para trabajar de manera conjunta en Centroamérica y en el hemisferio, los dos líderes tomaron nota del Memorándum de entendimiento sobre cooperación internacional recientemente firmado por la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (AMEXCID) y la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), que promoverá actividades conjuntas vinculadas al desarrollo y la cooperación con terceros países. Los dos presidentes también reafirmaron su respaldo a una mayor interconexión de las redes eléctricas en las Américas, por ejemplo a través de la iniciativa Conectando las Américas 2022 que fue anunciada en la Sexta Cumbre de las Américas.

Seguridad Ciudadana

Los presidentes reafirmaron su compromiso de actuar como socios corresponsables a través de un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana. El Presidente Peña Nieto se refirió a la importancia de asegurar un México en Paz, como uno de los cinco ejes de su estrategia de gobierno, así como de la prevención del delito, al atender las condiciones que contribuyen a su ocurrencia, y al fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho.

El Presidente Obama reiteró el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos de México, y en particular a la transición hacia un sistema de justicia acusatorio que sea transparente, efectivo y eficiente. Los presidentes además enfatizaron la importancia de continuar actuando contra la delincuencia organizada transnacional, de mayores esfuerzos contra los flujos financieros ilegales y el tráfico de armas, y de las medidas para reducir el consumo de drogas y sus consecuencias.

Los Presidentes Obama y Peña Nieto se mantendrán en estrecha comunicación sobre éstos y otros asuntos de interés mutuo, a fin de continuar impulsando la asociación entre sus naciones.

jueves, 2 de mayo de 2013

Eruviel Ávila entregó 45 becas a profesores del programa British Council

Agencia MANL
Chiautla, Méx.- Como parte de la entrega de apoyos integrados en las Acciones por la Educación, el gobernador Eruviel Ávila entregó becas a 45 maestros que forman parte del programa British Council, Formador de Facilitadores del Programa Nacional de Inglés en la Educación Básica (PNIEB), quienes irán a una Universidad de Gales, en el Reino Unido, y a su regreso serán los encargados de capacitar a más docentes, a fin de crear una red de enseñanza en esta especialidad.

Destacó que el año pasado fueron 52 profesores los beneficiados con este programa, y señaló que el Estado de México es quien encabeza a nivel nacional este tipo de proyectos, lo cual permite que los niños mexiquenses estén involucrados con esta lengua, además de elevar la calidad de la educación en la entidad.

También entregó lentes, zapatos ortopédicos, paquetes deportivos, computadoras tiflotécnicas, laptops, así como estímulos económicos a escoltas escolares.

Ávila Villegas anunció que, en conjunto con el Poder Judicial del Estado de México, presentó al Congreso local una iniciativa para reformar diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, con el objetivo de implementar juicios orales mercantiles, así como jueces especializados en este rubro y una central de notificadores, entre otros, para mejorar las condiciones de quienes impulsan la economía y competitividad mexiquenses.

“Ayer presenté una iniciativa al Congreso del Estado de México, la primera que firmamos el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, con reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, al Código de Procedimientos Civiles, y se establecen juicios especiales en materia mercantil, se establece la obligatoriedad de tener jueces mercantiles; esto da más certeza a los empresarios y organismos internacionales, como el Banco Mundial, lo evalúan, lo analizan y lo ven muy bien”, detalló.

En gira de trabajo, acompañado por los secretarios de Desarrollo Económico y Educación, Félix Adrián Fuentes Villalobos y Raymundo Martínez Carbajal, respectivamente, el gobernador indicó que este proyecto de reforma también establece la obligatoriedad de contar con jueces mercantiles y una central de notificadores, además de que se fortalecerán las salas de mediación en materia de conciliación mercantil.

Eruviel Ávila destacó que el Estado de México ocupa un lugar estratégico en el país, por ello reiteró el compromiso de seguir dando facilidades para la instalación de más empresas, como ha sido a través del establecimiento por ley de la mejora regulatoria para eliminar trámites burocráticos.

En este sentido, reconoció a los municipios y a los poderes Legislativo y Judicial que se han sumado a la mejora regulatoria que se refleja en más empresas y empleos para los mexiquenses.

El PRI es un partido unido, vivo y dinámico: Raúl Domínguez Rex

Amecameca, Méx.- El priísmo mexiquense convoca a su militancia a la unidad para lograr un partido más vivo, dinámico, que lleva como símbolo la transformación de México, aseguró Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal de este instituto político, al sostener una gira de trabajo por varios municipios de la región de los Volcanes y del Oriente de la entidad.

Ante la estructura y militancia priísta de once municipios que integran los distritos XXVII, XXVIII y XL, el presidente del CDE del PRI afirmó que estos recorridos abonan para constituir un partido más íntegro y completo, con una militancia más participativa y comprometida con el Revolucionario Institucional y con el Estado de México.

“El PRI es un partido que no sólo ve a su militancia en época de campañas electorales, pues el Revolucionario Institucional siempre está interesado en escuchar a su estructura y conocer sus necesidades, y de esta forma, estar conscientes de nuestras fortalezas y debilidades”, sostuvo.

Por ello, pidió a la militancia abrir nuevos espacios, ser incluyentes y fortalecer la operación política para mantener el terreno ganado, pero también para recuperar los municipios perdidos.

“Las trasformaciones que tenemos en el priísmo mexiquense nos permiten tener estructuras sociales más participativas, dinámicas y con amplia preferencia política”, dijo.

Domínguez Rex señaló que el PRI es participación y dinamismo y le apuesta a que le vaya mejor al país, con un estado que esté a la vanguardia y ofrezca más oportunidades para todos.

“Le entregaremos acciones y resultados a la ciudadanía, con el trabajo de nuestros alcaldes, diputados federales y locales, porque cuentan con el apoyo de toda la estructura del partido, quien está siempre vigilante y aportando ideas para que sus representantes populares cumplan sus compromisos”, explicó.

En la pasada Asamblea Nacional, con las propuestas de todos, se lograron acuerdos que nos dan mayor habilidad, los priístas nos ponemos a la vanguardia desde adentro, renovando estatutos, el programa de acción y la declaración de principios, que sentaron las bases para construir un proyecto de muchos, y fue gracias a la militancia que pudimos constituir un PRI más fortalecido.


Finalmente, reiteró el llamado a sumarse al trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, y del gobernador Eruviel Ávila Villegas para construir el país y el Estado de México, teniendo comités municipales que trabajen permanentemente, siendo incluyentes y sumando las voces de todos.

Inicia el PAN Encuentros de Unidad


Agencia MANL
Atizapán, Méx.- Octavio Germán Olivares, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México anunció que a partir de mañana empezará una serie de Encuentros de Unidad con los principales liderazgos blanquiazules con el fin de lograr del PAN un solo ente político por el bien de los mexiquenses. 

En el Marco de la Sesión de Trabajo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Octavio Germán reveló que mañana tendrá el I Encuentro de Unidad y lo celebrará con ex presidentes del Comité Directivo Estatal electos en asamblea, por lo que dialogará con Noé Aguilar Tinajero, Francisco Gárate Chapa, José Luis Durán Reveles, Don Víctor Guerrero, Don Astolfo Vicencio, Juan Carlos Núñez Armas, Javier Paz Zarza y Luis Felipe Bravo Mena, invitado como mexiquense destacado porque fue presidente nacional del PAN. 

Dijo que lleva ya varios diálogos con diferentes liderazgos panistas con el fin llegar acuerdos para poder trabajar en unidad. 

Enfatizó que mientras el CDE trabaja se será respetuoso del tribunal, de la autoridad judicial en lo que se define la situación de la presidencia del Comité, lo cual podría tardarse un mes, dos o lo que los magistrados corran en sus tiempos. 

Concluyó que mientras tanto se seguirá trabajando con los miembros del Comité para poder lograr la nueva convocatoria de elección y si en el transcurso hay un acuerdo fuerte, en el que se llegue con unidad, podría darse con un solo candidato.

El PRI se actualiza para estar a la altura de las demandas ciudadanas: Raúl Domínguez Rex

Agencia MANL
Toluca, Méx.- El PRI del Estado de México actualiza desde su interior su forma de actuar, para mantener una estructura que esté a la altura de las demandas ciudadanas y de su militancia, manifestó Raúl Domínguez Rex, presidente de este instituto político.

En el marco del Seminario Operación Política Exitosa, organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), y en presencia de Humberto Lepe Lepe, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, el dirigente estatal expresó que para el tricolor es indispensable dotar a su militancia de los elementos necesarios para afrontar las nuevas condiciones sociales e ideológicas de la sociedad.

“El PRI es un partido que tiene contacto permanente con la ciudadanía y en ese sentido es oportuno estar preparados para responder a los temas de interés ciudadanos y comunicar con mayor eficiencia los principios y valores de nuestro instituto político”, subrayó.

Domínguez Rex afirmó que los cambios que se han realizado, han constituido un partido más ágil y dinámico, “donde los principios de lealtad, compromiso, actitud y solidaridad son los ejes centrales de nuestro actuar, por ello los exaltamos, motivamos y desarrollamos”, indicó.

En su oportunidad, Humberto Lepe Lepe, hizo un llamado a la estructura de Organización a seguir trabajando para que el Estado de México siga siendo el bastión que sostiene al Revolucionario Institucional.

Por su parte, Miguel Sámano Peralta, secretario de Organización, sostuvo que a través de este curso la dirigencia del partido busca la consolidación de una estructura propositiva, mediadora e institucional, fortificando la labor de sus delegados, ya que ellos son el vínculo con la sociedad.

Dentro de los esfuerzos que el priísmo mexiquense realiza para capacitar a sus militantes y cuadros, en días pasados también se realizó el curso de formación política a filiales municipales, encaminado a brindar las herramientas necesarias para fortalecer el quehacer político.

Al encabezar este curso, Jorge Alvarez Colín, presidente del ICADEP, A.C., señaló que este programa tiene como misión elevar la calidad de la formación ideológica y doctrinaria de los militantes y simpatizantes del partido, en busca de la excelencia.

Acompañado de Susana Osorno Belmont, dirigente estatal de Mujeres Jóvenes, Pablo Peralta García, presidente de Fundación Colosio, Estado de México, A.C. destacó que la actividad política es la oportunidad de trascender, enriqueciendo al partido con estrategias que permitan avanzar hacia un proyecto de nación, con buenos candidatos y buenos gobernantes.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Reconoce Eruviel Ávila al sector trabajador en el Día Internacional del Trabajo

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la aportación de los trabajadores y sindicatos para la solidez de la economía del Estado de México, por lo que afirmó que su gobierno continuará trabajando en equipo con los líderes sindicales de la entidad para mantener el impulso del sector laboral, a través de la creación de empleos que permitan a los mexiquenses mejorar sus condiciones de vida.

“Hoy les doy las gracias, hoy les reconozco este esfuerzo, les reconozco la aportación del sector obrero, de los sindicatos, de los trabajadores en favor de la economía de nuestro Estado de México, este estado es grande, este estado es pujante gracias a sus trabajadores; las fábricas claro que sí son muy importantes, la industria automotriz, manufacturera, y todas las fortalezas que tenemos, pero es gracias a su gente, a sus trabajadores que se capacitan, que están actualizados, que son mujeres y hombres de bien”, expresó.

Al conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el titular del Ejecutivo mexiquense sostuvo una reunión con dirigentes sindicales, a quienes expresó su solidaridad para continuar elevando la competitividad de la entidad, que se fortalece gracias al esfuerzo de todos los trabajadores.

Exhortó a redoblar esfuerzos para continuar generando oportunidades de desarrollo a favor de las familias mexiquenses, mantener el liderazgo nacional que ocupa el Estado de México en cuanto a competitividad y crecimiento económico, además de reiterar el compromiso que tiene su administración para colaborar con el gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.

El secretario del Trabajo, Carlos Cadena Ortiz de Montellano indicó que hablar de empleo es hablar de personas que tienen aspiraciones de desarrollo personal y para sus familias, por lo que el gobierno estatal se ha solidarizado para crear más empleos para la población, ya que es a través del trabajo como se desarrolla una sociedad.

A este acto, también asistieron el senador de la República, Armado Neyra Chávez; el delegado estatal de la Secretaría del Trabajo, Juan Manuel Martínez Nava; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México (Suteym), Jorge Omar Velázquez Ruiz, y el secretario general del Congreso Laboral, Oscar Moreno Moreno, entre otros.

Reconoce Eruviel Ávila al sector trabajador en el Día Internacional del Trabajo


Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la aportación de los trabajadores y sindicatos para la solidez de la economía del Estado de México, por lo que afirmó que su gobierno continuará trabajando en equipo con los líderes sindicales de la entidad para mantener el impulso del sector laboral, a través de la creación de empleos que permitan a los mexiquenses mejorar sus condiciones de vida.

“Hoy les doy las gracias, hoy les reconozco este esfuerzo, les reconozco la aportación del sector obrero, de los sindicatos, de los trabajadores en favor de la economía de nuestro Estado de México, este estado es grande, este estado es pujante gracias a sus trabajadores; las fábricas claro que sí son muy importantes, la industria automotriz, manufacturera, y todas las fortalezas que tenemos, pero es gracias a su gente, a sus trabajadores que se capacitan, que están actualizados, que son mujeres y hombres de bien”, expresó.

Al conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el titular del Ejecutivo mexiquense sostuvo una reunión con dirigentes sindicales, a quienes expresó su solidaridad para continuar elevando la competitividad de la entidad, que se fortalece gracias al esfuerzo de todos los trabajadores.

Exhortó a redoblar esfuerzos para continuar generando oportunidades de desarrollo a favor de las familias mexiquenses, mantener el liderazgo nacional que ocupa el Estado de México en cuanto a competitividad y crecimiento económico, además de reiterar el compromiso que tiene su administración para colaborar con el gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.

El secretario del Trabajo, Carlos Cadena Ortiz de Montellano indicó que hablar de empleo es hablar de personas que tienen aspiraciones de desarrollo personal y para sus familias, por lo que el gobierno estatal se ha solidarizado para crear más empleos para la población, ya que es a través del trabajo como se desarrolla una sociedad.

A este acto, también asistieron el senador de la República, Armado Neyra Chávez; el delegado estatal de la Secretaría del Trabajo, Juan Manuel Martínez Nava; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México (Suteym), Jorge Omar Velázquez Ruiz, y el secretario general del Congreso Laboral, Oscar Moreno Moreno, entre otros.