Mostrando las entradas con la etiqueta ciento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2021

Al menos 50 por ciento de viviendas de Nezahualcóyotl tienen problemas de propiedad: Adolfo Cerqueda



FOTOS: https://www.facebook.com/366920523363700/posts/3926806467375070/

Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.-  Este municipio presenta un importante desarrollo habitacional, sin embargo, de los más de 200 mil predios que lo conforman, al menos el 50 por ciento de ellos tienen problemas de propiedad,

Al respecto, Adolfo Cerqueda Rebollo, candidato de Morena a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl comentó que esta localidad está próxims a cumplir seis décadas, desde su fundación, y este problema de propiedad es ya muy común  por el fallecimiento de los posesionarios originales o de alguno de sus herederos, por lo que de llegar va ser alcalde se establecerá un Programa para Regularizar la Propiedad de la Vivienda en este municipio.

El morenista reconoció ante vecinos de la colonia Benito Juárez que, en su gran mayoría, las primeras familias que se asentaron en Nezahualcóyotl, se han desdoblado en un mismo predio, es decir, ya no solo vive el matrimonio con sus pequeños hijos, sino que ahora éstos crecieron, se casaron, tuvieron familia y viven en el mismo predio, elevando la construcción, en el mejor de los casos, en uno y hasta dos niveles más.

Hace algunas décadas, explicó,  una vivienda albergaba a los papás y en ocasiones hasta media docena de hijos pequeños, ahora esos predios lo ocupan familias enteras donde conviven tíos, abuelos, nueras, yernos, con familias completas de quienes ya se casaron.

"Al no existir un predio regularizado o un testamento de por medio, representa una verdadera bomba de tiempo, con problemas que conllevan a pleitos familiares que en algunas ocasiones han cobrado vidas humanas", señaló.

Detalló que una vez obtenido el triunfo en las urnas el próximo 6 de junio, establecerá dicho Programa, donde las personas tendrán el apoyo del gobierno municipal para tener certeza jurídica sobre su propiedad, para lo que habrá de establecer convenios con diversos organismos, asociaciones de abogados, notarios y Universidades como la UNAM, la UAM, UAEMex o el IPN, pues la mayoría de las familias no lo hace por falta de recursos o los engorrosos trámites que ello conlleva.

Aseveró que estas situaciones tienen que llegar a su fin, por lo que su proyecto de trabajo, ya como presidente municipal, será que las personas que habitan un predio, lo hagan con la tranquilidad de que tienen una propiedad escriturada, en regla y sin temor a que por problemas legales, se ejecute un despojo.

"Esto no puede postergarse más, Nezahualcóyotl sigue en franco desarrollo y juntos haremos historia con los más de un millón y medio de habitantes que lo conforman", expresó el candidato de morena a la Alcaldía, Adolfo Cerqueda.

Una gran parte, dijo,  de esos hogares, quienes los sacan avante son madres de familia, tomando en cuenta que en Nezahualcóyotl, el 47.8 por ciento corresponde a población masculina y el 52.2 a población femenina, por lo que éste será uno de sus principales programas de gobierno que establecerá al llegar a la presidencia municipal.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Legisladores de Morena buscan reducir el presupuesto a los tres poderes del estado de México






Agencia MANL

Toluca, Mèx.- El Grupo Parlamentario de Morena anunció que  tienen como objetivo reducir 30 por ciento el presupuesto de la LX Legislatura, del Ejecutivo y Judicial, esto dentro de la implementación de los seis ejes transversales en su agenda legislativa.

En materia legislativa se propondrá eliminar los 2.5 millones de pesos que cada año disponen los diputados mexiquenses a través del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), ademàs el esquema de seguro médico de gastos mayores, pago de telefonía celular, adquisición de parque vehicular, computadoras y se cancelaràn las plazas de “aviadores” y de familiares.

En conferencia de prensa, Maurilo Hernàndez Gonzàlez, Coordinador de la fracciòn de Morena  informò sobre la reducción de las Comisiones y Comités del Congreso Local para sistematizar los trabajos y reorientar el uso de los recursos destinados para la actividad legislativa.

Los legisladores Mexiquenses Maurilio Hernàndez Gonzàlez, Azucena Cisneros Coss y Mariana Uribe Bernal anunciò reformas urgentes a la Ley Orgánica y el reglamento del Poder Legislativo para armoniza las facultades y obligaciones del congreso e insertar las actviddaes legislativas en el nuevo contexto nacional.

Acompañado de los diputados electos de la fracción presentes en el salòn Juàrez del Congreso estatal, Maurilio Hernàndez  asegurò que la fracciòn de Morena Impulsarà la creación de una Ley de Participación Ciudadana en la entidad,  así como la figura de plebiscito, referéndum, el esquema de presupuesto participativo y en especial la fìgura de revocación de mandato.

A nombre del grupo puntualizó que se revisará con detalle la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Municipios y Organismos Autónomos; anticipò que los ajustes se realizarán en el marco de austeridad y trasparencia que impulsa Morena a nivel nacional.

En este sentido el coordinador de la bancada de Morena detalló que la agenda legislativa de austeridad repùblicana contempla la reducciòn del 30 por ciento de presupusto de la Càmara de Diputados, lo que permitirá un ahorro de aproximadamente 400 millones de pesos, principalmente de la partida 1000; a dicha medida se sumará la aplicación de medidas de fiscalizaciòn de la Cuenta Pública del actual perìodo y anteriores, en el marco de la legalidad.

Se subrayó que los legisladores de Morena impulsarán verdaderos  mecanismos de gobernabilidad que generaràn contrapesos y recuperarán las expectativas de la poblaciòn en demandas  sensibles como: servicios pùblicos, seguridad, educación, salud.

Tambièn se pondrá en orden a organos de atenciòn y se enfatizaran los mecanismos de transparecia en el uso de de los recursos pùblicos, ya que la entidad mexiquense entrará a otra etapa de su historia, precisó el coordinador de Morena.

Coincidieron en establecer polìticas que habràn de conducir el estado de Mèxico, de acuerdo a la agenda legislativa a programas de austeridad repùblicana. Con iuna reducciòn al presupuesto del 30 por ciento al gobierno estatal, al Poder Judicial y Legislativo y canalizar esos recursos a educaciòn, salud, seguridad y bienestar de la sociedad.

Se indicò que en los ultimos 12 años el presupuesto creciò en màs del 70 por ciento., por lo que es importante reasignar recursos para los sectores que màs lo necesitan, en 4 meses para concluir el ejercicio fiscal, va a iniciar una reducciòn del 30 por ciento, en el Congreso, enfatizò.

Concicideron en la revisiòn de la ley ISSEMyM y la propuesta de ley de la UAEM, que se va a revisar la primera y derogar, en tanto la segunda se van a nalizar las propuestas que envíen los distintos sectores involucrados.



lunes, 25 de junio de 2018

Nutrida asistencia tuvo Mariela Gutiérrez en su cierre de campaña



CRONISTA

Tecámac, Méx.- Mariela Gutiérrez Escalante, abanderada de Morena cerró su campaña ante una nutrida asistencia de alrededor de 3 mil personas y explicó que materia social, reiteró que se creará la Dirección de Régimen Condominal para ordenar la sana convivencia entre vecinos y fomentar la cultura condominal, y que exigirá a todas las constructoras de vivienda que cumplan con los requerimientos comprometidos en materia de equipamiento e infraestructura.

Luego de agradecer por el apoyo de los tecamaquenses, . candidata del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, a la Presidencia Municipal de Tecámac, hizo un recuento de los compromisos hechos durante la campaña en caso de ganar la elección del próximo 1 de julio.

Asimismo, señaló, se construirá el Parque Lineal de la Zona Sur del municipio, que correrá a todo lo largo de la Av. Ozumbilla, comenzando desde Real del Cid, hasta Paseos del Bosques, y que será un parque seguro, atractivo, vigilado, con instalaciones deportivas y culturales de primer nivel.

En el tema de seguridad, ratificó su promesa de construir la Central de Policías y darle el mantenimiento adecuado a la Central de Emergencias Tecámac. “Cada sección del Fraccionamiento contará con una estación de policía y el número de cuadrantes policiacos necesarios para la implementación de la Policía de Proximidad que nos llevará a pacificar Tecámac y en particular a los Héroes de Tecámac”. “Tengan por seguro que en un año, en el 2019, disminuiremos los índices delictivos y la percepción de inseguridad, por lo menos en un 50%”, insistió.

En otro tema, reafirmó su compromiso de reactivar el funcionamiento de la Casa de Cultura para que los servicios culturales sean una realidad en todas las secciones del fraccionamiento, para que cada fin de semana niños y jóvenes puedan participar en actividades de danza, música, teatro, grafiti, entre otras muchas actividades.

En un ambiente de fiesta amenizado por el grupo “Los Cadetes de Linares”, el coordinador general de la campaña, Freddy Corzo, aseguró que Mariela Gutiérrez es la mujer que con firmeza, con honestidad, con ganas y con voluntad,  va a regresar la tranquilidad al municipio de Tecámac.


martes, 17 de enero de 2017

Casi al 100 por ciento los comités de base de Morena.



Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Estado de México.- Delfina Gómez Álvarez, delegada estatal del Comité Ejecutivo Nacional de Morena expuso que el partido cuenta con el 90 por ciento de la estructura de los Comités de Base para la promoción y defensa del voto en los 125 municipios de la entidad y por ello apuestan a consolidar un cambio en la forma de gobernar del estado más poblado del país y con la mayor problemática social y urbana.

La ex alcaldesa de Texcoco, estimó que al finalizar este mes de enero, este proceso concluya con la conformación de los Comités. Indicó que durante los recorridos por la entidad no sólo integraron la estructura del partido, sino también recabaron los reclamos y necesidades de la población.

En entrevista la legisladora con licencia rechazó que Morena vaya a hacer alianzas con otros partidos, está convencida que la alianza, “Debe ser con el pueblo, con la ciudadanía y responder a los intereses y necesidades de la gente”.

En tanto, al alza de la gasolina, la profesora, explicó que los legisladores actúan “Con doble moral y difunden un doble discurso”. Ejemplificó que votaron por las reformas y el presupuesto de ingresos y “Ahora resulta que encabezan protestas por el incremento de los energéticos”.  

Refirió que el próximo miércoles 18 de enero, se va a registrar en el Comité Ejecutivo Estatal para participar en el proceso interno de selección de candidato rumbo a la elección del 4 de junio de este año.

Asimismo, anunció que la precampaña arranca el día 23 de enero a las 11 horas en la Ciudad de Toluca y va a concluir el día 3 de marzo.

Respecto a comentarios que va a ser impuesta por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, descartó que ella vaya a ser una imposición, al menos abundó, en mi caso es diferente, "de resultar candidata me lo he ganado”, y aseguró que las cosas para seleccionar candidato cambiaron respecto a procesos anteriores.

Recordó que ella participó como ciudadana en el proceso electoral para la alcaldía de Texcoco y después en la diputación federal con el partido Morena contendió por el principio de mayoría, por el distrito de Texcoco-Chimalhuacán y lo ganó.

Insistió que se ha ganado la oportunidad de participar en el proceso interno y de ser electa como abanderada de Morena, aseguró que cuenta con el perfil para contender en la elección para renovar el gobierno del estado de México, pues conoce la problemática social de la entidad.

Aunque reiteró que espera que el próximo 18 de enero se registren otros aspirantes de Morena para la gubernatura mexiquense.

También, informó que "El 3 de marzo se va a publicar el nombre de la que será candidata o candidato de Morena”, a contender por el gobierno del estado de México.






lunes, 7 de noviembre de 2016

98 por ciento de empresas desconoce prestación de servicios


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Debido a que un 98 por ciento de empresas desconoce sus obligaciones en la prestación de servicios, más de un centenar de miembros de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) se reunieron con el Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez con quien acordaron mejorar la atención a clientes, capacitar a empleados y difundir normas en la materia para evitar sanciones de la dependencia.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación aceptó que es importante conocer los derechos y aplicar las obligaciones de los prestadores de servicios, para evitar incurrir en irregularidades que en muchas ocasiones obedecen al desconocimiento de las normas.

“Sin importar el sector al que pertenezcamos ya sea industriales, comerciantes o prestadores de servicios finalmente también somos clientes de alguien y a nosotros nos interesa que todo funcione bien, por eso es importante que los derechos de los consumidores se apliquen para todos”, apuntó el representante de la Unión.

Ernesto Nemer dijo que la intención de estos encuentros es crear una responsabilidad social y evitar que la Procuraduría sea sólo la “Santa Inquisición” con un prestador de servicio ante una queja de consumidores, por lo que ya han firmado 86 convenios de colaboración con las principales cámaras empresariales del país.

La PROFECO y UNIDEM acordaron otorgar capacitación a empleados respecto del conocimiento de las normas en la prestación de servicios, elaborar decálogos de los 10 derechos del consumidor que están en función del giro de la empresa, y realizar en conjunto los protocolos de verificación con las empresas.

“La PROFECO está llamada a ser la defensoría del poder adquisitivo y privilegiar las acciones de prevención, generando acuerdos y aplicando la lay, en caso de prácticas comerciales abusivas”, apuntó el funcionario federal.

Cuevas Dobarganes, refirió que más del 98 por ciento de los empresarios, desconocen la mayoría de las obligaciones que tienen con respecto a sus clientes y esta situación, además de que afecta a los consumidores, ante cualquier revisión o queja, las empresas se pueden hacer acreedoras a cuantiosas multas y hasta la inmovilización o confiscación de la mercancía.

“Los empresarios nos quejamos de los niveles de corrupción que hay en el gobierno, pero es muy importante que nosotros mismos empecemos una cultura de la legalidad, dando litros de a litros y kilos de a kilo, así como respetar garantías y facilitar toda la información que requiere el cliente para que el producto le sea de utilidad”.

“Para nosotros, es muy importante conocer y aplicar los derechos de los consumidores, ya que de lo contrario, no pone en franca desventaja ante las grandes empresas de los giros industrial, comercial y de  servicios, además que ya se acercan las temporadas del Buen Fin y de Navidad y es importante competir fortalecidos y promover la fidelidad de los clientes”, señaló el director general de UNIDEM.


jueves, 4 de agosto de 2016

20 por ciento de delitos en Edomex ocurren en Ecatepec



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- La diputada federal Karen Hurtado Arana, informó que del total de los delitos que se presentan en la entidad mexiquense  al menos el 20 por ciento ocurren en este municipio, donde el número de mujeres y jóvenes desaparecidas o muertas va en aumento, como así lo indican las estadísticas que revelan estos hechos que se registran en suelo mexiquense,

El Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo, dio a conocer su corte de incidencia delictiva  al 30 de junio, con carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público y las cifras son reveladoras.

En esos seis meses se registraron en suelo mexiquense, 32 mil 400 robos, mil 32 homicidios dolosos, 134 secuestros, 325 extorsiones, 22 mil 941 robo de autos, mil 985 robos a casa habitación, mil 700 robo a negocio, mil 47 violaciones y 325 extorsiones, todo ello, sin contar con la llamada cifra negra, es decir, aquellos delitos que no se denuncian.

Otro fenómeno que se ha agravado a últimas fechas, es la ejecución de al menos una decena pasajeros durante asaltos a transporte de pasajeros, lo mismo que delincuentes linchados a manos de pasajeros que así demuestran su hartazgo ante la incapacidad de la autoridad para brindarles protección.

Estos hechos y otros más, fueron motivo para que esta semana se pusiera en marcha el Plan Integral Ecatepec Seguro, cuyo objetivo es  combatir la delincuencia en el municipio más poblado del país

Se informó que en Ecatepec se destinarán más recursos del Programa Nacional de Prevención, particularmente en las zonas donde transitan más las mujeres para llegar a sus trabajaos y hogares, así como en donde hay pandillerismo, lo que indica que efectivamente estos hechos sí son un grave problema en el municipio de Ecatepec, añadió la diputada del PRD Karen Hurtado Arana.

Es de señalar que estas acciones se suman a la operación de las seis BOM, en las que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM), Marina, entre otros.



Ante la incidencia delictiva registrada en este municipio, agregó,  el gobierno federal, en coordinación con el gobernador mexiquense, se vieron en la necesidad implementar acciones complementarias en materia de seguridad.

viernes, 29 de enero de 2016

Teleférico Ecatepec lleva un 86 por ciento de avance



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Durante un recorrido de supervisión del Mexicable, primer teleférico del país que será utilizado como sistema de transporte público, y que lleva un avance del 86 por ciento en su construcción, el gobernador Eruviel Ávila detalló que esta obra contribuirá a la movilidad de la población que vive en la parte alta de la Sierra de Guadalupe.

Dicha obra contará con una extensión de casi cinco kilómetros, 185 cabinas, siete estaciones y dos terminales, que permitirán reducir 17 mil 400 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale sacar de circulación a más de 5 mil 800 vehículos; además en una primera etapa transportará a 26 mil personas diariamente, quienes ahorrarán más de 45 minutos de traslado de la Cañada a la Vía Morelos, en donde interconectará con el Mexibús 4 Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac, que también se encuentra en construcción.

Se prevé que el Mexicable sea inaugurado el segundo semestre de este año, elevará la plusvalía de la zona, generará empleos, traerá ahorros en la economía familiar y mejorará la calidad de vida de las personas al ahorrar tiempos de traslado. Asimismo, contará con dos guarderías para que las madre trabajadoras dejen a sus hijos y los recogen al terminar sus labores, tendrá elevadores para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, así como sistemas solares que alimentarán las lámparas.

Esta construcción cuenta con ingeniería, materiales, sistema de vigilancia y mano de obra mexicana, en alianza con tecnología de empresas italo-suizas. También Eruviel Ávila explicó que por el diseño de las estaciones es posible apreciar la parte alta de la Sierra de Guadalupe, con las fachadas de las viviendas pintadas de colores,  como lo marca la teoría de las ventanas rotas, la cual sostiene que mantener los entornos urbanos en buenas condiciones, provoca una disminución del vandalismo y las tasas de criminalidad, dando armonía, bienestar y civilidad a la población.