lunes, 31 de marzo de 2025

Ecatepec impulsa el proyecto Comunidad NIDO para fortalecer identidad y organización social


Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., 31 de marzo de 2025. La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, anunció el lanzamiento del proyecto social Comunidad NIDO (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización), que busca fortalecer el tejido social a través del reconocimiento histórico y cultural de sus comunidades. En una primera etapa, se contempla la implementación en 50 zonas del municipio.

Durante su conferencia semanal, Cisneros explicó que para formar parte de este modelo comunitario, las localidades deben contar con servicios básicos como agua, alumbrado, seguridad y vialidades en buen estado. Una vez garantizadas estas condiciones, se promoverán iniciativas de identidad cultural, sustentabilidad y organización social.


“Es el proyecto insignia del gobierno, porque no podemos quedarnos solo en cubrir necesidades básicas. Queremos que las comunidades de Ecatepec sean espacios agradables, limpios y con identidad propia”, enfatizó la alcaldesa.

El director del Instituto de Cultura de Ecatepec, Ricardo Becerra, destacó que la administración municipal impulsa la Cultura Viva Comunitaria, lo que ha permitido duplicar la asistencia a museos, tonallis y el Planetario en los últimos 90 días. Como parte de este esfuerzo, se anunció la reapertura del Museo de Vestigios, donde se exhibirán más de 200 piezas arqueológicas donadas por vecinos.

Además, se creará la Primera Ruta Turística de Ecatepec, la cual recorrerá sitios históricos como el Albarradón de San Cristóbal, la Capilla de Morelos y la Catedral, hasta llegar a Ehécatl.


Por otro lado, la directora de Gobierno, Araceli Cano, informó que el 30 de marzo se llevaron a cabo las elecciones de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), con una participación del 66.7% del padrón. En total, se registraron 97,319 votos en las 335 comunidades del municipio.


Las autoridades municipales resaltaron que la jornada electoral transcurrió con tranquilidad y que la alta participación ciudadana refleja el interés de la población en fortalecer la organización comunitaria en Ecatepec.

#EcatepecConIdentidad 

Tlalnepantla lanza campaña para regularizar negocios y atraer inversión

 


Redacción Cronista 


Tlalnepantla, Méx.- Con la finalidad de fortalecer el desarrollo económico y garantizar que las Unidades Económicas operen de manera segura y confiable, el gobierno municipal de Tlalnepantla puso en marcha la campaña “Regulariza tu negocio, protege tu patrimonio”, disponible del 1 de abril al 16 de mayo.

La subdirectora del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), Xóchitl Maldonado, destacó que esta iniciativa responde a las instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz, con el propósito de otorgar certeza jurídica a los empresarios y emprendedores. Para ello, se han simplificado trámites y servicios que faciliten la atracción de inversión y la generación de empleo en el municipio.


Uno de los principales beneficios es la gestión digital de la licencia de funcionamiento permanente y gratuita para giros desregulados, que podrá tramitarse en un máximo de 120 minutos a través de la Ventanilla Única Digital, eliminando traslados a oficinas gubernamentales.

Para negocios con giros regulados, como la venta de bebidas alcohólicas, se ofrece una reducción de requisitos y tiempos de respuesta en la obtención de la licencia de funcionamiento. Además, se otorgan subsidios del 100% en multas y recargos por refrendo, anuncios publicitarios y derechos de estacionamiento en la vía pública, así como la suspensión de visitas de verificación con efecto sancionador en materia de promoción económica.



Xóchitl Maldonado exhortó a los empresarios a aprovechar esta oportunidad para evitar sanciones y operar dentro del marco legal. Asimismo, destacó que en Tlalnepantla existen 30,898 unidades económicas con hasta 10 empleados, lo que representa el 92.16% del sector laboral, según los Censos Económicos 2024 del INEGI, por lo que este tipo de campañas son clave para la estabilidad y crecimiento del sector empresarial.

Los interesados en obtener más información pueden acudir a las oficinas del CAET en el Claustro Jorge Fons del Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

#ImpulsoEmpresarialTlalnepantla

Aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 en Naucalpan



Redacción Cronista 


Naucalpan de Juárez, Méx., 31 de marzo de 2025.- En la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, se aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, que marcará la ruta del gobierno encabezado por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez. Además, se autorizó la ampliación del plazo para la emisión de licencias de funcionamiento y licencias ambientales hasta el 30 de mayo, en apoyo a las unidades económicas del municipio.

Este plan busca dar respuesta a los principales desafíos del municipio mediante estrategias que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Se estructura en cuatro Ejes de Cambio y tres Ejes Transversales que guiarán la administración municipal:

Ejes de Cambio:

  1. Cero corrupción y buen gobierno municipal.
  2. Bienestar ambiental municipal y acceso universal al agua.
  3. Empleo digno y desarrollo económico municipal.
  4. Bienestar social municipal.

Ejes Transversales:

  1. Igualdad de Género.
  2. Construcción de la paz y seguridad municipal.
  3. Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Isaac Montoya enfatizó que su administración trabajará bajo cuatro pilares fundamentales: Gobierno Cercano y Honesto, Comunidad Segura y Participativa, Prosperidad Compartida y Bienestar Social. Además, se implementará el Programa de Atención y Solución Social (PASOS) para abordar las problemáticas históricas del municipio mediante asambleas del pueblo y oficinas móviles.


Entre los proyectos clave que se desarrollarán dentro de este plan destacan:

  • Construcción de los "Mosaicos Utopías Metropolitanas".
  • Descentralización administrativa con los OASYS.
  • Defensa del Bosque de Agua.
  • Implementación de un nuevo modelo de seguridad.
  • Construcción de la Universidad de Naucalpan.
  • Expansión de la Línea 3 del Mexicable.
  • Creación de la COMUNA (Comunidad Unida y Activa).

El Cabildo también destacó la importancia de fortalecer la coordinación con municipios conurbados para atender problemas comunes como el agua, la seguridad y la gestión de residuos. Con este plan, se busca una transformación integral que impulse el desarrollo de Naucalpan y brinde mejores oportunidades para sus ciudadanos.

Aquí tienes la nota informativa con título y hashtag. Si necesitas algún ajuste o enfoque diferente, dime y lo modificamos.


#TransformaciónNaucalpan #Naucalpan #Edomex 

#estadodemexico #EdoMex #EdoMéx

Azcapotzalco firma Decálogo por la Paz y la Seguridad en Espacios Deportivos


Redacción Cronista 


Azcapotzalco, Ciudad de México, 31 de marzo de 2025. La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó este domingo la firma del Decálogo por la Paz, la Lucha Contra la Violencia y el Consumo de Alcohol en Espacios Públicos, en colaboración con representantes, integrantes y jugadores de las ligas de fútbol que entrenan y compiten en los espacios deportivos de la demarcación.


El acuerdo establece medidas clave para fortalecer la seguridad y la sana convivencia en los centros deportivos, como la implementación de brigadas de supervisión, la concientización de los deportistas para erradicar la violencia, sanciones para quienes provoquen riñas, pláticas sobre psicología del deporte y la coordinación interinstitucional para reportar actos prohibidos en las instalaciones.


“Todas y todos somos un mismo equipo, el equipo de Azcapotzalco”, destacó la alcaldesa, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar que los espacios deportivos sean seguros y libres de consumo de alcohol.


Por su parte, los presidentes de las ligas y jugadores de fútbol reconocieron la iniciativa del gobierno local, destacando que este tipo de acciones fomentan la paz en los espacios públicos y contribuyen al adecuado mantenimiento de las instalaciones para beneficio de la comunidad chintolola.


#AzcapotzalcoPorLaPaz

Tecámac elige a sus autoridades auxiliares y Copacis sin incidentes

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Estado de México.- En un proceso democrático transparente y sin contratiempos, se llevó a cabo la elección de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) en el municipio, con la participación de 704 contendientes distribuidos en 88 planillas registradas.


La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, destacó la civilidad y el orden con el que se desarrolló la jornada electoral, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones comunitarias.


"Reconocemos el compromiso de la ciudadanía en este proceso que fortalece la vida democrática de Tecámac. Seguiremos trabajando de la mano con las nuevas autoridades auxiliares para mejorar las condiciones de nuestras comunidades", afirmó Wong Romero.


Finalmente, la alcaldesa felicitó a las planillas electas y reiteró su disposición para colaborar en beneficio del municipio.

#TecámacParticipa #DemocraciaEnAcción

Asesinan a líder sindical en Cuautitlán Izcalli mientras presenciaba un partido de fútbol

 




Por Alma Valadéz/ Agencia MANL



Cuautitlán Izcalli, Estado de México. — En un ataque directo a plena luz del día, René Ruiz Santillán, dirigente del Sindicato Nacional de la Construcción y Transportes (SINATREC), fue asesinado de dos disparos cuando asistía a un partido de futbol en el municipio de San Martín Tepetlixpan. El asesinato provocó una intensa movilización policial, sin que hasta el momento se hayan producido detenciones.

Según testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta irrumpieron al lugar y abrieron fuego contra Santillán, quien perdió la vida en el lugar. El asesinato ocurrió en un contexto de fuerte presencia policial en el municipio por las elecciones municipales de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), lo que genera cuestionamientos sobre la efectividad de las medidas de seguridad.

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y estatal, así como paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento del líder sindical. Posteriormente, peritos forenses exhumaron el cuerpo para iniciar las investigaciones correspondientes.

Antecedentes de la víctima

René Ruiz Santillán no era ajeno a la polémica. En 2022, fue detenido por los delitos de robo y extorsión, luego de que empresarios lo señalaran como responsable de exigir cuotas de entre 10 y 20 mil pesos mensuales como “derecho de piso” para permitir la operación de negocios en la región. Además, estuvo vinculado a la Confederación de Obreros y Campesinos (CTC), organización con presencia en el sector laboral del transporte y la construcción.

El asesinato de Santillán ha generado diversas reacciones en los sectores laborales y políticos del Estado de México, donde algunos han condenado el suceso como reflejo del incremento de la violencia en la zona, mientras que otros lo vinculan con disputas internas al sindicato.

Autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el móvil del homicidio y dar con los responsables, mientras la comunidad de Cuautitlán Izcalli se mantiene en alerta ante este nuevo episodio de violencia en el municipio.

#CuautitlánIzcalli #Violencia #Seguridad #Sindicalismo #Justicia
#Edomex #EdoMéx #estadodemexico

Mujeres rociaron líquido en vestidos regionales en mercado de Juchitán

 


Agencia MAN


Oaxaca.- En redes sociales circula un video donde se observa a dos mujeres rociando un líquido sobre vestidos regionales del Istmo en un comercio del mercado de Juchitán, Oaxaca. Según testigos, el acto fue premeditado y motivado por un problema personal.

La mujer afectada asegura que los responsables vaciaron dos tambos con un líquido que presuntamente era cloro, provocando daños en la ropa, cuyo valor unitario supera los 40 mil pesos. Ante esto, solicita la identificación de las mujeres y la intervención de las autoridades.

#DeLasRedes #Juchitán #Tehuantepec

domingo, 30 de marzo de 2025

Golpe al crimen: Aseguran 21 inmuebles en megaoperativo en el Edoméx

 



Por Jesús Carrasco / Agencia MANL 


Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2025. En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades aseguraron 21 inmuebles presuntamente vinculados a actividades criminales en el sur del Estado de México, como parte de la Operación “Bastión”.



La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), llevó a cabo cateos simultáneos en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. Estos puntos fueron identificados como centros de operaciones de un grupo delictivo con origen en Michoacán.


Durante el despliegue se aseguraron propiedades utilizadas como casas de seguridad, bodegas de droga, centros de vigilancia y refugios para criminales. Entre los inmuebles intervenidos destacan los ranchos “Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Caja de Agua”, “El Tuerto” y “Los Pinos”, este último ya sujeto a extinción de dominio.



Las investigaciones apuntan a que los verdaderos propietarios de estas propiedades serían José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, ambos identificados como líderes criminales y con órdenes de aprehensión vigentes.



Durante los cateos se hallaron artículos de lujo, acabados en oro, animales exóticos, armas, generadores eléctricos y sistemas de comunicación satelital. También se documentó la construcción irregular de los inmuebles, presuntamente con apoyo de funcionarios locales.



Con esta operación, las autoridades buscan debilitar la estructura financiera de estas células criminales y avanzar en los procesos de extinción de dominio sobre los bienes incautados. La FGJEM mantiene abiertas las líneas de denuncia para que la ciudadanía aporte información que ayude a combatir la delincuencia organizada en la entidad.

#edomex #estadodemexico #EdoMéx #SEDENA #GN #SSEM #SEMAR 



#OperaciónBastión

Isaac Montoya encabeza Asamblea del Pueblo en San Juan Totoltepec

 


Redacción Cronista 


Naucalpan de Juárez, Méx., 30 de marzo de 2025. Durante la undécima Asamblea del Pueblo, realizada en la colonia San Juan Totoltepec, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, destacó el compromiso de su gobierno para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante supervisiones nocturnas, reuniones comunitarias y proyectos de infraestructura.


El alcalde subrayó que estas asambleas permiten un contacto directo con los habitantes para atender sus necesidades, logrando hasta el momento beneficiar a más de 40 comunidades. En el evento, llevado a cabo en la calle Retorno Reforma Agraria, esquina Barranca Chica, estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, así como representantes del DIF y OAPAS.


Entre los temas prioritarios de su administración, Montoya Márquez destacó la seguridad pública y la infraestructura hidráulica. Anunció la adquisición de patrullas, motocicletas, cámaras de vigilancia y 10 ambulancias para fortalecer la atención a emergencias en el municipio.

Asimismo, informó sobre la implementación de seis OASyS (Organización Administrativa Social y Solidaria), las cuales funcionarán como sedes alternas del gobierno municipal para facilitar trámites y servicios, además de operar como bases administrativas.


En materia de infraestructura, el edil resaltó que su administración tiene el objetivo de transformar 70 colonias a través de la iniciativa COMUNA (Comunidad, Unida y Activa). Este programa contempla la reconstrucción de calles mediante obra comunitaria, la transparencia en el ejercicio del presupuesto participativo y la generación de empleo temporal.

Durante la asamblea, los vecinos de San Juan Totoltepec solicitaron servicios como poda de árboles, rehabilitación de calles y avenidas, reposición de luminarias y trabajos de bacheo. El gobierno municipal reiteró su compromiso de atender estas peticiones y continuar trabajando en la mejora del municipio.


37 calles pavimentadas en Ecatepec en menos de 100 días

 



Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., a 30 de marzo de 2025. El programa "Cimientos de Esperanza" ha logrado la pavimentación de 37 calles en la zona norte de Ecatepec, una región históricamente rezagada en infraestructura. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss reconoció que, a pesar de estos avances, aún quedan más de 100 calles de terracería en la zona.

"No llevamos ni 100 días y ya traemos 37 calles en la zona norte. Es un trabajo muy arduo que empezamos antes de entrar en la organización comunitaria", expresó la edil durante la entrega de calles pavimentadas en la colonia Luis Donaldo Colosio.


El programa "Cimientos de Esperanza" implementa la modalidad "Mano a Mano", en la que el Gobierno del Cambio con Honestidad proporciona los materiales y los vecinos aportan la mano de obra, reduciendo así los costos hasta en dos terceras partes.

El pasado 27 de marzo, Cisneros Coss inauguró las calles Cerrada Álvaro Obregón y Cerrada Juan Aldama, en San Pedro Xalostoc; Ciruelo y Cerrada de Granadas, en Tablas del Pozo; y Cerrada Matamoros, en Hank González. Al día siguiente, se sumaron más calles en la colonia Luis Donaldo Colosio.


Vecinos beneficiados manifestaron su agradecimiento. Gloria García, habitante de la Cerrada Juan Aldama, destacó que la obra puso fin a más de 30 años de espera y mejorará su calidad de vida. Por su parte, Clemencia Sánchez, de Cerrada de Granadas, en Tablas del Pozo, señaló que su calle había sido pavimentada "según" en cuatro ocasiones, pero solo hasta ahora la obra fue efectiva.

La alcaldesa aseguró que "Cimientos de Esperanza" es solo el inicio de una transformación en Ecatepec, donde el trabajo conjunto con los vecinos marcará la diferencia. "Vivimos momentos de mucho rezago, de más de 30 años. Esta es la región que más le falta. En el Carmen, donde estuvimos hace rato, nada más les faltan seis calles, pero aquí faltan más de 100", enfatizó Cisneros Coss.


El programa continuará en otras colonias con alta necesidad de infraestructura, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la mejora de la calidad de vida de los ecatepenses.


Azcapotzalco se prepara para la Clase Nacional de Boxeo convocada por Claudia Sheinbaum

 



* Realizan clase masiva de box 


Por Redacción / Agencia MANL

Ciudad de México, 30 de marzo de 2025.- La explanada de la alcaldía Azcapotzalco fue escenario de una Clase Masiva de Boxeo este sábado por la mañana, como parte del último ensayo previo a la Clase Nacional de Boxeo convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum.


En el evento participó la alcaldesa de Azcapotzalco, quien reiteró su compromiso con el impulso del deporte como un pilar de transformación en la demarcación. “La práctica deportiva seguirá siendo un eje de desarrollo y bienestar para nuestra comunidad”, afirmó.


La jornada contó con la presencia del boxeador profesional David "El Rey" Picasso, así como de entrenadores y profesores de boxeo provenientes de distintos puntos de la alcaldía. Decenas de familias chintololas se sumaron a la actividad, promoviendo un ambiente de convivencia y fomento a la cultura del deporte.


La alcaldesa agradeció la entusiasta participación de la ciudadanía y extendió una invitación a la Clase Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo el próximo 5 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México. “Queremos que Azcapotzalco demuestre su talento y pasión por el boxeo en esta gran convocatoria nacional”, expresó.

#DeporteTransformador #AzcapotzalcoBoxea #ClaseNacionalDeBoxeo #Azcapptzalco #CDMX

Choque de pipa en la Autopista México-Pachuca deja tres heridos y caos vial

  


Por Redacción / Agencia MANL 

Ecatepec, Méx., 30 de marzo de 2025. Un accidente en la Autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, provocó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia la madrugada de este domingo, luego de que una pipa de doble remolque que transportaba combustible perdiera el control y colisionara con varios vehículos particulares.

El percance ocurrió cuando la unidad de carga de la empresa "Aexsa Auto Express Sabinas S.A. de C.V.", con capacidad de 32 mil litros de diésel, se impactó contra el muro de contención y quedó en sentido contrario, bloqueando la circulación en ambos sentidos de la vía. Cuatro vehículos particulares resultaron afectados: un Jeep Liberty, un Volkswagen Golf, un Dodge Challenger gris y un Audi gris.


Cámaras del Centro de Mando C4 captaron el momento del accidente, lo que permitió que el gobierno municipal desplegara de inmediato un operativo de atención con 15 elementos de Bomberos y Rescate Urbano Municipal. Aunque la pipa no transportaba combustible en el momento del impacto, se detectó una fisura en el tanque de diésel, lo que obligó a realizar maniobras para controlar el derrame de combustible en un tramo de aproximadamente 300 metros.

El saldo del accidente fue de tres personas lesionadas: dos mujeres, una de 28 años con golpes múltiples y otra de 48 con fractura de cadera, así como un hombre de 26 años con traumatismo. Los heridos fueron trasladados al Hospital Ángeles Lindavista para su atención médica.

Los trabajos para el retiro de la pipa, la limpieza de la cinta asfáltica y la remoción de los vehículos afectados se prolongaron por más de dos horas. Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) tomó el control de la zona para garantizar la seguridad y restablecer la circulación en la autopista.

Las autoridades exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones y respetar los límites de velocidad para evitar incidentes similares en esta vía de alta afluencia vehicular.




Feria del Caballo en Texcoco: evento millonario con exclusión y desorden

 


* Delfina Gómez presume éxito y derrama económica,



Por Redacción / Agencia MANL


Texcoco, Edomex. – La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la inauguración de la Feria Internacional del Caballo 2025, un evento que promete recibir a más de 700 mil visitantes y generar más de 20 mil empleos directos. Sin embargo, lo que debía ser una fiesta para todos terminó en enojo y frustración para cientos de asistentes que fueron dejados afuera, a pesar de las promesas de acceso gratuito en determinados horarios.

Desde el inicio, el desorden marcó la jornada: filas interminables, boletos agotados y una logística deficiente que dejó a muchas familias sin poder entrar. Mientras en el interior políticos como el diputado local Édgar Samuel Ríos Moreno y el presidente municipal Nazario Gutiérrez celebraban el éxito del evento, afuera la inconformidad crecía.



¿Fiesta popular o privilegio para unos cuantos?


La feria, que presume impulsar el turismo y la economía local, también genera dudas sobre el destino de los recursos públicos. ¿Quién realmente se beneficia? ¿Por qué el acceso gratuito no fue garantizado como se prometió? ¿Cuánto dinero está realmente ingresando a las arcas municipales y estatales?

A esto se suman las denuncias recurrentes sobre el manejo opaco de los permisos y concesiones dentro del evento. Puestos de comida y comerciantes han señalado costos elevados para operar dentro del recinto, lo que pone en duda si la feria es un espacio de impulso económico para la comunidad o solo un negocio exclusivo para unos cuantos.




Mientras el gobierno mexiquense presume éxito y derrama económica, cientos de texcocanos quedaron fuera, viendo desde lejos un evento que, en teoría, debía ser para ellos.

#FeriaDelCaballo #DelfinaGómez #Texcoco #Exclusión #Transparencia
#Edomex #estadodemexico #ElPoderDeServir

sábado, 29 de marzo de 2025

Nuevas multas en Ecatepec: Entran en vigor a partir de abril

 







Por Redacción/ Agencia MANL


Ecatepec, Estado de México, 29 de marzo de 2025.- El H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos anunció la entrada en vigor de nuevas multas a partir del mes de abril, con el objetivo de fomentar la responsabilidad ciudadana y el bienestar social en el municipio. Bajo el lema "En Ecatepec, ¡nos portamos bien!", el Bando de Gobernanza y Paz Social establece sanciones económicas para diversas conductas que afectan la convivencia y el entorno.
Entre las infracciones destacadas se encuentran:
Tirar basura en la calle: Multa de hasta $11,314.00.

Colocar puestos en la vía pública o consumir bebidas alcohólicas en la calle: Sanción de $6,788.40.

Abandonar vehículos chatarra en la vía pública: $6,788.40.

Permitir que el agua potable se desperdicie: $11,314.00.

Dañar luminarias públicas o infraestructura eléctrica: $11,314.00.

Tirar escombro o cascajo en la vía pública: $11,314.00.

No recoger las heces de las mascotas en espacios públicos: $11,314.00.

Obstruir la vía pública o banquetas: $6,788.40.

Robar agua potable de manera clandestina: $11,314.00.

El gobierno municipal enfatizó que estas medidas buscan mejorar la calidad de vida en Ecatepec, promoviendo el respeto por el espacio público, los recursos naturales y la convivencia entre los habitantes. Además, se invita a la ciudadanía a denunciar estas conductas para contribuir al cambio con honestidad.

Para más información, el Bando de Gobernanza y Paz Social incluye códigos QR que dirigen a detalles específicos sobre cada infracción. Ecatepec reafirma su compromiso con un municipio más ordenado y seguro para todos.

#Ecatepec #Edomex #Multas #Edomex ##Edoméx #estadodemexico

Naucalpan alza la voz contra aranceles en la Cumbre Comercial Trinacional

 



Por Redacción / Agencia MANL

Washington, D.C., 28 de marzo de 2025. Naucalpan se sumó al llamado trinacional para eliminar los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan las economías locales. Durante la Cumbre Comercial de Alcaldes Canadá-México-USA 2025, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez reafirmó su compromiso con la defensa del desarrollo económico de su municipio, el Estado de México y el país.

Junto con alcaldes de Canadá y Estados Unidos, la delegación mexicana expuso el impacto negativo de estas medidas en las comunidades. Se destacó que en el Estado de México, bajo el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, operan grandes empresas de autopartes con apoyo para su crecimiento, alineado con la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Naucalpan, como uno de los municipios más industrializados, se han brindado condiciones favorables a la inversión.



Los líderes locales coincidieron en que los aranceles perjudican a trabajadores, industrias y comunidades, por lo que hicieron un llamado conjunto para eliminarlos.

#NaucalpanSinAranceles #Edomex #estadodemexico #EdoMéx #Naucalpan

Las posibles causas de la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán

  


*Un cambio inesperado en la Secretaría del Agua del Edomex


Por Agencia MANL


Toluca, México.- El 27 de marzo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán al frente de la Secretaría del Agua del Estado de México. Aunque oficialmente se presentó como una renuncia voluntaria, diversas fuentes apuntan a factores que pudieron haber influido en su salida.

1. La crisis del agua en el Estado de México


Uno de los principales retos que enfrentó Moctezuma Barragán fue la creciente crisis de suministro de agua en el estado. Municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca han presentado severos problemas de abasto. A pesar de la creación de la Secretaría en 2023, la situación no ha mejorado significativamente, lo que ha creado presión sobre su gestión.


2. Conflictos con grupos políticos y empresariales



Fuentes cercanas al gobierno estatal señalan que Moctezuma Barragán tuvo desencuentros con grupos empresariales y políticos vinculados al manejo del agua, incluyendo concesionarios privados del sistema hídrico. Su postura de fortalecer el control gubernamental sobre el recurso puede haber generado resistencia interna.

3. Falta de recursos y problemas en la ejecución presupuestaria


A pesar de los planes anunciados, la Secretaría del Agua enfrentó dificultades para obtener recursos suficientes y ejecutar proyectos claves. El retraso en la implementación del Programa Integral del Agua 2025-2029 pudo haber sido otro factor que debilitó su posición dentro del gabinete estatal. 




4. Posible reestructuración en el gobierno estatal


Algunos analistas políticos señalan que la salida de Moctezuma Barragán es parte de una reorganización al interior del gobierno de Delfina Gómez. El gobernador anunció una "reestructuración profunda" en la Secretaría del Agua, lo que podría significar un cambio de rumbo en la política hídrica del estado.

5. Falta de resultados visibles


A pesar de su trayectoria y experiencia en temas ambientales, el ahora ex secretario no logró avances tangibles en la solución de la crisis del agua. Las constantes quejas ciudadanas, el desabastecimiento en varias regiones y la falta de infraestructura para mejorar el suministro generaron críticas a su gestión.

Finalmente,

La renuncia de Pedro Moctezuma Barragán deja varias interrogantes sobre el futuro de la Secretaría del Agua y el manejo de la crisis hídrica en el Estado de México. Aunque la administración de Delfina Gómez asegura que continuará con los planes de desarrollo, la falta de claridad sobre su reemplazo y los conflictos internos podrían retrasar la solución a uno de los problemas más urgentes de la entidad.

#CrisisAguaEdomex
#PedroMoctezuma
#RenunciaSecretarioAgua
#AguaParaTodos
#GobiernoEdomex
#DelfinaGómez

viernes, 28 de marzo de 2025

Tecámac Impulsa su Futuro con un Ambicioso Plan de Desarrollo

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Tecámac, Estado de México.- Con la mira puesta en consolidarse como el municipio líder del nororiente del Estado de México, la alcaldesa Rosi Wong Romero presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Este proyecto estratégico fortalecerá áreas clave como educación, cultura, deporte, salud y bienestar social.


“Este plan es la continuación de un cambio que iniciamos en 2019, con la visión de construir un Tecámac próspero y justo para las futuras generaciones”, afirmó Wong Romero durante la presentación.



En el evento, también se dio a conocer el nuevo Código Reglamentario, reafirmando que la seguridad pública seguirá siendo prioridad. La Guardia Civil se fortalecerá con más recursos y el número de cuadrantes se ampliará a 64 para mejorar la vigilancia y protección ciudadana.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y el director Jurídico y Consultivo, Adrián Pérez, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la educación. Como parte de este eje, cada escuela de nivel básico y medio contará con al menos una mejora, priorizando la construcción de arcotechos y la rehabilitación de sanitarios.


Otro gran hito en el desarrollo educativo es la reciente inauguración del CBTIS 289, un plantel único en el país con carreras especializadas en el sector salud. Además, la cultura jugará un papel central en la gestión municipal, especialmente con la celebración del bicentenario de Tecámac.

En materia de movilidad, Wong Romero destacó la necesidad de desahogar la carretera México-Pachuca, por lo que buscará gestionar ante la gobernadora Delfina Gómez la ampliación de esta vía y la construcción de nuevas vialidades como Los Reyes-Zumpango y Tecámac-San Pablo.

Asimismo, subrayó que tanto el Plan de Desarrollo Municipal como el Código Reglamentario son herramientas clave para consolidar una administración eficiente y orientada al bienestar ciudadano.


Por otro lado, Carlos Galindo desmintió las acusaciones del Comité Directivo Estatal del PRI sobre una supuesta autorización del Ayuntamiento para el sacrificio de perros callejeros. Explicó que el Código Reglamentario contempla la eutanasia humanitaria bajo estrictos lineamientos federales y estatales.


El documento especifica que “solo se procederá con la eutanasia humanitaria de ejemplares caninos y felinos en caso de que se agoten todas las alternativas de adopción y tratamiento, en apego a normativas como el Código para la Biodiversidad del Estado de México y la Norma Mexicana NOM-042-SSA-2006”.


#TecámacConstruyeElFuturo #Tecámac  #edomex #estadodemexico #EdoMéx