Mostrando las entradas con la etiqueta Incrementa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Incrementa. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2016

Alza de la gasolina incrementa la pobreza en el campo: El Barzón

Agencia MANL

Ciudad de México.- El apoyo que el gobierno ofrece a los grandes empresarios, empacadoras y comercializadores de productos para la exportación dejan de lado a la mayoría de los productores nacionales. Además, los nuevos aumentos a la gasolina y la electricidad están propiciando un ambiente de inestabilidad económica,  baja productividad y estancamiento en la producción de granos básicos nacionales, comentó Miguel Ramírez Quintana. integrante del Barzón.

Explicó que para el caso en el precio del diesel agropecuario, que desde diciembre de 2015 se publicó en el DOF la reducción de este a $7.45 el litro variando hasta los $8.20 el litro y siendo retroactivo supuestamente, a la fecha no ha beneficiado a ningún productor con este precio, sin lineamientos ni padrón, los productores y campesinos continúan trabajando el ciclo primavera verano 2016 en precarias condiciones económicas y con altos costos de insumos agrícolas como es el caso de la semilla, fertilizantes Sulfatados, Nitrogenados y Fosforados  que van de los $10,500 a $12,000 la tonelada.

Asimismo, en el caso de la Urea alcanzando un precio de $11,437.50 por tonelada para este ciclo, añadiéndole también la fuerte presión a la que está sometido el peso frente dólar y  con este panorama nacional lo que se espera es que el ciclo-otoño invierno tendrá la misma suerte.

Son inaceptables las medidas que este gobierno aplica para obtener más impuestos y tratar de salir del estancamiento económico en el que México se está sumergiendo, lo que denota un fracaso de la reforma energética que sigue afectando la inmensa mayoría de las actividades económicas de nuestro país.

Hay que recordar que en la medida que haya aumento generalizado de precios, podrá haber mayor captación fiscal derivado de todos aquellos productos que no estén libres de IVA.  Mientras tanto sigue en espera una reforma fiscal progresiva, que cobre más a las empresas que más ganancias generan, y no aumentos al consumo que lo único que hacen es acentuar la situación de crisis en que vive la mayoría de los mexicanos.

Estos aumentos en la gasolina y en la luz, afectan mayormente a productores y consumidores nacionales, mientras tanto, las grandes empresas evitan pagar impuestos y pagan salarios de miseria que no fortalecen ni el consumo del mercado interno y mucho menos generan oportunidades para salir de la dependencia económica en que se vive desde hace 30 años.

miércoles, 29 de junio de 2016

El suicidio se incrementa de forma alarmante en Edomex



Agencia MANL

Toluca, Méx.- La diputada Karen Hurtado Arana demandó a las autoridades del sector salud, a informar sobre los avance del Programa de Acción Específico de Atención Psiquiátrica 2013-2018, con el que se pretendía prevenir el suicidio, toda vez que este fenómeno se ha incrementado de forma alarmante.

Explicó que a menos de año y medio de que este programa concluya, las cifras ponen en evidencia su efectividad, y cada vez son más los jóvenes los que toman esta decisión, al ser un grupo vulnerables que se enfrenta a diversos problemas en su vida diaria, agregó la también secretaria de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Diputados.

Sostuvo que este tema ya es considerado como un problema de salud pública, pues los suicidios entre jóvenes de 15 a 29 años, representa el 7.5 por cada cien mil habitantes, mientras que del total de suicidios a nivel nacional, entre este sector de la población es de un 40.8 por ciento, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La diputada Karen Hurtado Arana señaló que de acuerdo a  las  cifras que dio a conocer la Secretaría de Salud, por medio del Consejo Nacional de Salud Mental, son las siguientes:

Para los varones jóvenes, la muerte por esta causa en el grupo de 14 a 19 años significa 10.64 por ciento del total de los decesos por suicidio; 15.40 por ciento en el grupo de 10 a 24 años y 13.73 en el de 15 a 29. Respecto a las mujeres, en el mismo orden, los porcentajes son 18.11, 17.34 y 12.16.

Por lo anterior la legisladora federal Karen Hurtado Arana, exhortó a la Secretaría de Salud y los tres niveles de gobierno, a implementar acciones  coordinadas y permanentes a corto y mediano plazo, ya que la misma Secretaría de Salud reconoce que este fenómeno se incrementa con rapidez entre los adolescentes y constituye una de las primeras causas de muerte.

Los programas deben estar enfocados a la prevención de suicidios de niñas niños y adolescentes, subrayó la legisladora del Partido del Revolución Democrática (PRD) y secretaria de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Diputados, al sostener que este es un tema impostergable y preocupante por atender.

Recordó que en el 2014, se dio a conocer que en los últimos 30 años el número de suicidios en el país aumentó 300 por ciento, constituyendo una de las primeras causas de muerte en el sector salud, por lo que  dijo que no debe soslayarse el uso y difusión de los instrumentos diseñados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigidos a grupos específicos sociales y profesionales, particularmente relevantes para la prevención del suicidio.

La diputada Karen Hurtado Arana recordó que México se incorporó la prevención del suicidio en el Programa Sectorial de Salud, como parte fundamental de la atención a la salud mental, particularmente, el Programa de Acción Específico de Atención Psiquiátrica 2013-2018.

En la estrategia 3, hace énfasis en el fortalecimiento de acciones en casos de trastorno mentales como comportamiento suicida y propone medidas de prevención del suicidio.

Sin embargo, las cifras de suicidios revelan que dicho programa, a menos de dos años de que concluya su implementación,  no ha alcanzado sus metas y por el contrario, el número de suicidios sigue incrementándose, agregó la diputada federal Karen Hurtado Arana.

Dijo que incluso la Cámara de Diputados le había solicitado a la Secretaría de Salud, un diagnóstico sobre las causad del porqué no se han alcanzado, en México, las metas establecidas en el Plan de Prevención del Suicidio (Supre) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de implementar medidas para alcanzar los objetivos trazados y lograr la reducción de las víctimas de suicidio en el país.

En ese documento se señala que  las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales, constituyen importantes factores de riesgo de suicidio.

En México es poco frecuente entre los niños, pero se agudiza en las etapas de adolescencia y juventud, pero con mayor incidencia en las mujeres en esa etapa, añadió la diputada Karen Hurtado Arana.

viernes, 16 de octubre de 2015

Incrementa el número de beneficiados con aves de traspatio




Agencia MANL

Ixtapaluca, Méx.- Alrededor de 16 mil aves de traspatio a bajo costo, entre las que figuran pollos, pavos y patos, se  han entregado durante el 2015 , informó el titular de Desarrollo Rural, Melchor García Rivera; rebasando la meta que se tenía estimada, que era  de 15 mil aves.

Desde el inicio de esta administración 2013-2015, informó el titular de esta dependencia, se comenzó a promover este programa, incrementándose el número de beneficiados hasta en un cincuenta por ciento.

Entre las aves que se entregan, informó García Rivera, son los de  postura, pues los paquetes  constan de 9 pollas y un macho. El costo  que regularmente es de  200 pesos, se ofrece en 130, ya que se tiene convenio con la granja productora.

Los beneficiarios de este programa, agregó el funcionario, son principalmente personas de comunidades rurales, mismas que solicitan este tipo de programas para el beneficio de las familias.
Además de este apoyo de aves de traspatio que promueve Desarrollo Rural, están la entrega de semillas y fertilizantes por parte del gobierno municipal; así como jornadas médicas veterinarias, talleres para la elaboración de alimentos, asesorías para la siembra de hortalizas y hongos.

Al inicio de esta administración, personal de esta dirección comenzó a promover seis talleres para la conserva de alimentos, pues se percataron de que la población contaba con gran cantidad de frutas y no sabían qué hacer con ellas.

Así, hoy también se difunde la enseñanza de la elaboración de cárnicos y derivados de la leche, sumando un total de 18 talleres.

Las personas que aprenden esta actividad se han agrupado para la venta de sus  productos artesanales, lo que les genera un ingreso extra a su economía familiar. En lo que va de esta administración se han ofrecido 2 mil 400 asesorías, y se han beneficiado ocho mil 400 personas.

En lo que resta del año, señaló Melchor García Rivera, personal de esta área seguirá trabajando con los programas implementados y aprovecho para invitar a la ciudadanía para que se acerquen a esta  dirección  , que se ubica a un costado del edificio de la presidencia municipal  o bien se comuniquen al 59 72 70 94.