jueves, 3 de julio de 2025

CODHEM no debe ser una instancia decorativa, sino una verdadera defensora de los derechos ciudadanos: José Humbertus Pérez Espinoza

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL


Toluca, México, 2 de julio de 2025 — En un momento decisivo para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el activista y líder social José Humbertus Pérez Espinoza anunció su intención de registrarse como candidato a la presidencia de la organización, ante el inminente cierre de la convocatoria el 3 de julio. En un mensaje transmitido desde su plataforma "Quién es Quién por la Amnistía", hizo un llamado urgente a transformar la Codhem en una verdadera instancia de defensa ciudadana y dejar atrás su papel meramente decorativo.

Pérez Espinoza, fundador de los grupos Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, argumentó que la Comisión debe abandonar su pasividad institucional y adquirir facultades legales que le permitan incidir directamente en la administración de justicia. "Hoy en día, las recomendaciones de la Codhem no son vinculantes y suelen ser ineficaces. Lo que se necesita es revitalizar la Comisión y dotarla de fuerza legal", afirmó.


El activista celebró la posibilidad de que otros perfiles ciudadanos, como la activista conocida como "Señora Buendía", también se inscriban en el proceso. Dijo que ha sido una figura clave en la exigencia de una perspectiva de género en las fiscalías, a pesar de la omisión del Congreso local y, en particular, de la diputada Karina Labastida.

Sin embargo, Pérez Espinoza denunció que el proceso de designación podría estar siendo manipulado para favorecer una imposición política. Criticó que los gobiernos estatales de Morena estén replicando prácticas del antiguo régimen priista, como controlar simultáneamente los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sin permitir un verdadero equilibrio de poderes. "Solo en Veracruz se destituyó a un fiscal vinculado al antiguo régimen. En el resto del país, el Poder Judicial permanece intacto", afirmó.



Aseguró que su aspiración no es personalista, sino la búsqueda de restaurar la legitimidad, la dignidad y la eficacia de la institución. Recordó que su activismo lo llevó a ser considerado preso de conciencia y que su trayectoria ha estado marcada por la defensa de los más vulnerables: "Van a decir que Humbertus quiere beneficiar a los falsos culpables o a quienes luchan por una vivienda digna, pero esos también son derechos humanos", enfatizó.

Cuestionó si Codhem había legitimado decisiones fuera de su mandato, como en el caso de las amnistías. "Hoy, la libertad de un indígena se intercambia por la de otros diez, sin transparencia, solo para justificar una ley manipulada. Eso no es justicia", advirtió.

También criticó al expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuéllar, a quien describió como "vicegobernador" durante el sexenio de Alfredo del Mazo. "Sodi ocupó un cargo en el Ejecutivo, dominó los poderes e incluso dedicó unas palabras a Codhem desde la mesa de un restaurante".bromeó.


Respecto a los temores que existen ante las candidaturas ciudadanas, reconoció que podrían ser utilizadas para causas particulares, pero afirmó que el verdadero riesgo reside en imponer compromisos políticos a los burócratas. «Los derechos humanos no son propiedad de abogados o médicos cualificados, sino de cualquiera que tenga la voluntad de defender la Constitución», afirmó.

Pérez Espinoza recordó que la Codhem se creó en 1994 como parte de las reformas constitucionales impulsadas para la firma del Tratado de Libre Comercio durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Desde entonces, afirmó, su evolución se ha visto limitada por nombramientos sin independencia ni vocación transformadora.

Con un discurso crítico, directo e inflexible, José Humbertus hizo un llamado a rescatar a la Codhem del abandono institucional y convertirla en un verdadero contrapeso que defienda a la ciudadanía de los abusos de poder. Su registro no solo representa una postulación, sino una demanda urgente de una Comisión de Derechos Humanos útil, autónoma e imparcial.




Imágenes de archivo. En mayo pasado, José Humbertus Pérez presentó una denuncia contra Ricardo Sodi Cuellar ante el INE.

#Codhem #EstadoDeMéxico #JoséHumbertus #DerechosHumanos #JusticiaParaTodos #NiSimulaciónNiImposíción #AmnistíaRealYa #DefensoríaCiudadana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario