sábado, 16 de agosto de 2025

Operativo Transporte Seguro refuerza vigilancia en La Cañada, Ecatepec

 



 Redacción| 14 de agosto de 2025 


Cronista Noticias 


Ecatepec, Méx., – Con el objetivo de inhibir robos a pasajeros y acoso contra mujeres en el transporte público, la policía municipal implementó el operativo Transporte Seguro en la región de La Cañada, derivado del análisis del semáforo delictivo que realiza la corporación local.


En la colonia Hank González, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Policía de Género y Tránsito, con el respaldo de personal de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, desplegaron un operativo que inició a las 5:40 horas, cuando miles de personas se trasladan hacia sus lugares de trabajo y estudio.



El operativo incluyó la revisión aleatoria de camionetas y autobuses provenientes de colonias de alta incidencia delictiva en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, medida respaldada por los pasajeros.


“Está bien porque hace falta, aunque sí hemos visto mayor presencia policiaca”, señaló Diego, vecino de San Andrés de la Cañada. Jonathan Quintana, de Los Bordos, coincidió en que la incidencia delictiva ha disminuido gracias a estas acciones.



Durante el operativo, las mujeres de la Policía de Género informaron sobre la Red Violeta, donde se pueden reportar casos de acoso o abuso a bordo del transporte público. “Hay mucha inseguridad, es importante que hagan operativos, porque a veces hay robos y también me ha tocado acoso”, declaró Lorena, usuaria de transporte.


En el pase de lista del Sector 6, ante representantes vecinales de Hank González, Buenavista y La Palma Tulpetlac, el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, destacó que la región ha sido víctima de abandono por gobiernos anteriores y de quienes lucraron con la necesidad de la gente.



Por su parte, Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, indicó que los operativos se basan en el análisis del semáforo delictivo y que el Sector 6, por su geografía, requiere equipamiento adecuado para mejorar los tiempos de respuesta. Además, exhortó a los uniformados a actuar con uso responsable de la fuerza, cercanía con la comunidad y honestidad.


#Ecatepec #TransporteSeguro #SeguridadCiudadana

Programa de salud municipal atiende a más de 5 mil personas en Tlalnepantla

 



Redacción | 16 de agosto de 2025


Cronista Noticias 


Tlalnepantla, Méx.- El programa municipal “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, impulsado por el Sistema DIF Tlalnepantla, ha beneficiado a más de 5 mil 100 habitantes de comunidades en situación de vulnerabilidad.


La Subdirectora Médica del DIF, Laura Levario Jaramillo, informó que, por instrucciones de la Presidenta Honoraria, Rocío Pérez Cruz, el programa ha recorrido ocho colonias: La Loma Tlalnemex, El Rosario, La Ferrocarrilera, El Tenayo, San Juan Ixhuatepec, San Lucas Patoni, San Andrés Atenco y Los Reyes Ixtacala.


Hasta la fecha, se han entregado 2 mil 25 medicamentos, realizado 1 mil 541 procedimientos dentales, otorgado 1 mil 94 lentes, efectuado 639 interpretaciones de laboratorio y brindado 993 consultas médicas.


En paralelo, el DIF lleva a cabo las jornadas “Sonreír a Clases”, que ofrecen servicios de salud dental y consulta médica para preparar a niñas, niños y adolescentes para el inicio del ciclo escolar. Los servicios incluyen limpieza dental, aplicación de flúor, resinas, curaciones, técnica de cepillado, desparasitante y certificado médico.



La Unidad Médico – Dental también participa en las Jornadas Conexión Colibrí, acercando distintos servicios del Ayuntamiento a las colonias. Los interesados pueden consultar fechas y ubicaciones en la página oficial del DIF Tlalnepantla o comunicarse al 55 5361 2115 ext. 295.

Reconocen a joven de Nezahualcóyotl por emprendimiento ambiental que convierte residuos en fertilizante

  


Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, México, 15 de agosto de 2025.– El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo felicitó a Aldair Rivera, de 24 años y originario de este municipio, por recibir el Premio Estatal Juventud 2025 en la categoría de Medio Ambiente, gracias a su empresa social Müllblue, que transforma residuos orgánicos en fertilizante natural a través de innovadores procesos biotecnológicos.


La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presidió la ceremonia de premiación, en la que se galardonó a 30 jóvenes de diferentes municipios. En su mensaje, enfatizó que «la juventud mexicana no es el futuro, sino un presente vibrante y activo», por lo que es necesario seguir generando condiciones para su desarrollo integral.



Aldair Rivera señaló que, si bien su proyecto ha sido reconocido en concursos nacionales e internacionales de innovación social, este premio tiene un valor especial por representar a su municipio. Anunció que buscará implementar un programa de reforestación comunitaria en Nezahualcóyotl, utilizando fertilizante Müllblue para plantar árboles en parques y camaleones, además de capacitar a la población en la gestión responsable de residuos.


Müllblue procesa cáscaras de frutas y verduras para obtener fertilizante natural en menos tiempo y sin malos olores, contribuyendo a reducir la contaminación, combatir el cambio climático y dignificar el trabajo de quienes recogen residuos.



El Premio Estatal de la Juventud reconoce cada año a los mexicanos de entre 12 y 29 años por su liderazgo y compromiso social. En esta edición participaron jóvenes de 93 municipios.


El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de impulsar el talento local que proyecta a Nezahualcóyotl a nivel nacional e internacional.

viernes, 15 de agosto de 2025

Fiscal del Edomex enfrenta nuevo intento de juicio político por baja efectividad en casos de alto impacto y corrupción

 



* El diputado Octavio Martínez Vargas acusó al fiscal José Luis Cervantes de omisiones en homicidios, corrupción, robo millonario, espionaje ilegal y fabricación de procesos, solicitando un juicio político que podría derivar en un juicio político
 .


Por Editorial | Agencia MANL


Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2025. — La baja efectividad en el esclarecimiento de homicidios y delitos de alto impacto, así como la deficiente ejecución de las órdenes de aprehensión en casos de corrupción, han vuelto a poner bajo la lupa a José Luis Cervantes Martínez, Procurador General de Justicia del Estado de México. Estas acusaciones, ya expuestas por legisladores de diferentes bancadas en comparecencias en 2023 y 2024, motivan ahora un nuevo intento de juicio político en su contra.

El diputado Octavio Martínez Vargas presentó el miércoles pasado ante la Diputación Permanente de la LXI Legislatura un recurso de amparo para iniciar dicho procedimiento, acusando al Fiscal de incapacidad e incumplimiento de sus funciones. De ser aceptada la medida, se abriría un proceso que podría resultar en su destitución antes del final de su mandato de nueve años, que comenzó en marzo de 2022.




Casos y presuntas omisiones.

En su presentación, Martínez Vargas enumeró una serie de hechos que, según él, reflejan deficiencias en la administración de justicia:

Robo de 32 millones de pesos en el TRIJAEM: Fondos robados a través del token de seguridad del Tribunal Administrativo del Estado de México. La Fiscalía lo atribuyó a un "hackeo", pero el legislador consideró la posibilidad de un robo de vehículo sin procesar a los responsables.

Centro clandestino de videovigilancia en Ecatepec: 

Más de 600 cámaras operaban sin autorización, capturando imágenes y datos de ciudadanos, incluyendo menores, sin que se iniciaran cargos legales.

Restitución de bienes despojados: De los 7,000 bienes reportados, solo 500 han sido asegurados y 50 han sido devueltos a sus legítimos dueños, lo que equivale al 0.7% del total.

Nombramiento de altos funcionarios: 

Resaltó el nombramiento de Rubén Durán Miranda como Oficial Jefe, exfuncionario investigado por presunta evasión fiscal, con control de un presupuesto anual cercano a los 7.000 millones de pesos.



Violencia de género:

Diez años después de la primera Declaratoria de Alerta de Género en 11 municipios, criticó la falta de estrategias efectivas para reducir los feminicidios y las agresiones contra las mujeres.

Declaraciones presuntamente falsas: Estimó que unas 39.000 personas privadas de su libertad —aproximadamente el 40% de la población carcelaria estatal— podrían enfrentar cargos por delitos graves. 

Asesinatos sin resolver: 

Denunció la falta de avances en las investigaciones de los asesinatos de dos menores identificados como "Fernandito" y "Dulce".


Procedimiento legislativo.

El juicio político es un mecanismo previsto en la Constitución estatal para destituir a servidores públicos por violaciones graves a la ley, omisiones o administración indebida de recursos. La solicitud se devolverá a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que decidirá si procede su admisión.




Antecedentes

Cervantes Martínez fue nombrado Procurador General de la República en marzo de 2022 por mayoría calificada en el Congreso local, a propuesta del entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza. Su trayectoria abarca más de tres décadas en el Poder Judicial de la Federación, en la administración pública estatal y como Visitador General de la propia FGJEM.

En caso de juicio político, corresponderá al Gobernador del Estado enviar un trío de candidatos para la elección del nuevo titular de la Fiscalía.


#Edoméx #Fiscalía #JusticiaEdomex #edoméx #PolíticaMexicana #EstadoDeMéxico

Entregan aparatos funcionales para mejorar movilidad y calidad de vida en Tlalnepantla

 



 Redacción| 14 de agosto de 2025 


Tlalnepantla, Méx.- Con el objetivo de elevar la calidad de vida y mejorar la movilidad de personas con discapacidad, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, encabezó la entrega de aparatos funcionales a vecinos de este sector vulnerable, quienes ahora podrán desplazarse con mayor facilidad.


El alcalde destacó que esta acción es resultado de la coordinación entre autoridades municipales, federales y estatales para atender a los grupos más vulnerables. Recordó que, en 2018, al recorrer las calles y hogares de Tlalnepantla, encontró una situación preocupante: “muchos adultos mayores postrados, algunos en el abandono y sumidos en la tristeza, y personas con discapacidad sin posibilidades mínimas de movilidad. Por eso estamos aquí para apoyarlos y decirles que no están solos”.


Pérez Cruz subrayó que el gobierno local mantiene un compromiso permanente con este sector y que los apoyos continuarán hasta el final de la presente administración. Asimismo, señaló que, gracias a la política social implementada desde el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy todos los adultos mayores de 65 años en el país cuentan con una pensión que garantiza la cobertura de sus necesidades básicas.



Por su parte, Jezabel Delgado Flores, titular de la Dirección de Bienestar, informó que además de la entrega de aparatos funcionales, el Ayuntamiento ofrece diversos programas en beneficio de la población vulnerable. Anunció que en los próximos días se lanzará una convocatoria para un programa de educación comunitaria gratuita, en coordinación con el Instituto de la Juventud y el Instituto de Educación Participativa y Comunitaria, con talleres dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores interesados en adquirir nuevas habilidades o conocimientos.

jueves, 14 de agosto de 2025

Concluye registro para la Presea al Mérito Civil Municipal de Tecámac 2025

 



* La premiación se integrará a los festejos por el bicentenario de la erección del municipio


Redacción | 14 de Agosto de 2025


Tecámac, Méx.— Este viernes 15 de agosto concluye la etapa de registro para los aspirantes a la Presea al Mérito Civil Municipal de Tecámac 2025, reconocimiento que se otorga desde 2019 a personas que han destacado por su contribución al desarrollo del municipio en diversas áreas.


En esta edición, la entrega de medallas tendrá un significado especial, pues se realizará en el marco de los festejos por el bicentenario de la erección del municipio.



Podrán participar personas físicas o morales, de manera individual o colectiva, en las siguientes categorías:


Mérito Científico y de Investigación “Heberto Castillo Martínez”


Mérito Artístico, de Letras y Cultura “Felipe Villanueva Gutiérrez”


Mérito Pedagógico y la Docencia “José Vasconcelos Calderón, Apóstol de la Educación”


Excelencia Académica “Niños Héroes de Chapultepec”


Trabajo a Favor de la Comunidad “Cruz Roja Mexicana”


Servicio Público Municipal “Don Germán Estévez López”


Fortalecimiento Municipal “General Lázaro Cárdenas del Río”


Impulso y Desarrollo Económico “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”


Cuidado y Preservación del Medio Ambiente “Reserva Ecológica Sierra Hermosa”


Igualdad y Equidad de Género “Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana”




El Consejo de Premiación emitirá la lista de ganadores, la cual se publicará a más tardar el martes 2 de septiembre en estrados oficiales.

Operativo Transporte Seguro refuerza vigilancia en La Cañada, Ecatepec

 



 Redacción| 14 de agosto de 2025 


Cronista Noticias 


Ecatepec, Méx., – Con el objetivo de inhibir robos a pasajeros y acoso contra mujeres en el transporte público, la policía municipal implementó el operativo Transporte Seguro en la región de La Cañada, derivado del análisis del semáforo delictivo que realiza la corporación local.


En la colonia Hank González, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Policía de Género y Tránsito, con el respaldo de personal de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, desplegaron un operativo que inició a las 5:40 horas, cuando miles de personas se trasladan hacia sus lugares de trabajo y estudio.



El operativo incluyó la revisión aleatoria de camionetas y autobuses provenientes de colonias de alta incidencia delictiva en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, medida respaldada por los pasajeros.


“Está bien porque hace falta, aunque sí hemos visto mayor presencia policiaca”, señaló Diego, vecino de San Andrés de la Cañada. Jonathan Quintana, de Los Bordos, coincidió en que la incidencia delictiva ha disminuido gracias a estas acciones.



Durante el operativo, las mujeres de la Policía de Género informaron sobre la Red Violeta, donde se pueden reportar casos de acoso o abuso a bordo del transporte público. “Hay mucha inseguridad, es importante que hagan operativos, porque a veces hay robos y también me ha tocado acoso”, declaró Lorena, usuaria de transporte.


En el pase de lista del Sector 6, ante representantes vecinales de Hank González, Buenavista y La Palma Tulpetlac, el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, destacó que la región ha sido víctima de abandono por gobiernos anteriores y de quienes lucraron con la necesidad de la gente.



Por su parte, Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, indicó que los operativos se basan en el análisis del semáforo delictivo y que el Sector 6, por su geografía, requiere equipamiento adecuado para mejorar los tiempos de respuesta. Además, exhortó a los uniformados a actuar con uso responsable de la fuerza, cercanía con la comunidad y honestidad.


#Ecatepec #TransporteSeguro #SeguridadCiudadana