miércoles, 12 de noviembre de 2025

Gobierno federal llama a la CNTE a mantener el diálogo y evitar afectaciones a la ciudadanía

 




Alma Valadez | Agencia MANL
 

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México reiteró su respeto por el personal docente nacional y destacó los avances logrados en las mesas de diálogo con diversos líderes del sector, al tiempo que instó a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) a evitar movilizaciones que afecten a la población .

El Gobierno Federal informó que mantiene el diálogo con el personal docente a través de más de 22 mesas de trabajo encabezadas por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido en más de diez ocasiones con representantes del movimiento.

Entre los principales resultados, destaca un incremento salarial del 10%, el mayor en los últimos años; la congelación de la edad mínima de jubilación para los docentes del ISSSTE; y medidas para reducir intereses, aplicar retiros y condonar atrasos en créditos del FOVISSSTE.


La Unidad del Sistema de Carrera Docente (USICAMM) también fue suspendida para crear un nuevo esquema de admisión y promoción docente. Además, se han destinado recursos para la contratación y mejora de la infraestructura escolar, así como para fortalecer el programa “La Escuela es Nuestra”.

En el caso de la Sección 22 de Oaxaca, se canalizaron cientos de millones de pesos para regularizar plazas, apoyar a jubilados y dotar de uniformes, mobiliario y equipo informático a los centros educativos.

Antes del anuncio de la CNTE de bloquear el Congreso de la Unión, el Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las vías de acceso a la capital los días 13 y 14 de noviembre, el gobierno federal hizo un llamado a mantener el diálogo y respetar los derechos de la ciudadanía.


El Gobierno de México ha atendido las legítimas demandas del profesorado, pero rechaza cualquier manifestación o amenaza con connotaciones políticas que perturbe la tranquilidad de la población.

El ejecutivo federal enfatizó que la educación y el bienestar de niñas, niños y adolescentes deben estar por encima de cualquier interés político o sindical, e hizo un llamado al diálogo para continuar con los acuerdos alcanzados.

#Magistrio #CNTE #GobiernoDeMéxico #Educación #ClaudiaSheinbaum #cdmx

Refuerzan seguridad en Ecatepec con mil elementos por el Buen Fin

  



Por Redacción Agencia MANL


Ecatepec, México, 11 de noviembre de 2025.– Para garantizar la seguridad durante el Buen Fin, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss lanzó un operativo especial en el Centro Comercial Las Américas, con la participación de mil integrantes de la policía municipal y estatal, así como de la Marina y la Guardia Nacional.


El dispositivo estará en vigor del 11 al 17 de noviembre e incluye vigilancia permanente en plazas y zonas de alta afluencia como Plaza Aragón, Patio Ecatepec, Plaza Cerro Gordo, Pabellón Ecatepec, Gran Patio, Paseo Ventura y Súper Plaza Ecatepec, así como en bancos y cajeros automáticos, donde se reforzarán los patrullajes para prevenir robos y fraudes.

«Estamos aunando esfuerzos con las empresas de seguridad y el sector empresarial para que la gente pueda realizar sus compras con tranquilidad», declaró el alcalde.


Desde el Centro de Comando Municipal se mantendrá un monitoreo en tiempo real a través de cámaras de videovigilancia, con la capacidad de activar un código rojo ante cualquier emergencia y acelerar la respuesta de las corporaciones.


El representante de Coparmex Zona Este, Teodoro Barba, destacó la coordinación con el gobierno municipal y la Marina para reforzar la seguridad en los centros comerciales, mientras que Mario Alberto Trócoli, del Consejo de Seguridad Empresarial del Estado de México, reconoció la efectividad del trabajo conjunto entre autoridades y empresarios.


El operativo busca reducir los delitos oportunistas durante los días de mayor actividad comercial y fortalecer la confianza del consumidor en uno de los municipios con mayor actividad económica del Estado de México.




#BuenFinSeguro #Ecatepec #AzucenaCisneros #SeguridadCiudadana #AgenciaMANL







Faltan por detener los autores intelectuales del desvío de 32.4 millones del Tribunal de Justicia Administrativa del Edoméx: Octavio Martínez Vargas

   


Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Toluca, Estado de México, 12 de noviembre de 2025.– El diputado local Octavio Martínez Vargas exigió avances en la investigación del presunto desvío de 32.4 millones de pesos del Tribunal Administrativo del Estado de México (TRIJAEM), señalando que “los autores intelectuales y los titulares de las 29 cuentas bancarias que retiraron recursos públicos deben ser detenidos”.


El legislador destacó que la reciente detención de Tomás "N", exdirector de Administración del TRIJAEM, constituye un paso importante, pero insuficiente para esclarecer la red de corrupción que presuntamente operaba dentro del organismo autónomo. "No basta con capturar a un funcionario; es esencial que se identifique y castigue a quienes planificaron y se beneficiaron de esta operación irregular", recalcó.


Según la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM), Tomás "N" fue aprehendido por su probable responsabilidad en el delito de abuso de confianza, ya que habría realizado, junto con otras personas, transferencias bancarias ilícitas por un total de 32,482,330 pesos con 09 centavos. Los fondos fueron enviados a diversos destinatarios mediante dispositivos electrónicos con los que se administraba la cuenta bancaria del Tribunal.


Martínez Vargas insistió en que el caso debe ser investigado a fondo, ya que la estructura financiera y operativa de TRIJAEM debe haber contado con controles internos que podrían haber detectado o prevenido las transacciones. Además, solicitó que el órgano judicial sea transparente en sus procesos administrativos y rinda cuentas ante el Congreso local.


La Fiscalía General del Estado de México informó que las investigaciones están abiertas para localizar a los posibles cómplices y determinar el destino de los fondos desviados.


#FiscalíaEdoméx #TRIJAEM #JusticiaEdoméx #Corrupción #OctavioMartínezVargas #Edoméx #Edomex #Toluca #ElPoderDeServir

lunes, 10 de noviembre de 2025

Robaban 20 mil pipas de agua al mes en Ecatepec; recuperan 600 mil litros diarios tras operativos

 






Por el equipo editorial | Agencia MANL

Ecatepec, México, 10 de noviembre de 2025. – En este municipio se desmanteló una red que sustraía ilegalmente hasta 20,000 tuberías de agua potable al mes, desviándolas principalmente a la Ciudad de México mediante tomas clandestinas y pozos perforados para llenar camiones cisterna.


La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que, tras operativos coordinados con la Secretaría de Marina y la Procuraduría General del Estado de México (FGJEM), se recuperaron más de 600,000 litros diarios que se sustraían mediante el llamado huachicoleo del agua.



Indicó que estas acciones permitieron reincorporar a la red de distribución cerca de 198 millones de litros mensuales, un volumen equivalente a unos 20.000 garrafones de 10.000 litros, extraídos de 11 tomas ilegales, incluyendo un pozo con un consumo irregular de 600.000 litros diarios.


«Durante años, redes corruptas robaron el agua de Ecatepec. Hoy, el suministro se reintegra a la red pública», afirmó el presidente municipal.


Pozos perforados para tuberías y tomas ilegales en la red municipal

Según el organismo SAPASE, la red funcionaba a través de pozos y tomas de agua conectados directamente al sistema hidráulico municipal, con mangueras industriales de más de un kilómetro de longitud.





El director de la organización, Francisco Vázquez, explicó que las instalaciones ilegales suministraban miles de tuberías mensualmente, muchas de las cuales se revendían en la capital del país a precios elevados.


«Detectamos estaciones de llenado improvisadas donde cobraban hasta 80 pesos por hora para llenar tuberías», afirmó.


Más de 100 puntos de huachicoleo desmantelados

En el marco de la Operación Caudal, el gobierno municipal ha desmantelado más de 100 puntos de extracción ilegal en distintas colonias. En el operativo más reciente, se aseguraron 11 propiedades vinculadas al almacenamiento y venta irregular de agua.

Uno de los casos más representativos se registró en la colonia Media Luna, donde se localizaron ocho tomas clandestinas conectadas al sistema hidráulico, con mangueras de hasta 1,5 kilómetros y tanques de 44.000 litros.



“El agua regresa al pueblo”,


enfatizó Cisneros, quien destacó que la lucha contra el robo de agua es una tarea permanente y coordinada con los tres niveles de gobierno. Además, anunció la instalación de equipos de medición y monitoreo en tiempo real, así como códigos QR para que los ciudadanos presenten denuncias y detecten nuevas tomas ilegales.

“Estamos mapeando toda la infraestructura hidráulica. Si la presión baja en algún punto, actuamos de inmediato. Gracias a estos operativos, los niveles de suministro ya se han estabilizado en varias colonias donde antes no salía ni una gota”, indicó.


El alcalde destacó que el rescate del agua representa un paso fundamental hacia la justicia social en el municipio.

«Durante años, el agua fue acaparada por grupos que se beneficiaban de la escasez. Hoy eso se acabó. El agua regresa a los hogares, escuelas y hospitales de Ecatepec».


#Ecatepec #HuachicolDelAgua #AzucenaCisneros #EstadoDeMéxico #AguaParaTodos










Acusan que investigaciones en fiscalía del Edoméx solo avanzan con sobornos

 



Por Editorial | Agencia MANL



Ecatepec, Méx., 10 de noviembre de 2025. — El representante de Morena en Ecatepec, Octavio Martínez Vargas, denunció que en la Fiscalía General del Estado de México y en el Poder Judicial, las investigaciones solo avanzan si se pagan sobornos, lo que mantiene a muchas familias en una situación de injusticia y desesperación.


Acompañada por víctimas y familiares afectados, la legisladora —quien funge como subsecretaria de la Comisión de Enjuiciamiento y Administración de Justicia del Congreso mexicano— expuso casos en los que mujeres y hombres inocentes permanecen encarcelados sin pruebas sólidas, mientras que quienes tienen recursos logran acelerar o modificar los procesos.


Durante la conferencia, los denunciantes informaron que la corrupción institucional y las omisiones en la Fiscalía y el Poder Judicial agravan la impunidad y violan los derechos de las víctimas.


Martínez Vargas exigió una investigación exhaustiva y sanciones contra los funcionarios responsables de actos de corrupción y negligencia, y solicitó que las autoridades garanticen un proceso de justicia libre de favoritismos.


#Ecatepec #OctavioMartínezVargas #Morena #FiscalíaEdoméx #PoderJudicialEdoméx #Corrupción #JusticiaEdoméx #DerechosHumanos #Víctimas #AgenciaMANL



Tlalnepantla firma convenio con el CRIT para fortalecer atención a niñas y niños con autismo

  




Redacción | 10 de noviembre de 2025

Cronista Noticias


Tlalnepantla, Méx.— El presidente municipal Raciel Pérez Cruz firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Estado de México, con el propósito de garantizar atención terapéutica y clínica de primer nivel a niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El acuerdo permitirá que pacientes de las Aulas TEA de las Unidades Básicas de Rehabilitación e Inclusión Social (URBIS) del Sistema Municipal DIF, con edades entre 4 y 11 años con 11 meses, sean canalizados al CRIT. Se dará prioridad a menores en situación de vulnerabilidad económica o con diagnóstico de nivel 3 de afectación.



Durante la firma, Pérez Cruz destacó que este esfuerzo refuerza el compromiso municipal con la inclusión: “Tenemos la determinación de que ningún niño o niña de nuestra ciudad se quede atrás. Estamos trabajando para construir oportunidades y dar pasos hacia adelante”, expresó.

El CRIT Tlalnepantla aportará infraestructura, tecnología, personal médico y seguimiento terapéutico, mientras que el Gobierno Municipal, a través del SMDIF, financiará la atención. La presidenta honorífica del DIF municipal, Rocío Pérez Cruz, acompañó al alcalde en el acto protocolario.


Por su parte, Jardiel Quintal Delgado, director general del CRIT Estado de México, informó que en el país uno de cada 115 nacimientos podría presentar condiciones de TEA y que cerca de la mitad de las familias enfrentan problemas de estrés, ansiedad y trastornos del sueño. “Este convenio también piensa en ellas, porque la inclusión empieza en casa”, señaló.

Actualmente, el CRIT Estado de México atiende a más de 3 mil familias, de las cuales 300 pertenecen al espectro autista. Este modelo de colaboración, subrayó Quintal, es el primero de su tipo en la entidad, al combinar financiamiento público local con la infraestructura especializada del Teletón.

#TlalnepantlaIncluyente #Autismo #CRIT #DIFTlalnepantla #RacielPérezCruz #EdoMexico #Tlalnepantla

domingo, 9 de noviembre de 2025

Presentan 14 denuncias penales contra exfuncionarios del gobierno de Tony Rodríguez en Tlalnepantla

 



Por Redacción | Agencia MANL


Tlalnepantla, Estado de México, 09 de noviembre de 2025.– La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México recibió 14 denuncias penales contra exfuncionarios del gobierno del exalcalde Antonio Rodríguez Hurtado (2022–2024) por los delitos de abuso de autoridad, peculado, uso ilícito de facultades y atribuciones, y falsificación de firmas.

Las áreas señaladas son Administración, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Juventud, Educación, Desarrollo Social y Deporte, donde se detectaron irregularidades que afectaron recursos municipales.

Entre los presuntos ilícitos destacan el desmantelamiento de deportivos, fraude a contribuyentes mediante recibos falsos de pago de predial, juicios laborales irregulares con posible perjuicio de más de cinco millones de pesos, y la falsificación de firmas en programas sociales, comprobantes de compensaciones, expedientes de contrataciones públicas, licencias y recibos de nómina.

También se presentaron denuncias por obras pagadas y no ejecutadas, entre ellas:

Rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario “Poder de Dios”, en la colonia del mismo nombre.

Pavimentación del Boulevard Valle Dorado, entre Calzada de los Jinetes y Paseo de las Aves.

Rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario y estancia de adultos mayores, en avenida De los Barrios y Convento de Actopan.

Pavimentación con concreto hidráulico de calle Constitución a Francisco I. Madero.

Pavimentación de calles Bugambilia y Geranio, entre Clavel y San Miguel Chalma.


Por estos trabajos no realizados se calcula una afectación a la hacienda pública de 37 millones 381 mil pesos.

Hasta el momento, más de 500 exfuncionarios de la administración anterior han sido citados para rendir declaraciones. En materia administrativa, 376 ex servidores públicos fueron sancionados: 204 amonestados y 172 inhabilitados por responsabilidad administrativa.

Las investigaciones continúan a cargo de la autoridad competente.


#Corrupción #Tlalnepantla #AntonioRodríguezHurtado #FiscalíaEdoméx #Edomex #Edoméx