miércoles, 13 de agosto de 2025

LAS CAMPAÑAS DE LINCHAMIENTO Y USO MEDIÁTICO EN CONTRA DE PIDH A.C. Y FMVD A.C.

 



INFORME ESPECIAL | Agencia MANL 


Durante el proceso de selección para ocupar el cargo de CODHEM, y días antes de la entrevista del activista de derechos humanos y político José Humbertus Pérez Espinoza, se desataron campañas de calumnias, difamación y linchamientos mediáticos. Todas ellas fueron orquestadas por los pseudoactivistas Antonio Lara Duque y María de los Ángeles García Zambrano, miembros de las organizaciones defensoras de derechos humanos Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y el grupo de extorsionadores "Juntos por la Libertad".


Cabe señalar que los intentos de estos personajes de afectar la candidatura de José Humbertus Pérez Espinoza fracasaron.


Incluso a través de documentos públicos se demostró que las tres acusaciones de violación en su contra son falsas, siendo Antonio Lara Duque el autor intelectual de esta fallida estrategia.


La perversidad de Antonio Lara Duque y María de los Ángeles García Zambrano quedó demostrada, pues ambos utilizaron a dos jóvenes para enviarle al activista fotografías, audios y videos de violencia contra las mujeres, denigrándolas y explotándolas, a través de las redes sociales. Esto constituye una grave agresión contra las mujeres y un delito de género.



No es la primera vez que cometen este tipo de acto. Varios colegas de PIDH AC han conservado dichas pruebas: fotografías, audios y videos.


En esta ocasión, el material fue enviado a dos altos funcionarios del gobierno del Estado de México y del gobierno federal, así como a las fiscalías local y federal, para que se documentara la conducta de Antonio Lara Duque y María de los Ángeles García Zambrano.



La calumnia y la difamación fueron constantes. Buscaban desacreditar a nuestros abogados interamericanos de la Red Décadas Contra la Impunidad AC, a los sobrevivientes de la Masacre del Charco y, principalmente, difundir su estrategia en organismos públicos del Estado de México.


Quien dio crédito a estas mentiras fue Ricardo Sodi Cuellar, expresidente del PJEM, junto a su secretario técnico Jesús Elías Estrada García, quien operaba en la FGJEM.



Jesús Elías Estrada García manipuló órdenes de aprehensión en dos carpetas fabricadas por el delito de violación, ejecutándolas en fechas en las que el activista José Humbertus tenía programados viajes a organismos interamericanos para denunciar la fabricación de crímenes y la existencia de falsos culpables en México.


El pasado jueves 7 de agosto del presente año, Antonio Lara Duque y María de los Ángeles García Zambrano (esta última presentándose como víctima) acudieron a la Secretaría de Gobernación, supuestamente para apoyar la libertad de Kenia Hernández.



En realidad, aprovecharon esta pequeña manifestación para reanudar sus falsas acusaciones. Nuestros movimientos han iniciado acciones legales para detener a estos extorsionadores y a quienes viven el dolor y el sufrimiento de las familias de la PPLS.


La verdad no se puede ocultar: la alianza entre Antonio Lara Duque, María de los Ángeles García Zambrano, Ricardo Sodi Cuellar y Jesús Elías Estrada García duró muy poco.


Como resultado, estos falsos "colectivos" han quedado expuestos como parte de la fabricación de delitos, apoyando la corrupción y la opacidad en el uso de los recursos públicos del PJEM. Esto quedó evidenciado en el Recurso de Revisión 01254/INFOEM/IP/RR/2024.


El Recurso de Revisión 01254/INFOEM/IP/RR/2024, Sujeto Obligado: Poder Judicial; Promotor: José Humbertus Pérez Espinoza; Comisionado Ponente: Guadalupe Ramírez Peña, fue resuelto en el Trigésimo Quinto Periodo Ordinario de Sesiones celebrado el día 3 de octubre de 2024, con aprobación unánime.


CON INFORMACIÓN DE LA FMVD Y LA PIDH

No hay comentarios.:

Publicar un comentario