Mostrando las entradas con la etiqueta Karen Hurtado Arana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Karen Hurtado Arana. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

20 por ciento de delitos en Edomex ocurren en Ecatepec



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- La diputada federal Karen Hurtado Arana, informó que del total de los delitos que se presentan en la entidad mexiquense  al menos el 20 por ciento ocurren en este municipio, donde el número de mujeres y jóvenes desaparecidas o muertas va en aumento, como así lo indican las estadísticas que revelan estos hechos que se registran en suelo mexiquense,

El Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo, dio a conocer su corte de incidencia delictiva  al 30 de junio, con carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público y las cifras son reveladoras.

En esos seis meses se registraron en suelo mexiquense, 32 mil 400 robos, mil 32 homicidios dolosos, 134 secuestros, 325 extorsiones, 22 mil 941 robo de autos, mil 985 robos a casa habitación, mil 700 robo a negocio, mil 47 violaciones y 325 extorsiones, todo ello, sin contar con la llamada cifra negra, es decir, aquellos delitos que no se denuncian.

Otro fenómeno que se ha agravado a últimas fechas, es la ejecución de al menos una decena pasajeros durante asaltos a transporte de pasajeros, lo mismo que delincuentes linchados a manos de pasajeros que así demuestran su hartazgo ante la incapacidad de la autoridad para brindarles protección.

Estos hechos y otros más, fueron motivo para que esta semana se pusiera en marcha el Plan Integral Ecatepec Seguro, cuyo objetivo es  combatir la delincuencia en el municipio más poblado del país

Se informó que en Ecatepec se destinarán más recursos del Programa Nacional de Prevención, particularmente en las zonas donde transitan más las mujeres para llegar a sus trabajaos y hogares, así como en donde hay pandillerismo, lo que indica que efectivamente estos hechos sí son un grave problema en el municipio de Ecatepec, añadió la diputada del PRD Karen Hurtado Arana.

Es de señalar que estas acciones se suman a la operación de las seis BOM, en las que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM), Marina, entre otros.



Ante la incidencia delictiva registrada en este municipio, agregó,  el gobierno federal, en coordinación con el gobernador mexiquense, se vieron en la necesidad implementar acciones complementarias en materia de seguridad.

jueves, 8 de octubre de 2015

Empantanan caso Tlatlaya: Karen Hurtado Arana

Agencia MANL

Toluca, Méx.- La diputada federal perredista Karen Hurtado Arana, advirtió que la liberación de cuatro de los siete militares consignados por el caso Tlatlaya, viene a sumarse a la cadena de investigaciones contradictorias, recomendaciones cumplimentadas a medias y versiones encontradas, por lo que de continuar estas irregularidades, se corre el riesgo de que este hecho, que ya cumplió más de un año, quede en la impunidad.

Recordó que conforme transcurrieron los días de aquel 30 de junio de 2014, en los que murieron 22 personas, comenzaron a salir a la luz la serie de irregularidades en torno a este hecho, como el que dio a conocer la Comisión Nacional de los Derechosa Humanos (CNDH) quien en su informe señaló que al menos 15 de los 22 civiles que perdieron la vida en el lugar fueron fusilados por las fuerzas castrenses.

No obstante, días antes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que las muertes se produjeron a raíz de un enfrentamiento de presuntos delincuentes con militares que hacían patrullajes.

En ese mismo reporte, la CNDH abrió una investigación contra 20 funcionarios de procuraduría mexiquense, incluyendo  policías, peritos y agentes del Ministerio Público, acusados de torturar a las mujeres que presenciaron los hechos, para que no dijeran que hubo ejecuciones y confesaran que tenían relación con los presuntos delincuentes, pero más aún, pues se señaló que la escena de los hechos fueron manipulados

La diputada federal Karen Hurtado Arana, señaló que la averiguación que la Procuraduría General de Justicia Militar inició por los presuntos delitos militares ocurridos en Tlatlaya,  fue reservada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por 12 años, no obstante, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) redujo de 12 a dos años el periodo de reserva.

Ante todos estos hechos, se corre el riesgo de que se vayan borrando evidencias y que el caso Tlatlaya quede en la impunidad, advirtió  la diputada federal perredista Karen Hurtado Arana.