jueves, 30 de enero de 2025

Diputado Juan Hugo de la Rosa respalda acciones de Claudia Sheinbaum en apoyo a migrantes repatriados

 




Por Redacción / Agencia MANL 


Ciudad de México. 30 de enero de 2025.- Ante la repatriación de mexicanos desde Estados Unidos y el lanzamiento del Programa México Abraza, el diputado federal Juan Hugo de la Rosa destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la autoridad para adecuar y adelantar recursos presupuestales en esta cuestión de política exterior e interior.

La legisladora de Morena afirmó que en la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se presentarán diversas iniciativas para fortalecer acciones en este rubro, más allá de las diferencias partidistas.

"Estamos esperando otros temas como el tema de los aranceles y la revisión del tratado de libre comercio. En todo esto, la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo de la Cámara de Diputados”, indicó.

Destacó también que existen mecanismos que permiten al Poder Ejecutivo realizar ajustes presupuestarios e incluso adelantar la ejecución de recursos en caso de ser necesario, con el apoyo del Legislativo.

De la Rosa enfatizó que el apoyo a Sheinbaum no es exclusivo de los legisladores de Morena, sino de una amplia mayoría en el Congreso. Además, destacó la importancia de buscar mecanismos efectivos para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes repatriados.

"No se trata sólo de declaraciones, sino que debemos apoyar estas políticas de manera concreta. Nuestros compatriotas deben tener la seguridad de que serán recibidos con los brazos abiertos y con soluciones a sus necesidades", añadió.

Entre las acciones del gobierno federal para apoyar a los migrantes, mencionó el acceso al IMSS y la incorporación al sistema laboral, entre otros programas diseñados para facilitar su reintegración al país.

#CDMX #ClaudiaSheinbaumPresidenta #JuanHugoDeLaRosa #Nezahualcoyotl #Ecatepec #SANLAZARO

La Paz enfrenta el abandono con estrategias contra la delincuencia: Maleni Mondragón

 

Regidora Maleni Mondragón



Por Redacción / Agencia MANL 


La Paz, Méx.- La incidencia delictiva en La Paz ha alcanzado niveles preocupantes debido al abandono de administraciones pasadas, reconoció la regidora Maleni Mondragón, quien aseguró que el gobierno actual trabaja a contracorriente para revertir esta situación.


Según cifras del Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022, en el periodo de agosto de 2020 a agosto de 2021 se registraron 61 homicidios dolosos, mientras que el robo con violencia en transporte público colectivo sumó 304 casos, posicionando al municipio por encima de Toluca (294), Tecámac (271) y Chimalhuacán (270).


El problema se agravó en 2023, cuando los delitos en La Paz aumentaron. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que las carpetas de investigación pasaron de 1,638 en 2022 a 1,658 en 2023, con un crecimiento del 31% en homicidios y un aumento en casos de violación, de 12 a 15 en un año.


Mondragón afirmó que se trabaja en coordinación con la presidenta municipal Martha Guerrero y con los distintos niveles de gobierno para atender la crisis de seguridad. En este sentido, propuso la firma de convenios con municipios vecinos como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca y Valle de Chalco Solidaridad, así como con la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región.


"Estamos remando contracorriente tras años de abandono, pero tenemos el compromiso de atender las demandas de la población y convertirlas en acciones reales", afirmó la regidora, quien destacó que, además de la seguridad, es fundamental mejorar servicios públicos, educación, salud y empleo en el municipio.


#SeguridadEnLaPaz #EdoMéx #LaPaz #estadodemexico #EstadoDeMéxico

miércoles, 29 de enero de 2025

Denuncian presuntos abusos de mandos de Ecatepec

 



Por Redacción/ Agencia MAN


Ecatepec, Méx.-  Elementos de la Policía Municipal de Ecatepec han denunciado presuntas irregularidades dentro de la corporación, señalando actos de corrupción, abuso de autoridad y  laborales injustas. A través de testimonios anónimos, acusan a altos mandos de la institución de imponer castigos arbitrarios.


Uno de los principales señalamientos es la imposición de sanciones a oficiales por no portar el uniforme completo, a pesar de que la administración anterior, que  encabezó Fernando Vilchis Contreras, no les proporcionó la dotación suficiente. Según los denunciantes, la falta de equipo ha sido expuesta en múltiples ocasiones ante los superiores, ya que el desgaste natural ha dejado las prendas en mal estado. Los agentes aseguran que no pueden costear con recursos propios la compra del uniforme reglamentario, pero aun así han sido castigados. Además, señalan que algunos mandos acuden a los pases de lista sin portar uniforme ni insignias oficiales, lo que consideran una falta de equidad en la aplicación de las normas.


Las denuncias también incluyen acusaciones contra mandos de la corporación por presuntos delitos como abuso de autoridad, extorsión y enriquecimiento ilícito. De acuerdo con los testimonios, algunos jefes estarían involucrados en la venta de incapacidades falsas, el cobro de dinero a policías a cambio de mejores turnos. También mencionan que dichos mandos participaban, en la administración anterior, en la realización de operativos donde, según los denunciantes, se habrían cometido abusos contra ciudadanos, entre otras actividades ilícitas.

Ante este panorama, los elementos involucrados han pedido a la alcaldesa, Azucena Cisneros Coss, y al comisario de Seguridad Pública que intervengan para esclarecer lo sucedido y asegurar que se adopten las medidas necesarias para que no se sigan cometiendo abusos en contra de ellos. 


#Edomex #edomexnoticias #EstadoDeMéxico #Edoméx #Ecatepec

Isaac Montoya apuesta por transporte y desarrollo metropolitano en Naucalpan

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Naucalpan de Juárez, Méx., 29 de enero de 2025.– El alcalde Isaac Montoya Márquez reafirmó su compromiso con la movilidad y el desarrollo metropolitano al destacar la importancia de proyectos estratégicos como el Mexicable, Mexibús y el Tren Ligero Río Hondo-Buenavista. Durante la 11ª Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, subrayó que estos sistemas de transporte reducirán los tiempos de traslado de millones de personas que actualmente invierten hasta tres horas en sus recorridos diarios.



Montoya Márquez enfatizó que la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debe abordarse con una visión integral, promoviendo la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar seguridad y mejores servicios. En este sentido, resaltó el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, como impulsoras clave de estos proyectos.


El alcalde también destacó que el Tren Ligero de Río Hondo a Buenavista, promovido inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum, será fundamental para agilizar los traslados de trabajadores y estudiantes.


Finalmente, Montoya Márquez propuso la creación de un gran Plan de Desarrollo Metropolitano basado en planeación estratégica, con el objetivo de recuperar y transformar las zonas industriales de Naucalpan en espacios atractivos para la inversión y el empleo.

20 años más de comercio en la Plaza de la Cultura de Texcoco

 


Redacción Cronista 


Texcoco, Méx.-  En un acto que refuerza la sinergia entre el gobierno municipal y el comercio local, el Ayuntamiento de Texcoco entregó la concesión por 20 años más a 194 comerciantes de la Plaza de la Cultura. Con esta medida, se otorga certeza y seguridad a los locatarios de este espacio comercial, propiedad del municipio, asegurando la continuidad de su actividad económica.


El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, se reunió con los comerciantes en el teatro al aire libre de la plaza, donde enfatizó la importancia de mantener las instalaciones en óptimas condiciones y respetar los horarios establecidos, garantizando así un entorno seguro y atractivo para los clientes.

“La única petición es que cuiden las instalaciones, que le den mantenimiento a los locales comerciales, el área de jugos y el teatro al aire libre, porque este es su lugar de trabajo del cual dependen sus familias”, expresó el alcalde.


La entrega del convenio de comodato, aprobado por unanimidad en sesión de cabildo, contó con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra Guzmán, así como de la síndico, regidores y directores del gobierno municipal. Durante el evento, los comerciantes solicitaron seguridad y promoción para la plaza, subrayando su relevancia como centro comercial y punto de encuentro en Texcoco.


Este espacio ha representado un cambio significativo para el comercio local, al permitir la transición de comerciantes semifijos a locatarios establecidos. Asimismo, su consolidación contribuyó al rescate y rehabilitación del jardín municipal, fortaleciendo la identidad de la comunidad texcocana.

A dos décadas de su fundación, la Plaza de la Cultura reafirma su papel como un espacio limpio, seguro y digno para comerciantes y consumidores, garantizando su operatividad por otros 20 años.

Nancy Núñez y Bertha Alcalde refuerzan estrategia de seguridad en Azcapotzalco



Por Redacción/ Agencia MANL 


Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Azcapotzalco, la alcaldesa Nancy Núñez sostuvo este miércoles una mesa de trabajo con la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde, con el propósito de mejorar los mecanismos de trabajo y coordinación interinstitucional en la demarcación.


Durante el encuentro, Núñez destacó la necesidad de una estrategia integral que no solo combata los delitos de alto impacto, sino que también garantice una mayor eficiencia en la investigación y prevención del delito.


“La seguridad es una prioridad para nuestra alcaldía. Estamos reforzando el trabajo conjunto con la Fiscalía para que las cifras de delitos sigan a la baja y avancemos en la construcción de la paz en Azcapotzalco”, subrayó la alcaldesa.


Por su parte, Bertha Alcalde enfatizó el compromiso de la FGJCDMX para robustecer la persecución del delito en la demarcación y mejorar los procesos de acceso a la justicia para la ciudadanía.


El acuerdo alcanzado contempla una mayor colaboración en operativos, intercambio de información estratégica y atención prioritaria a delitos de alto impacto, con el objetivo de consolidar un entorno más seguro para los habitantes de la alcaldía.


Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de la administración local por reforzar la seguridad en Azcapotzalco, una demarcación clave en la estrategia de seguridad de la Ciudad de México.

#SeguridadAzcapotzalco

martes, 28 de enero de 2025

Tecámac Fortalece su Compromiso Educativo con el Apoyo del IPN, Asegura la Alcaldesa

 


Redacción Cronista 


Tecámac, México. – La presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la educación y la cultura durante su participación en la ceremonia cívica del CECyT 19 "Leona Vicario", una institución educativa de nivel medio superior que forma parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Wong destacó que el IPN es un aliado estratégico en la formación de cuadros técnicos especializados que responden a las crecientes demandas productivas de la región. La Vocacional 19, inaugurada durante la administración pasada, atiende actualmente a 2,732 estudiantes, de los cuales el 60% provienen de Tecámac, mientras que el resto proviene de Zumpango, Tonanitla, la región de las Pirámides y Ecatepec.



“En Tecámac, trabajamos para ofrecer más oportunidades educativas, asegurando que nuestros estudiantes, el presente de México, tengan las herramientas necesarias para transformar su entorno”, expresó la alcaldesa ante estudiantes y docentes del plantel, ubicado en la comunidad de Héroes Tecámac.

La alcaldesa también informó que recientemente convocó a los directivos de los 42 planteles de Educación Media Superior en el municipio, con el fin de presentar un esquema de atención a sus necesidades para garantizar la eficiencia y calidad en los servicios educativos, tanto en instituciones públicas como privadas.


Por su parte, el director del CECyT 19, Enrique Macías Maya, resaltó la importancia de la educación técnica como motor clave para el desarrollo de la región, especialmente ante el crecimiento económico derivado de la cercanía del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


Finalmente, la presidenta invitó a los jóvenes a sumarse a los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Tecámac y participar en diversas actividades culturales y educativas a lo largo del año.

#EducaciónTecámac #IPN #FormaciónDeProfesionales #CulturaYEducación #Tecámac

Partidos políticos en Edomex recibirán casi mil millones de pesos en 2025



Por Redacción/ Agencia MANL 


Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha definido el financiamiento público que recibirán los partidos políticos acreditados en la entidad para el ejercicio fiscal 2025. En total, se repartirán $984,356,993.31 millones de pesos, destinados a actividades ordinarias y específicas.


Morena, el partido con mayor financiamiento


De acuerdo con la distribución del recurso, Morena será el partido más beneficiado con un total de $335,413,702.50 pesos, consolidándose como la fuerza política con mayor respaldo económico en el Estado de México.


En segundo lugar, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá $163,051,386.76 pesos, seguido del Partido Acción Nacional (PAN), con $121,174,292.69 pesos.


Movimiento Ciudadano (MC) también contará con un financiamiento significativo, alcanzando los $115,378,485.98 pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtendrá $96,796,683.99 pesos.


Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) recibirá $80,620,001.17 pesos, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) $71,922,440.22 pesos, ubicándose como el instituto político con menor financiamiento dentro de los acreditados ante el IEEM.


Distribución del presupuesto


El financiamiento se dividirá en dos grandes rubros:


Actividades ordinarias: Se destinarán $955,686,401.27 pesos, monto que cubrirá los gastos operativos de los partidos, incluyendo salarios, rentas, propaganda y otras necesidades básicas.


Actividades específicas: Para estos conceptos, como la formación política y la educación cívica, se repartirán $28,670,592.04 pesos.


Contexto y reacciones


El financiamiento público a los partidos políticos en el Estado de México ha sido objeto de críticas recurrentes por parte de diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que los montos son excesivos en un contexto de necesidades económicas y sociales urgentes.


A medida que se acerca el proceso electoral intermedio de 2027, se espera que los partidos hagan uso de estos recursos para fortalecer su presencia en la entidad y preparar sus estrategias políticas. Mientras tanto, la ciudadanía continúa exigiendo mayor transparencia en el uso de estos fondos y una fiscalización rigurosa por parte de las autoridades electorales.


#Edoméx #Noticias #Edomex #ciudaddemexico #estadodemexico  #IEEM #PAN #PRD #PRI #PT #PVEM #MC #More


#cuestionandoelrequetebien

Edomex: Segunda entidad con más homicidios en 2024



Por Redacción / Agencia MANL 


📉 Del 1 al 27 de enero:

🔹 El Estado de México registra 144 víctimas de homicidio doloso, un promedio de 8 asesinatos al día, posicionándose como la segunda entidad más violenta del país.


⚠️ Solo es superado por Guanajuato, que continúa encabezando la lista de estados con mayor número de homicidios dolosos.


De acuerdo con las cifras oficiales, siete entidades federativas concentran el 53% de los homicidios dolosos registrados a nivel nacional en lo que va del año, lo que evidencia los retos en materia de seguridad pública en estas regiones..


#CDMX #Noticias #ciudaddemexico #Edomex #estadodemexico #Edoméx #Guanajuato

Ernesto Sánchez Rodríguez: “Morena se está debilitando en Quintana Roo por sus malas decisiones”





Por Redacción/Agencia MANL 

Quintana Roo.- El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, dijo que Morena está perdiendo fuerza en Quintana Roo por las decisiones de su gobernantes, lo que calificó de "homicidio" para la calidad de vida en el estado y sus municipios. 

“Hay un gran liderazgo en Quintana Roo que se llama unión y se llama confianza. Vamos a romper esquemas de populismo que Morena intenta instaurar en Quintana Roo”, afirmó el legislador. 

Sánchez Rodríguez lanzó un desafío al gobierno estatal y a los dirigentes de la 4T: “renuncian a que van a perder la elección en las próximas jornadas electorales”. 

El panista aseguró que ni siquiera con “cochinadas, trampas o mentiras” Morena podrá ganar, ya que el PAN tiene una estructura lista para ganarse simpatías y expulsar al partido que es la guinda del estado. 

Además, criticó la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que no ha cumplido sus promesas de campaña respecto al sureste del país. 

“El gobierno federal nos ha dejado solos durante la crisis climática, en materia de violencia y terror, y estamos devastados porque a la 4T no le interesa gobernar, le interesa robar”, afirmó. 

También acusó a los diputados de Morena en la entidad de centrarse en hacer campaña en lugar de atender las necesidades de la población, mientras el estado sigue afectado por las extorsiones a empresarios y el cobro de pisos a pequeños comercios, prácticas que, según él, eran heredado por los hijos de López Obrador. 

Finalmente, aseguró que el PAN tiene la capacidad de gobernar y mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, poniendo como ejemplos los gobiernos panistas de Yucatán, Guanajuato y Querétaro. 

#MorenaSeDebilita #PANQuintanaRoo #QuintanaRoo #Morena

lunes, 27 de enero de 2025

Encinas y Núñez impulsan desarrollo planificado en Azcapotzalco

  


Redacción Cronista 


Este lunes, Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco, sostuvo una mesa de trabajo con Alejandro Encinas, titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, para fortalecer la colaboración interinstitucional en el área.

Durante el encuentro, abordaron proyectos estratégicos para el desarrollo planificado e industrial de Azcapotzalco y la región norte de la Ciudad de México, destacando su impacto positivo en la población local.

Encinas subrayó la disposición de la Secretaría para trabajar junto con la alcaldía en iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Por su parte, Núñez afirmó que fortalecerán el trabajo coordinado para potenciar el crecimiento sostenible de la demarcación.

#DesarrolloPlanificado #AzcapotzalcoEnEquipo

Renuncia masiva en el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación

 



Por Redacción / Agencia MANL 


Ciudad de México.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió el día de hoy la renuncia inmediata e irrevocable de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, quienes argumentaron la imposibilidad jurídica de continuar con las tareas encomendadas.


En un comunicado firmado por Wilfrido Castañón León, Epima Méza Fonseca, Hortencia María Emilia Molina de la Puente, Mónica González Contró y Luis Enrique Pereda Trejo, se detalló que, aunque asumieron el cargo con la convicción de fortalecer el proceso de elección de perfiles profesionales en el marco de la reforma constitucional, las circunstancias actuales han hecho inviable la labor del Comité.


El documento destaca el intenso trabajo realizado por el organismo desde su instalación, agradeciendo la colaboración de las y los ministros de la Suprema Corte, así como del equipo de apoyo. Sin embargo, enfatizan que las dificultades jurídicas impiden continuar con las funciones encomendadas.


Con esta decisión, el Comité cierra un ciclo con el compromiso de seguir trabajando por la democracia, los derechos humanos y el Estado Constitucional de Derecho.


#ReformaJudicial #SupremaCorte #PoderJudicial  #Cdmx

Enfrentamiento entre comerciantes informales y autoridades durante operativo en la Alameda Central

 




Por Editorial / Agencia MANL 

Ciudad de México.- Durante un operativo de la Subsecretaría de Programas Alcaldes y Reordenamiento Vía Pública (SPARVP) para retirar postes semifijos no autorizados en inmediaciones de la Alameda Central, se registraron enfrentamientos entre comerciantes y autoridades, dejando un saldo de seis personas heridas: dos por irritación ocular y cuatro más por agresiones físicas.


En el lugar, elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron detener a tres comerciantes, quienes fueron presentados ante el Juez Civil. Los disturbios surgieron a raíz del descontento de los vendedores por el retiro de sus estructuras y carritos de venta, ubicados en zonas no autorizadas.



Luego de los incidentes, un grupo de comerciantes bloqueó el cruce del Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, afectando gravemente el tránsito vehicular en la zona. El Equipo de Consulta Política de la Secretaría de Gobierno dialoga con los manifestantes para liberar la vía y llegar a acuerdos que permitan evitar nuevos enfrentamientos.

Es importante mencionar que en diciembre pasado autoridades capitalinas y comerciantes habían establecido un acuerdo para mantener libre de vendedores ambulantes la zona de Bellas Artes y limitar bajo un esquema ordenado las actividades comerciales en la Alameda Central, con el objetivo de garantizar el libre tránsito y seguridad ciudadana.

#Cdmx #ciudaddemexico #noticias

Tlalnepantla refuerza seguridad con nuevas patrullas y estrategia de proximidad social



Redacción Cronista 


Tlalnepantla, Méx – El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, entregó 180 nuevas patrullas y puso en marcha la Estrategia de Seguridad que incluye la Policía de Proximidad Social. El acto, realizado en la explanada del Palacio Municipal, tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los ciudadanos y sus bienes, y fortalecer la relación entre la policía municipal y la población.

Las nuevas unidades, que incluyen vehículos tipo sedán, pick ups y motocicletas, serán utilizadas para vigilar todas las comunidades del municipio. Esta acción responde a los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que señaló un incremento en la percepción de inseguridad en la localidad, alcanzando casi el 80% de los ciudadanos.


En su discurso, el alcalde subrayó la importancia de la proximidad social como herramienta para reconstruir la paz en Tlalnepantla. También detalló que la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana está en proceso de depuración, con la baja de aproximadamente 20 elementos hasta el momento. “Este es el reto que hoy hacemos nuestro, preservar la integridad física de los habitantes y cuidar su patrimonio”, expresó Pérez Cruz.

Asimismo, el presidente municipal informó que se hará pública la licitación sobre el arrendamiento de las patrullas y la inversión destinada a la estrategia. Enfatizó que las nuevas unidades no están destinadas a la represión o extorsión, sino a mejorar la seguridad en beneficio de los ciudadanos.

Durante el evento, el alcalde hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal para trabajar de manera coordinada en la seguridad pública y evitar el daño patrimonial y físico que la delincuencia causa a las personas.


Pérez Cruz también destacó su compromiso para erradicar prácticas de corrupción y mejorar las condiciones laborales de los elementos de la policía municipal, así como avanzar en su profesionalización. Reiteró que su gobierno estará en contacto constante con la ciudadanía para evaluar los resultados de la estrategia y disminuir delitos como el robo de vehículos, el robo a casa habitación y a transeúntes.


viernes, 24 de enero de 2025

Saxofonista le miente a Claudia Sheinbaum




* Gobierno de Oaxaca desmiente a María Elena Ríos sobre la liberación de su agresor. 


Por Redacción / Agencia MANL 


Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca desmintió las declaraciones de la saxofonista María Elena Ríos, quien afirmó que su agresor, Juan Vera Carrizal, habría sido liberado. A través de un comunicado oficial, las autoridades oaxaqueñas aseguraron que dicha información es falsa y reafirmaron que el imputado permanece detenido. 

La polémica surgió luego de que Ríos ventilara públicamente su preocupación y enviara un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtiendo sobre la supuesta liberación de Vera Carrizal. Sin embargo, el gobierno estatal acompañó su respuesta con una imagen que confirma la permanencia en prisión del imputado. 

Juan Vera Carrizal, exdiputado del PRI, enfrenta un proceso penal por el ataque con ácido cometido contra María Elena Ríos en 2019, caso que generó gran indignación nacional e internacional. 

El gobierno de Oaxaca reiteró su compromiso con la justicia y llamó a la población a no difundir información errónea que pueda generar confusión o desinformación en un caso tan sensible. Hasta el momento, Ríos no ha emitido una respuesta oficial al desmentido. 

Este incidente vuelve a poner en el foco la lucha contra la violencia de género y la importancia de garantizar procesos judiciales transparentes. 

#Desmentido #MaríaElenaRíos #JusticiaParaMaríaElena #GenderViolence #Oaxaca #NoALaViolencia #JusticiaParaLasMujeres #LibertadDeExpresión

Detienen a ex presidenta municipal de Santo Tomás por extorsión en el marco de la “Operación Enjambre"




Por Redacción/ Agencia MANL 

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal, ejecutó la detención de María del Rosario "N", ex presidenta municipal de Santo Tomás, acusada de extorsión en el marco de la “Operación Enjambre”. 


La detención se produjo la noche del 23 de enero, tras un operativo que permitió localizarla en un inmueble en la zona limítrofe de Toluca y Metepec. Durante la acción, también fue encontrada su hija, D.P.H.M., quien había sido mencionada en un video de su padre, Pedro Luis "N", quien denunciaba el secuestro de su hija por parte de la Fiscalía. Tras ser localizada, la adolescente fue trasladada a un albergue del DIFEM.


El exalcalde está involucrado en un caso de extorsión ocurrido en febrero de 2024, en el cual, junto con su esposo, Pedro Luis "N", y un cómplice, habría obligado a un miembro del Ayuntamiento de Santo Tomás a firmar documentos bajo amenazas de muerte.



María del Rosario "N" fue ingresada al Centro Penitenciario de Almoloya de Juárez, donde se determinará su situación jurídica. Se le imputa también el uso indebido de recursos públicos y vínculos con un grupo criminal de Michoacán. 

#OperaciónEnjambre #FiscalíaEdoméx #Justicia #Metepec #Edomex #estadodemexico #FGJEM



Azcapotzalco refuerza seguridad escolar con instalación de Gabinete de Seguridad y Caminos Seguros




 Redacción Cronista 


Ciudad de México.- En un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, este viernes la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó la instalación del Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad y seguridad en las comunidades estudiantiles del territorio.



El evento contó con la participación de representantes de la Autoridad Educativa Federal, el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), diversas direcciones de la alcaldía, así como directivos y docentes de planteles educativos.


Nancy Núñez destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de su gobierno con la implementación de estrategias preventivas y correctivas para garantizar la paz y seguridad de niñas, niños y jóvenes en Azcapotzalco. "El trabajo interinstitucional es clave para construir entornos seguros que permitan a las comunidades escolares desarrollarse plenamente", señaló.

Como parte de esta estrategia, se contempla la implementación de 504 caminos seguros en todo el perímetro de las escuelas de la Ciudad de México entre marzo y noviembre de este año. En Azcapotzalco, el programa iniciará en 34 planteles ubicados en zonas con mayor índice de vulnerabilidad.



Durante el evento, José Manuel Oropeza, Coordinador General del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, subrayó que el objetivo central es ofrecer a los estudiantes un entorno educativo seguro y propicio para su desarrollo integral. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr esta meta.


El evento concluyó con la Declaratoria de Instalación del Gabinete de Seguridad Escolar en Azcapotzalco, el cual sesionará mensualmente para escuchar las inquietudes y propuestas de los representantes escolares. Con estas acciones, Azcapotzalco reafirma su compromiso con la construcción de comunidades escolares más seguras y protegidas.

jueves, 23 de enero de 2025

Ecatepec: Entre Fugas, Crisis de Agua y la Larga Batalla por la Regularización del Territorio

 


Redacción Cronista 


Ecatepec, un municipio históricamente marcado por la falta de infraestructura básica y servicios públicos deficientes, continúa enfrentando serias problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes. En los últimos días, la administración encabezada por la alcaldesa Azucena Cisneros ha centrado sus esfuerzos en mitigar dos de los problemas más urgentes: la crisis del agua potable y la falta de regulación en el crecimiento urbano.



En el primer caso, las autoridades municipales han identificado y comenzado a reparar dos mega fugas de agua potable en una tubería principal de 36 pulgadas, que durante años han desperdiciado más de 10 litros de agua por segundo, afectando a 200,000 personas en 30 colonias de la Quinta Zona de Ecatepec. La alcaldesa Cisneros no dudó en señalar que estos problemas son resultado del abandono y la negligencia de administraciones pasadas. Según el director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, hasta el momento se han reparado 39 grandes fugas, logrando recuperar 50 litros de agua por segundo para la población.


Mientras tanto, el municipio también enfrenta una creciente presión en cuanto a su expansión urbana. Durante una reciente firma de convenios con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), la presidenta municipal advirtió que en Ecatepec “¡aquí no cabe una casa más!”, señalando la implementación de una veda inmobiliaria. Esta decisión busca frenar el crecimiento descontrolado en una región donde los fraccionamientos ilegales y la falta de certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra han sido factores recurrentes. Para enfrentar esta situación, se abrirá una Ventanilla Única para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, un paso crucial para dar certeza patrimonial a los miles de habitantes que aún viven en la precariedad.


En términos de seguridad y bienestar social, el municipio también ha dado pasos significativos. A raíz de un incidente alarmante, en el que dos menores de edad fueron encontradas deambulando por las calles de Ciudad Cuauhtémoc, la Policía Municipal respondió de manera efectiva, resguardando a las pequeñas y poniendo en evidencia la falta de supervisión familiar. Este tipo de situaciones resalta la creciente necesidad de reforzar los mecanismos de protección infantil, un desafío que las autoridades municipales están tomando con seriedad.

Tras la jornada descrita, Ecatepec se enfrenta a retos de gran magnitud en áreas como agua potable, seguridad, y urbanización. A pesar de los avances, la tarea parece interminable, y mientras tanto, la población sigue padeciendo las consecuencias de años de desatención. La administración actual promete continuar con sus esfuerzos, pero la clave para el cambio duradero radica en la colaboración constante entre la ciudadanía y el gobierno, en la búsqueda de soluciones integrales, así lo señala constantemente la alcaldesa. 


#EcatepecEnCrisis #DesperdicioDeAgua #CrecimientoUrbano #SeguridadCiudadana

Diputados cierran filas por migrantes y soberanía: un llamado al diálogo con Estados Unidos

 



Por Redacción/ Agencia MANL 


Ciudad de México.- La Cámara de Diputados marcó postura firme ante los desafíos de la relación México-Estados Unidos. A través de un acuerdo inédito, firmado por Sergio Gutiérrez Luna, presidente del órgano legislativo, junto con los coordinadores de Morena, PT, PVEM y MC, se reafirmó el compromiso de proteger a los migrantes mexicanos, defender la soberanía nacional y respaldar la política exterior conducida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


El documento, que aborda temas estratégicos como migración, seguridad y comercio, resalta la urgencia de privilegiar el diálogo con Estados Unidos para afrontar retos compartidos. Los legisladores enfatizaron que “las amenazas son innecesarias” y abogaron por construir acuerdos sólidos basados en el respeto y la cooperación.


Claves del acuerdo


1. Migrantes, prioridad nacional

Los diputados subrayaron su rechazo al programa “Quédate en México” como una política unilateral, pero garantizaron apoyo integral a los migrantes en territorio nacional. Además, anunciaron medidas específicas para recibir y reintegrar a los deportados, ofreciéndoles oportunidades para reconstruir su vida en su país de origen.


2. Combate al tráfico de armas y drogas

Se hizo un llamado urgente para coordinar esfuerzos bilaterales en el combate al tráfico de armas que alimenta la violencia en México. Según el acuerdo, estas armas, muchas fabricadas en Estados Unidos, representan una amenaza que requiere acciones contundentes en la agenda binacional.


3. Diálogo como base de la relación bilateral

El acuerdo resalta que el diálogo respetuoso debe ser el pilar de la relación con Estados Unidos, enfrentando de forma conjunta problemas como la seguridad, el flujo migratorio y el comercio.


miércoles, 22 de enero de 2025

Pepe Couttolenc y el Partido Verde, buscan limpiar su imagen



* Manuel Velasco, acompaña al ecologista para reactivar una agenda que se anunció en septiembre pasado


Por Redacción/ Agencia MANL



Toluca, Méx.- En un intento por enmendar la imagen pública de su grupo, José Alberto Couttolenc, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista del Estado de México (PVEM), hizo acto de presencia esta semana en una plenaria del partido, acompañado por figuras como el senador Manuel Velasco Coello. Este evento fue presentado como un hito para discutir los ejes que guiarán la agenda legislativa, que incluye temas como el medioambiente, la igualdad de género, el desarrollo económico y el bienestar social. Sin embargo, las expectativas sobre los avances legislativos de los últimos meses quedan en duda. 

Desde que Couttolenc asumió la coordinación de la bancada en la 62 legislatura local, su desempeño ha sido objeto de críticas. En septiembre de 2024, presentó su agenda de trabajo para la legislatura, destacando 12 puntos de interés, entre los que se incluyeron la defensa del medioambiente, la despenalización del aborto y la adopción de parejas del mismo sexo. Aunque su discurso se mostró ambicioso, con promesas de ser la segunda fuerza legislativa del Estado de México, la falta de avances concretos durante los últimos meses deja muchas interrogantes.



El diputado más faltista de esta legislatura ha sido acusado por sus propios compañeros, incluidos algunos legisladores de la Cuarta Transformación, de dedicarse más a su vida personal, con visitas al Senado, al gimnasio y a eventos familiares, todo esto documentado en sus redes sociales. Mientras tanto, en su papel como legislador, las iniciativas anunciadas no se materializan. La promesa de una agenda enfocada en el medioambiente y la mejora de la seguridad, entre otros temas, ha quedado en el aire. 

El reciente encuentro en la plenaria del PVEM, celebrado este miércoles, no presentó grandes avances respecto a los proyectos anunciados en septiembre. Aunque la agenda parece ambiciosa, con ejes sobre el manejo de residuos y la búsqueda de energías renovables, la falta de ejecución real de estos proyectos ha generado escepticismo entre algunos sectores políticos. En redes sociales, Couttolenc se mostró optimista, pero sus colegas de la Cuarta Transformación cuestionan sus promesas sin resultados tangibles. 


Por otro lado, el Partido Verde ha recibido figuras priístas, como el exalcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis, entre otros, y más recientemente con Daniel Samano Jiménez. Estas alianzas dentro del espectro político mexiquense no han pasado desapercibidas, y algunos críticos apuntan que este giro hacia el PRI no parece coincidir con los principios ecológicos y de justicia social que el partido intenta promover. 


En cuanto a los temas presentados en la plenaria, se destacan la lucha contra la tala ilegal de árboles, el fomento a la igualdad de género y la creación de políticas públicas para el bienestar social. Sin embargo, estos ejes carecen de fechas concretas o un plan de acción claro, lo que lleva a cuestionamientos sobre la viabilidad de sus propuestas. 


Analistas destacan que el Partido Verde del Estado de México se enfrenta a la necesidad de demostrar que sus promesas no se quedarán en el papel. Con una agenda ambiental como bandera, el reto para Couttolenc será traducir sus buenas intenciones en leyes efectivas que beneficien a los mexiquenses, más allá de la retórica y las alianzas políticas que parecen ser el foco principal de su actual gestión. 


Mientras tanto, simpatizantes y militantes que conforman la 4T observan con cautela y espera que, más allá de las promesas, la bancada verde logre materializar los proyectos que tanto se han anunciado. 

#Edomex #estadodemexico #EdoDeMexico #Edoméx #PVEM #PRI #4T #Morena