Ciudad de México.- El Premio Nobel de Economía 1997, Robert C. Merton, afirmó que es fundamental desarrollar sistemas de pensiones sostenibles que permitan a los trabajadores mantener su nivel de vida después de su retiro. Durante su conferencia magistral “Nuevos Retos del Sistema de Pensiones en México”, impartida en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó la importancia de generar mecanismos de ahorro que no se vean afectados por factores económicos como la inflación.
El economista señaló que los sistemas de jubilación deben garantizar ingresos estables y sostenidos en el tiempo. Como ejemplo, mencionó su propuesta en Estados Unidos de Bonos de Seguridad para el Retiro (RSB), que operan con un sistema de pagos basado en ciertas tasas de interés, asegurando así un ingreso durante toda la vida del trabajador.
“No hay magia en diseñar un sistema de jubilación propio”, afirmó Merton, enfatizando que cada país debe adaptar su modelo de jubilación en función de sus condiciones económicas y sociales. También destacó la necesidad de innovaciones financieras que fortalezcan los sistemas de pensiones y brinden información clara a los trabajadores sobre los mecanismos y la edad de jubilación.
Robert C. Merton, originario de Nueva York, recibió el Premio Nobel de Economía en 1997 junto con Myron Scholes por su trabajo sobre la valoración de derivados financieros y la gestión de riesgos. En 2016, el IPN le otorgó un Doctorado Honoris Causa por sus contribuciones en el campo financiero. Actualmente es profesor de Finanzas en la Escuela Sloan de Administración y Dirección de Empresas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario