domingo, 3 de agosto de 2025

Acusan a Clara Brugada de transgredir la Ley en designación del Comité Técnico de Selección del IPDP

 





Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La nueva integración del Comité Técnico de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) ha generado críticas por parte de la oposición, que acusa a la jefa de gobierno, Clara Brugada, de violar disposiciones legales y el principio de renovación gradual establecido por la Ley del Sistema de Planeación.

El viernes, Brugada anunció el nombramiento de ocho miembros del Comité, tras una convocatoria publicada en mayo dirigida a la academia, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en planeación. Sin embargo, legisladores panistas denunciaron irregularidades en el proceso, como la omisión de información sobre vacantes y la asignación de periodos completos a quienes solo debían cubrir el tiempo restante de una renuncia.

"La convocatoria del 29 de mayo no indicó cuántas plazas se cubrirían, y hasta ahora hemos tenido noticias de la renuncia de un miembro, sin especificar cuándo ocurrió", cuestionó Gabriela Salido, secretaria de Desarrollo Sustentable del PAN capitalino. "La ley indica que, en caso de reemplazo, la persona designada solo debe completar el periodo pendiente, no iniciar uno nuevo de cinco años", añadió.
IPDP. 


Por su parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, acusó que la decisión elimina el mecanismo de renovación escalonada, criterio establecido por el Congreso para garantizar la continuidad y evitar que una sola administración designe a todos los miembros. "A los tres miembros actuales les queda poco más de un mes, lo que obligará a una nueva convocatoria y permitirá que prácticamente todos sean nombrados en el mismo año y por el mismo gobierno, justo lo que la Ley buscaba evitar", declaró.

Salido advirtió que esta decisión podría afectar la planeación a largo plazo en la capital: "Al romper el principio de escalonamiento, se transgrede uno de los fundamentos del Instituto: que sus órganos trasciendan las administraciones y den certidumbre a los proyectos de la ciudad".

Los legisladores anunciaron que evaluarán posibles acciones legales para revertir las designaciones y restablecer el principio de escalonamiento.

#PlaneaciónCDMX #ComitéIPDP

#DesignacionesIrregulares

#RenovaciónEscalonada

#PlaneaciónSinLey #IPDPSinEscalonamiento

No hay comentarios.:

Publicar un comentario