Mostrando las entradas con la etiqueta Búsqueda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Búsqueda. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2022

Elegirán nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Búsqueda del Edomex

 * La convocatoria se publicará el 22 de septiembre

 #Declaratorias #Alerta #Edomex #Toluca #ViolenciadeGénero #Mujeres #Feminicidio #Desaparición  

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- La Comisión Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres de la LXI Legislatura local que preside la diputada Karina Labastida, aprobó emitir la convocatoria y sustanciar el procedimiento para elegir seis integrantes del consejo estatal ciudadano previsto en la Ley en materia de desaparición forzada de personas y desaparición.

Las seis personas que se elegirán, sustituirán a tres familiares de personas desaparecidas que han estado durante dos años en el cargo, así como dos especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, con conocimiento en la búsqueda de personas desaparecidas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General. De igual manera un representante de la Organización de la Sociedad Civil de Derechos Humanos.

Durante el trabajo de la comisión, la legisladora Karina Labastida informó que se publicará la convocatoria el 22 de septiembre, posteriormente el plazo para la entrega y recepción de documentos para el registro de aspirantes será del 3 al 8 de octubre de 2022, en las oficinas de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Estado de México.

Enfatizó que se realizará la revisión de documentación del 10 al 12 de octubre del presente año y posteriormente se realizará una reunión de trabajo con la comisión para informar el nombre de las personas que presentaron documentación para registrarse como aspirantes, señalando las que cumplieron con los requisitos e integrar el listado y calendario para entrevistas de las y los aspirantes.

La diputada Karina Labastida precisó que las entrevistas con las y los aspirantes que cumplieron con requisitos documentales exigidos en la Convocatoria para elegir tres integrantes del (CEC) está previsto en la Ley en materia de desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares para el Estado Libre y Soberano de México.

Finalmente, se llevará a cabo una reunión pública de la Comisión Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición para aprobar la lista de aspirantes seleccionados para integrar el (CEC), con fecha tentativa del 20 de octubre de 2022.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Aprueban por unanimidad convocatoria para renovar Consejo Ciudadano de Búsqueda del Edomex


Consejo está vigente desde diciembre de 2019

Lo integran familiares y especialistas en defensa de derechos humanos 

Agencia MANL  

Toluca, Méx.- Por unanimidad, fue aprobada en comisiones la convocatoria pública para elegir integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, presentada por la diputada Karina Labastida, presidenta de la Comisión Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

El Consejo que está vigente desde el 23 de diciembre de 2019 y requiere por estatutos una renovación de los integrantes. 

Karina Labastida recalcó que este Consejo Ciudadano estará integrado por un familiar de personas desaparecidas por cada una de las ocho regiones del Edomex, que son; región centro, región oeste, región noreste, región norte, región este, región sureste, región noreste y región nornoreste. 

Así mismo se integrará por dos especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, con conocimiento en la búsqueda de Personas Desaparecidas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General.

“Es importante destacar que la Ley en Materia de Desaparición, señala que las y los integrantes del Consejo Estatal ejercerán su función en forma honorífica, y no deben recibir emolumento o contraprestación económica alguna por su desempeño”, aseveró Karina Labastida.

La Comisión, procederá a integrar el listado con las personas propuestas para ser integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de acuerdo a la BASE que se publicará una vez aprobado en el pleno de la LXI Legislatura. 

La documentación e información recibida por las y los aspirantes recibida para esta selección, será pública en términos de la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.