viernes, 28 de marzo de 2025

Tecámac Impulsa su Futuro con un Ambicioso Plan de Desarrollo

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Tecámac, Estado de México.- Con la mira puesta en consolidarse como el municipio líder del nororiente del Estado de México, la alcaldesa Rosi Wong Romero presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Este proyecto estratégico fortalecerá áreas clave como educación, cultura, deporte, salud y bienestar social.


“Este plan es la continuación de un cambio que iniciamos en 2019, con la visión de construir un Tecámac próspero y justo para las futuras generaciones”, afirmó Wong Romero durante la presentación.



En el evento, también se dio a conocer el nuevo Código Reglamentario, reafirmando que la seguridad pública seguirá siendo prioridad. La Guardia Civil se fortalecerá con más recursos y el número de cuadrantes se ampliará a 64 para mejorar la vigilancia y protección ciudadana.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y el director Jurídico y Consultivo, Adrián Pérez, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la educación. Como parte de este eje, cada escuela de nivel básico y medio contará con al menos una mejora, priorizando la construcción de arcotechos y la rehabilitación de sanitarios.


Otro gran hito en el desarrollo educativo es la reciente inauguración del CBTIS 289, un plantel único en el país con carreras especializadas en el sector salud. Además, la cultura jugará un papel central en la gestión municipal, especialmente con la celebración del bicentenario de Tecámac.

En materia de movilidad, Wong Romero destacó la necesidad de desahogar la carretera México-Pachuca, por lo que buscará gestionar ante la gobernadora Delfina Gómez la ampliación de esta vía y la construcción de nuevas vialidades como Los Reyes-Zumpango y Tecámac-San Pablo.

Asimismo, subrayó que tanto el Plan de Desarrollo Municipal como el Código Reglamentario son herramientas clave para consolidar una administración eficiente y orientada al bienestar ciudadano.


Por otro lado, Carlos Galindo desmintió las acusaciones del Comité Directivo Estatal del PRI sobre una supuesta autorización del Ayuntamiento para el sacrificio de perros callejeros. Explicó que el Código Reglamentario contempla la eutanasia humanitaria bajo estrictos lineamientos federales y estatales.


El documento especifica que “solo se procederá con la eutanasia humanitaria de ejemplares caninos y felinos en caso de que se agoten todas las alternativas de adopción y tratamiento, en apego a normativas como el Código para la Biodiversidad del Estado de México y la Norma Mexicana NOM-042-SSA-2006”.


#TecámacConstruyeElFuturo #Tecámac  #edomex #estadodemexico #EdoMéx 


jueves, 27 de marzo de 2025

Solicitan intervención de Delfina Gómez en caso de Francisco Uriel

 



*Condenado a 55 años sin pruebas concluyentes.


Por el equipo editorial/Agencia MANL 


Toluca, Edomex.— Lizbeth Nava Araujo , esposa de Francisco Uriel Pineda Anguiano , solicitó la intervención de la gobernadora Delfina Gómez para que revise la sentencia de 55 años de prisión dictada contra su esposo, quien fue condenado por homicidio agravado sin pruebas contundentes .

Nava Araujo acudió este viernes a Palacio de Gobierno junto a la madre del condenado, sus tres hijas menores de 6, 7 y 11 años, su abuela y una tía de su esposo , para exigir justicia y que se revisen las irregularidades en el caso. Fueron recibidos por el Secretario de Atención Ciudadana , quien les tomó copia del recurso de amparo interpuesto ante el Segundo Tribunal de Apelaciones en Tlalnepantla de Baz . También entregaron una carta escrita por Francisco Uriel, en la que expone las inconsistencias en el proceso judicial.

Según su esposa, los hechos ocurrieron hace cinco años, cuando una persona murió en una pelea afuera de su casa. Sin embargo, asegura que ese día ambos estaban en la Ciudad de México visitando a un familiar.

A pesar de ello, el 5 de enero del año pasado , Francisco Uriel fue detenido en Toluca bajo el engaño de que recibiría una tarjeta de Bienestar para sus hijas. Al llegar al banco fue interceptado por cinco agentes del Ministerio Público , quienes lo detuvieron con orden de aprehensión por homicidio agravado.

En el juicio, la defensa presentó pruebas que demostraban su inocencia, pero la fiscalía no aportó pruebas concluyentes . Aun así, el juez Octavio Cataño Fonseca basó su fallo únicamente en el testimonio de la parte ofendida , quien admitió no conocer al imputado y lo identificó sólo por descripciones vagas y rasgos físicos generales .

Lizbeth Nava Araujo enfatizó que el proceso estuvo lleno de irregularidades y que los testimonios en los que se basó la condena son contradictorios . ¿Cómo puede alguien que no estaba en el lugar de los hechos decir que fue mi marido? Ella preguntó.

Tras su protesta en Palacio de Gobierno, personal de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo se acercó a ellos para brindarles apoyo y asesoría. La familia de Francisco Uriel exige que el recurso sea revisado conforme a derecho y que se declare su absolución , pues aseguran que es inocente y quienes lo acusan lo saben.

#JusticiaParaFranciscoUriel

Nombran a Fabián Acxel Baños García como Defensor Municipal de los Derechos Humanos en Texcoco




Redacción Cronista 


Texcoco, Estado de México – En sesión de cabildo, el presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez tomó protesta a Fabián Acxel Baños García como nuevo titular de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, tras un proceso en el que participaron tres aspirantes.


La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, atestiguó el nombramiento y destacó que Texcoco es el primer municipio en donde es invitada a presenciar la elección y toma de protesta del Defensor Municipal. En su intervención, pidió al nuevo titular cumplir con responsabilidad su encomienda y no fallarle a la ciudadanía.

Gutiérrez Martínez reconoció el esfuerzo y capacidad de los otros dos aspirantes, Julio Sergio Coronel Espejel y Brenda Nieto Villegas, por lo que los invitó a sumarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos para conformar

Inicia en Naucalpan la Campaña “El Poder de Alfabetizar” en coordinación con el INEA

  



Redacción Cronista 


Naucalpan de Juárez, Méx., 26 de marzo de 2025.- Para brindar oportunidades educativas a más de 144 mil naucalpenses que no saben leer, escribir o no cuentan con educación básica, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dieron inicio a la campaña “El Poder de Alfabetizar Naucalpan”.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Alfabetización impulsada por el Gobierno de México, dirigido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Con esta estrategia, Naucalpan busca reducir el rezago educativo y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para quienes desean superarse a través del aprendizaje.


El alcalde Isaac Montoya Márquez reiteró el compromiso de su administración de trabajar en equipo con los gobiernos federal y estatal para garantizar el acceso a la educación básica y brindar mayores oportunidades de crecimiento a la población.

“Vamos a trabajar en equipo para que estos alcances educativos sean cada vez mayores. La idea es abatir los rezagos en comunidades y familias, asegurando que cada vez más personas puedan acceder a la educación básica y continuar su formación hasta la preparatoria”, destacó Montoya Márquez.

En el evento de arranque, se entregaron certificados y constancias a personas que han concluido sus estudios. Entre los casos más inspiradores, destacó el de María Antonieta, una vecina de 90 años, quien gracias a este programa aprendió a leer y escribir, además de obtener su constancia de estudios de primaria.


El presidente municipal felicitó a María Antonieta y la calificó como un ejemplo de vida que demuestra que nunca es tarde para aprender y superarse. Asimismo, invitó a más naucalpenses a sumarse a este esfuerzo educativo.

Para el desarrollo de la campaña en Naucalpan, participarán diversas instancias como el Instituto de la Mujer, el DIF Municipal, alfabetizadores y voluntarios, con el objetivo de integrar al mayor número de personas y brindarles mejores oportunidades de vida.



Por su parte, Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operaciones del INEA en el Estado de México, informó que en Naucalpan hay 12,600 personas que no saben leer ni escribir36,000 sin primaria y 96,000 sin secundaria.

A nivel nacional, la Estrategia de Alfabetización prioriza 54 municipios, de los cuales seis pertenecen al Estado de MéxicoNaucalpan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Los Reyes La Paz y San Felipe del Progreso.

La meta nacional para este año es alfabetizar a un millón de jóvenes y adultos, de los cuales 150 mil corresponden al Estado de México, representando el 15 por ciento del total.

miércoles, 26 de marzo de 2025

San Luis Potosí se viste de fiesta con el Festival Internacional San Luis en Primavera 2025



Por Redacción/ Agencia MANL


Ciudad de México.- San Luis Potosí se prepara para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa con el Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, que se llevará a cabo del 12 al 19 de abril en la capital potosina. La cuarta edición de este evento cultural y deportivo ofrecerá actividades gratuitas y espectáculos de talla internacional.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó el programa en la Ciudad de México, acompañado de artistas como el tenor Fernando de la Mora, la actriz y cantante La Bruja de Texcoco y el actor Rodrigo Murray. Durante su intervención, destacó que este festival busca posicionar a San Luis Potosí a nivel internacional, atraer más de 300 mil visitantes y generar una derrama económica de 500 millones de pesos.


Cartel estelar y sedes emblemáticas

Los espectáculos gratuitos se realizarán en la Plaza de los Fundadores, donde se presentarán artistas como Eugenia León, Fernando de la Mora y Ramón Vargas en la inauguración el 12 de abril, en un homenaje a Roberto Cantoral. A lo largo de la semana, se presentarán Natalia Jiménez (13 de abril), Jorge Drexler (14), Ana Bárbara (15), Piso 21 (16), 90’s Pop Tour (17) y el cierre con el Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura & Filippa Giordano (19 de abril).


La Plaza de Aranzazú también será escenario de importantes conciertos con Los Caligaris (13 de abril), The Mexican Sound Machine (14), Elsa y Elmar (15), Little Jesus (16) y Haggard (17).

En el Teatro de la Paz, la bailarina Elisa Carrillo encabezará una Gala de Ballet el 14 de abril, y el actor Rodrigo Murray presentará la obra de teatro Leonardo. Además, la ciudad albergará actividades como el Callejón del Buche el 11 de abril, catas y maridajes en el Palacio Municipal, y eventos deportivos como el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge.

Tradición y turismo en Semana Santa

El festival se suma a las festividades tradicionales de la Semana Santa en San Luis Potosí, como la Procesión del Silencio, una de las más representativas del país. Con esta oferta cultural y turística, la capital potosina refuerza su atractivo para visitantes nacionales e internacionales.


#CDMX #sanluispotosi #festivalinternacional #primavera2025 
#SanLuisEnPrimavera2025

Tecámac impulsa estrategia regional para fortalecer el emprendimiento

 


Redacción Cronista 


Tecámac, México.– La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento, impulsada por el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, con el objetivo de fortalecer la economía en al menos ocho municipios de la región.

“El impulso a los emprendedores es clave para el desarrollo económico. En Tecámac, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a quienes contribuyen al progreso de nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa.


En representación de Wong Romero, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, destacó que Tecámac ha logrado consolidarse como un nuevo polo de desarrollo gracias a diversos factores, como la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las políticas públicas implementadas desde 2019.

Asimismo, Tecámac puso a disposición de esta estrategia sus herramientas de desarrollo, incluyendo la ventanilla única de gestión, programas de recaudación y regularización de unidades económicas, así como las facilidades para la instalación de la industria.


El evento, organizado por el Instituto Mexiquense del Emprendedor, contó con la participación de Stephanie Galván Hernández, directora de Desarrollo Regional, y Francisco Javier García, director general de Comercio del Estado de México. También asistieron los directores de Desarrollo Económico de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán, municipios que serán beneficiados con esta iniciativa.

Con esta estrategia, Tecámac busca compartir su experiencia y liderazgo en desarrollo económico, contribuyendo a la consolidación de la región como un referente en emprendimiento y crecimiento empresarial.

Impulsan inversión millonaria para combatir crisis hídrica en el Edomex

 


*  Más de 6.5 millones de mexiquenses serán beneficiados con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030


Por Redacción / Agencia MANL


Ciudad de México, 26 de marzo de 2025.– Con una inversión proyectada de 2 mil 516 millones de pesos, el Gobierno de México reforzará el abastecimiento de agua y la mejora del drenaje en municipios del Estado de México que enfrentan graves problemas hídricos. Así lo informó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.

Los municipios que serán beneficiados con estas acciones incluyen Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, donde residen más de 6.5 millones de personas afectadas por la escasez y contaminación del agua.

El legislador destacó que una de las primeras acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum fue la presentación del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, con el propósito de garantizar el derecho humano al agua, asegurar su sostenibilidad y fomentar un manejo responsable del recurso en todos los sectores.



México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes

De la Rosa García advirtió que el país atraviesa una situación crítica de sequías, que en los últimos años han afectado más del 65% del territorio nacional, con altas temperaturas que agravan el estrés hídrico, la sobreexplotación de mantos acuíferos y una creciente contaminación de los cuerpos de agua por residuos industriales y urbanos.


"El agua no puede ser vista como una mercancía accesible solo para ciertos sectores. Debemos garantizar el acceso universal y mejorar su calidad, reduciendo la contaminación y protegiendo los ecosistemas hídricos", enfatizó el diputado.

Compromisos del Plan Nacional de Desarrollo

El Plan aprobado busca terminar con la privatización del agua, revisando concesiones y promoviendo un uso más eficiente en el campo. También se contempla la elaboración de un plan maestro de infraestructura con 16 proyectos estratégicos para las zonas de mayor estrés hídrico, además del saneamiento de ríos prioritarios como el Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.

Finalmente, el legislador subrayó que garantizar el acceso al agua debe ir de la mano con una transición a energías limpias, la protección de ecosistemas y la lucha contra los efectos del cambio climático.

#AguaParaTodos #CrisisHídrica #PlanNacionalHídrico #DerechoAlAgua #Edomex #Sustentabilidad #estadodemexico #Edoméx #CambioClimático #NoALaPrivatizaciónDelAgua #CDMX #ciudaddemexico