Redacción Cronista
Ciudad de México, a 2 de julio de 2025. En el marco de la presentación del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, afirmó que el oriente mexiquense está dejando atrás décadas de marginación y estigmatización gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante la conferencia matutina “La Mañanera”, donde se presentó el plan que abarca a 10 municipios mexiquenses —Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Chicoloapan, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y Tlalnepantla—, Cisneros Coss aseguró que estos territorios, que concentran el 40 % de la población estatal, están saliendo del olvido institucional que los condenó a la pobreza urbana.
“Durante muchos años el oriente fue sinónimo de abandono. Fuimos tratados como un problema... una máquina de pobres. Hoy demostramos que con dignidad, organización y respaldo, sí hay transformación”, expresó la edil de Ecatepec.
Entre los avances que destacó se encuentran la reducción de delitos de alto impacto: un 12.36 % menos en homicidios dolosos, 43.85 % en robo de vehículos y 24 % menos en delitos de alto impacto, gracias a una estrategia basada en prevención, inteligencia operativa y proximidad social.
En infraestructura, Cisneros subrayó la rehabilitación de 19 pozos y 7 cárcamos, el inicio de un tren de pavimentación, bacheo, creación de Senderos Seguros, así como el impulso a la salud y la educación, con la reactivación del Hospital Oncológico Pediátrico y nuevos proyectos como una sala de hemodiálisis.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que existe una “deuda histórica” con esta región del país, y anunció una inversión federal de 75 mil millones de pesos durante su sexenio. “Es una deuda de México, no sólo del gobierno”, afirmó, señalando que el plan es la concreción de la consigna “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Durante la presentación también se anunció la construcción de un puente en 5 de Mayo por parte de la SCT, la creación de un Bachillerato Tecnológico con especialidades de vanguardia —Nanotecnología, IA y Ciberseguridad— y la reconversión de planteles para ampliar la oferta educativa en el municipio más poblado del Estado de México.
El gobierno federal, estatal y municipal coinciden: Ecatepec es prioridad. El oriente mexiquense comienza a cerrar una herida social de décadas.
#TransformaciónOrienteEdomex #EcatepecEsPrioridad #PrimeroLosPobres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario